2 minute read

Semana 7

Next Article
Comentario

Comentario

Semana 7

1. Resuelva el caso 1.1 se encuentran en las páginas 9 y 10, del capítulo 1, con base a la teoría y experiencia personal, plantee una solución.

Advertisement

1. En un máximo de 10 líneas explique su aprendizaje adquirido.

Términos, frases y conceptos clave, Condicionantes inconscientes del desempeño de la negociación, Intercambio de beneficio mutuo, Negociación, Preguntas de repaso

Califique los enunciados del 1 al 5 como Verdadero (V) o Falso (F) y responda las preguntas 6 a la 10.

V F 1. Toda interacción humana puede considerarse como una negociación. _v____

V F 2. La negociación es un esfuerzo por influir. _____v______

V F 3. La negociación es un arte y una ciencia. _______v____

V F 4. Todo es negociable. ________f__

V F 5. Todo debería negociarse. __f_________

6. Explique cómo y por qué la negociación no está sujeta a reglas y métodos establecidos. La negociación está sujeta a cambios, es dinámica porque en cualquier momento puede cambiar de rumbo, es por ello que debemos manejar los mejores métodos o estrategias para poner la balanza a nuestro favor. Las personas, en este caso las que van a negociar son diferentes, tienen diferentes temperamentos, personalidades, actitudes y por lo tanto la manera de cómo llevaran la negociación es diferente, es por ello que existen métodos que nos pueden ayudar pero cada negociación es diferente. La negociación es persona

7. ¿Por qué su vida personal es una buena oportunidad para practicar y hacer crecer sus habilidades de negociación? Porque al mejorar mis interacciones personales aumenta la eficacia de mi negociación. Mi vida personal es una buena oportunidad para practicar y hacer crecer mis habilidades de negociación, pues así las perfecciono

8. ¿Cómo puede su ego interferir con su desempeño de negociación? Debemos considerar que el ego es muchas veces más importante que la propia negociación. Traspasar dicho límite conllevará causas negativas para el resultado de la negociación, tanto a corto plazo consiguiendo que la otra persona se cierre completamente y por tanto no esté dispuesta a llegar al acuerdo.

 9. ¿Qué tipo de cosas o factores de los cuales quizá no sea consciente en la actualidad podrían afectar su desempeño negociador? ¿Por qué? No conocen sus fortalezas ni debilidades. ...  No cuentan con objetivos claros. ...  No determinan sus intereses ni posiciones. ...  Desconocen o no analizan a su contraparte

10. Liste diez componentes del desempeño de negociación. El enfoque, el estilo, el temperamento, las percepciones, los intereses, los objetivos, las necesidades, los valores y las fuerzas de todas las partes involucradas.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad: Humanidades Carrera: PEM: en Comunicación y Lenguaje Curso: Liderazgo Educacional

Semana 8

Estudiante: Merly Yessenia Calderón Santos Carné: 9793-20-15960 Lugar: San Carlos Sija, Quetzaltenango.

This article is from: