CLiR No. 2 – Biotecnología

Page 21

[ 1 9 ]

B I O I N FO R MÁT I CA EN LA SALU D Jocelyn Robles

B.S. in Biotechnology es actualmente un especialista en inicio de estudios y cierre de estudios en CidVID.

En los últimos años, los términos “medicina”, “ciencia” y “tecnología” se han vinculado constantemente; incluso, cada vez más oímos hablar de campos tales como “biotecnología”, “biomedicina” y “bioinformática”. Pero, ¿qué significa esto para nosotros y para nuestra salud en general? Estos grupos nuevos, diversos y multidisciplinarios, han aportado soluciones y desarrollado técnicas para diagnóstico y tratamientos que no estaban disponibles antes, o mejoraron los que ya estaban en uso. La bioinformática es un área que combina la información biológica y de salud y la analiza, con la finalidad de que pueda usarse en el campo médico (Majhi et al., 2019).

Un muy buen ejemplo de esto es el Proyecto del Genoma Humano (Venter et al., 2001). Aunque no descifró un genoma humano completo, sí marcó el principio de la genómica humana y ofreció muchas nuevas posibilidades utilizando la bioinformática (Ahn, 2011). Gracias a este proyecto fue posible tener un “genoma de referencia”, por lo cual podemos comparar el genoma de un paciente con esta referencia y, mediante el uso de múltiples herramientas, esto es de gran ayuda en el diagnóstico de numerosas enfermedades genéticas (Gonzaga-Jáuregui et al., 2012). La tecnología de secuenciación ha mejorado mucho en los últimos años, aunque está muy lejos de ser perfecta.

INVESTIGACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.