
1 minute read
Mas derechos laborales
y salud de los trabajadores, 1981 (núm.155). Entre las medidas que el informe considera que deben poner en marcha las empresas figuran: velar por que los trabajadores reciban el equipo adecuado para desarrollar sus tareas; proporcionar la información, las directrices y la formación pertinentes para reducir el efecto psicosocial y en la salud emocional del teletrabajo; formar a los directivos en la gestión eficaz de los riesgos, la gestión a distancia y la promoción de la salud en el lugar de trabajo; y establecer el “derecho a la desconexión” yadíasdedescansosuficientes. En lo que respecta a los servicios de salud laboral y prevención de riesgos laborales, se establece que estos deben estar capacitados para prestar asistencia en salud ergonómica, mental y psicosocial a quienes desarrollan teletrabajo, mediante la ampliación de sus canales de prestación. Los nuevos canales podrían incluir el uso de aplicaciones móviles que permitan la realización de consultas inmediatas, el desarrollo de evaluaciones de riesgos online y la implantación de herramientas digitales que permitan dar apoyo en materiadesaludmental. Ante este significativo día, es importante no olvidar la multitud de beneficios del teletrabajo en la salud física y mental de los trabajadores. Sin embargo, es preciso que esta modalidad de prestación de servicios se desarrolle sin riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, atendiendo en todo caso a la regulación denuestroordenamientojurídico.
CUT
Advertisement
y¡Menosgastosmilitares!
Los sindicatos CCOO y UGT, junto a la patronal CEOE, CEPYME y el Gobierno del estado español, han firmado una nueva reforma laboral, hecha a medida de la Patronal, puesto que mantiene toda la esenciadelasreformaslaboralesanteriores. La firma de esta nueva reforma no solo no deroga la reforma laboral del 2012, ni la del 2010, si no que, con su firma, estos sindicatos refrendan su apoyo a estas brutales Reformas Laborales anteriores. Recordemos que, contra estas reformas laborales anteriores,laclaseobrera,incluidosesossindicatos mayoritarios pertenecientes al aparato, realizamossendashuelgasgenerales. La firma de esta nueva Reforma laboral demuestra que el movimiento obrero está en horas bajas y quienes la han firmado, no nos representan. También demuestra que la patronal está muy fuerte, de tal manera que incluso se atreve con amenazar al Gobierno que, si se modifica una sola coma de este acuerdo en elCongreso,seretirarádelacuerdo. Quesevayan,esteacuerdoesunafarsa. -Noseacabaconlatemporalidad.