




El inicio del curso lectivo nos llena a todos de expectativa, ilusiones y en algunas ocasiones miedo.
Sin embargo, en el Colegio Nuestra Señora de Sion siempre tenemos los brazos abiertos y una sonrisa para recibir a los muchachos que vienen cargados de emociones y retos cada febrero.
Con el inicio de la Cuaresma inicia también el tiempo de reflexión y de pensar en el otro, en el hermano, inicia el tiempo para tomar acciones, como familia, que nos acerquen más al Señor y que nos acerquen más entre nosotros.
Gracias por compartir con nosotros todos esos momentos, sepan que siempre serán bienvenidos en nuestra Institución.
Profa. Karina Bermúdez Salazar
Departamento de Español
Este año hemos querido retomar el tema de la unidad y del amor, recomendadas por nuestro fundador como los elementos centrales de la espiritualidad y la forma de vida en Sion.
No obstante, conviene antes de unir la frase del Padre Teodoro con la realidad de hoy comprender ¿Qué significó para él ser uno, como palabra última del amor?
En primer lugar, ser uno, iba relacionado a estar complemente unido a Jesús, uno con él en el amor.
En segundo lugar, ser uno, estaba directamente vinculado a ser uno con los pobres, que fueron para él las niñas judías a quienes fue llamado por sus padres a educar en la fe cristiana. Para que esto fuera posible, las primeras hermanas de Sion debían amarse unas a otras, formando un solo corazón y una sola alma, pues las niñas aprenderían más que de sus palabras de su testimonio de vida.
Hoy somos invitados a seguir unidos al Señor, no por temor, sino por amor, porque sabemos que quien le sigue tiene vida y vida en abundancia, lo que significa no ausencia de problemas, sino la certeza de una compañía junto a nosotros que nos da la sabiduría para enfrentar los grandes desafíos de la vida.
En Sion, invitamos a nuestros alumnos a no caminar solos, sino dejarse acompañar por Jesús y María en un itinerario cotidiano, aprendiendo de sus enseñanzas por medio de la Palabra de Dios.
Por otra parte, tanto las Religiosas de Sión como el personal docente y administrativo, está llamado a vivir el espíritu de unidad en una serie de valores y acciones que ayuden a los estudiantes a experimentarse amados y comprendidos en su vida cotidiana.
No obstante, ser uno, no significa en Sión sinónimo de uniformidad, sino de unidad en la diferencia, donde unos a otros nos complementamos. La unidad como palabra última del amor, valora lo que cada persona puede aportar, librándonos de un individualismo que enajena o nos hace vivir sólo para nosotros mismos. Se trata de vivir unidos a Dios y entre nosotros para que nuestro mundo sea un mundo mejor.
Sor Alexandra Vega, NDS
Por las Religiosas de Sión.
Los niños y adolescentes tienen un metabolismo muy activo, pasan de un lado a otro, juegan, corren, hacen deporte, por lo que gastan sus calorías con facilidad. En la etapa escolar o colegial es importante que reciban la adecuada alimentación, para que así se vea reflejado en su rendimiento académico, aparte es a temprana edad cuando aprenden los hábitos de alimentación, por lo que debe cuidarse mucho este aspecto, pues son como esponjitas que van absorbiendo todo, y ellos ven como es la alimentación en sus casas y así van para grande.
mente a la siguiente hora. Es por eso que es importante hacer esas comidas ligeras entre los tiempos de comida principales.
Las meriendas son fundamentales para una alimentación sana, es importante pensar inteligentemente a la hora de merendar. En cualquier momento se puede disfrutar de una merienda o snack saludable, incluso con un horario muy agitado, simplemente debes planificarlo para tratar de adecuar tu alimentación en las horas de mayor ajetreo.
Es recomendable hacer una merienda que combine carbohidratos con proteínas, para elevar el nivel de azúcar en la sangre y para dar la sensación de saciedad, en caso de ser grasa, deben escoger las grasas saludables.
