CLiR No. 5 Cannabis

Page 8

6

CANNABIS ,

MÁS ALLÁ DEL MITO Estamos viviendo un entorno controversial e interesante. México ha atravesado el umbral en el tema de la legalización del uso e investigación de la Cannabis. Hace algunas décadas, en 1940 para ser exactos, la “marijuana”, como fue denominada, fue prohibida, regulada y en algunos casos satanizada para su uso. Argumentando efectos psicoactivos en sus consumidores, la planta se rodeó de mitos y leyendas, disolviendo así toda posibilidad de estudio o de investigación. Durante muchos años no fue posible ir más allá en el estudio de la planta, en sus verdaderos efectos y en la importancia que podría tener dentro de la terapéutica moderna.

Marco A. Cid, Director Químico-farmacéutico de la Universidad La Salle, MBA del ITESO, Alta Dirección de la Escuela de Negocios del IPADE. Experto en investigación y desarrollo de la medicina, empresario, fundador de varias asociaciones con y sin fines de lucro y desarrollador de una empresa privada de capital de inversión.

Hoy el mundo ha cambiado, las legislaciones están tratando de darle la oportunidad a la planta que estigmatizó a generaciones por su consumo. En abril, México aprobó su uso para la investigación de la Cannabis, abriendo así las puertas a nuevos horizontes. Nunca se había tenido la oportunidad de ir al fondo de la planta para conocer todo lo que nos puede brindar en beneficio de los seres humanos. México tiene en sus manos una gran responsabilidad; ha luchado de manera incansable por obtener las leyes necesarias, sin embargo, aún no sabe cómo materializar esta ventaja que se le ha otorgado. A través del tiempo se le fueron acuñando diversos tipos de milagros a la planta, como el de la cura del cáncer, la cura para las llamadas reumas, para el dolor, incluso contra el COVID-19, sin embargo, poco se ha estudiado de

| OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

manera consistente y precisa para desmitificar o apoyar las teorías generalizadas. HOY se tiene la oportunidad de dar pasos agigantados e irnos a las entrañas de la CANNABIS, buscando así su verdadera aplicación en la neurología, oncología, reumatología y en muchos males que aquejan al hombre moderno. ¡Es momento de que este país lleno de dolor y de sangre se sume a los esfuerzos en el campo de la investigación, el desarrollo y la comercialización de la planta que por años nos conectó con nuestros ancestros! El camino es difícil y aún no ha sido dibujado, ciertamente necesitaremos un entorno internacional y multicultural para llevar a cabo esta compleja tarea. Pero creo que, con el esfuerzo de todos, podremos encontrar los usos óptimos de la CANNABIS en la vida cotidiana. Los Dioses antiguos han regresado conectando la sabiduría milenaria con el hombre moderno. La Cannabis es el inicio del reencuentro entre nuestra medicina ancestral, que fue entregada por voces divinas, y la medicina moderna, fruto de la mano y el esfuerzo del hombre. Grandes horizontes se vislumbran en un futuro donde solo la humanidad es la que gana; la innovación y el desarrollo comienzan con una luz de esperanza y terminan convirtiéndose en flamas infinitas de sabiduría. Siempre serán bienvenidas las nuevas leyes que nos otorgan el derecho de la búsqueda de la verdad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANNABIS Y TECNOLOGÍA:EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

4min
pages 57-59

Tetrahidrocannabinol (THC), la variabilidad genética y variabilidad en la respuesta farmacológica

8min
pages 52-55

"Masticando el alba” poema de Marco Antonio Gabriel

1min
page 65

Viola Brugnatelli: investigación, innovación y difusión científica

2min
pages 62-64

La explosión creativa e inventiva del cannabis. Enrique U. Alcázar

8min
pages 46-56

La morfología y fisiología entre las subespecies y sexos del Cannabis. Raúl Porras

13min
pages 36-41

Cannabis, la controversia actualizada. Guillermo Caletti

6min
pages 42-45

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mirada sociológica

5min
pages 60-61

Medicina Basada en Cannabinoides Legal en México: Retos y Perspectivas

8min
pages 32-35

Cannabis en América Latina: el florecimiento de una industria bajo un nuevo paradigma. Gerardo Garza Villarreal et al

4min
pages 30-31

Utilidad del cannabis como terapia potencial en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 24-29

Entrevista a Lorena Beltrán, una de las mayores investigadoras y activistas cannábicas de América Latina

18min
pages 16-23

Nueva apreciación de la cannabis en México. Midalia Denisse Arias

2min
page 10

¡Construyamos una industria sólida todos juntos! Israel Madrid

3min
page 9

Nuestras jaulas. Dante Alducin

3min
page 13

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

2min
page 8

Cannabis antiguo y nuevo, riesgos y oportunidades. Thor Nissen

4min
pages 11-12

El cannabis tiene realmente uso medicinal? ¿Por qué?

2min
pages 14-15

EDITORIAL

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 5 Cannabis by Clinical Research Insider - Issuu