demuestra que se va un poco a salto de mata, sin tener muy claras según qué cosas. Siguiendo el guion establecido por la empresa, se han tratado varios puntos de la plataforma. Estos temas después de tres años de negociación, están más que debatidos con la empresa, por lo que ahora, habría que exigir acuerdos de cierre YA.
La empresa, hábilmente está llevando la negociación a su terreno de arenas movedizas, haciendo leves movimientos para desactivar las movilizaciones y seguir prolongando la negociación de este convenio, manteniendo los sueldos congelados y teniendo el dinero de la plantilla en su cuenta corrientes, mientras el IPC continúa subiendo y ya ha superado el 10%.
Valoración CUT.
A estas alturas de negociación las reuniones deben ser más directas, al grano y sin permitir que la empresa venga a marear la perdiz. CUT no compartimos el “modus operandi” negociador de SATTRA. Creemos que la empresa está ganando tiempo y la plantilla lo estamos perdiendo. Hay que endurecer las movilizaciones si queremos que se acelere alcanzar un acuerdo. No podemos aceptar unas migajas, a cambio de paz social. Hemos tenido que rebajar planteamientos para que SATTRA se sumara a nuestra propuesta de movilizaciones. Si no hay presión no habrá verdadera negociación. LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA
Los dueños del cortijo
Hay que joderse, mira que no hay manera. Pues nada, lo repetiré las veces que haga falta, hasta que se te meta en la cabeza, una y otra vez, y otra, y otra. Ya estoy aquí otra vez. Hoy voy a hablar de… LOS DUEÑOS DEL CORTIJO
Repasando publicaciones antiguas, dentro de la línea de SATTRA, en su fijación con el CUT y sobre todo con Javier Anadón, esa expresión aparece constantemente.
También SATTRA antes decían no sé qué de caciques. Curiosamente ahora parece ser que los dueños del cortijo son ellos y el cacique su presidente (con permiso de su Richelieu). ¿Por qué digo esto? sencillamente pues porque todos estamos viendo sus formas y maneras de proceder.
Pero hay una diferencia abismal con res-
entalto-399
pecto a CUT. La actitud que están teniendo dista y mucho de la de CUT cuando estos tenían la presidencia, porque a diferencia de CUT, que constantemente informaban a la plantilla de cualquier cosa, ellos ahora no informan de nada, ni de los seguimientos de los paros, ni nada de nada. Si sacan alguna hoja lo hacen como sección sindical, pero no como Comité de Empresa, (con el beneplácito del resto de secciones) dejando bien claro que aquí se hace lo que ellos dicen, porque son más y punto. (El resto de secciones con la boca pequeña les critican) pero con su inacción se lo permiten.
Y si son preocupantes sus formas de hacer, más preocupante son las formas de NO hacer. NO hacer, por ejemplo a las
- 13 -
julio-2022
Desde la parte social ya se le comunica que no aceptamos la propuesta. Avanza responde que quiere ver en qué situación está el Comité, en este punto de la negociación. Al final acaba la reunión con el compromiso del Comité de entregarle una nueva propuesta a la empresa el próximo miércoles. Valoración CUT
Otra reunión que no ha servido para nada, la empresa continuando con su obra teatral nos entrega una nueva propuesta económica a todas luces insuficiente. Desde el Comité se aprueba hacer una propuesta para el próximo miércoles.
Desde CUT no compartimos la estrategia que está llevando el portavoz y así se lo hemos hecho saber, cada vez se está metiendo en un callejón sin salida al solo al hablar solo de temas económicos, dejando fuera otros temas muy importantes para la plantilla como él toma-deje de servicio, reducción de jornada, mejoras en la conciliación de la vida laboral, cuadros de descansos iguales, etc.
Siempre le hemos dicho al portavoz que negocie como se sienta más cómodo como creemos debe ser, pero hay ciertas cosas que no llegamos a entender, ya que alargar la negociación esta beneficiando a la empresa. Es necesario tomar medidas de presión más contundentes, si queremos hacerle cambiar de opinión a la empresa Próxima reunión miércoles 22 de junio a las 9:00 REUNIÓN Nº 26 SAMA 22/06/2022 EL DÍA DESPUES…
2022-chulio
El día después de aprobarse en el Comité paros parciales hasta el 8 de enero de 2023 ha sido un día importante para comprobar con qué actitud negociadora venía la empresa a la reunión, pues el tiempo se le acaba a la Dirección de Avanza y, aunque tratando de disimularlo, salta a la vista que lleva la procesión por dentro. A destacar que el Gerente de RRHH no nos honra con su presencia y por lo tanto no asiste a la reunión, (seguro que hoy no firmamos). Mal.
La empresa nos vuelve a presentar un cuadro de descansos que ya se le rechazó en su día. Mal.
¿Algo más? ¿Ese es su talante negociador? Mal.
El portavoz, no sabemos por qué, en vez de rechazarlo desde el primer momento, se enzarza en “marear la perdiz” para al final acabar como tenía que haber empezado, mezclando y dejando en el aire la organización de los descansos iguales en el taller y para conductores. Mal. Así que, entre unos y otros, esto es lo que da de sí la reunión de hoy, con nada más tratado y con el reloj corriendo hacia las elecciones municipales y el final de la concesión del 2023.
Y menos mal que desde CUT se ha hecho lo indecible para consensuar y sacar adelante unos paros parciales durante el verano que, aun no siendo nuestra propuesta, eviten que la Dirección de Avanza se vuelva a marchar de vacaciones y “pase” de sus trabajadores.
La reunión de hoy ha quedado suspendida hasta mañana, jueves día 23, para ver si la
- 10 -
entalto-399