Sostenibilidad del desarrollo urbano en el AMSS
Bienestar
social
-
II4
Índice de desarrollo humano
Igualdad de género
II5
Índice de desarrollo de género
Vivienda
II6
calidad de vida (encuesta)
Iii1a
Atmósfera
III1b Agua
y
recursos
III2a
hídricos III2b
Medio ambiente
III
Variación de la
Medio marino
III3
Evolución del precio de la vivienda libre Emisiones de gases de efecto invernadero Calidad de aire urbano Estado ecológico de las masas de agua continentales. Recursos piscícolas en aguas continentales Estado ecológico de las masas de
agua
transicionales
y
costeras Evolución de los suelos
naturalidad III4
urbanos
y
urbanizables.
Forestales Tendencias demográficas de Suelo biodiversidad
III5a
las
especies
de
fauna
consideradas clave.
Patrones de producción IV
Intensidad
y consumo
energética de la
Energía
III5b
Fragmentación del hábitat.
III5c
Incendios
Iv1
economía IV2a Residuos IV2b IV3 Transporte consumo
IV4a IV4b
Sectores económicos
IV5a IV5b IV5c IV5d
Producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables Generación de residuos sólidos urbanos Recogida selectiva de residuos Consumo de energía del sector del transporte Consumo final doméstico de energía Consumo de agua de los hogares Implantación de sistemas de gestión ambiental Gasto de las empresas en medioambiente Índice de gestión forestal Evolución del número
de
hectáreas acogidas a medidas agroambientales
110