Entalto 399

Page 19

ción de funciones del Presidente y Secretario del Comité de Empresa.

Iniciativas presentadas por CUT en el pleno de Comité de Empresa de hoy.

1) Puntos de carga. Solicitamos información a la empresa de los puntos de recarga eléctricos situados en el interior del recinto de la depuradora. 2) Cámara Caracol. Solicitamos a Avanza que nos certifique que se ha quitado la cámara nº3 y verlo insitu los Delegados de Prevención.

3) Máquina QR. Denuncia I.T por negarse la empresa a realizar evaluación de riesgos laborales de la máquina QR situada en el puesto de conducción. 4) Derecho a la información. Ya que la empresa se niega a proporcionarnos telemáticamente lo siguiente:

-Cuadros quincenales expuestos en la sala de caja cada vez que se modifique quincenal.

-Listado de flecos expuesto en la misma sala.

-Servicio diario.

Entregamos la denuncia ante la Inspección de Trabajo, tal como se acordó en el último pleno:

5) Seguro accidentes. Proponemos denuncia a I.T por incumplimiento del artículo 109 del Convenio Colectivo al negarse a entregar copia a cada trabajador como dice dicho Convenio.

6) Bibliobús. Solicitar información de la climatización de dicho vehículo

entalto-399

mientras el conductor está circulando con el vehículo, tareas que realiza el trabajador y solicitar evaluación de riesgos laborales en el puesto de trabajo e interior en lo relativo a ese servicio de Bibliobús. 7) Trabajadores de taller. Solicitamos relación nominal de cada trabajador de taller con su correspondiente categoría (art.17 convenio).

8) Comunicado nº 29 de 2022. En el comunicado nº73 del 27 de agosto de 2021 se cerró el proceso de selección de los candidatos al puesto de Inspector, por lo que entendemos que esta última promoción a Inspección del comunicado nº 29 de 2022 no se ajusta a convenio por lo que proponemos denuncia a I.T.

9) Comunicado nº 20 de 5 abril. Este comunicado estaba relacionado con los problemas para poder contactar con el servicio médico, han pasado dos meses y los problemas para contactar con el servicio médico continúan, les instamos a solucionen dicho problema a la mayor brevedad.

10) Aseos. Los aseos que se alimentan de energía de placas solar se suelen quedar sin carga, dejando de funcionar la luz con frecuencia, solicitamos se les dote de corriente continua y sensor de movimiento tal y como están otro tipo de Balat, o se reparen y se cambien las baterías.

También solicitar que en los aseos que son utilizados por varias líneas se les

-5-

julio-2022

y salud de los trabajadores, 1981 (núm.155).

Entre las medidas que el informe considera que deben poner en marcha las empresas figuran: velar por que los trabajadores reciban el equipo adecuado para desarrollar sus tareas; proporcionar la información, las directrices y la formación pertinentes para reducir el efecto psicosocial y en la salud emocional del teletrabajo; formar a los directivos en la gestión eficaz de los riesgos, la gestión a distancia y la promoción de la salud en el lugar de trabajo; y establecer el “derecho a la desconexión” y a días de descanso suficientes. En lo que respecta a los servicios de salud laboral y prevención de riesgos laborales, se establece que estos deben estar capacitados para prestar asistencia en salud ergonómica, mental y psicosocial a quie-

nes desarrollan teletrabajo, mediante la ampliación de sus canales de prestación. Los nuevos canales podrían incluir el uso de aplicaciones móviles que permitan la realización de consultas inmediatas, el desarrollo de evaluaciones de riesgos online y la implantación de herramientas digitales que permitan dar apoyo en materia de salud mental.

Ante este significativo día, es importante no olvidar la multitud de beneficios del teletrabajo en la salud física y mental de los trabajadores. Sin embargo, es preciso que esta modalidad de prestación de servicios se desarrolle sin riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, atendiendo en todo caso a la regulación de nuestro ordenamiento jurídico. CUT

Más derechos laborales

y ¡Menos gastos militares!

Los sindicatos CCOO y UGT, junto a la patronal CEOE, CEPYME y el Gobierno del estado español, han firmado una nueva reforma laboral, hecha a medida de la Patronal, puesto que mantiene toda la esencia de las reformas laborales anteriores.

La firma de esta nueva reforma no solo no deroga la reforma laboral del 2012, ni la del 2010, si no que, con su firma, estos sindicatos refrendan su apoyo a estas brutales Reformas Laborales anteriores. Recordemos que, contra estas reformas laborales anteriores, la clase obrera, incluidos esos sindicatos

2022-chulio

mayoritarios pertenecientes al aparato, realizamos sendas huelgas generales.

La firma de esta nueva Reforma laboral demuestra que el movimiento obrero está en horas bajas y quienes la han firmado, no nos representan.

También demuestra que la patronal está muy fuerte, de tal manera que incluso se atreve con amenazar al Gobierno que, si se modifica una sola coma de este acuerdo en el Congreso, se retirará del acuerdo. Que se vayan, este acuerdo es una farsa.

- No se acaba con la temporalidad.

- 18 -

entalto-399


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 399 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu