CronicaPuebla 100223

Page 1

MEXICANOS EN TURQUÍA

Socorristas militares sacaron viva de escombros a una mujer en el país donde más de 17 mi fallecieron por sismos; se ha declarado estado de emergencia

REABREN CASO COLOSIO

A 29 años del asesinato del candidato a presidente, se ordena a los abogados de Mario Aburto declarar, en vías de que sea excarcelado por violación a derechos Página 19

VENEZOLANOS CAZADOS EN EU

Cien emigrantes cruzaron la frontera de México para dispersarse y que al menos la mitad se salvara de la Border Patrol. Ninguno lo logró

ALEMANIA, EL TERCER SOCIO EXPERIENCIA FINLANDESA

El embajador alemán en México, Wolfgang Dold, y su esposa inauguraron ayer una estatua en recuerdo de Hugo Leicht, con el gobernador de Puebla

La embajadora Paivi Phjanheimo compartió las políticas públicas exitosas de su país para la atención de los niños en edad preescolar

Caro Día del Amor para los poblanos

co dinero para esa fecha: la inflación estatal cerró enero en 8.6%, arriba del promedio nacional de 7.91%.

[

Jesús Peña ]

De cada 50 que quieren celebrar San Valentín, siete carecen de presupuesto alguno más allá de los gastos básicos y a 13 no tie-

nen suficiente dinero para costear lo que querían regalar o hacer el día 14.

Lo revela la plataforma HelloSafe y el Inegi ayer explicó por qué los poblanos tienen po-

Con esas cifras se actualizó el Índice Nacional de Precios al Consumidor ayer.

El peor panorama lo tiene Izúcar de Matamoros. Con inflación de 9.03%, es la ciudad mexicana número 12 con los precios más altos en básicos.

LIBRO DE EFRAÍN

CASTRO MORALES

Quienes querían comer o cenar fuera de casa enfrentan a aumentos de precios hasta en fondas, torterías y taquerías.

Clientes de bodas de destino recibieron el aviso de 30% de incremento en el costo de los paquetes, indica la Asociación Internacional del ramo.

Cuatro de cada 10 poblanos tiene 500 pesos libres para gastar el próximo 14. 3

¿Tú también lo has buscado sin éxito? Ahora está a tu alcance el registro de 500 años de memoria histórica angelopolitana Página 7

INFRAESTRUCTURA PLANTAS SIN ELECTRICIDAD

En los mandatos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali, se construyeron equipos para tratar agua... sin modo de funcionar Página 4

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 Jorge ALberto CALLeS SAntiLLAnA Pág. 6 AL oído Pág. 4 ArribA y AbAJo Pág. 2 Hervey riverA Pág. 4 ESCRIBEN VIERNES, 10 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 987 / $10.00
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CORTESÍA @SERGIOSALOMONC CORT. GOB. EDO.
REEDICIÓN CORT. AYTO. PUE.
Inicia febrero con inflación estatal de 8.6%, superior al promedio nacional; Izúcar, ciudad 12 con precios más altos

VIERNES, 10 FEBRERO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 18.21

Venta $ 19.24

EURO

Compra $ 20.15

Venta $ 20.16

ARRIBA

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 14º

Área Metropolitana 25º

Área Sur 29º

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S L v A

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Editores

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

EFEMÉRIDES SANTORAL

Escolástica

Virgen italiana que nació en el 480. Hermana melliza de san Benito de Nursia. Superiora de un monasterio a pies del Montecasino

En 1905, abre sus puertas la sede actual del Honorable Congreso del Estado de Puebla, construido en 1883 originalmente como teatro

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 2014, se eleva a rango constitucional la garantía de paridad entre mujeres y hombres en Cámara de Diputados, Senado y Congresos

DÍA MUNDIAL

De las legumbres Para concienciar al público sobre sus beneficios nutricionales y las ventajas que ofrece sembrarlas para el desarrollo agrícola

IN MEMORIAM REMEMORANDO EL CUARTELAZO

A menos de dos meses de haber asumido el cargo ya se posicionó en el top ten de los mandatarios estatales de todo el país, con una aprobación de 57.7 por ciento. Además de capacidad, se calificó su labor en seguridad, salud, combate a la pobreza, creación de empleo y manejo de las finanzas.

ABAJO

Fue recriminado por filtrar información personal, al presumir en redes sociales que hacía acondicionamiento físico con el mismo entrenador que el del mandatario estatal.

“Busca sembrar dudas y meter cizaña… lástima que se agarre cualquier tipo de pretexto para sacar raja política”, le respondieron.

GUILLERMO PRIETO, EL MEMORISTA

Un día igual a hoy, en 1818, nació en la Ciudad de México el hombre que, con sus escritos, explicaría al mundo cómo este país se transformó en un siglo de guerras internas e invasiones extranjeras.

La orfandad temprana no le hizo mella, indican sus biógrafos, resaltan en cambio el tesón que mostró y que lo llevó a desenvolverse frente a presidentes y

gobernadores.

La mejor época de los intelectuales mexicanos del siglo XIX la protagonizó el con José María Lacunza, Manuel Payno, Andrés Quintana Roo, Manuel Orozco y Berra. Todos ellos, en la legendaria Academia de Letrán.

Fotografía: Mediateca INAH

En el zócalo de Puebla se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el 110 aniversario de La Marcha de la Lealtad; también se recordó la fundación, hace 200 años, del Colegio Militar.

Encabezó el evento el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en compañía de los comandantes Mauricio Sánchez López y Alberto Flores Florián.

La conmemoración recuerda que hace 110 años, elementos del Colegio Militar manifestaron lealtad al presidente Francisco I. Madero, cuando algunos generales se levantaron en armas en su contra.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Fernando Manzanilla Prieto Sergio SaloMón CéSPedeS Peregrina Gobernador de Puebla
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

3 Puebla

48

POR CIENTO de mexicanos planea celebrar la fecha con una cena

40

POR CIENTO de quienes celebrarán el Día del Amor destinará 500 pesos

10

POR CIENTO de quienes festejarán ese día gastará más de mil pesos

207

PESOS

diarios, salario mínimo en el país desde el pasado 1 de enero

Con inflación de 8.6%, inicia Puebla capital mes del amor

E A nivel nacional, este parámetro fue de 7.91 E Por aumento al salario mínimo y costo de insumos, subieron precios de flores, chocolates, cenas y paquetes de boda

El desembolso por el Día del Amor y la Amistad será más caro, pues Puebla capital cerró enero con una inflación de 8.64%, por arriba del promedio nacional que fue de 7.91%; sin embargo, Izúcar de Matamoros se ubicó en la posición 12 nacional con el rango más alto, con 9.03%.

Así lo precisa el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), actualizado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual indica que las tres ciudades con mayor inflación son Campeche, Campeche, con 10.13%; Mérida, Yucatán, con 10.22%, y Tehuantepec, Oaxaca, con 10.43%.

SAN VALENTÍN

A menos de una semana del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el nivel de inflación ha prendido las alarmas en el bolsillo de los enamorados.

Por ejemplo, el Consejo Mexicano de la Flor ha señalado que el precio de los arreglos florales será aproximadamente 20% mayor este año respecto a 2022. Esto, debido al incremento de los insumos, especialmente fertilizante, por la guerra de Rusia sobre Ucrania, ya que la región este de Europa es líder proveedor.

En tanto, los chocolates aumentaron entre 10% y 12%, conforme a la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, debido a que esta industria usa materiales de embalaje especializados que durante 2022 no llegaban a México.

Se restringirá venta de alcohol en 35 municipios

INCREMENTAN COSTOS

El avance inflacionario en el país durante el primer mes de este año fue propiciado por el alza en el precio de productos como:

Plátanos, 17.15

Limón, 16.15% Cigarros, 4.76% Derechos por abasto de agua, 2.6% Refrescos, 1.64%

Pollo, 1.62% Fondas, torterías y taquerías, 1.56% También hubo productos y servicios a la baja, como: Transporte aéreo, 24.47%

Chile poblano, 20.35% Chile serrano, 13.47% Cebolla, 10.10% Ropa de abrigo, 2.64% Gas doméstico natural, 3.11% Gas doméstico LP, 1.29%

En 35 municipios de Puebla se restringirá la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante las celebraciones de los carnavales previos a la Cuaresma, anunció el secretario de Gobernación del estado, Julio Huerta Gómez.

El funcionario indicó que, el objetivo es evitar riñas o conflictos entre personas en estado alcohólico. Se vigilará que los establecimientos acaten la restricción en compañía de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil del estado.

Aseguró que existe disposición de los ayuntamientos para coordinarse con la Segob, a fin de establecer protocolos que garanticen la seguridad de la población.

Expuso que son 35 los ayuntamientos que presentaron sus actas de cabildo a fin de prohibir la venta y consumo de alcohol en cualquier tipo de establecimiento.

Y la fiesta máxima del amor en pareja también incrementó.

La Asociación Internacional de Profesionales de Bodas de Destino indicó que hasta el año pasado una boda costaba 225 mil pesos, pero el precio podría subir 30% debido al aumento de los insumos, pero también por el salario mínimo, pues se tiene que contratar gente como meseros, cocineros y más gente a la

que ahora se le debe pagar más.

La plataforma HelloSafe señala que este año 83% de los mexicanos no celebrará San Valentín; de ellos 60% dice que es por falta de interés, 26% porque “la inflación ha impactado mi economía”, y 14% dice abiertamente “no tengo presupuesto”.

Del restante 17% que sí lo celebrará, 40% dice contar con un presupuesto no superior a los

500 pesos, 36% tiene planeado gastar de 500 a mil pesos, 10% destinará de mil a 2 mil pesos y 14% señala que usará más de 2 mil pesos.

De quienes tendrán festejo, 28% planea comprar flores, 24% hará una cena en casa, 24% tendrá una cita en un restaurante, 9% regalará joyería, 6% saldrá de viaje y 9% tiene planeada otra opción.

Algunos municipios son Puebla capital, Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Libres, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Amozoc, Tepeaca, Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Atlixco, Acatlán de Osorio, Tehuacán, Ajalpan.

El secretario indicó que se reunió con el ayuntamiento de Huejotzingo para definir la logística de seguridad que se implementará durante los días del festival.

cronicapuebla.com
VIERNES, 10 FEBRERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
Sólo dos de cada 10 mexicanos festejará San Valentín, de acuerdo con una encuesta elaborada por la plataforma HelloSafe.
POR CARNAVALES
AGENCIA ENFOQUE En Huejotzingo, la disposición se limitará a las calles del primer cuadro de la ciudad.

al oído

GRÚAS

No parece fácil regularizar el servicio particular de grúas en Puebla, pero sería un acierto si el gobierno estatal recurre a la posibilidad de hacerlo concesionado para evitar abusos y cobros excesivos en perjuicio de los ciudadanos, como lo dejó entrever ayer el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes.

Al señalar que están avanzando los estudios para encontrar la mejor alternativa, el Ejecutivo poblano llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a no contribuir ni proteger a los prestadores de este servicio y pidió a los usuarios denunciar anomalías ante la SCT estatal o en la Procuraduría del Consumidor. …

CAMPO

Por primera vez, los productores del campo de los 217 municipios poblanos tendrán acceso gratuito a fertilizantes, en beneficio de más de 102 mil campesinos que siembran maíz, frijol y hortalizas, se anunció ayer en el marco del programa “Fertilizantes para el Bienestar” que impulsa el gobierno federal.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes destacó que, con apoyos como nunca antes se habían concedido, el campo es una prioridad para los gobiernos federal, estatal y municipales, en tanto que el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, señaló que el padrón de beneficiaros poblanos crecerá este año cuatro veces.

CARNAVALES

Ante la víspera de la celebración de carnavales en distintas regiones de la entidad, por primera vez el gobierno estatal se ha coordinado con los ayuntamientos involucrados para establecer medidas y protocolos que garanticen la seguridad tanto de danzantes como de asistentes.

Al destacar los acuerdos que se han tenido con autoridades de Huejotzingo, el festejo de mayor concurrencia, se informó que al menos 35 autoridades han entregado sus actas de cabildo que detallan horarios y lugares de venta de bebidas alcohólicas y algunas otras restricciones que deberán acatarse.

LÍOS

Los problemas no cesan en Fuerza por México, recién restituido como partido político local, pues además de tener que afrontar las múltiples impugnaciones que están en curso en el Tribunal Electoral Federal, debe resolver a la brevedad la identidad de su dirigencia, que hoy ostenta Rafael Moreno Valle Huitrón,

En esa disputa, como reclamante figura Roberto Villareal Vaylón, muy cercano al recién fallecido presidente nacional, Gerardo Islas Maldonado, quien promovió un juicio ante la misma instancia jurisdiccional para reclamar la titularidad partidista bajo el argumento de protección a sus derechos político-electorales.

Oposición política

@herveyrivera

El verbo oponer significa “poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto” (RAE). Por oposición política me refiero aquí a aquellos representantes de los partidos minoritarios en el Congreso General (diputados federales y senadores), contrarios al partido gobernante y a altos dirigentes de partidos (integrantes de los Comités Ejecutivos Nacionales) que perdieron las elecciones de 2018. Pertenecen también a este grupo gobernadores, presidentes municipales, alcaldes, diputados locales, regidores y concejales.

La oposición que se expresa en la opinión pública, con integrantes de organizaciones de la sociedad civil, actores en la academia, líderes de organismos empresariales, entre otros, no está contemplada en la presente reflexión.

Los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) tienen una larga experiencia desde y en la oposición debido a su antigüedad como partido en esa condición. Su fundación en 1939 les permitió acumular un conocimiento sobre cómo conducirse y enfrentar políticas y políticos de un partido entonces hegemónico con fuertes prácticas autoritarias.

