del juicio donde en una oficina estaba el otro abogado, el mío y yo ante lo que no se si era un juez o un funcionario que me tomo declaración, allí ya se vio la agresividad del otro abogado que hasta le tuvieron que llamar la atención.
Buscarse la ruína por trabajar
Crónica de un atropello
En Marzo de 2016 tuve la desgracia de atropellar a un hombre que CRUZÓ EN ROJO su semáforo de peatones, en la intersección de Av. Valencia con Bretón. La cabeza del autobús pasó en ámbar, en un ciclo semafórico que solo tiene ámbar y rojo. El otro semáforo tenía que estar verde, puesto que el hombre CRUZO EN ROJO su semáforo.
Nadie se puede imaginar el trago que supone esto a nivel personal, en ese momento estaba en shock, y la verdad es que desde aquí agradezco a los compañeros que vinieron a ayudarme, estar conmigo y llevarme a la Maz, estuve aproximadamente dos meses de baja psicológica intentando digerir lo que había pasado y no me, no tome ninguna medicación, yo tenía la conciencia muy tranquila y pude superar el miedo al volante, incluso me toco varias veces pasar con el autobús por el mismo sitio.
Este señor estuvo dos años muy grave y lamentablemente falleció. Mi caso pasaba a penal, al haber un fallecido .Al principio me absolvieron por una falta leve, pero al fallecer la cosa cambió, y empezó mi calvario.
Se me citó en una primera instancia antes
entalto-399
Al tiempo empezó el machaque periodístico y la pena de telediario, el Heraldo se cebaba conmigo poniendo información sesgada y claramente en mi contra, haciendo un relato manipulado y obviando lo más importante QUE EL HOMBRE CRUZÓ EN ROJO, para más INRI poniendo mi nombre completo y las siglas de mis apellidos, para que se supiera claramente quien había sido, para que familiares, amigos, conocidos, compañeros supieran que había sido yo. Esto no lo han hecho que yo sepa con nadie, pero pueden hacerlo, ya me encargue de informarme si podía hacer algo. Esto me abocó a cogerme otra baja de dos meses, me superaba esta historia
Por consejo de mi abogado Morán, el que proporciona la empresa a través de la aseguradora, no contesté por ningún medio ni nada porque “a los jueces no les suele gustar el ruido mediático”.
El día del juicio no fue hasta noviembre del 2019, duró aproximadamente unas 7 horas, recuerdo que salimos muy tarde, allí se oyó a la testigo que paro a su madre, ¡mamá no cruces está rojo! y entonces vio cruzar a ese hombre, junto a otra testigo que iba en el autobús que afirmaba que yo iba correctamente conduciendo, nada rápido y que le sorprendía “que me acercaba a las paradas”. Un
- 21 -
julio-2022
venido SATTRA, con las manos en los bolsillos. Estamos en momento de decidir si este verano se hace o no, movilizaciones. CUT llevamos tiempo planteándolas, el año anterior no lo conseguimos. Este año hemos vuelto a plantearlas, la presión de la plantilla le ha obligado a SATTRA a tener que apoyarlas, aunque para ser aprobadas, nos ha obligado a rebajar la intensidad de estas. CUT trabajamos por y para la plantilla, necesitamos un convenio que garantice y mejore nuestras condiciones laborales y económicas. La unidad de la plantilla es fundamental si queremos alcanzar los objetivos que se recogen en la plataforma de convenio. Sin meter presión es difícil negociar con una empresa como Avanza. CUT tenemos las manos libres para tomar este tipo de decisiones, no tenemos ataduras, ni nadie, ni nada que nos condi-
cione. Nosotros no tenemos que pagar peaje alguno, decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos. Ahora nuevamente va a ser la plantilla la que tiene que decidir por si misma, el camino a seguir. Por nuestra parte el día 6 referéndum tiene que volver a salir rotundo a unas movilizaciones que aunque no son las que nosotros desearíamos son las únicas que hemos podido sacar adelante. Con este referéndum tenemos que conseguir por un lado seguir presionando a la empresa y por otro lado exigir al nuevo Comité que no ceda al chantaje de la empresa y siga defendiendo la plataforma de convenio por la que llevamos luchando 3 años para conseguir las justas reivindicaciones que contiene no echemos por tierra todo el esfuerzo que hemos realizado hasta la fecha, por ello vamos a votar SÍ.
A finales del 2019 (al igual que en otras ocasiones) dándole vueltas a lo que nos acontecía en nuestro día a día, me decidí a realizar un escrito dirigido a “A quien proceda”.
propósito no es otro que solicitarle… voluntad.
No lo echen en saco roto
Dicho escrito empezaba así: “A quien proceda”: Permítame el atrevimiento al elegir este medio para ponerme en contacto nuevamente con usted para transmitirle mis inquietudes. Y al igual que en las anteriores misivas mi
2022-chulio
En aquel escrito, estando en puertas de comenzar la negociación del convenio, someramente y sin profundizar, expuse fugazmente mi punto de vista sobre la negociación del convenio que en breves íbamos a abordar. Bien, pues hoy nuevamente quiero dirigirme “A quien proceda” pero siendo un poco más concreto. Hoy le quiero hablar “A quien proceda” de mi libro, y como
-2-
entalto-399