Fuente:
Dejar pasar varias horas sin comer entre el desayuno y almuerzo o almuerzo y cena, no es beneficioso para el organismo, ya que baja el rendimiento y ocasiona comer compulsiva-
Lo ideal de una merienda es que brinde la energía necesaria para mantenernos al próximo tiempo de comida, por lo que no debe ser una comida muy copiosa, puede ser entre 100 y 200 kcal (depende de la edad), y siempre se buscará que sea lo más natural posible, es decir, evitar los alimentos procesados (paquetitos, o jugos azucarados).
Frutos secos sin azúcar añadida (semillas: nueces, almendras, maní, marañón).
Un emparedado o una rebanada de pan integral con mantequilla de maní (sin azúcar) y rodajas de banano encima (puede ser fresas, coco rallado, etc).
Un emparedado de pan integral con mermelada sin azúcar.
Emparedado de pan integral con queso crema light y pepino.
Emparedado de pan integral con frijoles molidos y queso, o de queso y jamón de pechuga de pavo light.
Yogurt.
Frutas con yogurt.
Un paquete de galleta soda integral o tortilla con queso.
Alguna barrita que sea alta en fibra (más de 3g) y baja en azúcar (menos de 5 g).
Pinchos de frutas.
Tortilla de harina integral rellena de mantequilla de maní y banano (alguna fruta), se enrolla y se corta en trozos, de manera que queda como “sushi”.
Atún con galleta soda.
Emparedados de atún.
Emparedados de manzana (con cáscara) y mantequilla de maní sin azúcar.
Cualquier fruta.
Avena (2 cucharadas de avena en un poquito de agua tipo atol, se puede agregar una cucharada de pasas).
Un vaso de refresco de avena en agua o en leche.
Una rebanada de pan integral con queso, o con aguacate.
Humus con tiritas de zanahoria o con pan pita integral.
Emparedados de pepino rellenos con atún (en lugar del pan rodajas de pepino).
1. Si se preparan emparedados, siempre utilizar vegetales, como pepino, tomate, lechuga, o espinacas, etc…
2. Si las meriendas se acompañan de jugos, que sean naturales, o preferiblemente agua (los niños no se hidratan los suficiente), evitar los jugos de pulpa o azucarados.
mañana que se hace en trozos para que no se oxide y se ponga negra.
5. Es bueno que el niño ayude en la preparación de las meriendas y comidas que se le envían en la lonchera, el que participe asegura que se comerá la merienda, ya que se le tomó en cuenta desde qué llevar, hasta cómo prepararlo.
3. Dar variedad en las comidas, es decir, no enviar de merienda por toda una semana la misma fruta, usar un día uvas, otro día papaya, melón, ciruela, naranja, sandía, manzana, pera, etc… Así se evita el rechazo hacia este grupo de alimentos.
4. Buscar la facilidad para el niño, por ejemplo: por estar jugado no va a comerse la manzana porque le cuesta más morderla, entonces enviarla en trozos, un tip es agregarle unas gotitas de limón en la
Dra. Diana Nassar Hernández NutricionistaEste año, la cuaresma (40 días de preparación para la Pascua de Resurrección), inicia en un día muy especial el miércoles de ceniza que también coincide dentro del calendario con el 14 de febrero, reconocido como el día del amor y la amistad. Para muchos, este día, (San Valentín), se ha convertido en un día de negocio y de puro comercio pero para otros sigue siendo un día para celebrar un encuentro de amor con los seres queridos.
Pero, ¿Qué relación puede tener San Valentín con Cuaresma si son dos celebraciones distintas que coinciden en un mismo día? Se podría afirmar que dentro lo comercial no tiene nada en común, pero en el ámbito espiritual, las dos llegan a un mismo punto de encuentro, el celebrar el Amor. Ambas celebraciones se ocupan de la preparación de la vivencia y profundización, el cual implica ese dar amor al quien motiva manifestárselo con un encuentro de diálogo, de corazón a corazón.