La desobediencia civil y la resistencia pacífica fueron práctica común de militantes panistas en la década de 1980. En la actualidad, el pragmatismo, el desgaste del ejercicio de gobierno en los tres niveles –federal, estatal y municipal– y el lento recambio generacional impiden a sus dirigentes encontrar un discurso y prácticas opositoras que los militantes y simpatizantes repliquen.

Los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tienen la tarea

titánica de conservar su base electoral, ya que han perdido posiciones desde la primera alternancia a la Presidencia en el año 2000, con réplicas en las entidades federativas y municipios en la actualidad. Hoy solo ostentan dos gubernaturas, Coahuila y Estado de México, su bastión electoral, que estarán en juego en elecciones locales este año. Un partido que nació y se desarrolló en el poder difícilmente puede oponerse al mismo.

Los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) vivieron épocas muy difíciles y sangrientas: hasta 2007, se tenían contabilizados 696 asesinatos. Los actos de oposición de sus integrantes rayaban en la teatralidad, pues el acceso a medios de comunicación masivos estaba vedado. Hoy, los integrantes del sol azteca luchan por no ser engullidos por PRI y PAN y por intentar una di-

ferenciación ideológica que parece ya una misión imposible. No podemos descartar el colapso de un partido que tuvo grandes contribuciones a la democracia en México.

Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, es el partido de oposición que ha ganado más espacios que sus pares: gobierna dos importantes entidades por su peso económico, político y por supuesto electoral: Jalisco y Nuevo León. ¿Será el instituto político que con una estrategia de mediano y largo plazo logre avanzar y restar plazas no solo a los otros partidos de oposición sino al partido gobernante? El año 2024 será clave para responder esta pregunta.

Quiero agradecer a Arturo Luna, director general editorial de Crónica Puebla y a Dulce Liz Moreno, editora en jefe, la oportunidad de regresar a este espacio.

PLANTAS SIN ELECTRICIDAD Y ADORNOS CAROS

El titular de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, anunció la investigación a instalación de plantas de tratamiento de agua, en los mandatos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali, hechas en sitios sin energía eléctrica.

A la vez, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que se revisará si los tirantes –de ornato– de puentes representan algún riesgo

|| PUEBLA || 4 VIERNES, 10 FEBRERO 2023
Hervey Rivera
CUARTOSCURO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Samuel García y Enrique Alfaro, los gobernadores del partido opositor que más espacios ha ganado.

Aumentó incidencia delictiva 2.6% en 2022: fiscal de Puebla

E Robo,

[ Redacción ]

El fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, informó del inicio de 11 mil 673 carpetas de investigación por violencia de género durante 2022 y destacó que la violencia familiar ocupa el primer lugar en Puebla; además, reportó la localización de mil 730 personas reportadas como desaparecidas.

En su comparecencia ante el Congreso de Puebla, como parte del Cuarto Informe de Gobierno, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó el inicio de 11 mil 673 carpetas de investigación en violencia de género.

Destacó que el delito de violencia familiar, es el que ocupa el primer lugar en la entidad a partir de que fue reconocido en el 2015, con un registro de 415 casos ese año.

En 2016 aumentó a casi 5 mil casos; para 2017 pasó a 5 mil 500; en 2018 llegó a 6 mil 500; en 2019 a 8 mil; en 2021 disminuyó a 7 mil 494 registros.

Al respecto, dijo que los Centros de Justicia para las Mujeres proporcionaron mil 927 orientaciones jurídicas, 3 mil 128 atenciones psicológicas, mil 286 atenciones médicas y 2 mil 838 acciones de empoderamiento.

Reconoció que siguen trabajando en la atención a delitos de violencia contra mujeres, pues el personal no tiene la mejor actitud y por ello que se capacita de manera constante.

En el rubro de desaparición de personas, resaltó que en 2022 fueron localizadas mil 730 personas desaparecidas, donde el 86.6% fueron ausencias voluntarias (mil 489).

Destacó que el 91.26% de niñas y niños reportados como desaparecidos fueron localizados, mediante el protocolo de “Alerta Amber Puebla”, activando más de 300 alertas, entre ellas dos nacionales, localizando a 242 niñas y 101 niños desaparecidos.

Del total de casos, 294 co -

pasado

Guste o no, lo merezca o no, el ex diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues es el representante oficial del Gobierno de México en Puebla . El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina derritió la ley de hielo que la administración estatal le había impuesto al sobrino político del ex mandatario Manuel Bartlett Díaz y le ha extendido la mano. Pero la responsabilidad como funcionario también conlleva una actitud y actividad política. Para el delegado de los Programas de Bienestar ha llegado el momento de definirse

Hasta antes de la muerte de Miguel Barbosa Huerta, a Rodrigo se le consideró operador de Ignacio Mier Velazco

Hubo denuncias y evidencias

lidad a la Cuarta Transformación (4T).

En el priato con los programas asistencialistas se construían las redes de apoyo electoral.

Los programas, hoy de Bienestar, antes de Desarrollo Social , son la mayor trinchera clientelar

Por eso Rodrigo Abdala debe definirse

Ya son una decena de ocasiones en que públicamente el gobernador Sergio Salomón le reconoce por su labor.

Él, en entrevista hace un par de semanas, ya se deslindó de Mier y de cualquier otro

Dijo algo así como que esa versión fue un invento de alguien

Pero hay denuncias

Muchas

Actuales y de antes

rrespondieron a expedientes de otros años y estados: 242 personas fueron reportadas como desaparecidas en años anteriores y 52 en otros estados del país, pero ubicadas en el estado de Puebla.

Informó que 167 personas fueron halladas sin vida; mientras que 74 fueron víctimas de diferentes delitos: 40 por violencia familiar, 11 de asalto, cinco de privación de la libertad, tres por abuso sexual, uno por robo, uno por secuestro, uno por suicidio y uno por tráfico de personas.

De ese histórico, precisó que, en 2022, fueron abiertas mil 529 carpetas de investigación por la presunta desaparición de mil 714 personas, de éstas, mil 436 fueron localizadas (90.4%), de las cuales 697 fueron hombres y 739 mujeres.

En tareas de búsqueda de personas, enlistó 43 mil 580 actos de investigación, 28 cateos, ejercitado acción penal contra 40 personas y 19 órdenes de aprehensión cumplidas.

En materia de secuestro, detuvo en flagrancia delictiva a 29 personas e inició 28 carpetas de investigación por delitos cometidos contra periodistas y defensores de derechos humanos.

Por hechos de posible corrupción, la Fiscalía inició mil 323 carpetas de investigación y cumplió 32 órdenes de aprehensión.

Advierten de fraude

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) advierte sobre un modus operandi de fraude, cuyas víctimas son vendedores de artículos a través de redes sociales, principalmente en Facebook. Se detectó que los ciberdelincuentes realizan depósitos bancarios con cheques sin fondo, lo que provoca que el dinero se vea aparentemente reflejado en el estado de cuenta del vendedor, no obstante, tras la aplicación de protocolos bancarios, aproximadamente 24 horas o más, se comprueba que no existe el recurso y en este tiempo el vendedor ya entregó la mercancía.

CONSEJOS

DE VENTA

••Aceptar solo pago en efectivo y en un lugar público.

• •Realizar cualquier compra-venta acompañado.

••En caso de aceptar depósitos o transferencias, disponer de los recursos antes de entregar el producto.

••Nunca acceder ante chantajes o amenazas.

A sus principales colaboradores se les ha visto como organizadores de actos del coordinador de los diputados morenistas en San Lázaro. Su mano derecha , César Addi Sánchez, también funcionario federal, es identificado como operador de Nacho papá

Eso no tendría ningún problema.

Cada quien es dueño de ir a entregar sus afectos a donde quiera.

Pero la labor en la Delegación de Bienestar es delicada.

Ahí se manejan los programas lopezobradoristas

Ahí se define el destino de miles de millones de pesos

Los funcionarios de la delegación definen a quién sí y a quién no se le entregan becas, pensiones, insumos

Tiene una operación intensa a ras de suelo. Los Ejércitos del Presidente están ahí.

Ahí también se aceita con dinero público la estructura electoral que le dará viabi-

Este jueves en un acto específico y oficial, se realizó una conferencia conjunta para el tema de fertilizantes. En comunión , los gobiernos federal y estatal anunciaron la entrega del insumo a más de 100 mil productores este año

El recurso , programa y logística son federales

Pero el anuncio se dio en conjunto

Mostraron civilidad y colaboración.

La buena relación va a seguir.

Si fue Abdala operador de Nacho Mier, ya es tiempo de un deslinde contundente

No basta una declaración en una entrevista banquetera , como la que hizo.

Si nunca lo fue, también debe ponerle un alto a los rumores

Así como revisar el comportamiento de sus colaboradores.

Es indispensable.

Es el tiempo correcto y pareciera que la única oportunidad que tendrá.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
violencia familiar, lesiones y amenazas fueron los delitos más comunes durante el año
Gilberto Higuera informó que se dio cumplimiento a 422 órdenes de cateo en 635 inmuebles, donde fueron detenidas 311 personas y se aseguraron 370 inmuebles. ABDALA Y LA HORA DE SUS DEFINICIONES AGENCIA ENFOQUE

REGIÓN EN BREVES

m SEMARNAT Y GOBIERNO ESTATAL

Trabajo coordinado para proteger el entorno natural

El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María

Luisa Albores González, acordaron seguir con el trabajo conjunto y coordinado en favor del medio ambiente.

El gobernador Céspedes Peregrina sostuvo “Puebla asume la responsabilidad de cuidar el futuro de las siguientes generaciones”, mediante la integración de una política pública permanente en el estado para el cuidado del medio ambiente, en la que estén involucrados los tres niveles de gobierno. Refirió que la sociedad no debe de ser ajena a estos temas. Debe de generar conciencia clara y plena de la importancia que tiene el cuidado de los recursos naturales.

m VACUNAS

COVID

Se han aplicado 2 mil dosis, en la meta de 28 mil

De una meta de aplicación de 28 mil 400 dosis contra COVID-19 en los módulos permanentes de vacunación, han sido aplicadas 2 mil dosis, lo que representa un avance de 7%, informó el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García. Continúan almacenadas en los 18 módulos permanentes del estado 93% de las dosis.

Con referencia al informe epidemiológico, la SSA expuso que fueron detectados 244 nuevos contagios de COVID-19 en Puebla, que acumulan mil 311 casos activos distribuidos en 56 municipios.

m POR INCREMENTO DE PRECIO

Distribuyen fertilizante a 102 mil productores

El delegado Rodrigo Abdala anunció la distribución de 52 mil 554 toneladas de fertilizantes por parte del programa Fertilizantes para el Bienestar, perteneciente a la delegación del Bienestar Federal, con el que se beneficiará a 102 mil 399 productores del estado.

El funcionario explicó que este apoyo se otorga por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a razón del incremento en el costo de estos insumos.

La logística así como la convocatoria será publicada en cada municipio. Por su parte, la directora de Suelo y Agua, Arely Cerón, aseguró que se buscará el beneficio para los 217 municipios del estado, a diferencia del año pasado cuando solo fueron apoyados 72 demarcaciones.

Nuestra crisis: cuatro noticias

Entre las muchas malas noticias que nos han abrumado esta semana destaco cuatro. Cada una de ellas, en sí misma, es preocupante; reunidas y vistas en perspectiva dan cuenta de un país en crisis ascendente.

PRIMERA

El desprecio explícito del presidente López Obrador a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte y a Santiago Creel y Alejandro Armenta, líderes de las cámaras del Poder Legislativo. Por primera vez en una ceremonia de conmemoración de la promulgación de la Constitución, los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo no fueron ubicados en el estrado al lado del presidente; por si fuera poco, los secretarios de la Defensa y la Marina ocuparon posiciones más cercanas a él.

El presidente hizo evidente que la separación de poderes le irrita. Manifestó, además, el malestar que le causó la llegada de la ministra Piña a la presidencia de la Corte, especialmente en la coyuntura en la que la oposición alegará en esa instancia la inconstitucionalidad de la reforma electoral.

Si la descortesía es grave, lo es más el reproche que en sus mañaneras ha expresado por el hecho de que la ministra Piña permaneció sentada durante su ingreso ignorando la grosería que significó la alteración del protocolo. Su desplante no sólo es agresivo sino, sobre todo, antidemocrático: él importa más que nadie.

SEGUNDA

Durante el juicio que se le sigue a Genaro García Luna en Nueva York, la fiscalía llamó como testigo a Edgar Veytia, fiscal de Nayarit durante buena parte de los años del período en que Roberto Sandoval gobernó la entidad y que, además, se encuentra preso en el país del norte por conspiración y distribución de drogas.

Al igual que los narcotraficantes que antes convocó la fiscalía, Veytia señaló sin pruebas a García Luna e involucró al expresidente Calderón. Sin embargo, la defensa lo obligó a reconocer que recibió dinero de los Beltrán Leyva, que mató a por lo menos diez personas, que se confabuló con los Beltrán para liquidar a un rival en un hospital y que torturó por lo menos a cuarenta individuos.

Si el simple hecho de que un exsecretario de seguridad sea sometido a juicio exhibe a México, por débil que parezca el caso, las declaraciones de Veytia resultan alarmantes. Esa actividad criminal

la llevó a cabo como funcionario encargado de la seguridad de su entidad. No es difícil suponer que Veytia no ha sido el único fiscal que ha sostenido acuerdos con el crimen organizado.

