
3 minute read
Reese Witherspoon y Ashton Kutcher hablan de los miedos al compromiso en Tu casa o la mía
Protagonizan la nueva comedia romántica de Netflix; junto a la cineasta Aline Brosh McKenna y compañeros hablan del estreno
Cine
Advertisement
AJ Navarro
Twitter: @JustAJTaker
Netflix alista el estreno de una nueva comedia romántica llamada Tu casa o la mía, siendo la ópera prima de Aline Brosh McKenna, conocida por su labor como guionista en la película El diablo viste a la moda (Frankel, 2006). En ella, plantea la historia de Debbie (Reese Witherspoon) y su mejor amigo Peter (Ashton Kutcher), que tiene pavor al compromiso. Viviendo en lados opuestos de los Estados Unidos, los amigos deciden cambiar de casa por unos días para así convenir a sus intereses sin saber que están por descubrir que tal vez son la pareja perfecta.
Crónica Escenario estuvo presente en la conferencia de prensa global donde la directora, productora y guionista Aline Brosh McKenna y su cast conformado por Reese Witherspoon, Ashton Kutcher, Wesley Kimmel, Zoey Chao y Jesse Williams, que hablaron más a fondo de sus personajes y algunos datos curiosos detrás de esta comedia que busca conquistar corazones en el mes del amor y que llega a Netflix a partir del 10 de febrero.
Brosh McKenna comenzó la charla, explicando por qué decidió dar el salto hacia la dirección con este relato. “Me motivó mucho hacerla pues está basada en una experiencia personal. Además, quería hacer una comedia romántica para las personas que han pasado por algo similar en sus vidas y que han acumulado ese tipo de experiencias de vida. Mientras trabajaba en ello, todo el proceso se convirtió en algo muy cercano a mí. Era una idea que tenía desde hace tiempo que, al llegar al punto de realizarla, fue inevitable que se volviera algo así. Además, tuve la gran fortuna de encontrar un cast que me ayudó a llevar esto a cabo”.
Kutcher, usualmente vinculado a este género de las ‘rom coms’ habló acerca de lo que llamó su atención de este papel, que parece separarse de los adultos inmaduros que usualmente representa en este tipo de filmes. “Fue algo interesante pues sé que he interpretado a gente madura antes con esa tendencia. Irónicamente creo que todo tenía que ver con el cabello, pues Aline tenía una idea muy específica de ello. Entre eso, el esti- lo que proponía y simplemente poder armar la esencia de este rol a través de la yuxtaposición que represento en contra de lo que Debbie (Reese Witherspoon) es, fue divertida de hacer”, mencionó.
Aunque en esta película su personaje tiene el sueño de ser escritor y leer mucho, el actor confesó que, a diferencia de su papel, no es un gran lector. “No soy muy fan de leer obras de ficción. Y esa era una de las características principales de mi papel. Para lograrlo, Aline me envió cerca de 10 libros antes de filmar. Me indició que tenía que leerlos todos, los cuales tenían anotaciones por todas partes acerca de lo que Peter, mi rol, había tomado de ellos para formar su personalidad y lo que él había conseguido como escritor en ciernes de ellos. Los leí todos, lo cual me hizo reencontrarme con mi gusto por la lectura de este tipo de trabajos de ficción, fue algo refrescante”.
Irónicamente, su contrapartida, Jesse Williams, que hace el papel de Theo, un editor literario que se muestra interesado por Debbie, encontró en su rol detalles de su vida personal del otrora profesor de inglés que fue. “Claro que soy un ávido lector. Me encantaba la ficción hasta que me topé con grandes trabajos de no ficción y me volví fanático de ellos. Los libros cambiaron mi vida, especialmente en mi periodo de secundaria y preparatoria. De hecho, en el proceso de creación de mi personaje, Aline fue maravillosa conmigo y me obsequió una copia firmada vintage de una de mis obras favoritas de todos los tiempos, Song of Solomon de Toni Morrison”, manifestó.
Crear buena química en una comedia romántica es fundamental por lo que destaca que en este filme la mayor parte del tiempo los protagonistas no están juntos. Este reto fue interesante para ambos. “Decidimos aproximadamente un mes antes de comenzar a grabar hacer algo al respecto. De hecho tuve un pequeño ataque de pánico porque no conocía a Ashton en persona, pero sabía que era muy importante hacerlo porque se supone que interpreta a mi mejor amigo durante 20 años. Así que, lo que hicimos fue mandarnos videos diariamente acerca de lo que hacíamos, nuestros trabajos, nuestros miedos, todo ese tipo de charla casual. Eso fue creciendo, evolucionando al punto en que conocimos a nuestros hijos, los perros, incluso a los padres de Ashton por esta vía”, rememoró Reese.
“Fue algo muy divertido y realmente se sintió muy natural el poder comunicarnos de esta manera. Aunque la parte truculenta de esto al trasladarlo a la grabación fue que, si bien compartíamos unas escenas juntos en la pantalla dividida, resultaba que una parte ya estaba terminada mientras que la otra apenas iba a comenzar a actuar. Interpretábamos en respuesta al video de la otra persona y no podíamos salirnos de las decisiones que ya se habían tomado. Fue curioso no adoptar este método de reacción ante lo que uno podía decir directamente de frente”, añadió Ashton.
Tu casa o la mía llega al servicio de streaming de Netflix a partir del 10 de febrero de este mes, buscando sacar provecho al contexto del día de los enamorados. Lee la nota completa en nuestra página web.