2 minute read

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

CANNABIS, MÁS ALLÁ DEL MITO

Hoy el mundo ha cambiado, las legislaciones están tratando de darle la oportunidad a la planta que estigmatizó a generaciones por su consumo. En abril, México aprobó su uso para la investigación de la Cannabis, abriendo así las puertas a nuevos horizontes. Nunca se había tenido la oportunidad de ir al fondo de la planta para conocer todo lo que nos puede brindar en beneficio de los seres humanos. México tiene en sus manos una gran responsabilidad; ha luchado de manera incansable por obtener las leyes necesarias, sin embargo, aún no sabe cómo materializar esta ventaja que se le ha otorgado.

A través del tiempo se le fueron acuñando diversos tipos de milagros a la planta, como el de la cura del cáncer, la cura para las llamadas reumas, para el dolor, incluso contra el COVID-19, sin embargo, poco se ha estudiado de manera consistente y precisa para desmitificar o apoyar las teorías generalizadas. HOY se tiene la oportunidad de dar pasos agigantados e irnos a las entrañas de la CANNABIS, buscando así su verdadera aplicación en la neurología, oncología, reumatología y en muchos males que aquejan al hombre moderno.

¡Es momento de que este país lleno de dolor y de sangre se sume a los esfuerzos en el campo de la investigación, el desarrollo y la comercialización de la planta que por años nos conectó con nuestros ancestros! El camino es difícil y aún no ha sido dibujado, ciertamente necesitaremos un entorno internacional y multicultural para llevar a cabo esta compleja tarea. Pero creo que, con el esfuerzo de todos, podremos encontrar los usos óptimos de la CANNABIS en la vida cotidiana.

Los Dioses antiguos han regresado conectando la sabiduría milenaria con el hombre moderno. La Cannabis es el inicio del reencuentro entre nuestra medicina ancestral, que fue entregada por voces divinas, y la medicina moderna, fruto de la mano y el esfuerzo del hombre. Grandes horizontes se vislumbran en un futuro donde solo la humanidad es la que gana; la innovación y el desarrollo comienzan con una luz de esperanza y terminan convirtiéndose en flamas infinitas de sabiduría.

Siempre serán bienvenidas las nuevas leyes que nos otorgan el derecho de la búsqueda de la verdad.

Marco A. Cid, Director

Químico-farmacéutico de la Universidad La Salle, MBA del ITESO, Alta Dirección de la Escuela de Negocios del IPADE. Experto en investigación y desarrollo de la medicina, empresario, fundador de varias asociaciones con y sin fines de lucro y desarrollador de una empresa privada de capital de inversión.