Imposible, entonces, no preocuparse por la evolución que ha alcanzado la relación entre el narcotráfico y las fuerzas estatales desde que Caro Quintero y don Neto irrumpieron en la escena nacional. Imposible no preguntarse qué tan cerca está México de ser un narco-estado, si no es que ya lo es. Imposible, también, no preguntarse qué tan útil es continuar sosteniendo una política de abrazos.

TERCERA

A pesar de que el presidente repite que la corrupción es cosa del pasado, tres funcionarios del gobierno de Campeche fueron exhibidos en videos recibiendo dinero en apoyo a la candidatura de Layda Sansores.

Raúl Pozos y Rocío Abreu, al ser inquiridos acerca del destino de esos recursos, se mostraron titubeantes. Armando Toledo no respondió las llamadas que se le hicieron para escuchar su versión.

El miércoles, Layda dijo que ese dinero tenía el propósito de “ayudar a la gente”. No deja de sorprender la desfachatez y la soberbia con la que se desempe-

ña la gobernadora campechana. Por supuesto, repite el discurso oficial que el presidente ha puesto de moda sobre la evidente corrupción que persiste por todas las instancias. Pero Layda ha alcanzado niveles que le envidiarían los representantes más conspicuos de la inmoralidad priísta.

CUARTA

El movimiento Educación con Rumbo, organización civil promotora de la preparación escolar de excelencia, dio a conocer esta semana que fueron detectados errores de ortografía, falta de atención al método de enseñanza en la lectura y escritura, redacción defectuosa y otras fallas graves en los libros de texto gratuito del primer año de primaria, que se encuentran en proceso de impresión.

Si bien este tipo de errores ha sido detectado también en gestiones anteriores, lo cierto es que el nuevo proyecto de textos ha sido cuestionado más allá de fallas básicas y fácilmente corregibles. La concepción misma del proyecto ha recibido no pocas críticas por parte de expertos en educación.

¿De verdad es más importante contar con funcionarios leales y “honestos” que con experiencia?

Urge corregir el rumbo del país.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 6
CUARTOSCURO

Cortometrajes para honrar a los hermanos Serdán

E El bisnieto de Aquiles convoca a preparatorianos y universitarios a plasmar en video su relectura del hecho que a él mismo le supo a victoria amarga toda la niñez

Cuando era niño, a Máximo Serdán le costaba entender las razones por las que su bisabuelo, Aquiles Serdán, había actuado durante el 18 de noviembre de 1910, la mañana que se adelantó a la Revolución.

Era un revolucionario, de acuerdo; pero la gesta le había costado su vida y la de su hermano, y el resto de su familia había terminado apresada.

“Era un triunfo muy extraño”, dice. Al paso de los años entendió de forma más profunda las implicaciones de los actos del bisabuelo. “Eso me marcó. Más allá del vínculo familiar, encontré un propósito, un pensamiento, un sueño compartido con una nación que, de una u otra forma, se había materializado”.

La Fundación Familia Serdán ha ideado un concurso para que, como ocurrió a Máximo, otros adolescentes y jóvenes re-

descubran el legado de la lucha de aquella mañana.

Se trata del primer concurso de cortometrajes sobre el legado de los Serdán en la actualidad, para estudiantes con matrícula

vigente de prepa y universidades públicas y privadas del estado. Se reciben trabajos hasta el 6 de abril. La selección se llevará a cabo del 7 al 14 de abril, mientras que la ceremonia de premia-

ción se realizará el 16 de abril. Los cortometrajes deben durar mínimo dos minutos y máximo10, en formato libre.

El primer lugar se llevará 30 mil pesos, el segundo 20 mil y el tercero 10 mil pesos.

El concurso fue presentado ayer en conjunto con la Secretaría de Cultura y el Banco de Alimentos Puebla, pues la inscripción para las personas interesadas será un donativo de 5 kilos de ayuda. La Fundación Familia Serdán se ha comprometido a duplicar los donativos recibidos.

“Estamos muy interesados en que las nuevas generaciones recuperen el legado histórico-social que los hermanos Serdán dejaron a Puebla. Las historias deben realizarse con perspectiva de género y desde un enfoque educativo”, recalcó Máximo Serdán.

Las bases completas del concurso y la convocatoria pueden consultarse en el sitio web: www. fundacionfamiliaserdan.org

Reeditan testimonio de 5 siglos

Memoria de la ciudad: Archivo General del Ayuntamiento se ha reeditado.

El gobierno de Eduardo Rivera responde así a las peticiones de historiadores, investigadores y académicos.

La investigación hecha por Efraín Castro Morales constituye una de las mejores guías de búsqueda que documenta 500 años de la historia de Puebla capital.

El ejemplar puede ser consultado de forma física y digital, con esta reedición realizada por el ayuntamiento de Puebla en colaboración con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

El autor subrayó la riqueza del acervo que se conserva bajo resguardo.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 7 || PUEBLA ||
Sergio Vergara Berdejo, secretario de Cultura; Máximo Serdán, bisnieto de Aquiles Serdán Alatriste, y José Miguel Rojas Vértiz, Director del Banco de Alimentos Puebla. MARIO GALEANA
ESPECIAL
Efraín Castro Morales, ayer.

Puebla capital analiza multas por no separar los residuos

El ayuntamiento de Puebla prepara las multas para las personas que no separen los residuos orgánicos de los inorgánicos. Dicha normatividad tiene que ser aprobada por el Cabildo capitalino y se espera que sea puesta en marcha a mediados de este año.

El director del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), José Roberto Salgado Carrillo, declaró que por el momento se encuentran en una prueba piloto y de capacitación, en donde se enseña, en 75 colonias del municipio, los tipos de residuos y su correcta separación.

Detalló que las colonias participantes se encuentran en La Noria, Chapulco, Bosques de San Sebastián y La Cruz, aunque también buscan llegar a escuelas, ferias y mercados, para que también sepan en qué consiste el proyecto.

Salgado Carillo comentó que aún se encuentran trabajando en las multas.

En otro tema, el funcionario municipal dio a conocer que se detectaron negocios del Centro Histórico de la ciudad de Puebla que sacan su basura junto con la de ciudadanos, para no pagar por el servicio de limpia, por lo que se aplicarán las multas correspondientes, que van de 300 a 800 pesos.

RECOGEN DESECHOS

Desde finales de septiembre de 2022, barredoras mecánicas y cuadrillas especiales del Sistema de Limpieza

Urbana Integral del ayuntamiento de Puebla han retirado 320 toneladas de basura de la vía pública

VAN 320 TONELADAS DE BASURA RECOLECTADAS EN CINCO MESES

LARGA DISTANCIA

Los trabajos de limpieza han abarcado 20 mil kilómetros de vialidades, informó el gerente del municipio, Adán Domínguez Sánchez

Ayuda BUAP a preservar culturas

Promover intercambios, talleres, traducciones y capacitaciones son algunas de las acciones contempladas dentro del Proyecto de Pueblos Originarios y Lenguas Vivas, que pondrá en marcha la BUAP en el Complejo Regional Nororiental.

ANUNCIAN SANCIONES

Carnavales, sin alcohol ni pirotecnia

El ayuntamiento de Puebla llevará a cabo operativos para evitar consumo de alcohol en vía pública durante los carnavales; por ello, quienes sean sorprendidos deberán cumplir 36 horas de arresto o pagar una multa de 60 Unidades de Medida (UMAS) –equivalente a 6 mil 224 pesos–, de acuerdo con lo estipulado en el Coremun.

El titular de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, Enrique Guevara Montiel,

resaltó que en esta temporada de carnavales no se harán exhortos o invitaciones a quienes sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en la calle, sino que serán enviados al Juzgado Calificador.

Las multas para los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas sin permiso oscilan entre 200 y 400 UMAS; es decir, de 20 mil 748 a 41 mil 496 pesos.

AJUSTAN OPERATIVOS

El ayuntamiento de Puebla también vigilará que no se utilice pi-

TRABAJO INTEGRAL

Las labores han incluido limpieza de calles, hidrolavado de mobiliario urbano, recolección de residuos, retiro de carteles, de estampas, de vegetación invasiva y lavado de botes papeleros

rotecnia durante la temporada de carnavales, cuya responsabilidad recaerá en el área de Protección Civil.

Así lo declaró el gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez, quien sostuvo que el gobierno municipal no está en contra de las tradiciones; no obstante, el uso de pirotecnia y el consumo de bebidas no es parte de este tipo de eventos.

El objetivo, dijo el funcionario, es mantener el orden en los eventos y evitar que se presenten situaciones de peligro.

El ayuntamiento ofreció a los organizadores el acompañamiento necesario.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 8
CORTESÍA BUAP
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 10 FEBRERO 2023 9 || PUEBLA ||

INE advierte de “elección caótica” en 2024 si se aprueba Plan B electoral

Consejeros electorales enumeran a senadores de la Jucopo las repercusiones negativas si avalan el proyecto presidencial

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, encabezada por Ricardo Monreal, recibió ayer a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), junto con su presidente Lorenzo Córdova, y las áreas técnicas de ese órgano quienes advirtieron a los coordinadores de las bancadas en la Cámara Alta su preocupación por el Plan B en materia electoral ya que, de ponerse en marcha, la elección presidencial de 2024 será “caótica”.

Fueron los representantes de las áreas técnicas del INE, coordinados por Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del instituto, quienes expusieron las repercusiones de este Plan B impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el problema en la instalación de casillas en la jornada electoral hasta el riesgo de romper la cadena de custodia de las boletas electorales con todo lo que ello implica para la certeza de esos comicios.

Durante la reunión de poco menos de

una hora, los coordinadores no intervinieron y sólo escucharon la exposición. No hubo compromisos de eventuales modificaciones a esas leyes electorales por parte de Morena y sus aliados, pues a través de Ricardo Monreal se recordó que ya son leyes aprobadas por la Cámara de Diputados y el Senado.

Solo falta aprobar el artículo referente a la cláusula de vida eterna a partidos impulsada por el PVEM que permite trasferir votos a los partidos para que mantengan su registro, aunque no hayan ob-

Las Fuerzas Armadas,

tenido el 3 % establecido en la ley durante las elecciones.

HAY PREOCUPACIÓN

Al salir de la reunión, los senadores de oposición manifestaron que “si ya estábamos alarmados por lo que preveíamos podría causar la reforma electoral, esto nos deja todavía más preocupados”.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que en la reunión se hizo énfasis del riesgo que priva en las elecciones sobre todo que se incurra en

acciones que puedan llevar a la anulación las elecciones presidenciales del 2024.

“Que no se incurra en la organización electoral en causas de anulación, que sería realmente grave pues las elecciones se tienen que hacer para que no sean anuladas”, explicó.

Recordó que quien hace las elecciones en México, son los miembros del Servicio Profesional Electoral, “esos que la iniciativa de reforma conocida como Plan ‘B’, plantea reducir en un 84.6 por ciento”.

“Hemos transmitido nuestra preocupación, lo que queremos es simple y sencillamente que se cobre conciencia de las eventuales implicaciones que puede tener una reforma electoral que, por decir lo menos, y quiero ser muy cuidadoso por respeto a las instituciones, no fue procesada y discutida, o analizada o construida muchos menos con los datos técnicos que pudiéramos podido proporcionar, si se hubiera abierto un espacio de interlocución respetuoso entre los órganos del Estado mexicano, en particular, con el INE que es el responsable de hacer elecciones en este país”, dijo.

De los coordinadores parlamentarios del Senado estuvieron presentes Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI, Julen Rementería del PAN, Miguel Ángel Mancera del PRD y Clemente Castañeda Hoeflich de Movimiento Ciudadano. Mientras que de los consejeros electorales sólo faltaron Ucc-kib Espadas y Martin Faz Mora 

En la representación de la Marcha de la Lealtad en el Zócalo, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, agradeció la confianza depositada en las Fuerzas Armadas y refrendó “supremo valor” de lealtad de sus instituciones con el pueblo de México.

Durante el 110 Aniversario de la Marcha, el titular de la Sedena reafirmó el compromiso de velar por la seguridad, bienestar y desarrollo de México.

“Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional estamos comprometidos con preservar esta herencia de honor y lealtad para

garantizar el orden constitucional y el Estado de derecho”, señaló y destacó que los actuales integrantes del Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional mantienen el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes del Colegio Militar en 1913 al defender a las instituciones legalmente constituidas y el pueblo de México.

REECUENTRO

En la representación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, se reencontraron, tras la polémica

de que la titular de la SCJN no se puso de pie a la llegada del Mandatario, el pasado 5 de febrero en Querétaro durante el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución mexicana.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel arribó también a esta ceremonia y estuvo cerca de Norma Piña.

López Obrador encabezó el 110 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, que por primera vez en varias décadas se recordó con un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde Avenida Juárez hasta el Zócalo.

Frente al Palacio de Bellas Artes, el mandatario apreció una representación de este hecho histórico acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y representantes de los poderes Legislativo y Judicial. Al término de la escenificación abordó un vehículo que lo

trasladó a la Plaza de la Constitución junto a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Atrás, en otro vehículo, iban los representadores de los poderes Judicial y Legislativo. (RedacciónAgencias) 

|| NACIONAL || 10 VIERNES, 10 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 6
“comprometidas a garantizar el orden constitucional”
Norma Piña, presidenta de la Corte, saluda a AMLO, ayer en el Zócalo. El senador Ricardo Monreal, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, ayer en la reunión. VICTORIA VALTIERRA - CUARTOSCURO CUARTOSCURO

El INAI puede fallecer de “inanición” en abril, advierte Monreal

La no designación de tres de sus integrantes lo dejarían inoperante con sólo cuatro

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) puede quedar inoperante en abril próximo, si no se realizan los nombramientos pendientes para integrar a los siete comisionados que componen el pleno del organismo autónomo, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Recordó que uno de los comisionados termina su gestión en marzo o en abril, entonces quedan 4, y ese órgano ya no tendrá capacidad jurídica para tomar decisiones.

