Semana 7 1. Resuelva el caso 1.1 se encuentran en las páginas 9 y 10, del capítulo 1, con base a la teoría y experiencia personal, plantee una solución.
1. En un máximo de 10 líneas explique su aprendizaje adquirido. Términos, frases y conceptos clave, Condicionantes inconscientes del desempeño de la negociación, Intercambio de beneficio mutuo, Negociación, Preguntas de repaso
Califique los enunciados del 1 al 5 como Verdadero (V) o Falso (F) y responda las preguntas 6 a la 10.
V F 1. Toda interacción humana puede considerarse como una negociación. _v____
V F 2. La negociación es un esfuerzo por influir. _____v______
V F 3. La negociación es un arte y una ciencia. _______v____
V F 4. Todo es negociable. ________f__
V F 5. Todo debería negociarse. __f_________
6. Explique cómo y por qué la negociación no está sujeta a reglas y métodos establecidos. La negociación está sujeta a cambios, es dinámica porque en cualquier momento puede cambiar de rumbo, es por ello que debemos manejar los mejores métodos o estrategias para poner la balanza a nuestro favor. Las personas, en este caso las que van a negociar son diferentes, tienen diferentes temperamentos, personalidades, actitudes y por lo tanto la manera de cómo llevaran la negociación es diferente, es por ello que existen métodos que nos pueden ayudar pero cada negociación es diferente. La negociación es persona 24