Entalto 399

Page 8

CUT Y SATTRA consensúan unas movilizaciones

CUT y SATTRA consensuan un nuevo calendario de movilizaciones, aunque no coincidimos en la reforma a la baja de las pretensiones económicas de la plataforma de convenio.

Mañanas de 8:30 a 9:30, mediodía de 14:00 a 15:00 y tardes de 19:30 a 20:30.

Convenio. CUT ya hemos repetido en varias ocasiones que estos paros a estas alturas de negociación de convenio (tres años) no los considerábamos acertados, ya que desde nuestro punto de vista no ejercen la presión suficiente sobre la empresa, ya que la empresa en estos términos puede aguantar hasta el infinito, aunque se están consiguiendo cifras aceptables a la hora de secundar los paros un 93% más o menos, aunque hemos tenido días por debajo del 90%, también es inferior a la de los anteriores paros que rondaban de media el 98%.

Para el resto de las secciones la primera hora de cada turno excepto para el turno de noche de taller que será la última.

Reunión del Comité de huelga:

Por todo lo expuesto anteriormente, nosotros planteamos endurecer la presión proponiendo lo siguiente:

1ª Propuesta:

Desconvocar estos paros actuales, para seguidamente convocar unos nuevos con las siguientes características, paros parciales desde el día 4 de julio, hasta el 31 de diciembre, todos los días de la semana, en tres franjas horarias como hasta ahora, pero unificando un horario fijo en cada franja modificándose en la segunda semana en media hora, por ejemplo:

Mañanas de 8:00 a 9:00, mediodía de 13:30 a 14:30 y tardes de 20:00 a 21:00.

entalto-399

Excepto los días 24 y 31 de diciembre que la última franja será de 20 a 21 h. y el día 25 de diciembre la primera franja será de 7:00 a 8:00 horas.

Para el servicio búho será la primera hora del turno.

Realizar Asamblea General y referéndum, en fechas a consensuar.

Convocar concentraciones frente al Ayuntamiento coincidiendo con el pleno mensual, tal como teníamos aprobado anteriormente. Esta propuesta nuestra, no ha sido aprobada por ninguno de los sindicatos.

SATTRA ha planteado hacer paros de tres días de cada semana desde julio.

Por ello hemos presentado una 2ª Propuesta:

Con el ánimo de llegar a un consenso, presentamos una nueva propuesta: Apoyamos la propuesta de los días y franjas horarias que propone SATTRA para los meses de julio y agosto y hasta el día 4 de septiembre, siempre que se acepte la aplicación de nuestra propuesta desde el día 5 de septiembre de 2022, hasta el 8 de enero de 2023.

Franjas horarias a partir del día 5 de septiembre:

-7-

julio-2022

las frecuencias de paso por las paradas se disparen alarmantemente.

Hoy le ha tocado el turno a 22 compañeros alguno de ellos llevan esperando desde las 14 horas a que se le asigne un bus, ayer fueron 19, hace unos días al taller le llegaron más de 100 incidencias de averías, todo esto unido al déficit de plantilla como venimos CUT EN EL CONGRESO DE LAB anunciando desde hace años, de la flota de vehículos, de autobuses que también a la falta de mantenimiento al que superan ampliamente la edad límite de su son sometidos los vehículos de la flota que, unido a las altas exigencias de los ritmos de vida útil y que siguen prestando servicio, de trabajo impuestas por los cuadros horarios la paulatina y progresiva pérdida de calidad vigentes y al calor imperante estos días en del servicio, de la realización de miles de nuestra ciudad, hacen un cúmulo de inci- horas extra y déficit de trabajadores (principalmente en el taller), y en este momento dencias difícil de soportar. también de una nula voluntad negociadora El preocupante envejecimiento de la flota por parte de la multinacional para acordar de autobuses urbanos no augura una soluun nuevo convenio colectivo con nosotros. ción a muy corto plazo No sabemos qué tiene que ocurrir en esta Lamentablemente, todo lo expuesto anteciudad, para que el Ayuntamiento de riormente viene a confirmar una vez más Zaragoza, con su Alcalde y el resto del las numerosas denuncias públicas que equipo de gobierno a la cabeza, tome medidesde el sindicato CUT hemos venido realizando a lo largo del tiempo sobre el déficit das para fiscalizar y controlar la actividad de mantenimiento con que salen a prestar de una multinacional como Avanza-ADO, servicio por nuestras calles los autobuses que está poniendo en serio peligro de contiurbanos de Zaragoza, así como del adelga- nuidad de un servicio esencial como es la zamiento extremo y progresivo al que está movilidad de la quinta ciudad del estado siendo sometida la plantilla de mecánicos español, además de maltratar y diezmar una flota de vehículos que no le pertenece, ya del taller. Los trabajadores del servicio privatizado que es de propiedad municipal. de autobús urbano de Zaragoza, llevamos años denunciando la falta de mantenimiento

2022-chulio

Fdo.Javier Anadón Tapia

- 16 -

CUT en Avanza Zaragoza

entalto-399


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.