“O muere por inanición, si no hay composición legal ¿Lo van a permitir? Yo no, pero depende de los acuerdos, es mayoría calificada”, aseguró.

En abril se termina el periodo del comisionado, Francisco Javier Acuña, con lo cual el pleno del INAI se quedaría sólo con cuatro de sus 7 integrantes.

En la actualidad el INAI sesiona solo con 5 integrantes pues el nombramiento de los otros dos comisionados que concluyeron sus gestiones no ha sido concretado por el Ejecutivo, con lo cual tiene a ese órgano en el límite de su operatividad.

Monreal Ávila señaló que existe la voluntad para que en este periodo ordinario de sesiones se termine con el rezago de nombramientos pendientes, pero en el caso del INAI señaló que existen resistencias incluso al interior de la bancada de Morena.

“De nuestra parte, al menos personalmente hay toda la intención de poder destrabar, acelerar todos los nombramientos que tenemos pendientes para abatir el rezago, pero ojalá y me dé, yo tengo toda la voluntad de hacerlo…”

Por su parte la fracción parlamentaria del PAN, señaló que los nombramientos de los comisionados se siguen postergando de manera deliberada.

“No está en el fondo quién es la persona, lo que está en el fondo es que quieren que el INAI no

funcione. No es el fondo, porque en todo caso que digan esta no y este sí y lleguemos al acuerdo, lo podemos hacer, no hay problema. La oposición, el bloque de contención no se opone a ello”, acusó el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería. El senador panista recordó que actualmente las comisiones avalaron 12 perfiles en paridad de género para cubrir las dos vacantes del INAI y, que en abril serán tres con la conclusión del encargo del comisionado Francisco Javier Acuña, con lo cual el pleno del INAI se quedaría sólo con cuatro integrantes 

Enero-octubre 2022

La CNDH, obligada a informar ataque a comunicadores

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe informar el número de ataques a medios de comunicación registrados en su base de datos, entre el 1 de enero y el 6 de octubre de 2022, ordenó este jueves el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. El organismo autónomo también resolvió que la CNDH debe revelar el cargo de las personas que integran la Dirección General del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, en específico, el número de cada persona visitadora adjunta. El comisionado Francisco Javier Acuña expuso ante el pleno del INAI que los ataques a medios de comunicación tienen la “intención de cegar y de ponerle una mordaza al medio de comunicación social que está cumpliendo con su deber”. (EFE).

Murió Néstor Ojeda, uno de los fundadores de Crónica

México tardará 37 años para igualdad de género en ciencia y tecnología

El periodista Néstor Lenin Ojeda falleció la noche del 8 de febrero, de un ataque cardíaco. Acababa de cumplir 53 años.

IMCO: Sólo 3 de cada 10 profesionistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres

Carreras STEM

Seis estados concentran el 50%

La mayoría de los estados tienen una brecha de género amplia en carreras STEM; no obstante, se identificaron diferencias entre ellas:

Militante del CEU en sus primeros años en la UNAM, Ojeda desde muy joven se interesó en el periodismo, participando en varias iniciativas independientes. Su primera experiencia profesional fue en El Nacional, en donde destacó a pesar de su juventud.

una estrategia integral y unificada que abarque desde la infancia hasta el ingreso a la educación superior.

Los estados también se han rezagado en la formación de estas profesionistas y Tabasco es la única entidad que se rezago en esta materia, pues la proporción de mujeres en carreras STEM se redujo, al pasar de 33% en 2012 a 30% en 2022.

Seis entidades (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Nuevo León y Guanajuato) concentran el 50% de las estudiantes de STEM.

México registra un rezago importante en la incorporación de mujeres en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) con respecto a los hombres y de mantenerse esta tendencia de la última década, nuestro país tardaría 37 años en incorporar al medio millón de mujeres que faltan para cerrar la brecha de género. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) encontró que en México, las mujeres se han quedado atrás en la for-

Néstor fue uno de los fundadores de Crónica, como reportero de la sección Nacional y, de manera estelar, en la sección Ciudad. En esta casa se le recuerda por su profesionalismo, su capacidad de investigación, su uso amplio de las fuentes y, sobre todo, por el contagioso buen humor que derrochaba y por su espíritu de equipo.

Posteriormente, Ojeda trabajó en Milenio, donde condujo por un tiempo el noticiario de televisión, y en Canal 40. En ambos lugares aportó su oficio y su capacidad de análisis pon-

La brecha es aún muy amplia.

mación de estas habilidades para el futuro.

En 2022, solo tres de cada 10 profesionistas en STEM son mujeres.

Ello cuando se acerca una transformación laboral que requerirá profesionistas con habilidades vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

nómico Mundial, para 2025 surgirán 97 millones de nuevos empleos adaptados a la nueva relación entre máquinas y personas

En los últimos 10 años, todos los estados, excepto Tabasco, redujeron la brecha de género en la matrícula de programas educativos STEM.

Colima logró cerrar su brecha en nueve puntos porcentuales, mientras que Durango solo en un punto porcentual.

Sin embargo, en México las mujeres se han quedado atrás en la formación de estas habilidades para el futuro.

De acuerdo con el Foro Eco -

derado. Recientemente se incorporó a La Verdad , un proyecto periodístico del sureste. En Crónica recordamos con cariño a Néstor, no sólo como uno de los fundadores del dia-

rio, también lo hacemos con pleno reconocimiento a su labor periodística y, sobre todo, a su persona. Siempre fue amigo de esta casa editorial. Descanse en paz 

Los estados que más cerraron la brecha de género en programas STEM (Colima, Zacatecas y Sonora) han observado mayor productividad y cuentan con mejores entornos laborales para las mujeres.

El IMCO detectó prácticas y acciones aisladas para incrementar el número de mujeres en STEM; y advierte que no hay

En 2022 se registraron 494 mil 753 mujeres y 996 mil 519 hombres que estudian algún programa STEM a nivel nacional.

En estados cuya producción depende en gran parte de actividades secundarias, como Campeche (82.5%), Tabasco (64.2%), Coahuila (49.8%), Sonora (43.7%) y Chihuahua (39.9%), incrementar el número de mujeres en STEM puede ser una estrategia para la formación del talento especializado que requieren.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 11 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 9
Cuartoscuro
Innovador tratamiento
Nacional
10
2023 7
CRÓNICA, VIERNES
FEBRERO
Francisco Javier Acuña terminará su operiodo en abril. Néstor Lenin Ojeda (1970-2023), descanse en paz.

Revelan presunta red de corrupción encabezada por García Luna

Pablo Gómez, titular de la UI, señala que es un perjuicio al erario público de más de 745 mdd

Redacción / Agencias Ciudad de México

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló ayer en Palacio Nacional una presunta red

de corrupción encabezada por el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, con un perjuicio al erario público de más de 745 millones de dólares.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez exhibió una lista de ocho personas relacionadas con García Luna, entre ellos familiares.

“Durante el tiempo ejerció su cargo y posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio per-

La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó cuentas a las personas que participan

Presentaron denuncias ante la FGR por los presuntos delitos de corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero

sonal y de sus socios, bajo un conglomerado empresarial que opera en diversos países por lo que obtuvo 30 contratos en diversos órganos de seguridad pública en México”.

Señaló que gracias a eso se extrajeron recursos por 745.9 millones de dólares, transferidos al extranjero con mecanismos para ocultar el rastro por medio de paraísos fiscales y aplicados en la adquisición de bienes muebles e inmuebles en Florida.

Pablo Gómez dijo que la UIF bloqueó cuentas a las personas que participan en esa confabulación, y que se presentaron denuncias ante la FGR por los presuntos delitos de corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero.

DECOMISO

Gómez explicó que la Corte de Florida aseguró inmuebles a García Luna por 21 millones dólares que fueron vendidos antes del inicio del juicio. Señaló además García Luna adquirió vehículos como Roll Royce, Ferrari, GMC, Maserati, Audi, Lamborghini, Cadillac, Mini Cooper, Mercedes Benz y un Tesla que fueron comprados con este dinero “defraudado al pueblo de México”.

Pablo Gómez también, como el Presidente, se lanzó contra el Poder Judicial, al que acusa de no tener un cambio de actitud; y contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por obligarlos a exhibir esquemas que pueden dar pistas a delincuentes.

Al exhibir que en el caso del exdirector de Seguridad de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, la UIF no ha tenido “la fortuna” de encontrar un hilo que los lleve a tener pistas de recursos manejados de forma ilícita para la compra de bienes, mostró un “timbiriche de empresas y personas” que, indicó,

SNTE gana amparo al ISSSTE de Zacatecas; deberá pagar aguinaldo a mil 104 jubilados

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ganó un amparo que obliga al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) a pagar de inmediato a mil 104 jubilados el aguinaldo de 2021.

La autoridad judicial le da tres

días al ISSSTEZAC para entregar el aguinaldo a los trabajadores retirados, a más tardar la próxima semana que inicia el lunes 13 de febrero deberá hacerse efectivo el pago de la prestación. Así fue determinado por el Juez Tercero de Distrito en el estado de Zacatecas, quien dictó un acuerdo en favor de los ju-

bilados el pasado miércoles 8 de febrero.

Como se recordará, en diciembre de 2021 el ISSSTEZAC negó, sin motivo alguno, el pago del aguinaldo a mil 104 jubilados de la Sección 58 del SNTE.

Entonces, el Sindicato encabezado por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, recu-

es parte de los esquemas que arman para determinar actos de corrupción.

Al mostrar parte del esquema pidió que no estuviera mucho tiempo en pantalla porque “resulta que los buscadores de información, porque hay profesionales, piden a través de transparencia que cosas como estas que de repente aquí aparecen las entreguemos y la verdad es que esto no lo podemos entregar porque como es un producto de inteligencia, es un esquema, entonces las personas interesadas en conocer cómo se trabaja en la inteligencia financiera, estas cosas les dan muchas pistas”.

Aseguró que el INAI no comparte esta postura de proteger información de inteligencia y criticó al organismo: “Ese instituto que tenemos de transparencia no es consciente de la importancia que tiene en este país y en cualquiera otro la inteligencia financiera y la reserva de cierto tipo de datos y estructuras de indagatoria. No comparten eso, quién sabe por qué”.

Después expuso que en el caso del amparo a Cárdenas Palomino se debe hacer ajustes para que el Poder Judicial no proteja a quienes considera son corruptos o, en general, delincuentes y que no es asunto de modificar leyes, sino de que se acaten.

Gómez expuso que los cambios legislativos no funcionarán “mientras no haya un cambio de actitud en el poder judicial, es la verdad, sinceramente lo digo, nosotros no tratamos de molestar a absolutamente a nadie de hacer campañas de nada, simplemente es lo que, pues lo que vemos todos los días, cuántas personas salvan la situación porque un juez sencillamente le da el palomazo y vámonos”.

También pidió poner los pies en la tierra porque se habla de algunos jueces y magistrados, “pero no estamos hablando de todos porque me consta que hay que le echan ganas y apoyan” .

a favor del SNTE e instruyó al ISSSTEZAC a regularizar inmediatamente el pago del beneficio establecido en la Ley Federal del Trabajo.

rrió a la Justicia Federal para exigir respeto a este derecho de los agremiados.

“Luego de realizar gestiones por más de un año, se obtuvo justicia para nuestros compañeros”, señaló el Maestro dirigente.

Explicó que el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito, con residencia en Zacatecas, resolvió

Asimismo, observó que en caso de que las autoridades del Instituto no cumplan con lo dictado, serán acreedoras a sanciones, que van desde la multa hasta la destitución de cargos.

Cepeda Salas señaló que, de esta forma, “el SNTE suma un logro más en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, activos y jubilados” .

|| NACIONAL || 12 VIERNES, 10 FEBRERO 2023
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Pablo Gómez Álvarez exhibió una lista de ocho personas relacionadas con el exsecretario de Seguridad.
Nacional CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 8
VIERNES, 10 FEBRERO 2023 13 || NACIONAL ||

¡Gigante!

El equipo bautizó a la nueva especie como Kumimanu fordycei en honor del Dr. R. Ewan Fordyce, profesor emérito de la Universidad de Otago.

fósiles de una especie de pingüino más grande que jamás haya existido: pesó más de 150 kilogramos, más del triple que los pingüinos vivos más grandes

Hallan

Hallazgo

Los fósiles se descubrieron en rocas de playa de 57 millones de años de antigüedad en North Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, entre 2016 y 2017

Huesos fósiles excavados en Nueva Zelanda corresponden a la especie de pingüino más grande que jamás haya existido: pesó más de 150 kilogramos, más del triple que los pingüinos vivos más grandes.

Los fósiles se descubrieron en rocas de playa de 57 millones de años de antigüedad en North Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, entre 2016 y 2017.

Un equipo internacional, que incluye investigadores de la Universidad de Cambridge, ha informado de nuevos descubrimientos en la revista Journal of Paleontology.

Se ha determinado que tienen entre 59,5 y 55,5 millones de años, lo que sitúa su existencia entre cinco y diez millones de años después de la extinción del Cretácico, que provocó la extinción de los dinosaurios no avianos.

El equipo utilizó escáneres láser para crear modelos digitales de los huesos y compararlos con los de otras especies fósiles, aves voladoras buceadoras como las alcas y pingüinos modernos. Para estimar el tamaño de la nueva especie, el equipo midió cientos de huesos de pingüinos modernos y calculó una regresión utilizando las dimensiones de los huesos de las aletas para predecir el peso.