De tal forma, en el Colegio Nuestra Señora de Sion de Moravia, vive el inicio de la Cuaresma con esa manifestación de amor, de encuentro entre corazones, la cual sirvió para marcar un espacio de diálogo, primero con el corazón propio y segundo con el corazón de la otra persona, Esto ayuda a motivar a muchos estudiantes a profundizar en la vivencia de ese verdadero amar al otro de corazón (“si primero me amo a mi mismo, entonces es donde después puedo amar a los demás,” ) ya sea en convivencia o individualmente con oración.
Esto también invita a toda la comunidad estudiantil, a participar dentro de la propuesta de la preparación cuaresmal a que se viva el amor que nace en el diálogo del corazón para reflexionar el significado de “Al encuentro de Jesús en los más débiles” desde las obras de misericordia (Mt 25, 31ss) el cual llama a la práctica del amor en el encuentro en los más necesitado de amor y de dignidad para que juntos se llegue a la experiencia de la pascua de resurrección que es la finalidad del Verdadero Amor (“Ese estar en Dios”).
El 13 de febrero la actividad del Día de San Valentín fue realizada por la generación de undécimo año. Fue una actividad en la que se unieron las generaciones para celebrar el amor y la amistad en estos tiempos que son de cambio, una celebración para darse cuenta de lo importante que son las demás personas en todo momento de nuestras vidas por la naturaleza colectiva del ser humano.
Es importante reconocer el papel que juegan las personas a nuestro alrededor además de ejercitar las capacidades de organización, el trabajo en equipo, el amor por el prójimo, todo esto nos será de ayuda durante toda la vida. Agradezcámosle a
las personas que nos inspiran no solo este día sino siempre por el espacio que nos dan en su corazón y por llenar el nuestro.
Cuando somos adultos con certeza podemos decir que los viajes se viven tres veces; cuando los soñamos, cuando lo vivimos y cuando los recordamos contando nuestras aventuras, pero la experiencia de un intercambio no sólo se vive tres veces sino también te hace crecer en muchos ámbitos y de ahí el proverbio chino que dice “que el vuelve de un viaje no es el mismo que el que se fue” es por eso que coincidirán conmigo todos aquellos padres que tuvieron la oportunidad de que sus hijos asistan a un programa de estos.
experiencia de vida que forja personas independientes y críticas, pero a la vez tolerantes. Se aprende sobre costumbres, cultura, música, clima, modos de vida, geografía y hasta el convivir con otros y llegar a desenvolverse de manera eficiente fuera de nuestras fronteras.
El intercambio ofrece la posibilidad de conocer sobre historia, educación, visitar museos, centros turísticos, establecer lazos de amistad y hasta en casos conocer otros estados.
Convivir en las instalaciones hermanas de Notre Dame de Sion High School y Sion Grade School en Kansas con todos sus colaboradores te deja ver su compromiso de formar de manera integral a seres humanos y de saber que alrededor de mundo otras instituciones también se esfuerzan por ello.
Sin duda el viajar, ENRIQUESE.
Cuando se viaja se aprende a expandir la mirada del mundo en el que vivimos, también abrir la mente y nuestro corazón a lo nuevo, sobre todo se reconoce el valor de lo se tiene como nuestras familias, amigos, costumbres, comidas, las bellezas de nuestro país, el clima tan privilegiado del que gozamos y sin duda alguna hasta el colegio.
¿Quiénes aprenden de la experiencia? Todos. Nuestros estudiantes, profesores que acompañamos y las familias quienes nos alojan. ¿Qué se aprende? Pues algunos podrían pensar que se aprende y mejora exclusivamente el idioma del inglés, sin embargo, es una
At the Notre Dame de Sion High School
Cada uno de los programas de intercambio representa las esperanzas y sueños de los estudiantes que participan. Este no fue la excepción. Ustedes podrían decir que este intercambio fue todavía más especial. Valeria Coto, Sofia Trigueros, Yvonne Jones, Valeria Zúñiga, Diana Jiménez, Gianpietro Pesenti, José Andrés Murillo, Gabriel Monge, and Sebastián Sandino han sido mis estudiantes por tres años ya. Estos estudiantes pasaron casi tres semanas viviendo
con sus corresponsales y sus respectivas familias, así que aprendieron sobre su cultura, practicaron el idioma inglés, se adaptaron a tradiciones y rutinas y aún más se convirtieron parte de una nueva familia mientras se encontraban ahí.
