CLiR No. 5 Cannabis

Page 62

60

VIOLA BRUGNATELLI: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA

Karen Beatriz González Vega Egresada de la Licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Desde 2020 se desempeña como correctora de estilo. Actualmente trabaja en el área de marketing.

| PERFIL

La medicina es una ciencia que constantemente está evolucionando y actualizándose en tratamientos, alternativas y descubrimientos relacionados con el cuerpo humano. Esta evolución no puede darse sino a través de la investigación. Una persona que es consciente de lo fundamental que resulta compartir el conocimiento es Viola Brugnatelli, reconocida científica que tiene una fructífera trayectoria como investigadora en el campo del cannabis medicinal. Brugnatelli estudió Neurociencias en la Universidad de Dundee, Escocia; durante sus estudios realizó una pasantía en el Departamento de Neurociencia, lo cual le permitió acercarse más al enfoque actual de su carrera: el sistema endocannabinoide. Continuando con tal interés, empezó a trabajar en el Centro de Neurociencias del Hospital y Facultad de Medicina de Ninewells y ahí tuvo la

oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre el sistema endocannabinoide y los receptores cannabinoides huérfanos, lo que derivó en la realización de su proyecto de tesis, que trató sobre los receptores derivados de cannabinoides relacionados con la percepción del dolor. Gracias a su ardua labor en la investigación sobre el cannabis medicinal, la Dra. Brugnatelli fue nombrada como miembro de la International Cannabinoid Research Society, además, es embajadora italiana de la Asociación Internacional por los Medicamentos Cannabinoides. Brugnatelli ha realizado numerosas investigaciones alrededor de los cannabinoides y los efectos que tienen en el sistema nervioso. Por ejemplo, ha investigado sobre los efectos antiinflamatorios del CBD y la interacción de los aceites esenciales del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANNABIS Y TECNOLOGÍA:EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

4min
pages 57-59

Tetrahidrocannabinol (THC), la variabilidad genética y variabilidad en la respuesta farmacológica

8min
pages 52-55

"Masticando el alba” poema de Marco Antonio Gabriel

1min
page 65

Viola Brugnatelli: investigación, innovación y difusión científica

2min
pages 62-64

La explosión creativa e inventiva del cannabis. Enrique U. Alcázar

8min
pages 46-56

La morfología y fisiología entre las subespecies y sexos del Cannabis. Raúl Porras

13min
pages 36-41

Cannabis, la controversia actualizada. Guillermo Caletti

6min
pages 42-45

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mirada sociológica

5min
pages 60-61

Medicina Basada en Cannabinoides Legal en México: Retos y Perspectivas

8min
pages 32-35

Cannabis en América Latina: el florecimiento de una industria bajo un nuevo paradigma. Gerardo Garza Villarreal et al

4min
pages 30-31

Utilidad del cannabis como terapia potencial en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 24-29

Entrevista a Lorena Beltrán, una de las mayores investigadoras y activistas cannábicas de América Latina

18min
pages 16-23

Nueva apreciación de la cannabis en México. Midalia Denisse Arias

2min
page 10

¡Construyamos una industria sólida todos juntos! Israel Madrid

3min
page 9

Nuestras jaulas. Dante Alducin

3min
page 13

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

2min
page 8

Cannabis antiguo y nuevo, riesgos y oportunidades. Thor Nissen

4min
pages 11-12

El cannabis tiene realmente uso medicinal? ¿Por qué?

2min
pages 14-15

EDITORIAL

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.