CLiR No. 5 Cannabis

Page 42

40

CANNABIS, LA CONTROVERSIA ACTUALIZADA Guillermo Caletti, Ph.D. Jefe de Operaciones Clínicas en Boehringer Ingelheim para México y Centroamérica

Es interesante leer la gran cantidad de publicaciones relacionadas con el uso del Cannabis como producto medicinal y de recreación y la controversia que existe a nivel mundial por la autorización y regulación de su uso para fines medicinales y recreativos. La historia del Cannabis en México tiene por lo menos 5 siglos, que comienzan con la introducción del cáñamo a la llegada de los españoles en el siglo XVI, desde entonces ha tenido presencia continua en la sociedad, la economía y la cultura nacional de México, ya sea en forma de productos de cáñamo, como medicamento de uso tradicional y/o como sustancia psicoactiva. Pero nunca se había considerado en México como un producto nocivo para la salud sino hasta el siglo XX, y en particular durante la década de los 80’s, en la cual, debido a presiones de Estados Unidos, el gobierno Mexicano se vió forzado a combatir el comercio de Cannabis aunado al comercio ilegal de la cocaína proveniente de Colombia, con lo cual se incrementaron los niveles de corrupción en las instituciones del gobierno, creció la delincuencia organizada y la violencia ligada a estas organizaciones ilícitas. Pero esta reacción nacional no obedecía a problemas locales de enfermedades relacionadas al uso de Cannabis, sino más bien al comercio ilícito de la misma en territorio de Estados Unidos y de la fuga de capitales que representa este mercado. Es de importancia relevante reconocer que, de acuerdo con el Reporte Anual de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD) de 2011, Estados Unidos tiene el mayor consumo anual de marihuana (13.7%) y en México este es de apenas el 1%, únicamente mayor que Ecuador (0.7%) y República Dominicana (0.3%). Entonces, ¿de quién es el problema?

| INVESTIGACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANNABIS Y TECNOLOGÍA:EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

4min
pages 57-59

Tetrahidrocannabinol (THC), la variabilidad genética y variabilidad en la respuesta farmacológica

8min
pages 52-55

"Masticando el alba” poema de Marco Antonio Gabriel

1min
page 65

Viola Brugnatelli: investigación, innovación y difusión científica

2min
pages 62-64

La explosión creativa e inventiva del cannabis. Enrique U. Alcázar

8min
pages 46-56

La morfología y fisiología entre las subespecies y sexos del Cannabis. Raúl Porras

13min
pages 36-41

Cannabis, la controversia actualizada. Guillermo Caletti

6min
pages 42-45

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mirada sociológica

5min
pages 60-61

Medicina Basada en Cannabinoides Legal en México: Retos y Perspectivas

8min
pages 32-35

Cannabis en América Latina: el florecimiento de una industria bajo un nuevo paradigma. Gerardo Garza Villarreal et al

4min
pages 30-31

Utilidad del cannabis como terapia potencial en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 24-29

Entrevista a Lorena Beltrán, una de las mayores investigadoras y activistas cannábicas de América Latina

18min
pages 16-23

Nueva apreciación de la cannabis en México. Midalia Denisse Arias

2min
page 10

¡Construyamos una industria sólida todos juntos! Israel Madrid

3min
page 9

Nuestras jaulas. Dante Alducin

3min
page 13

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

2min
page 8

Cannabis antiguo y nuevo, riesgos y oportunidades. Thor Nissen

4min
pages 11-12

El cannabis tiene realmente uso medicinal? ¿Por qué?

2min
pages 14-15

EDITORIAL

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.