Llegaron a la conclusión de que los huesos de las aletas más grandes pertenecían a un pingüino que pesaba la asombrosa cifra de 154 kg. En comparación, los pingüinos emperador, los más altos y pesados de todos los pingüinos vivos, suelen pesar entre 22 y 45 kg.

“Muchos de los primeros pingüinos fósiles alcanzaron tamaños descomunales, superando fácilmente a los mayores pingüinos actuales”

Daniel Field, del Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge. “Muchos de los primeros pingüinos fósiles alcanzaron tamaños descomunales, superando fácilmente a los mayores pingüinos actuales. Nuestra nueva especie, Kumimanu fordycei, es el pingüino fósil más grande jamás descubierto: con aproximadamente 350 libras, (158 kilos) habría pesado más que [el jugador de baloncesto] Shaquille O’Neal en la cima de su carrera”.

“Los fósiles nos proporcionan pruebas de la historia de la vida, y a veces esas pruebas son realmente sorprendentes”, dijo en un comunicado el coautor, el Dr.

El equipo bautizó a la nueva especie como Kumimanu fordycei en honor del Dr. R. Ewan Fordyce, profesor emérito de la Universidad de Otago. “Ewan Fordyce es una leyenda en nuestro campo, pero también uno de los mentores más generosos que he conocido”, declaró el Dr. Daniel Ksepka, primer autor, del Museo Bruce de Greenwich (Connecticut).

También se encontraron múltiples es-

pecímenes de una segunda especie de pingüino, lo que proporcionó una visión detallada del esqueleto. Llamado Petradyptes stonehousei, pesaba 50 kg, menos que el Kumimanu fordycei pero muy por encima del peso de un pingüino emperador. El nombre combina las palabras griegas “petra” (roca) y “dyptes” (buceador), en alusión al ave buceadora preservada en una roca. Stonehousei rinde homenaje al fallecido Dr. Bernard Stonehouse (1926-2014), la primera persona que observó el ciclo reproductor completo del pingüino emperador, un hito importante en la biología de los pingüinos.

Estas dos especies recién descritas demuestran que los pingüinos se hicieron muy grandes al principio de su historia evolutiva, millones de años antes de que afinaran el aparato de sus aletas. El equipo observó que las dos especies conservaban rasgos primitivos, como huesos de las aletas más delgados y puntos de fijación muscular parecidos a los de las aves voladoras. (Europa Press)

|| CIENCIA || 14 VIERNES, 10 FEBRERO 2023 CRÓNICA VIERNES 10 FEBRERO 2023 La Contra
Se ha determinado que los fósiles tienen entre 59.5 y 55.5 millones de años. Los pingüinos se hicieron muy grandes al principio de su historia evolutiva.
VIERNES, 10 FEBRERO 2023 15 || NACIONAL ||

Reese Witherspoon y Ashton Kutcher hablan de los miedos al compromiso en Tu casa o la mía

Protagonizan la nueva comedia romántica de Netflix; junto a la cineasta Aline Brosh McKenna y compañeros hablan del estreno

Cine

Netflix alista el estreno de una nueva comedia romántica llamada Tu casa o la mía, siendo la ópera prima de Aline Brosh McKenna, conocida por su labor como guionista en la película El diablo viste a la moda (Frankel, 2006). En ella, plantea la historia de Debbie (Reese Witherspoon) y su mejor amigo Peter (Ashton Kutcher), que tiene pavor al compromiso. Viviendo en lados opuestos de los Estados Unidos, los amigos deciden cambiar de casa por unos días para así convenir a sus intereses sin saber que están por descubrir que tal vez son la pareja perfecta.

Crónica Escenario estuvo presente en la conferencia de prensa global donde la directora, productora y guionista Aline Brosh McKenna y su cast conformado

por Reese Witherspoon, Ashton Kutcher, Wesley Kimmel, Zoey Chao y Jesse Williams, que hablaron más a fondo de sus personajes y algunos datos curiosos detrás de esta comedia que busca conquistar corazones en el mes del amor y que llega a Netflix a partir del 10 de febrero.

Brosh McKenna comenzó la charla, explicando por qué decidió dar el salto hacia la dirección con este relato. “Me motivó mucho hacerla pues está basada en una experiencia personal. Además, quería hacer una comedia romántica para las personas que han pasado por algo similar en sus vidas y que han acumulado ese tipo de experiencias de vida. Mientras trabajaba en ello, todo el proceso se convirtió en algo muy cercano a mí. Era una idea que tenía desde hace tiempo que, al llegar al punto de realizarla, fue inevitable que se volviera algo así. Además, tuve la gran fortuna de encontrar un cast que me ayudó a llevar esto a cabo”.

Kutcher, usualmente vinculado a este género de las ‘rom coms’ habló acerca de lo que llamó su atención de este papel, que parece separarse de los adultos inmaduros que usualmente representa en este tipo de filmes. “Fue algo interesante pues sé que he interpretado a gente madura antes con esa tendencia. Irónicamente creo que todo tenía que ver con el cabello, pues Aline tenía una idea muy específica de ello. Entre eso, el esti-

lo que proponía y simplemente poder armar la esencia de este rol a través de la yuxtaposición que represento en contra de lo que Debbie (Reese Witherspoon) es, fue divertida de hacer”, mencionó.

Aunque en esta película su personaje tiene el sueño de ser escritor y leer mucho, el actor confesó que, a diferencia de su papel, no es un gran lector. “No soy muy fan de leer obras de ficción. Y esa era una de las características principales de mi papel. Para lograrlo, Aline me envió cerca de 10 libros antes de filmar. Me indició que tenía que leerlos todos, los cuales tenían anotaciones por todas partes acerca de lo que Peter, mi rol, había tomado de ellos para formar su personalidad y lo que él había conseguido como escritor en ciernes de ellos. Los leí todos, lo cual me hizo reencontrarme con mi gusto por la lectura de este tipo de trabajos de ficción, fue algo refrescante”.

Irónicamente, su contrapartida, Jesse Williams, que hace el papel de Theo, un editor literario que se muestra interesado por Debbie, encontró en su rol detalles de su vida personal del otrora profesor de inglés que fue. “Claro que soy un ávido lector. Me encantaba la ficción hasta que me topé con grandes trabajos de no ficción y me volví fanático de ellos. Los libros cambiaron mi vida, especialmente en mi periodo de secundaria y preparatoria. De hecho, en

el proceso de creación de mi personaje, Aline fue maravillosa conmigo y me obsequió una copia firmada vintage de una de mis obras favoritas de todos los tiempos, Song of Solomon de Toni Morrison”, manifestó.

Crear buena química en una comedia romántica es fundamental por lo que destaca que en este filme la mayor parte del tiempo los protagonistas no están juntos. Este reto fue interesante para ambos. “Decidimos aproximadamente un mes antes de comenzar a grabar hacer algo al respecto. De hecho tuve un pequeño ataque de pánico porque no conocía a Ashton en persona, pero sabía que era muy importante hacerlo porque se supone que interpreta a mi mejor amigo durante 20 años. Así que, lo que hicimos fue mandarnos videos diariamente acerca de lo que hacíamos, nuestros trabajos, nuestros miedos, todo ese tipo de charla casual. Eso fue creciendo, evolucionando al punto en que conocimos a nuestros hijos, los perros, incluso a los padres de Ashton por esta vía”, rememoró Reese.

“Fue algo muy divertido y realmente se sintió muy natural el poder comunicarnos de esta manera. Aunque la parte truculenta de esto al trasladarlo a la grabación fue que, si bien compartíamos unas escenas juntos en la pantalla dividida, resultaba que una parte ya estaba terminada mientras que la otra apenas iba a comenzar a actuar. Interpretábamos en respuesta al video de la otra persona y no podíamos salirnos de las decisiones que ya se habían tomado. Fue curioso no adoptar este método de reacción ante lo que uno podía decir directamente de frente”, añadió Ashton.

Tu casa o la mía llega al servicio de streaming de Netflix a partir del 10 de febrero de este mes, buscando sacar provecho al contexto del día de los enamorados. Lee la nota completa en nuestra página web.

|| ESCENARIO || 16 VIERNES, 10 FEBRERO 2023 CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 Escenario 26 Cortesía
Fotograma del filme que estrena este viernes.

La Ballena cuestiona cuál es la verdadera naturaleza del concepto de la humanidad

El nuevo filme de Darren Aronofsky llega a las salas nacionales con Brendan Fraser como protagonista y una historia que rompe ideas

Corte y Queda

El concepto básico de la humanidad consiste en la capacidad para sentir afecto, comprensión o solidaridad hacia las demás personas. Esta característica suele distinguirnos de las demás especies que habitan el planeta, incluso las del reino animal como los simios, los cerdos o incluso, las ballenas. Pero, ¿realmente somos así, o acaso la falta de empatía, el dolor y la angustia se han convertido en una constante donde las apariencias físicas, las ideologías o el género suelen ser causa de actos deleznables con nuestros prójimos?

Adaptando una obra de teatro del mismo guionista del filme, Samuel D. Hunter, llega La Ballena , el esperado regreso de Darren Aronofsky detrás de cámaras desde el 2017 donde dividió a la audiencia con su más ambiciosa cinta hasta la fecha, ¡Madre!. El relato nos presenta a Charlie (Brendan Fraser), un hombre con obesidad mórbida que vive encerrado en su casa que busca sanar los lazos con su hija (Sadie Sink) antes de que sea demasiado tarde.

Ayudado por su amiga de años y a la vez cuidadora, Liz (Hong Chau), Charlie busca mostrarnos nuestro lado más humano retando al espectador a romper los juicios preconcebidos acerca de la apariencia y las malas decisiones de vida. En sí, es su dolor y su instinto de autodestrucción desmedido lo que vuelve a este personaje en alguien entrañable. A través de él podemos ver lo mejor y lo peor de aquello que llamamos humanidad, provocando que a través de su dulce voz, su buen humor o su preocupación eterna por hacer algo bien en su vida contrasta radicalmente con sus conductas tóxicas, como una peculiar forma de atrición.

Brendan Fraser ofrece las dos caras de este ser, uno que, por momentos, adquiere una lectura cuasi religiosa, tomando su dolor como una salvación para el resto de la gente a quienes Charlie ama, así como un camino de redención similar al pasaje bíblico de La Pasión de Cristo. Si bien pareciera que Aronofsky explota ese factor, reniega de él como en otras de sus obras, especialmente Noé o

La fuente de la vida, creando en este protagonista el ser más imperfecto en una representación para nada devota de estas creencias.

A través de la gran labor de Fraser, que tiene que cargar con ese maquillaje pesado y transmitir todo a la audiencia en una sola locación, la teatralidad resalta a favor de sus personajes. El microcosmos creado alrededor de Charlie es fundamental, pues Liz es un bastión, su eterna acompañante desde que la tragedia afectó su vida. Su hija, la rebelde, se convierte en la última luz de esperanza y amor para el triste protagonista, sino en una reflexión interesante acerca de la naturaleza, nuevamente, de nuestra razón humana de ser.

Hong Chao y Sadie Sink ayudan en ese estira y afloja que por momentos se vuelve un poco afectado por esa otra lectura religiosa. Sin embargo, es en el factor humano, como lo llamaría Nelson Mandela, donde la historia hace la diferencia. Aronofsky no se tienta el corazón en mostrarnos lo duro de la vida de Charlie, en las consecuencias de los

actos que tuvo y, sobre todo, en voltear la cámara hacía uno mismo, poniendo el dedo en la llaga para cuestionar constantemente nuestra propia alma y espíritu, aquel que para la religión se vence ante la carne y que la sociedad rechaza con asco o repulsión sin ver más allá.

La Ballena también remite a algunos aspectos de aquella comedia negra de Alexander Payne, Las confesiones del Sr. Schmidt (2002), donde un anciano hombre busca hacer algo que valga la pena en su vida monótona, así como de la bella añoranza triste reflejada en la cinta mexicana Distancias cortas (Guzmán Álvarez, 2015).

A pesar de mantener una sola locación, algo que viene desde la obra, la cinta se mantiene a flote por las grandes actuaciones de su ensamble que se complementan con elementos como la música de Rob Simonsen (The front runner, Foxcatcher), misma que logra capturar los momentos de agonía y redención de Charlie, aunado a la fotografía de Matthew Libatique, colaborador eterno de Aronofsky.

Con guiños a los confines temáticos

que tanto aquejan al realizador, La Ballena muestra vistazos de una desmedida adicción a la comida similar a lo vivido por Ellen Burstyn con las drogas en Réquiem por un sueño, así como la vena de estudio de personajes vista en el díptico de El Cisne Negro y El Luchador, en lo que pareciera ser un ejercicio catártico en el que liberó todo lo contenido a través de la impotente mirada de un hombre que se está aniquilando a sí mismo en busca de un perdón o tal vez de volver a sentirse humano en medio de un mundo donde el amor es escaso y la ecpatía es creciente.

Nadando a través de sus fallos, es el crudo realismo de Charlie y su inevitable fin lo que hace que La Ballena resuene en su conclusión como una fábula acerca de lo que somos, capaz de mostrarnos un espectáculo mórbido durante el viaje que sostenemos a su lado, uno que nos vulnerabiliza, confronta y cuestiona inevitablemente cuál es la verdadera naturaleza del concepto de la humanidad o si es que ésta aún existe a pesar del odio y los prejuicios.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 17 || ESCENARIO || Escenario CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 27 Cortesía
El filme se vio por primera vez en México en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

El gobierno de Nicaragua destierra a 222 presos políticos y los envía a EU

No sabían a dónde iban, fueron puestos en un avión hacia Washington quedando suspendidos sus derechos civiles

Traslado

De manera sorpresiva y sin previo aviso, 222 presos políticos han sido liberados este jueves por el régimen de Daniel Ortega y puestos de inmediato en un avión camino a Washington. Según cifras de la oposición nicaragüense, la cifra de presos políticos ascendía a 245 personas hasta esta semana.

