
3 minute read
I Grumelec se fija como objetivo crecer un 20 % en 2022
Asistentes a la última junta general de accionistas de Grumelec, celebrada en Barcelona el pasado 5 de mayo.
Grumelec se fija como objetivo crecer un 20 % al cierre del presente ejercicio
El grupo de distribución nombró a un nuevo presidente y renovó su cúpula directiva en la última junta general, celebrada el pasado 5 de mayo. En ella se expusieron, asimismo, los próximos pasos en el ámbito de la digitalización, que pasan por el lanzamiento de una app y la apertura de un canal de YouTube. Además, se evaluó la proyección de crecimiento de la organización tras la fusión con el Grupo Seyd.
Francisco Giménez es el nuevo presidente de Grumelec. Así lo decidió la última junta general de accionistas de esta agrupación de distribuidores independientes, que tuvo lugar el pasado 5 de mayo en Barcelona. En la reunión también se trataron cuestiones como la transformación digital de la compañía y el resultado de la fusión con Grupo Seyd .
Durante la cita también se renovó la junta directiva de la entidad, que ha quedado compuesta, además de por Francisco Giménez como presidente, por José Dámaso,
de la empresa Suetor (Torrevieja, Alicante), como vicepresidente, y por David Vadell, de la firma Matelecsa (Mataró, Barcelona), y Óscar Guimarey, de Auria Lux (Orense), en calidad de vocales.
El nuevo presidente es el fundador de la empresa distribuidora Maelva, con sede en Sabadell (Barcelona), y cuenta con una dilatada experiencia en el sector que se remonta a los años 70. Ante sí, el reto de continuar con el proceso de digitalización del grupo y de reforzar su presencia en ciertas regiones. No en vano, la agrupación se ha marcado como objetivo crecer un 20 % este 2022.
Fusión con Grupo Seyd
El 1 de enero de este año se hizo efectiva la integración de Grupo Seyd en Grumelec. Se trata de una operación que ya ha empezado a dar sus primeros resultados, según explica Alfredo Caballero, gerente del grupo, a Cuadernos de Material Eléctrico.
“La valoración es muy positiva, ya que ambas entidades hemos salido beneficiadas de esta fusión. Estamos alcanzando unos volúmenes de compra muy positivos, con un crecimiento del 22 % a cierre del mes de abril”, afirma.
“En el ámbito geográfico -continúa- esta fusión nos ha ayudado a cubrir ciertas zonas en las que Grumelec no tenía presencia (Castilla la Mancha y Extremadura). También hemos ganado en estructura administrativa y de gestión, lo que nos está permitiendo abordar los proyectos que tenemos en cartera y que se irán anunciando según se vayan ejecutando”, añade Caballero.
Actualmente, Grumelec está conformado por 43 socios, aunque la organización tiene en cartera dos posibles nuevas incorporaciones que “esperamos que se materialicen este mismo verano”, afirma el gerente del grupo. Al mismo tiempo, reconoce que les gustaría reforzar su presencia en regiones como País Vasco y Cantabria.
Digitalización: próximos avances
En la junta general de accionistas también se puso de manifiesto la intención de Gru-

El nuevo presidente de Grumelec, Francisco Giménez, es el fundador del distribuidor Maelva y cuenta con una dilatada experiencia en el sector.
melec de dar continuidad al proceso de digitalización iniciado en 2021 con el lanzamiento de una nueva web y la modernización de los sistemas informáticos y de gestión. Los próximos pasos serán el lanzamiento de una app y la apertura de un canal de YouTube.
“La app está en la última fase de pruebas y estará totalmente operativa este mes de junio. Esta herramienta nos proporciona una comunicación inmediata con todos nuestros socios y ellos, a su vez, se pueden comunicar con sus clientes. La aplicación incluye un chat de comunicación profesional e información sobre campañas, promociones, ofertas, stocks, etc.”, detalla Alfredo Caballero.
Por su parte, el canal de YouTube se pondrá en marcha en la segunda mitad de 2022 e incluirá, en palabras del gerente de Grumelec, “vídeos corporativos de nuestros socios y proveedores, noticias del sector, novedades de proveedores, campañas, ofertas, etcétera”, concluye