4 minute read

Los dueños del cortijo

demuestra que se va un poco a salto de mata,sintenermuyclarassegúnquécosas.

Siguiendo el guion establecido por la empresa, se han tratado varios puntos de

Advertisement

la plataforma. Estos temas después de tres años de negociación, están más que debatidos con la empresa, por lo que ahora, habría queexigiracuerdosdecierreYA. La empresa, hábilmente está llevando la negociación a su terreno de arenas movedizas, haciendo leves movimientos para desactivar las movilizaciones y seguir prolongando la negociación de este convenio, manteniendo los sueldos congelados y teniendo el dinero de la plantilla en su cuenta corrientes, mientras el IPC continúa subiendoyyahasuperadoel10%.

ValoraciónCUT.

Aestas alturas de negociación las reuniones debensermásdirectas,algranoysinpermitir que la empresa venga a marear la perdiz.

CUT no compartimos el “modus operan-

di” negociador de SATTRA. Creemos que la empresa está ganando tiempo y la plantilla lo estamos perdiendo. Hay que endure-

cer las movilizaciones si queremos que se

acelere alcanzar un acuerdo. No podemos aceptar unas migajas, a cambio de paz social. Hemos tenido que rebajar plantea-

mientos para que SATTRA se sumara a

nuestra propuesta de movilizaciones. Si no hay presión no habrá verdadera negociación. LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDEESLAQUESEABANDONA

Los dueños del cortijo

Hayquejoderse,miraquenohaymanera. Pues nada, lo repetiré las veces que haga falta, hasta que se te meta en la cabeza, una y otra vez, y otra, y otra. Ya estoy aquíotravez.Hoyvoyahablarde…LOS DUEÑOSDELCORTIJO Repasando publicaciones antiguas, dentro delalíneadeSATTRA,ensufijacióncon el CUT y sobre todo con Javier Anadón, esaexpresiónaparececonstantemente. También SATTRAantes decían no sé qué de caciques. Curiosamente ahora parece ser que los dueños del cortijo son ellos y el cacique su presidente (con permiso de su Richelieu). ¿Por qué digo esto? sencillamente pues porque todos estamos viendosusformasymanerasdeproceder. Pero hay una diferencia abismal con respecto a CUT. La actitud que están teniendo dista y mucho de la de CUT cuando estos tenían la presidencia, porque a diferencia de CUT, que constantemente informaban a la plantilla de cualquier cosa, ellos ahora no informan de nada, ni de los seguimientos de los paros, ni nada de nada. Si sacan alguna hoja lo hacen como sección sindical, pero no como Comité de Empresa, (con el beneplácito del resto de secciones) dejando bien claro que aquí se hace lo que ellos dicen, porque son más y punto. (El resto de secciones con la boca pequeña les critican) pero con su inacción selopermiten. Y si son preocupantes sus formas de hacer, más preocupante son las formas de NO hacer. NO hacer, por ejemplo a las

concentraciones del Ayuntamiento no llevan ni tan siquiera el altavoz, ni toman la palabra, tiene que ser CUT quien mueva el cotarro. ¿No se supone qué son los portavoces? ¿Será que no quieran molestar mucho al cabildo? ¿Qué confabulaciones se llevan con el consistorio? Compañeros, estoempiezaaatufar. Ahora nos han desconvocado los cuatro días de paros que quedaban, no entiendo el motivo, ya que hemos estado parando muchos días en las mismas condiciones. Es decir, la empresa se negaba a reunirse se había paros y nosotros seguíamos parando manteniéndoles el pulso mientras no pusiesen algo positivo encima de la mesa.Nohemosadelantadonada. SATTRA dice que lo ofertado por la empresaesinsuficienteatodaslucesysin embargo desconvoca, no lo entiendo. En esas condiciones (qué son las de la empresa) ya podían haber desconvocado antes y nosotros habernos evitado muchos días de paros y unos cuantos expedientes porequivocaciones. Ahora piden unidad de acción (como no puede ser de otra manera) esa unidad que ellos ignoraban cuando no tenían la presidencia. Todos pudimos ver que entonces siempre se quedaban a un lado o se ponían los últimos, e incluso incitaban a que la cosa no llegase a buen puerto, sin importarles para nada la plantilla ni la negociación, su único objetivo era desgastar al que tenía en esos momentos la presidencia.ElCUT. Se celebraron las elecciones, y dado el resultado se puede decir que LAEMPRESA EN COALICIÓN CON SATTRA lograronsuobjetivo,desplazaralCUT. CUT nada más celebrarse las elecciones ya sacó una hoja con un... ¿Y AHORA QUÉ? Pues ahora ya lo estamos viendo, vamos como pollos sin cabeza, dando tumbos, ahora sí, ahora no. El tiempo pasa, no progresamos nada y en vez de apretar aflojamos. SATTRAal no haber avance en las negociaciones, en cierta manera (por el qué dirán y presionados por CUT) se vieron obligados a proponer paros en julio y agosto (eso sí, flojicos, no sea que la empresa se enfade) el resto de secciones no querían paros en julio y agosto (ande vas, que me jodes las vacaciones) ya si esoenseptiembreveremos. CUT una vez más, propuso paros desde juliohastaelañoquevienetodoslosdías, ya está bien de hacer el canelo. Como todos hemos podido leer, dada la actitud del resto de secciones SATTRA se vio obligada a aceptar los paros de CUT, eso si, con la condición de que fueran desde septiembre, con la excusa de que si no la empresa no daría fiestas pagadas en verano. Esa excusa se cae por su propio peso. Secreenquesomostontos. ¿Cuándo ha dado la empresa fiestas pagadas en verano excepto a según quién? generalmente (a Minions y demás personajillos) ¿Qué la empresa dará fiestas pagadas estando paros convocados? Lo dicho,secreenquesomostontos. CUT, viendo la actitud del resto de sec-

This article is from: