CLiR No. 2 – Biotecnología

Page 30

[ 2 8 ]

N EURO N A N OT EC NO LO GÍ A : DE L AS I M ÁGE NE S M E N TA L E S A LA RE PA RAC I ÓN D E L C E RE BRO Trilce María Fernanda Ortega Hernández Bióloga, neurocientífica e Investigación neuroetológica en primates no humanos en el Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana.

Desde los orígenes de la filosof ía occidental y, siglos después , con los primeros estudios del sistema nervioso, siempre nos ha fascinado esa misteriosa caja negra que nos conecta con el mundo a nuestro alrededor. Conocer su funcionamiento no ha sido nada fácil. Muchos científicos opinan que estamos lejos de descubrir todo lo que la máquina biológica más increíble logra con sus infinitas conexiones celulares. El cerebro humano es capaz de imaginar y fabricar herramientas para estudiarse y sanarse a sí mismo. Una de estas realizaciones de la mente humana es la bionanotecnología, es decir, la fabricación de materiales, compuestos o máquinas con estructuras biocompatibles —cuyo tamaño no excede los 100 nanómetros— para su utilización en la medicina, tanto en el diagnóstico y la terapéutica como en las cirugías. Dado que ofrece alternativas más eficaces y no invasivas, mucha de esta tecnología ya ha sido probada in

INVESTIGACIÓN

vitro e in vivo (en modelos animales), sin embargo, falta mucho para entender procesos de sistemas biológicos tan complejos como el cerebro. El cerebro no solo enlaza todo nuestro cuerpo, también nos conecta con el medio circundante; toma información sensorial de éste, lo codifica en un lenguaje eléctrico y lo traduce a respuestas adecuadas para interactuar con dicho medio y sobrevivir. Aunque sin duda es maravilloso, el cerebro sigue siendo un órgano expuesto a daños, deficiencias y, por supuesto, a la muerte. La nanotecnología pretende utilizarse como herramienta para entender su funcionamiento, pero también en el tratamiento de neuropatologías y trastornos, e incluso llevarlo a un nivel cognitivo superior y trasponer las barreras de la muerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 2 – Biotecnología by Clinical Research Insider - Issuu