CLiR No. 5 Cannabis

Page 24

22

“UN VIAJE A NASHVILLE” CALIDAD DE VIDA, A VECES MÁS IMPORTANTE QUE LA VIDA MISMA: UTILIDAD DEL CANNABIS COMO TERAPIA POTENCIAL EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

La música es un viaje apasionante que merece, sin duda, ser emprendido. Pero cuando se trata de describir el lugar al que has ido, mientras escuchas algo tan sui géneris, la historia se repite y se vuelve compleja.

Dra. Ana Villaseñor-Todd Científica mexicana destacada por sus estudios en investigación en encefalopatía hepática mínima, estrés oxidativo, calidad de vida y cognición social. Médica de profesión, complementó sus estudios de posgrado en la Universidad de Texas A&M; actualmente es candidata a recibir el grado de doctor en medicina por la UANL.

COMITÉ TÉCNICO Bastán-Fabián, Daniel; GarridoTreviño, Luis Felipe; MartínezVázquez, Manuel. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Instituto de Salud Digestiva, Clínica de Enfermedad Inflamatoria.

Una noche veraniega en Atenas del Sur, iluminada por el reflejo de las sicodélicas luces de la ciudad, en la costa del río Cumberland. Azoteas rebosadas por el éxtasis de la música country en Lower Broad; un duelo de pianos, el aroma de los girasoles color lavanda, en Tootsies y un par de cervezas. Inmersos en la ciudad que vio nacer a Taylor Swift, al fondo una edificación de Elvis Presley y justo cuando pensaba que ese instante no podía ser más perfecto: una mujer de acento británico al micrófono, apasionada, sofisticada y silenciosa… en sus letras nos cuenta de sueños, de pequeños triunfos y del poder redentor del amor; “Something More Beautiful” después de 6 años de ausencia, posiblemente a causa de alguna exacerbación por Enfermedad Inflamatoria Intestinal resurge la creadora de folktrónica, Elizabeth Caroline Orton. Han pasado varios años desde el inicio de su carrera y de ese elaborado panorama de sonidos. Hoy inició mi día, en la playlist una canción que es capaz de arrancar mi auto con un pequeño preludio de sintetizadores, pianos, guitarras y pedales de distorsión “I wish I never saw sunshine”. Cada que escucho a Orton, reconozco que tiene un estilo único, intacto, firme; hace énfasis de su potencial como compositora, sin embargo, recurrentemente expresa verdaderos momentos de dolor a los que recurre para olvidar y sanar. En vísperas del #WorldIBDday, #breakthesilence, #ibdsmile bajo la empatía y la influencia del maravilloso mundo cortazariano me hace reflexionar “Vos no podrías, dijo. Vos pensás demasiado antes de hacer nada. —Parto del principio de que la reflexión debe preceder a la acción”. La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) comprende dos padecimientos principales: la Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerativa Crónica Idiopática (CUCI). Ambas enfermedades se manifiestan comúnmente con dolor abdominal y diarrea. Una diferencia importante entre estas enfermedades es la topografía de la afección; la EC tiende a afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal y la CUCI afecta solamente el colon y el recto. La epidemiología actual reporta un incremento en la incidencia de la EII de hasta 5 veces más en los últimos 15 años, y la CUCI es 4 veces más frecuente que la EC en México. En el primer estudio latinoamericano de epidemiología respecto a la EII, la prevalencia actual de EII, CUCI y EC fue de 1.83, 1.45 y 0.34 casos por cada 100,000 personas-año, respectivamente.1

| ACTUALIDAD EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANNABIS Y TECNOLOGÍA:EL NUEVO NO ESTIGMA DEL SIGLO XXI

4min
pages 57-59

Tetrahidrocannabinol (THC), la variabilidad genética y variabilidad en la respuesta farmacológica

8min
pages 52-55

"Masticando el alba” poema de Marco Antonio Gabriel

1min
page 65

Viola Brugnatelli: investigación, innovación y difusión científica

2min
pages 62-64

La explosión creativa e inventiva del cannabis. Enrique U. Alcázar

8min
pages 46-56

La morfología y fisiología entre las subespecies y sexos del Cannabis. Raúl Porras

13min
pages 36-41

Cannabis, la controversia actualizada. Guillermo Caletti

6min
pages 42-45

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mirada sociológica

5min
pages 60-61

Medicina Basada en Cannabinoides Legal en México: Retos y Perspectivas

8min
pages 32-35

Cannabis en América Latina: el florecimiento de una industria bajo un nuevo paradigma. Gerardo Garza Villarreal et al

4min
pages 30-31

Utilidad del cannabis como terapia potencial en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 24-29

Entrevista a Lorena Beltrán, una de las mayores investigadoras y activistas cannábicas de América Latina

18min
pages 16-23

Nueva apreciación de la cannabis en México. Midalia Denisse Arias

2min
page 10

¡Construyamos una industria sólida todos juntos! Israel Madrid

3min
page 9

Nuestras jaulas. Dante Alducin

3min
page 13

Cannabis, más allá del mito. Marco A. Cid

2min
page 8

Cannabis antiguo y nuevo, riesgos y oportunidades. Thor Nissen

4min
pages 11-12

El cannabis tiene realmente uso medicinal? ¿Por qué?

2min
pages 14-15

EDITORIAL

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 5 Cannabis by Clinical Research Insider - Issuu