Tenemos que agradecer a los colegios que nos dieron la bienvenida con sonrisas y abrazos cálidos: Notre Dame de Sion High School, Grade School, and Rockhurst High School y a sus coordinadores correspondientes: Emily Taylor, Erin Paterson y Christopher Bosco. Ellos siempre estaban a una llamada de distancia y siempre estaban en la mejor disposición para ayudar. También conocimos algunos profesores del colegio y escuela, puedo mencionar algunos nombres: Annie, Bonny, Alicia, Solange, Natalie, Kristy y muchos más que hicieron nuestra estadía ahí única.
Me siento realmente bendecida de haber sido participe de esta experiencia. Nosotras sabíamos que este intercambio iba a cambiar la vida de los estudiantes, pero no sabíamos que también iba cambiar las nuestras.
On their last day in Kansas City
Every single exchange program represents the hopes and dreams of the students that are going. This one was not the exception. You could even say this one was more special. Valeria Coto, Sofia Trigueros, Yvonne Jones, Valeria Zúñiga, Diana Jiménez, Gianpietro Pesenti, José Andres Murillo, Gabriel Monge, and Sebastián Sandino have been my students for three years already. These students spent almost three weeks living with their chaperones and host families, so they learned about the culture, practiced their English, adjusted to other people’s traditions and routines, and even became part of a new family while they were there.
We have to thank the schools that welcomed us with smiles and warm hugs: Notre Dame de Sion High School and Rockhurst High School and the coordinators of both schools: Emily Taylor and Christopher Bosco. They were always a phone call away and always were in the best disposition to help. We also met colleagues from both the high school and grade school, I can mention some names: Annie, Bonny, Alicia, Solange, Natalie, Kristy, and so many others, who made our stay there a unique one.
I feel really bless to have been part of this experience, we knew that this was going to change the students’ lives, but we didn’t know it was going to change ours too.
The Kansas exchange was an amazing experience for so many reasons, for example: you go to another Sion school with different characteristics from ours, which is a high school only for girls. You also get to choose your own schedule and visit other cities of Missouri. Moreover, my chaperones treated me as part of their own family, even though they have different traditions than my own. If you get the chance to go to the exchange, you should go, because is an unforgettable experience.
I think the exchange was a great learning opportunity; it really lets you see how different cultures interact in different places. Overall, it was amazing, I think you can grow a lot as a person when you travel by yourself and see things through other people’s perspective. If you are thinking about participating in the exchange, I think you should do it.
At the beginning of this year I had the experience of participating in the exchange to Kansas and for me it was very interesting to know a school of Sion with a different educational system, which allowed us to suggest different ideas to implement in our institution and also to highlight positive aspects that this one has. One of the most beautiful things I experienced was knowing and appreciating, in such a short time,
the people who at first were totally strangers and, at the end, they ended up being a special part of my life. With the support of the teachers, we managed to overcome each challenge and had unforgettable moments.
By Sofía Trigueros Briceño 11 BIt's impossible to know what to expect about a trip like this. As a student it was wonderful to see how each school is different, from subjects to interior. The family, in my opinion was nice and homey, paying attention to what one wants and taking us to different places to visit. They took me to Chicago, which by itself was a great experience, going to new places and seeing new sights, acquiring information about it. It was awesome to experience another culture and becoming part of it for a bit, it feels like being accepted as part of the family. I made a new friend which I hope that will stay in touch with for a long time.