La lista de liberados incluye a opositores políticos, líderes campesinos, activistas, feministas, sandinistas y religiosos. Algunas de estas personas pasaron años en prisión, muchas por ejercer sus libertades fundamentales, en las peores condiciones y sin acceso a un debido proceso.

GIRO EN LA RUTA CON DESTINO AL EXILIO Félix Madariaga y Juan Sebastián Chamorro fueron aspirantes a la Presidencia de Nicaragua, y luego presos por el Gobierno de Daniel Ortega. Son parte del grupo de 222 reos políticos expulsados a EU, despojados de derechos y nacionalidad.

En un encuentro con medios relataron que la noche del miércoles, cuando estaban en la celda, los fueron a buscar y les dieron su ropa. “Nos montaron en unos buses y no sabíamos a dónde íbamos”, comentó Chamorro.

Creyeron que los trasladaban en dirección a la cárcel Modelo, ubicada muy cerca del aeropuerto. Pero una curva lo cambió todo.

«Pensábamos que íbamos a La Modelo pero en ese momento los tres buses que transportaban a los presos que veníamos de El Chipote –la cárcel oficialmente conocida como la Dirección de Auxilio Judicial- doblaron hacia la derecha y ahí nos dimos cuenta de que íbamos a salir volando, aunque no sabíamos a dónde», explicó.

No supieron que abandonarían Nicaragua hasta que estuvieron en el avión. Antes de abordar les pidieron firmar un escueto documento, «un par de líneas» en las que confirmaban que aceptaban voluntariamente dejar Nicaragua y viajar a Washington, «al país de la libertad», cita Chamorro, quien recuerda que

a bordo del avión cantaron varias veces, emocionados, el himno nicaragüense.

OPOSICIÓN CONDENA SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS

Tras la repentina expulsión, la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua condenó y rechazó la suspensión de los derechos civiles de los 222 presos políticos.

“Condenamos y rechazamos la proscripción de sus derechos ciudadanos que ha hecho el régimen a través de la resolución espuria del Tribunal de Apelaciones de Managua”, señaló la Unidad Nacional, a través de una declaración pública.

Entre los desterrados viajaron siete personas que intentaron disputar la Presidencia al actual mandatario, el sandinista Daniel Ortega. Fueron expulsados “por traidores a la patria”, según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua.

La resolución leída por el presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh, también ordenó inhabilitarlos de forma perpetua para ejercer la función pública, cargos de elección popular, y les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida.

AGRADECIMIENTO A BIDEN

La Unidad agradeció al Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden

Expulsados

EU da a presos nicaragüenses permiso humanitario

Los 222 presos nicaragüenses expulsados este jueves a EU recibieron un permiso humanitario que les permitirá vivir y trabajar en el país norteamericano, informó un funcionario del Departamento de Estado.

El grupo está recibiendo distintos tipos de asistencia. “Aquí tienen hotel, comida y cosas básicas durante unos días y también asistencia legal si es necesario”, recalcó.

Subrayó que Washington estuvo “trabajando durante la última semana” para recibir a los excarcelados de manera “unilateral” por el Gobierno de Daniel Ortega.

“por sus gestiones y por abrirles las puertas a nuestros connacionales, así como poner a disposición las medidas migratorias humanitarias para otorgarles un estatus legal”.

Para la Unidad Nacional, “el problema político no se ha terminado de solucionar en Nicaragua, máxime que aún quedan 38 presos políticos en las cárceles”.

Aseguró que ante una dictadura que priva de sus derechos a los nicaragüenses y los expulsa del país, “se requieren medidas correlativas, fuertes y eficaces que golpeen los pilotes de sostenimiento en el poder del orteguismo”.

Por su parte, la Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió al Gobierno de Ortega que restituya los derechos de los 222 presos políticos expulsados a Estados Unidos.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018. Crisis alargada tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021 en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. Los dos han obrado para poner a sus opositores y contendientes en prisión o en el exilio.

Entre los expulsados están opositores políticos, líderes campesinos, activistas y feministas

Antes de abordar el avión les hicieron firmar un documento aceptando dejar “voluntariamente” Nicaragua

|| MUNDO || 18 VIERNES, 10 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 18 EFE
La cifra de presos políticos bajo el régimen de Daniel Ortega, ascendía a 245 esta semana. Alan Rodríguez y agencias Managua

El Ejército Mexicano rescata a mujer con vida en Turquía

Este jueves elementos del Ejército Mexicano rescataron con vida a una mujer de 70 años que permanecía sepultada entre los escombros de uno de los edificios colapsados por el terremoto que el pasado lunes sacudió a Tur-

quía y Siria. El Gobierno de México envió una delegación de ay uda compuesta por 150 elementos la Sedena, Secretaría de Marina y de la Cruz Roja Mexicana, para apoyar en las labores de resca-

te y a la población afectada por el desastre.

RECUPERAN TRES CUERPOS

El equipo mexicano también recuperó los cuerpos de tres personas sin vida, quienes estaban bajo los escombros de algunos de los 70 edificios a los que fueron asignados los equipos de rescate mexicanos.

En el grupo se incluyen 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejérci-

Turquía supera los 17 mil muertos y decreta estado de emergencia

Se presentan saqueos, rescatistas trabajan a contrarreloj y crece la ira por la lenta respuesta oficial

EFE

Iskenderun

Los saqueos comenzaron en las zonas devastadas por el terremoto que sacudió a Turquía y por ello es que ha entrado en vigor el estado de emergencia propuesto por el presidente del país Recep Tayyip Erdogan. El mandatario denunció saqueó en las provincias afectadas y adelantó que el Estado luchará contra ellos.

El estado de emergencia estará en vigor durante los próximos tres meses. En este lapso el Estado podría imponer a los ciudadanos obligaciones monetarias, patrimoniales y laborales, y limitar o suspender temporalmente los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía.

POLÉMICA GESTIÓN DEL DESASTRE Erdogan se lanzó contra la oposición y los medios críticos con su gestión del desastre. “El estado de excepción dará al Estado la oportunidad de luchar contra quienes abusen del proceso (de rescate y reconstrucción)”, advirtió Erdogan.

La oposición, liderada por el partido socialdemócrata CHP, pero también numerosos usua-

rios en redes sociales han cuestionado la gestión de emergencia de las autoridades tras los sismos.

El manejo de la crisis podría verse reflejado en los resultados de las próximas elecciones presidenciales que Turquía celebrará el 14 de mayo. Erdogan, cuyo partido está en el poder desde 2002, busca una nueva reelección como jefe de Estado y Gobierno.

Luego del devastador terremoto en el noroeste de Turquía

to Mexicano, 37 elementos de la SEMAR (35 USAR y 2 binomios) y 15 elementos de la Cruz Roja. Como parte del equipo también viajaron July, Orly, Balam y Rex, caninos adiestrados en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de la Cruz Roja Mexicana.

Se espera que pronto arribe al país un primer contingente de rescatistas de Topos México y luego un segundo grupo para sumarse a las tareas de apoyo a la población por parte de México.

El canciller Marcelo Ebrard recalcó que a los rescatistas mexicanos se les fue asignada un área

de 70 edificios derrumbados en Turquía. En el caso de Siria, detalló que la ayuda se hará por conducto de la Organización de las Naciones Unidas.

El embajador de Turquía en México, Ilhan Kemal, destacó la labor de los rescatistas mexicanos. Agradeció al pueblo y al gobierno de México por la solidaridad y subrayó que se requiere ropa, comida enlatada, medicinas, generadores de luz, tiendas de campaña.

En la Cámara de Diputados se instalará en breve un Centro de Acopio.

do de destrucción y la amplitud de la zona afectada complican las maniobras.

Una vez traspasado el margen de las 72 horas las esperanzas de encontrar a supervivientes se reducen. Aun así, los rescatistas han continuado liberando en las últimas horas a personas de los escombros, incluidos cuatro menores que llevaban 84 horas entre los escombros.

AUMENTAN LAS DONACIONES

Diferentes países árabes ya superan los 170 millones de dólares en donaciones destinadas a las víctimas del terremoto.

Arabia Saudí ha sido el que más ha apoyado en la campaña que comenzó este miércoles y que hasta el momento ha conseguido recaudar 40 millones de dólares abonados por unos 415,241 donantes a través de la plataforma electrónica Sahem (“Participa” en árabe), que pertenece al Centro del Rey Salmán para la Ayuda y el Trabajo Humanitario.

En tan solo 24 horas, la cifra de donaciones por parte de ciudadanos saudíes se duplicó, según el último registro de la propia plataforma en línea.

Por su parte, EU anunció este jueves que a través de su agencia para el desarrollo internacional (USAID), aportará 85 millones de dólares en ayuda humanitaria.

que mató a más de 18,000 personas en 1999, en Turquía se introdujo un impuesto destinado a acumular fondos para desastres como el actual.

“¿Dónde está ese dinero?” ha cuestionado el líder socialdemócrata, Kemal Kilicdaroglu, que acusó a la burocracia gubernamental de alentar las ayudas a los damnificados.

“Vino con un terremoto y se irá con otro terremoto”, vaticinó el periodista opositor Can Dun-

dar, que tuvo que exiliarse en Alemania tras ser condenado a prisión por sus incisivos reportajes en el diario Cumhuriyet.

MÁS DE 17 MIL MUERTOS

El número de muertos en el país por los devastadores terremotos del lunes ronda los 17,134.

Más de 100,000 miembros de equipos de salvamento y del Ejército están movilizados para rescatar a los supervivientes, pero el tiempo invernal, el gra-

USAID movilizó a su Equipo de Respuesta de Asistencia para Desastres (DART). Esta ayuda adicional apoya a organizaciones humanitarias con las que colabora en Turquía y Siria para suministrar ayuda de emergencia, como comida y refugio para los desplazados, agua, productos de higiene o material contra el frío.

DART está desplegado actualmente fuera de las ciudades turcas de Adiyaman, Adana y Ankara, y está integrado por unas 200 personas, precisó en un comunicado.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 19
Fotos: EFE En Diyarbakir, turcos viven horas de zozobra luego del terremoto. La ayuda humanitaria llega desde distintas latitudes.

Abraham Ancer está ansioso por jugar de nuevo en Mayakoba

Será el atractivo, en el torneo LIV Golf, después de su victoria en el PIF Saudi International del Asian Tour

Abraham Ancer ya se encuentra listo para seguir brindando grandes emociones a sus seguidores del golf en la primera parada de la temporada 2023 de LIV Golf, que se llevará a cabo entre el 24 y 26 de febrero en el campo El Camaleón en Mayakoba, Playa del Carmen.

“El Camaleón es un campazo, es un placer poder jugar frente a mi gente, amigos, cuando me uní a LIV Golf quería tener un torneo de estos en nuestro país. Estoy ansioso por estar allá”, confesó Ancer en conferencia de prensa virtual.

“Sé que será una semana maravillosa, muy especial, todos se van a divertir mucho tanto en

la competencia individual y por equipos”.

Además, dijo estar muy contento de haber ganado de punta a punta el torneo PIF Saudi International el domingo pasado en Jeddah.

OBTUVO CONFIANZA EN JEDDAH

“Me la pasé bien, disfruté la competencia muchísimo, ganar liderando me dio mucha confianza, me gustó mucho sentirlo. Era justo lo que necesitaba para em-

Carlos y Álvaro Ortiz debutaron con dificultades en Omán

Los hermanos Carlos y Álvaro

pezar la temporada con el pie derecho”, subrayó el golfista de 31 años que lleva cuatro victorias como profesional. El mexicano también citó que esa victoria lo tiene calificado a dos Majors del PGA Tour, el Masters de Augusta y el PGA Championship. Lo anterior como consecuencia de haber obtenido puntos de ranking mundial (OWGR), que esta semana lo tienen en el puesto 26, al ganar nueve posiciones.

Ortiz debutaron con dificultades en el International Series Omán del Asian Tour, ambos con rondas idénticas de 74 impactos. Por lo pronto, los mexicanos se hallan al filo del corte proyectado en este certamen, que repartirá 2 millones de dólares en premios. Ambos jugadores fueron de los pocos afortunados que recibieron invitación para jugar en el torneo de Omán. Para Carlos, miembro de la LIV Golf, este es su segundo certamen del 2023, mientras que para Álvaro el primero del año de corte internacional.

PEREIRA, EN EL TOP-10 Un buen desempeño tuvo el chileno Mito Pereira al hacerse de un sitio en el top 10 en este certamen del Asian Tour, el argentino Miguel Ángel Carballo empata con Pereira en la novena posición y el chileno Joaquín Niemann se colocó hasta el sitio 29 del tablero.

PARA ENTENDER EL DEPORTE

JJ RODRÍGUEZ, TOP 20 EN TORNEO DEL KFT

En el primer recorrido del Astara Golf Championship del Korn Ferry Tour que se desarrolla en Bogotá, el mejor mexicano fue José de Jesús Rodríguez con tarjeta de 66 impactos (-4) para el sitio 16 del tablero, sus connacionales Emilio González con 67 (-3) se encuentra en el sitio 26 y Roberto Díaz con 75 (+4) en el lugar 131.(Avelina Merino)

Descubrimientos que respaldan la relación entre ejercicio y longevidad

ciendo el estrés y la ansiedad y mejorando el bienestar emocional.

