SOSTENIBILIDAD DEL DESARROLLO URBANO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

Page 83

Sostenibilidad del desarrollo urbano en el AMSS

Gráfica

13.

Tasa

global

de

participación.

DIGESTYC.

EHPM.

Recuperado

de:

file:///C:/Users/ccarcache/Downloads/PUBLICACION_EHPM_2017%20(1).pdf (fecha de consulta el 13 de junio de 2019) PEA = Población económicamente activa PET = Población en edad para trabajar

En cuanto al factor para calificar este indicador, DIGESTYC (2017: p18) establece de manera oficial la tasa de participación laboral femenina en 46.3% Indicador 2: Escolaridad promedio. Según la DIGESTYC (2017: p12) en el AMSS la escolaridad promedio es de 8.6 grados. Importancia: De acuerdo a DIGESTYC (2017: p12) en el área urbana, los hombres presentan un promedio mayor de grados aprobados respecto a las mujeres, siendo de 8.0 para los hombres y 7.7 para las mujeres. Nivel de aplicación: Cualquier municipio. Resultados: La escolaridad promedio para hombres en el área urbana es de 8.0 y para las mujeres de 7.7 En general la escolaridad es mayor en un 2.8% en los hombres, esto podría interpretarse también afirmando que las mujeres están casi tan bien preparadas como los hombres, 69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.