CLiR No. 5 Cannabis

Page 57

55

CANNABIS Y TECNOLOGÍA: EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

Probablemente uno de los grandes diferenciadores de cada siglo es el cómo cambian las creencias. Cuando uno piensa en conceptos como “pensamiento decimonónico” entendemos que nos referimos a todo este conjunto de “filias y fobias” que tenían las sociedades en el siglo XIX, tanto sociales como culturales, políticos, científicos, artísticos y todos los etcéteras que se nos ocurran. Mucho de esto durante el siglo XX se rompió, evolucionó o, en su defecto, reencarnó en nuevas creencias, estigmas, ideologías y también más etcéteras. Es normal que viviendo el presente no nos demos cuenta de esas rupturas al ser, en palabras de Braudel, “procesos de larga duración”, pero el siglo XXI ha traído también sus nuevas y propias formas de pensamiento. Si bien esto se sigue prestando para mucho debate, tenemos una máxima incuestionable: el estigma a la marihuana se va diluyendo rápidamente y la legalización en cada vez más partes del mundo es una realidad. La ciencia y la medicina han encontrado grandes beneficios en el uso del cannabidiol, sobre todo en campos de la neurología o la salud mental. Por otro lado, el tan temido uso recreativo ha dejado de ser este “satanás” social al estar cada vez más presente en círculos tanto académicos, como profesionales y científicos. Asimismo, se estaría evitando en cierto sentido al crimen organizado al poner en práctica actividades como el autocultivo. Ante todo este panorama, marcas y empresas dedicadas a la tecnología llevan ya algunos años tomando cartas en el asunto.

Mauro Orozco Moreno Comunicólogo e historiador egresado de la Universidad de Guadalajara. Desde el 2019 se dedica al periodismo y creación de contenido acerca de videojuegos, tecnología y “geek culture” en internet. Fue cofundador de la página Operación Gamer y actualmente su contenido aparece en su página Totherland en Facebook Gaming.

GADGETS |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANNABIS Y TECNOLOGÍA:EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

4min
pages 57-59

Tetrahidrocannabinol (THC), la variabilidad genética y variabilidad en la respuesta farmacológica

8min
pages 52-55

"Masticando el alba” poema de Marco Antonio Gabriel

1min
page 65

Viola Brugnatelli: investigación, innovación y difusión científica

2min
pages 62-64

La explosión creativa e inventiva del cannabis. Enrique U. Alcázar

8min
pages 46-56

La morfología y fisiología entre las subespecies y sexos del Cannabis. Raúl Porras

13min
pages 36-41

Cannabis, la controversia actualizada. Guillermo Caletti

6min
pages 42-45

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mirada sociológica

5min
pages 60-61

Medicina Basada en Cannabinoides Legal en México: Retos y Perspectivas

8min
pages 32-35

Cannabis en América Latina: el florecimiento de una industria bajo un nuevo paradigma. Gerardo Garza Villarreal et al

4min
pages 30-31

Utilidad del cannabis como terapia potencial en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 24-29

Entrevista a Lorena Beltrán, una de las mayores investigadoras y activistas cannábicas de América Latina

18min
pages 16-23

Nueva apreciación de la cannabis en México. Midalia Denisse Arias

2min
page 10

¡Construyamos una industria sólida todos juntos! Israel Madrid

3min
page 9

Nuestras jaulas. Dante Alducin

3min
page 13

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

2min
page 8

Cannabis antiguo y nuevo, riesgos y oportunidades. Thor Nissen

4min
pages 11-12

El cannabis tiene realmente uso medicinal? ¿Por qué?

2min
pages 14-15

EDITORIAL

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 5 Cannabis by Clinical Research Insider - Issuu