Pero, ¿cómo afecta el ejercicio a la longevidad? Una gran cantidad de estudios ha demostrado que aquellas personas que mantienen un estilo de vida activo tienen una expectativa de vida más larga en comparación con aquellas que son sedentarias. Estos estudios han demostrado que el ejercicio regular puede ayudar a prevenir la aparición de enfermedades crónicas y mejorar la función cardiovascular, lo que puede llevar a una vida más larga y saludable.

La relación entre el ejercicio y la longevidad ha sido objeto de estudio científico desde hace mucho tiempo, y los descubrimientos recientes respaldan con creces la idea de que mantenerse activo es un factor clave para vivir una vida más larga y saludable.

El ejercicio tiene un impacto positivo en la salud de muchas maneras, incluyendo la mejora de la circulación sanguínea, la fortaleza muscular y la flexibilidad, así como también la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedad cardíaca y algunos tipos de cáncer. Además, el ejercicio también tiene un impacto positivo en la salud mental, redu-

CIENCIA Y SALUD

Además, los descubrimientos científicos han demostrado que el ejercicio puede actuar directamente sobre las células y los tejidos, mejorando su función y protegiéndolos de los daños que pueden conducir a enfermedades y a la muerte. Por ejemplo, se ha demostrado que el ejercicio puede ayudar a mejorar la función del sistema inmunológico, lo que puede proteger contra enfermedades y mejorar la capacidad del cuerpo para luchar contra las enfermedades que surgen.

Además, el ejercicio también puede ayudar a preservar la masa muscular y la fuerza, lo que puede ser especialmente importan-

te a medida que envejecemos. La pérdida de masa muscular y fuerza es un proceso normal del envejecimiento, pero el ejercicio puede ayudar a retrasar o incluso prevenir estos cambios. Esto puede ser especialmente importante para aquellos que desean mantener su independencia y capacidad de realizar actividades cotidianas a medida que envejecen.

UNA VISTA GENERAL

En resumen, los descubrimientos científicos respaldan con claridad la idea de que el ejercicio es un factor clave para una vi-

da más larga y saludable. No solo ayuda a prevenir enfermedades crónicas, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental, la función del sistema inmunológico y la preservación de la masa muscular y la fuerza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad y el tipo de ejercicio que es necesario para mejorar la longevidad varía de una persona a otra. Algunos expertos recomiendan al menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana para lograr los mejores resultados. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar un programa de ejercicio para determinar qué tipo de actividad es mejor para cada persona.

MANTENERSE ACTIVO PARA PROLONGAR LA VIDA

En conclusión, los descubrimientos científicos respaldan con creces la relación entre el ejercicio y la longevidad. Mantenerse activo es una manera efectiva de mejorar la salud en general y prolongar la vida. Por lo tanto, es importante incorporar el ejercicio en la rutina diaria para lograr una vida más larga y saludable.

|| DEPORTES || 20 VIERNES, 10 FEBRERO 2023
Deportes CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 30
Abraham Ancer empezó el 2023 con victoria que le dio buena dosis de confianza. Carlos Ortiz está jugando su segundo evento del 2023. LONGEVIDAD Y EJERCICIO

Eagles tienen una dominante defensiva para detener a Mahomes

La principal arma que los Philadelphia Eagles tienen para detener a Patrick Mahomes y los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LVII es su dominante defensiva que acumula 78 capturas de quarterbacks en esta temporada.

“Es uno de los mariscales de campo que no tuve la oportunidad de enfrentar y al que no he capturado todavía; si consigo hacerlo en el Super Bowl será histórico para mí”, afirmó Haa-

son Reddick, cazador de mariscales de campo número uno de Eagles con 16 en temporada regular y 3.5 en playoffs. Philadelphia y Kansas City chocarán este domingo en el duelo por el título de la NFL en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

MAHOMES EL MEJOR PASADOR

La ofensiva de los Chiefs es la número uno de la NFL y tienen en Mahomes al pasador con las

mejores estadísticas en el 2022 que lo sitúan como uno de los favoritos para ser designado como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada. Datos para los que Philadelphia presume un antídoto que Kansas City no se enfrentó en ninguno de sus oponentes a lo largo de su calendario; la tercer mejor defensiva de la historia de la NFL que logró 70 capturas en la campaña regular y ocho más en postemporada.

México presenta su roster para el Clásico Mundial de Beisbol

Julio Urías y José Urquidy comandan la lista de 30 jugadores para el evento del 8 de marzo en Arizona

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Los ligamayoristas Julio Urías y José Urquidy comandan la lista de 30 peloteros que jugarán a partir del 8 de marzo en Arizona el Clásico Mundial de Beisbol 2023.

Este jueves la Comisión de Selecciones Nacionales, conformada por la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y el gerente Rodrigo López anunciaron el roster de 30 jugadores de la Selección Mexicana de Beisbol.

El cubano, naturalizado mexicano, Randy Arozarena también fue incluido en la convocatoria final.

LA MAYORÍA JUEGAN EN LA MLB

De la lista de 30 convocados, 26 forman parte de organizaciones de la Major League Baseball, mientras que tres son de Sultanes de Monterrey y uno de Toros de Tijuana, únicos equipos mexicanos que aportan jugadores en esta ocasión.

Benjamín Gil, manager de la Selección Mexicana contará con 16 pitchers y 14 jugadores,

tanto con peloteros de Grandes Ligas, Ligas Menores y Liga Mexicana de Beisbol.

DEBUT ANTE COLOMBIA

La Selección Mexicana de Beisbol se ubica en el Grupo C del certamen y disputará la primera fase del torneo en el Chase Field de Phoenix, Arizona. El debut del conjunto nacional se-

rá ante Colombia el sábado 11 de marzo; posteriormente enfrentará a Estados Unidos (domingo 12 de marzo), Gran Bretaña (martes 14 de marzo) y se cerrará la primera ronda contra Canadá (miércoles 15 de marzo).

Para los infielders, Gil podrá echar mano de: Isaac Paredes, Luis Urías, Alejandro Kirk, ade-

Esas 78 capturas sitúan a los Eagles sólo por debajo de la defensiva de los Chicago Bears que sumó 82 en 1984 y 80 en 1985.

SEIS CAPTURAS O MÁS EN CINCO JUEGOS CONSECUTIVOS

Durante la temporada regular los Eagles se convirtieron en el primer equipo en la historia de liga con seis capturas o más en cinco juegos consecutivos.

más de los mexico-estadounidenses, Austin Barnes, Rowdy Tellez, Alan Trejo. También los recién debutados: Joey Meneses, Jonathan Aranda. Roberto Valenzuela cierra los jugadores de cuadro.

Los outfielders lucen con el cubano-mexicano, Randy Arozarena, Alex Verdugo, Alek Thomas y Jarren Duran, más José Cardona, de los Sultanes.

LOS PITCHERS

De lanzadores se tendrá a los campeones de Serie Mundial, Julio Urías y José Urquidy. Tanto en los abridores como en los relevistas, hay talento de Grandes Ligas: Javier Assad, Luis Cessa, Giovanny Gallegos, Adrián Martínez y Taijuan Walker. También hay lanzadores con experiencia como, Jesús Cruz, Gerardo Reyes, JoJo Romero, César Vargas y Samuel Zazueta, Jake Sánchez, Patrick Sandoval, Erubiel Armenta y Wilmer Ríos.

En el coacheo estarán los ex grandes ligas, Vinicio Castilla y Elmer Dessens, coach de banca y pitcheo respectivamente. Roberto Magallanes, es el coach de bateo.

GRUPO ENTUSIASTA

“Han sido semanas de trabajo duro para que hoy estemos presentando con mucho orgullo este roster de 30 jugadores; sin embargo, la Selección no se limita a este grupo de 30, sino a más de 50. Todo este grupo ha mostrado entusiasmo, energía y compromiso para representar a nuestro beisbol mexicano y a nuestra Patria”, dijo Rodrigo López en la presentación.

“Le quiero decir a los aficionados, por parte de la gerencia y todos quienes conformamos este proyecto del Clásico Mundial: lleven esta Selección en la sangre, como llevamos todos nosotros la identidad y raíces que nos hacen mexicanos”, abundó.

Mexico cae ante República Dominicana 8-3

Los Tigres de Licey, de la República Dominicana, consiguieron su pase a la final de la Serie del Caribe tras vencer por 8-3 a los Cañeros de Mochis, de México, en la semifinal del torneo que se disputó ayer jueves.

Los dominicanos abrieron el marcador en la primera entrada con un fallo elevado de sacrificio por el jardín izquierdo de Mel Rojas que impulsó la primera carrera del equipo.

En el segundo ‘inning’, un sencillo por el jardín central de Gustavo Núñez sumó otra rayita más, y en la cuarta entrada la ventaja se amplió para los dominicanos con un doble y un sencillo de Emilio Bonifavio y Henry Urrutia que impulsaron tres carreras.

LOS CAÑEROS DIERON PELEA Los Cañeros mexicanos se acercaron en el marcador con dos carreras, tras un sencillo por el jardín central de Julián Ornelas y un fallo elevado de sacrificio de Jasson Atondo.

Pero, en la séptima entrada, los dominicanos mostraron su dominio con un cuadrangular de Kelvin Gutiérrez por el jardín izquierdo que impulsó dos carreras más.

Un fallo elevado de sacrificio por el jardín izquierdo de Julián Ornelas dio otra carrera a los mexicanos, aunque insuficiente para acercarse en la puntuación.

Ya en el último ‘inning’, los Tigres de Licey sumaron la última rayita, luego de que Webster Rivas avanzara a la primera base, por una jugada de selección, lo que permitió a Mel Rojas avanzar y anotar.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 21 || DEPORTES || Deportes CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 31
Haason Reddick, apoyador con 19.5 derribos. Julio Urías,estrella de Grandes Ligas, presente en el Clásico Mundial.

Francisco de Jesús Jasso Miranda Más allá del Súper Bowl… El futbol americano como filosofía de vida

El coach Paco Jasso es un hombre de principios, valores y convicciones; nombrado como uno de los 100 mejores jugadores en toda la historia del Politécnico, Jasso Miranda habla para La Crónica de hoy de cómo ha sabido combinar la filosofía del futbol americano con la práctica, para ayudar a muchos niños y jóvenes a salir adelante

Entrevista

KICK OFF

¿Cómo se inició en el futbol americano? —Desde niño he sido entusiasta del deporte, en aquel tiempo que no había facilidades económicas, ni de escuelas, jugábamos tochito en las calles, en los terregales, en los empedrados, yo vivía en el Primer Cuadro de la Ciudad de México allá por 1952.

Cuando entré a la Prevocacional 5, empecé a estudiar con éxito. En 1956 cuando iba en tercero de Prevocacional con 14 años, a los mismos que jugábamos el famoso tochito, Antonio Balanza, nos vio cualidades y nos invitó a jugar en el equipo de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sólo jugué un año. De ahí salté a la Vocacional 2, me fui ahí porque el mejor equipo rankeado eran los Cheyennes de la Voca 2. Ahí jugué del 57 al 58. Al año siguiente fue descanso forzoso, la muerte de mi padre nos afectó en todos los aspectos.

En 1960 regresé a Zacatenco y jugué la Liga Intermedia. En Cheyennes había dos equipos con el coach Manuel Rodero, los Sioux y los Cheyennes. En 1961, José Abelardo Ajo Lozada creó un equipo de intermedia llamado Pemex y ahí nos jalaron a la Liga Mayor. Nos fuimos al Politécnico Blanco ahí jugué mis 5 años de Liga Mayor del 61 al 65, lleno de orgullo, con bastantes satisfacciones.

De esta época ¿Cuál es el recuerdo que más le viene a su mente?

—En nuestra condición, hablo económica y social, no había muchos recursos y gracias al futbol americano tuve la satis-

facción de conocer todo Florida, parte de Luisiana, parte de Texas y todo por ir a jugar futbol americano. En ese entonces el IPN nos daba de comer por lo menos seis meses al año y nos pagaban todas las giras, conocí Miami, Tampa, varios estados de Florida. Tuve muchas satisfacciones, hasta tuve oportunidad de conocer y jugar con Roger Staubach, que después fue quarterback de los Dallas Cowboys.

¿Qué hizo después?

Posterior a ello, me llenó de satisfacción poder trabajar en las dos grandes empresas de México, Pemex y Compañía de Luz. Primero tuve que hacer mis prácticas profesionales en una fábrica de elevadores, Otis (1965) en el último año profesional de juego, pedí permiso para salir a entrenar, no me dieron y renuncié. Gracias a eso en febrero del 66 me llamaron a Pemex, yo ya estaba en la Compañía de Luz (termo eléctricas) desde el 59. Y finalmente me jubilé a los 46 años de la Compañía de Luz. Esa fue mi trayectoria como jugador y como profesional.

¿Su paso como coach?

En todos esos intermedios me invitaron como asistente de staff de coach, participaba con ellos, toda mi vida se me fue en el futbol americano. Después me nombraron head coach de la ESIME entre 96 y 2012 estuve ahí con Cheyennes.

¿Por qué le apasiona el futbol americano?

Fue parte de mi formación, tenía gusto por ese deporte, tenía primos que habían jugado antes que yo, tenía mis ídolos como Manuel ‘Pibe’ Vallarí o Juanito Romero, no trata uno de emularlos, pero si me motivaron mucho.

—¿Su lado humano como coach?

