CLiR No. 5 Cannabis

Page 30

28

CANNABIS EN AMÉRICA LATINA: EL FLORECIMIENTO DE UNA INDUSTRIA BAJO UN NUEVO PARADIGMA Con la legalización del cultivo de cannabis y cáñamo en diversos países de Latinoamérica sucediendo de manera vertiginosa, es importante traer a la mesa la conversación sobre el impacto de este tipo de cultivo en el ecosistema, ya que actualmente en otras regiones productivas se privilegia la producción de cultivos de interior para la elaboración de productos considerados Premium que pueden resultar elevados en costos, no solamente económicos, sino también ambientales.

Ana Lucía González, Allegra Piaccentini, Francisco de Landero y Gerardo Garza Comité de Desarrollo Sostenible del Consejo Mexicano del Cannabis y Cáñamo Gerardo Garza Villarreal. Empresario fundador de Biodynamics Lab, empresa especializada en el sector de investigación y desarrollo de aplicaciones de biología molecular y materiales avanzados. Coinventor de una patente agrobiotecnológica. Actualmente desarrolla proyectos para el sector Cannábico.

| INVESTIGACIÓN

En estados de EUA como Colorado, se ha detectado que el sector cannábico de cultivo de interiores contamina aún más que la industria de carbón. De acuerdo con los estudios de emisión de gases de efecto invernadero sobre las producciones de cannabis, 1 kilo de flor de cannabis seco cultivado en interior emite entre 2,283 y 5,184 kilogramos de CO2. Esta significativa variación en las cifras se atribuye directamente a las distintas fuentes de energía usadas en el cultivo. Aunque para procurar reducir la huella de carbono se recomienda siempre invertir en sistemas de energía sostenible, las emisiones de CO2 provocadas por sistemas de cultivo en interiores se pueden reducir en un 42% utilizando sistemas de invernadero y hasta un 96% utilizando sistemas de producción a campo abierto. Pero reducir la huella de carbono no es lo único que se requiere para lograr una industria sostenible. Además de medir y mitigar las emisiones de gases contaminantes, es esencial mantener los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas como un referente integral en el trazo de la estrategia de regulación de esta nueva industria. La transición hacia una bioeconomía será el camino que permitirá lograr en Latinoamérica y el resto del mundo el cambio de paradigma estructural que se necesita para lograr cumplir los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible en el tiempo previsto. Esta transición deberá potenciarse mediante políticas eficientes de desarrollo agrícola y rural dirigidas hacia una especialización inteligente del territorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANNABIS Y TECNOLOGÍA:EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

4min
pages 57-59

Tetrahidrocannabinol (THC), la variabilidad genética y variabilidad en la respuesta farmacológica

8min
pages 52-55

"Masticando el alba” poema de Marco Antonio Gabriel

1min
page 65

Viola Brugnatelli: investigación, innovación y difusión científica

2min
pages 62-64

La explosión creativa e inventiva del cannabis. Enrique U. Alcázar

8min
pages 46-56

La morfología y fisiología entre las subespecies y sexos del Cannabis. Raúl Porras

13min
pages 36-41

Cannabis, la controversia actualizada. Guillermo Caletti

6min
pages 42-45

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mirada sociológica

5min
pages 60-61

Medicina Basada en Cannabinoides Legal en México: Retos y Perspectivas

8min
pages 32-35

Cannabis en América Latina: el florecimiento de una industria bajo un nuevo paradigma. Gerardo Garza Villarreal et al

4min
pages 30-31

Utilidad del cannabis como terapia potencial en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 24-29

Entrevista a Lorena Beltrán, una de las mayores investigadoras y activistas cannábicas de América Latina

18min
pages 16-23

Nueva apreciación de la cannabis en México. Midalia Denisse Arias

2min
page 10

¡Construyamos una industria sólida todos juntos! Israel Madrid

3min
page 9

Nuestras jaulas. Dante Alducin

3min
page 13

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

2min
page 8

Cannabis antiguo y nuevo, riesgos y oportunidades. Thor Nissen

4min
pages 11-12

El cannabis tiene realmente uso medicinal? ¿Por qué?

2min
pages 14-15

EDITORIAL

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 5 Cannabis by Clinical Research Insider - Issuu