Instituto Confucio 7 - Julio 2011

Page 49

PERSONAJE

1

Aquella flor dorada china brilla sobre la tierra batida roja A las once de la mañana del pasado 4 de junio, en la pista central de tierra batida roja de Roland Garros (París, Francia), Li Na (29) hizo historia al ganar la final del Grand Slam del torneo femenino parisino frente a la jugadora italiana Francesca Schiavone, hazaña que se vio reflejada en los titulares de los más importantes medios de comunicación de todo el mundo. En China, la principal cadena de televisión estatal — China Central Television (CCTV)— hizo una excepción y retransmitió el partido en directo, lo que logró que más de cien millones de telespectadores chinos vieran el partido y que la noticia de su victoria se extendiera rápidamente por todo el país.

L

i Na ganó la final del Roland Garros femenino, consiguiendo una gran fama y convirtiéndose rápidamente en una leyenda del tenis chino y mundial y en la primera asiática en conquistar un torneo individual de tal envergadura. Pero, ¿quién es Li Na? ¿De dónde procede? ¿Cómo es en su vida cotidiana? A continuación vamos a desvelar las extraordinarias leyendas que circulan sobre esta flor dorada china.

Aquella infancia Li Na nació en una familia humilde en Wuhan (provincia de Hubei) el 26 de febrero de 1982. Gracias al amor al deporte que su familia ha tenido durante generaciones y a la herencia del talento deportivo de su padre y de su abuelo, la joven empezó a practicar bádminton cuando tenía tan sólo cinco años de edad. Sin embargo, su entrenador en aquel entonces le dijo: “Juegas al bádminton como si fueras un jugador de

tenis, ¿por qué no pruebas a jugar al tenis?”. Justamente fueron estas palabras las que le cambiaron la vida a Li Na. Así, comenzó a entrenar en Hankou de la mano de Xia Xiyao. Esta la consideró como un diamante en bruto y se reunió inmediatamente con sus padres, Li Shengpeng y Li Yanping. Cuando vio que su padre tenía una altura de 1,74 m. y su madre de 1,66 m., pensó que además del talento de ambos podría tener también las cualidades físicas necesarias para ser una gran jugadora, así que la aceptó como su discípulo. A partir de entonces, sus padres tenían que recogerla de la escuela y llevarla al entrenamiento en bicicleta todos los días. Los fines de semana, la familia iba al Palacio de los Jóvenes de Hankou y alquilaba una pista por 5 yuanes la hora para que la pequeña, que entonces contaba con menos de diez años, practicara con algunos tenistas aficionados de 18 años. En aquélla época, el salario mensual conjunto de sus progenitores sumaba algo más de cien yuanes, lo que suponía un gran esfuerzo familiar que la niña practicara tenis. Después de la escuela primaria, Li Na fue admitida en la selección provincial y conoció a la entrenadora Yu Liqiao, su tercer “ángel de la guarda”. Cuando Li Na tenía 14 años, su padre murió debido a una enfermedad, lo cual le hizo madurar tempranamente. Al año siguiente, consiguió ganar la final del campeonato nacional de tenis

1. Se trata de un juego de palabras entre “Na” aquel/aquella y el nombre de la jugadora de tenis Li Na. A lo largo del presente texto este juego se aplica en varias ocasiones.

Instituto Confucio VOLUMEN 07 | Nº 4 JULIO 2011

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Instituto Confucio 7 - Julio 2011 by Revista Instituto Confucio - Issuu