—Ya estando como coach nos tocó tratar

Nobleza

Principios y valores, ante todo

Oriundo de una de las colonias más populares del primer cuadro de la Ciudad de México, el joven Francisco de Jesús Jasso Miranda fue miembro de una familia modesta y trabajadora, que, como muchas familias mexicanas, con base en el trabajo y esfuerzo, pudieron salir adelante. Alumno de la prevocacional del IPN No. 5. Jasso dedicó su vida a estudiar (es ingeniero mecánico egresado de la ESIME) y a jugar futbol americano desde los 14 años en equipos promovidos por el Instituto Politécnico Nacional. Hoy en día, ya retirado, el coach Jasso ha sido merecedor de múltiples reconocimientos por parte de las autoridades educativas, clubes de futbol americano y admiradores de su ardua labor. Como parte de su filosofía de vida y siempre basado en los principios del futbol americano, Jasso Miranda ha sabido encausar a muchos jóvenes por el camino del bien, otorgándoles las herramientas a su alcance, puntualidad, unidad, honestidad, esfuerzo, disciplina, compromiso y valores.

chachos con muchas facultades, los ayudaba a que estudiaran idiomas en el CELEX y platicaba con ellos sobre el tema de las drogas. Con éxito, varios muchachos respondieron al llamado del coach. Jasso recuerda orgulloso una de sus frases que ayudó a cambiar el rumbo de esos jóvenes con adicciones que no tenían un futuro.

—Dicen en el futbol americano: “aquí los amigos se convierten en hermanos”. Y si, en Pumas hay una hermandad, pero donde quiera que estés, a donde quiera que vayas hay una ayuda inmediata, hay apoyo entre todos los que jugamos futbol americano.

—¿Cuáles son las propuestas que haría para regresar a esas épocas?

—La verdad, yo creo que como en todo ha habido corrupción, ha habido malos manejos y el dinero no llega. En algún tiempo hablando con la gente de actividades deportivas, entidad que se dedica al cuidado de los equipos del IPN, no había dinero ni para los campos, gente nefasta que decía, mejor rento los campos a los llaneros de soccer. Ahora, de tres años para acá, ha mejorado algo. Cheyennes tiene buen equipo, Águilas Blancas tiene buen equipo, pero hubo una laguna como de 20 años. Mi nieto jugó en el TEC con otra calidad de entrenadores, de todo, utilería, todo eso que en el IPN no tenemos.

2DO. CUARTO

—¿Entonces el futbol americano, es su pasión, su filosofía de vida?

—Si, la filosofía del futbol americano me encanta, me encantó y me seguirá encantando y a toda la gente que le pueda sugerir de realizar algún deporte, siempre diré que el americano es muy formativo.

—¿Cómo sintetiza lo aprendido en el futbol americano?

con jóvenes con problemas de adicciones de drogas, y con problemas económicos. Como Head Coach en Culhuacán yo compraba garrafones de agua para la semana, del IPN no llegaban los presupuestos. No me pesaba darles a los mu-

—Es parte de una formación paralela a la educación formal. Intrínsecamente se llevaba una educación: puntualidad, unidad, honestidad, esfuerzo, disciplina, compromiso, valores. Entonces los muchachitos de futbol americano que ahora ya están grandes nos quieren como si fuéramos sus segundos padres, por todo lo que les aportamos. Un conocido nuestro, amigo de mi hija, Jesús del Vecchio me dice, “es que no

|| ESPECIAL || 22 VIERNES, 10 FEBRERO 2023 Especial CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 16

sabes lo que te debo”. Yo no hice nada, le digo… “¡No! Todo lo que me dejaste”. Esas son satisfacciones muy grandes, la satisfacción general de mi sentir. Ahora que tengo 81 años creo ‘yo ya viví lo que quise vivir, aporté lo que pude aportar y recibí lo que pude recibir’.

3ER. CUARTO

En los últimos siete meses (octubre-diciembre 2022) a Francisco Jasso le han llovido los reconocimientos por su gran labor como jugador y como coach de futbol americano en el IPN. Con orgullo presenta un cartel en el que figura como uno de los 100 mejores jugadores del IPN en el periodo de 19352022.

—Recibir estos reconocimientos a posteriori es una gran satisfacción, no los esperaba. Menos este que menciona a los 100 mejores jugadores de toda la historia del IPN. Hay un grupo que se llama Asociación Cheyennes que lo preside Julio Ramos que ha hecho bastante y con las aportaciones nuestras han alimentado la información que tienen; yo les mandé un buen número de fotografías, casetes, videos, hasta películas de 8mm y lo digitalizaron y es un reconocimiento de ellos para mí por la aportación a la causa de Cheyennes.

—¿Qué les diría a los jóvenes de hoy? —Que ojalá tuvieran los recursos para jugar futbol americano.

Yo ya viví lo que quise vivir, aporté lo que pude aportar y recibí lo que pude recibir Siempre fieles, siempre Cheyennes; lealtad, perseverancia y orgullo

El coach con sus jugadores, su principal satisfacción. Tiempos de gloria en los Cheyennes.

—¿Es caro practicar futbol americano? —En equipos de clubes sí, pero en los equipos de escuelas como el IPN y UNAM, no, yo recomiendo con los ojos cerrados el futbol americano.

4TO. CUARTO

—¿Qué hacer para mejorar el futbol americano en México?

Considero que se tiene que partir de la base de que, a la persona que le corresponde estar al frente de una organización o escuela, entienda el futbol americano como una filosofía de vida. Ahora ya no hay seguimiento en los equipos como nos tocó a nosotros. A nosotros nos tocó la Época de Oro del futbol americano.

—¿Cuál es la frase que lo identifica? —No es trillada, pero nos identifica: “Siempre fieles, siempre Cheyennes; lealtad, perseverancia y orgullo”. Ojalá tuviéramos la varita mágica para encausar a los jóvenes, pero en lo personal a mis nietos, a mi familia, los motivo a seguir en este deporte. Debes tener una referencia de vida para encausar a la gente.

—Finalmente, Coach, ¿a quién le va el domingo en el Super Bowl?

—Siempre le he ido a los equipos de la Conferencia Nacional, pero creo que el domingo van a ganar los Jefes de Kansas City. TOUCHDOWN.

VIERNES, 10 FEBRERO 2023 23 || ESPECIAL || Especial CRÓNICA, VIERNES 10 FEBRERO 2023 17
Francisco Jasso, orgullo del Poli Blanco.
En las canchas donde se juega futbol americano, los amigos se convierten en hermanos

CróniCas

Puebla, urgido de puntos; Mazatlán, con nuevo técnico

EQUIPO QUE CAMBIA ENTRENADOR POR LO GENERAL GANA Y LA FRANJA DEBERÁ APROVECHAR EL HISTORIAL A FAVOR ANTE LOS CAÑONEROS

Obligado al triunfo, así afrontará el Puebla de La Franja el partido de este viernes 10 de febrero ante Mazatlán en el estadio Cuauhtémoc a partir de las 7 de la noche en la actividad de la jornada 6 del clausura 2023 de la Liga MX.

Con dos derrotas al hilo, los camoteros afrontan este partido con mucha presión de poder volver a sumar unidades y sobre todo hacerlo de local ante un rival aparentemente endeble que hasta el momento no ha sumado puntos y que estrenará técnico con el argentino Rubén Omar Romano.

Las caídas ante Monterrey y Atlético de San Luis tienen al técnico enfranjado, Eduardo Arce, bajo la mira por lo que será necesario que ante los mazatlecos, haga un buen planteamiento para que el equipo aspire a quedarse con las tres unidades.

La buena noticia para Arce es el inminente regreso del atacante colombiano Omar Fernández, quien ya se recuperó de una lesión en el tobillo y podrá tener

actividad con La Franja después de no hacerlo desde octubre cuando participó en la dolorosa eliminación ante América de la liguilla del apertura 2022. Sin embargo, el estratega deberá ser cuidadoso de no confiarse de los cañoneros ya que tendrán un handicap a su favor y será desde lo anímico pues el cambio de entrenador proverá de motivación a los futbolistas y

saldrán a la cancha del Cuauhtémoc con la intención de mostrarse a su nuevo entrenador y demostrarle que pueden ser titulares.

HEGEMONÍA CAMOTERA

Respecto a los antecedentes se debe señalar que hay una clara hegemonía camotera en estos duelos que comenzaron en el apertura 2020 cuando se mi-

Función de Lucha Libre con el mejor del mundo

El ayuntamiento de Puebla a través de la comisión municipal de box y lucha libre anuncio una función para el 18 de febrero que se llevará a cabo en el gimnasio Miguel Hidalgo y qué será estelarizada por el legendario Pirata Morgan.

dieron en el estadio Kraken y los poblanos ganaron contundentemente 4-1. De hecho, el saldo es favorable para los del Angelópolis con cuatro victorias, una derrota y un empate.

La última vez que ambas escuadras se midieron en suelo poblano fue en el repechaje del Clausura 2022 y la victoria fue para el Puebla en tanda de penales.

Incluyen a César Vargas en Selección Mexicana

El pitcher poblano César Vargas sigue haciendo historia para el estado, ya que luego de triunfar en Japón y ser parte del representativo nacional en la Serie del Caribe, ahora fue incluido en el roster de la Selección Mexicana que participará en el Clásico Mundial de Beisbol que iniciará en marzo y donde jugarán los mejores combinados del mundo.

Mientras el apodado Shark está en Venezuela disputando la Serie del Caribe con los Cañeros de Los Mochis y en donde ju-

gará este viernes el partido por el tercer lugar, este jueves se dio a conocer la lista de peloteros que estarán con la franela verde buscando trascender en el certamen mundial de pelota.

A sus 30 años de edad, el lanzador derecho nacido en el municipio de Libres se ha convertido en un brazo confiable por lo que el manager Benjamín Gil lo sumó como parte del bullpen en donde compartirá staff con figuras de Grandes Ligas como Julio Urías y José Urquidy.

Vargas fue campeón en octubre de la Liga Profesional de Beisbol de Japón (NPB) con la

novena de Búfalos de Orix, lo que significó su primer título en el que es una de los circuitos más competitivos del mundo.

También tuvo aparición en los Juegos Olímpicos del 2021 con la Selección Mexicana donde tiró una entrada en el choque ante Japón con tres retirados en fila y un chocolate.

Después de su participación en la Serie del Caribe, deberá reportar con el equipo mexicano ya que debutará el 11 de marzo ante Colombia. En su grupo también están Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La sede de los juegos será Arizona.

En rueda de prensa, Ricardo Grau, regidor encargado de la comisión, fue quien presentó este evento que se desarrollará como una Feria Función de la Lucha Libre con el objetivo de otorgar a las familias espacios de convivencia donde el deporte y el espectáculo se unan.

Asimismo, detalló que la función estelar tendrá los enfrentamientos entre Los Viper’s contra Psycho Circus, y a La Familia Real contra Los Piratas Infernales encabezada por Pirata Morgan, quien es conocido como El Mejor Luchador del Mundo.

Acompañado por el propio Pirata Morgan y Psicosis, el regidor dijo que los asistentes podrán disfrutar de juegos, dinámicas y muchas actividades más a partir de las 14:00 horas, lo que para Marco Antonio Cordero Herrera, promotor de Lucha Libre, como para los enmascarados profesionales Psicosis, Pirata Morgan y Dave The Clown se traduce en un espacio de sana convivencia.

Aquí puedes obtener más informAción de los boletos pArA el evento

cronicapuebla.com
24
VIERNES, 10 FEBRERO 2023
[ Antonio Zamora ]
ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
Terminando su participación en la Serie del Caribe deberá reportarse con el combinado nacional.
AGENCIA ENFOQUE
El Pirata Morgan estelarizará la pelea principal el 18 de febrero. Los poblanos deben recuperarse de las dos derrotas consecutivas y empezar a sumar puntos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Francisco de Jesús Jasso Miranda Más allá del Súper Bowl… El futbol americano como filosofía de vida

6min
pages 22-23

México presenta su roster para el Clásico Mundial de Beisbol

3min
page 21

Eagles tienen una dominante defensiva para detener a Mahomes

1min
page 21

Descubrimientos que respaldan la relación entre ejercicio y longevidad

2min
page 20

Abraham Ancer está ansioso por jugar de nuevo en Mayakoba

2min
page 20

Turquía supera los 17 mil muertos y decreta estado de emergencia

3min
page 19

El Ejército Mexicano rescata a mujer con vida en Turquía

1min
page 19

El gobierno de Nicaragua destierra a 222 presos políticos y los envía a EU

3min
page 18

La Ballena cuestiona cuál es la verdadera naturaleza del concepto de la humanidad

3min
page 17

Reese Witherspoon y Ashton Kutcher hablan de los miedos al compromiso en Tu casa o la mía

3min
page 16

¡Gigante!

2min
pages 14-15

Revelan presunta red de corrupción encabezada por García Luna

4min
pages 12-13

Murió Néstor Ojeda, uno de los fundadores de Crónica México tardará 37 años para igualdad de género en ciencia y tecnología

2min
page 11

El INAI puede fallecer de “inanición” en abril, advierte Monreal

2min
page 11

Las Fuerzas Armadas,

2min
page 10

INE advierte de “elección caótica” en 2024 si se aprueba Plan B electoral

1min
page 10

VAN 320 TONELADAS DE BASURA RECOLECTADAS EN CINCO MESES

1min
page 8

Reeditan testimonio de 5 siglos

1min
pages 7-8

Cortometrajes para honrar a los hermanos Serdán

1min
page 7

Nuestra crisis: cuatro noticias

3min
page 6

Aumentó incidencia delictiva 2.6% en 2022: fiscal de Puebla

5min
pages 5-6

Oposición política

2min
page 4

al oído

1min
page 4

Con inflación de 8.6%, inicia Puebla capital mes del amor

2min
page 3

Caro Día del Amor para los poblanos

4min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.