3 minute read

Semana 13

Next Article
Conclusión

Conclusión

Semana 13

1. Elaboración de ensayo descriptivo: Sobre los factores asociados al aprendizaje escolar, desde el contexto nacional guatemalteco.(En ensayo es de autoría propia, es decir usar su propio vocabulario para su descripción, si en caso hace una transcripción literalmente, deberá citar según sistema APA, así mismo si parafrasea un párrafo).

Advertisement

2. los factores asociados al aprendizaje escolar, desde el contexto nacional guatemalteco.

Sin embargo, algunas situaciones deben ser reconocidas Facilita o dificulta el aprendizaje. esas situaciones Tiene diferentes orígenes, ocurre o ha ocurrido minutos antes de que el estudiante ingrese al salón de clases o ocurrió en el pasado y sus efectos aún existen. Un factor es una descripción de una situación pasada o Presentar algo que facilita o dificulta el aprendizaje. Por cierto, algunas no se pueden cambiar, son circunstancias eventos pasados; por ejemplo, nutrición Los estudiantes lo tenían cuando eran jóvenes.

Capacidad de aprendizaje personal Según los investigadores, habrá una serie de circunstancias que afecten o hayan afectado las capacidades de un individuo Aprende de cada estudiante. Estos factores incluyen: - Nutrición. - alimento. Estado de salud. – Capacidad/discapacidad física. – Trabajo infantil. La disponibilidad de recursos materiales puede ser límite. Estudiantes con recursos, Un espacio para leer y estudiar en casa, un lugar para libros, diccionarios o enciclopedias, un escritorio o iluminación. para aprender, están mejor equipados para aprender que aquellos que no tienen estos recursos. este factor Utilizado por muchos como "tomador de decisiones" Explicar el bajo rendimiento de los estudiantes y grupos sociales en general, sin embargo, es importante recordar Pero de hecho, no lo es.

Algunos de los factores permiten o dificultan adquisición de aprendizaje y políticas del sector educativo formuladas universalmente por el Ministerio de Educación (o la Secretaría) y administraciones educativas a nivel nacional, Estado, Departamento, Provincia, Ciudad o Estado. Los factores a los que nos referiremos son los siguientes: Organización y gobierno del sistema: - Niveles de centralización, descentralización y autonomía. - Experiencia, capacidad técnica y dedicación de los altos cuadros políticos y técnicos del sistema. - La relación entre

tecnología, sindicatos y política Decidir. - Autonomía escolar. Capacidad y soporte Autonomía política, técnica y financiera para ejercer la autonomía antes descrita. La duración del calendario escolar, el número y tipo de turnos y la duración de la jornada escolar.

Por cierto, el primer factor es la experiencia, la capacidad técnica y la dedicación a la educación nacional. altos cuadros políticos y técnicos políticos de sistema, Otro factor importante en la generación de situaciones de aprendizaje eficaces es la relación entre lo técnico, lo gremial y lo político en las decisiones. Los factores no son fenómenos en el aprendizaje. En cualquier aula hay niños y niñas de carne y hueso. Esto es Es necesario considerar el dicho de Humberto Maturana, quien afirma que los fenómenos son una cosa, Una explicación o explicación de un fenómeno es algo completamente diferente. Los llamados "factores" son Una explicación de cómo y por qué sucedió o no sucedió. El aprendizaje ocurre cuando los investigadores elaboran educar. El aprendizaje, como fenómeno, es lo que Ocurre todos los días en el salón de clases, en las interacciones entre alumnos, alumnos y profesores o docentes, Factores que interfieren en el aprendizaje escolar1 El aprendizaje es un proceso complejo de pensamiento y comportamiento. La persona participa y requiere que varias personas participen Factores de éxito. Pocas de las manifestaciones innatas que traemos como nuestro fundamento despiertan en la vida.

Factores cognitivos: En este campo, la operación del pensamiento es decisiva. aprendizaje, y es un proceso complejo bien definido como: percibir (recibir A través de los sentidos, los datos proporcionados por los medios, es una forma interpretar información), observar (comprender el mundo Rodeándonos de estricta atención y vigilancia a los objetos o situaciones. ser movido por un propósito definido a través de nuestros sentidos),

Factores afectivo-sociales Son factores que tienen relación con los sentimientos, las relaciones interpersonales y la comunicación que se debe establecer para el logro eficaz del proceso de aprendizaje. Si se considera el aprendizaje como un elemento de interacción del sujeto con el medio, no se puede dejar de señalar que la actitud positiva hacia sí mismo, hacia los demás y hacia el medio es un factor determinante para el éxito del aprendizaje escolar, es por ello que la actitud, la motivación, la voluntad y las habilidades sociales juegan un papel importantísimo.

Conclusiones: al finalizar el ensayo pude comprender que La inclusión de factores asociados y oportunidades de aprendizaje hace posible realizar una mejor interpretación de los resultados obtenidos por los estudiantes, en tanto permite evitar comparaciones simplistas.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad: Humanidades Carrera: PEM: en Comunicación y Lenguaje Curso: Liderazgo Educacional

Semana 14

Estudiante: Merly Yessenia Calderón Santos Carné: 9793-20-15960 Lugar: San Carlos Sija, Quetzaltenango.

This article is from: