DIS T R IB UC I Ó N
La distribución profesional evoluciona hacia una mayor atomización y polarización del negocio V Encuentro del Sector del Material Eléctrico ADIME presentó una radiografía de la distribución durante el V Encuentro del Sector del Material Eléctrico, que el pasado 19 de mayo reunió a alrededor de 200 profesionales en Madrid. Eduard Sarto, presidente ejecutivo de la asociación, expuso los principales datos del sector, que crece en puntos de venta y cae en empresas, pero también las principales conclusiones de un estudio en el que el resto de los agentes de la cadena de valor valoran a la distribución profesional.
L
a distribución profesional de material eléctrico atraviesa un buen momento, aunque no debe despistarse para evitar que otros grandes actores se hagan con parte del ‘pastel’ que supone la actual transformación energética. Este es uno de los grandes mensajes que dejó el V Encuentro del Sector, celebrado el pasado 19 de mayo en Madrid. El cómico Fede de Juan fue el encargado de abrir el evento con un monólogo cargado de imitaciones que despertó las carcajadas de los presentes. Ya en un tono más serio, Eduard Sarto, presidente ejecutivo de ADIME, cogió el testigo para presentar una radiografía nítida de la situación del sector en España. La distribución profesional, en datos Sarto destacó que 2021 fue un ejercicio positivo para el sector (+19,4 % en ventas,
hasta los 4.489 millones de euros) y que el inicio de 2022 mantiene esta tendencia. De hecho, en lo que va de año, el sector ha crecido por encima del 22 %, afirmó, aunque ADIME mantiene su previsión de crecimiento para 2022 en el 7,9 %. A cierre del pasado año, la distribución de material eléctrico en España estaba conformada por 439 empresas, 1.019 delegaciones y 1.458 puntos de venta, según los datos de ADIME. Las cuatro autonomías con más peso (Cataluña, que engloba un cuarto del sector, Andalucía [13,4 %], Madrid [8,2 %] y Comunidad Valenciana [8,2 %]) concentran el 55 % de los puntos de venta del territorio nacional. Por su parte, los centros de decisión, es decir, las sedes de los distribuidores, se ubican en Cataluña, que vuelve a liderar el ranking (acoge el 23,9 % sobre el total), seguida de Madrid (12,1 %), País Vasco (5,2 %)
MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 38