By Valeria Zúñiga Rivera 11 CDurante esta primera fase del trimestre, los estudiantes de séptimo año han trabajado en talleres de habilidades científicas en los cuales se les ha brindado los principales insumos para el trabajo en el laboratorio de ciencias de manera progresiva, de tal forma que inicialmente se conocieron los instrumentos por trabajar, las normas básicas de trabajo hasta lograr que estos preparen sus propias muestras para la observación en el microscopio.
En palabras del estudiante André Salazar Saborío:
" Algo que aprendí con esta actividad es que las observaciones siempre hay que escribirlas en el momento justo en que se está observando la muestra, algo que aplicaré en la siguiente práctica. Es muy interesante ver las partes de las células y lograr identificarlas, tales como la pared celular, los cromoplastos que son los que almacenan los pigmentos a los que se deben los diferentes colores de las plantas, el núcleo, vacuola, citoplasma, etc. Algo muy importante para elaborar las muestras es la limpieza, porque si queda alguna suciedad se notará al momento de observar la muestra. La primera experiencia de laboratorio siempre será interesante “si estas interesado en la ciencia”.
"La primera vez que entre en el laboratorio me sentí feliz, nerviosa, emocionada y con miedo; feliz porque nunca había entrado a un laboratorio, porque vi los microscopios y porque empecé a imaginarme las cosas que iba poder hacer como experimentos y otras cosas; nerviosa por el hecho de que nunca había estado en un laboratorio, que no sabía cómo funcionaban las cosas, también porque era una nueva experiencia y no sabía si me resultaría difícil comprender las indicaciones dadas; emocionada ya que era algo nuevo para mí y estaba ansiosa por aprender. Me gusto y me pareció muy interesante”
A continuación, se presentan algunas fotografías de estos procesos.
Por. Erick Maroto, Camila Loria e Yvonne Johns. 11 C
Durante la primera semana lectiva durante las clases de biología, los estudiantes de undécimo año aprendimos que la evolución está presente en nuestras vidas cotidianas, en ocasiones sin siquiera estar conscientes de ello. La profesora María José, nos asignó varias preguntas para trabajar en grupos de tres o cuatro personas. La actividad consistió en investigar la pregunta correspondiente, relacionada con algún caso de evolución, en internet.
En esta actividad aprendimos que las causas para muchas enfermedades se encuentran en la parte más pequeña de nuestro ser: el ADN. En nuestro caso, la pregunta fue: ¿Por qué algunas personas se vuelven intolerantes a la lactosa con el paso del tiempo? La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. De esta manera, la intolerancia a la lactosa es la imposibilidad o dificultad de digerir la lactosa de la leche o productos derivados de ella.
El cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa. Después de los 4 años, los mamíferos dejan de producir esta enzima como una forma de decir “ya no necesito los nutrientes de la lactosa”, época en la cual se abandona en la mayoría de los casos el consumo de la leche materna. La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima. Se estima que el 70% de la población humana es intol-
Lo anterior no significa que todas las personas desarrollan intolerancia a la lactosa al pasar a la edad adulta, pues hace 10000 años apareció una mutación en los genes del cromosoma 2 que causaba que las personas que la poseen no desarrollen intolerancia a la lactosa. En el caso contrario, aquellos que no tienen la mutación sí tienden a desarrollar intolerancia a la lactosa. Se podría decir que esta mutación es una ventaja evolutiva para los seres humanos que se fue pasando de generación en generación.
erante a la lactosa y el consumo de ésta puede causar diarrea, hinchazón y dolor abdominal, náuseas o vómitos, entre otros (“Intolerancia a la lactosa”, s.f.).
El reto de un profesor es hacer que sus estudiantes se sientan lo suficientemente seguros como para expresar sus opiniones públicamente. Ya sea por un fenómeno universal o una regla de la cual no se habla, los estudiantes, quienes en el receso hablan sus opiniones hasta el último minuto, se enmudecen en el salón de clases. Una vez que el estudiante cruza la puerta del aula pierde su audacia y, por algún motivo, dar su opinión se vuelve un reto aterrador. El docente debe enfrentar día a día este fenómeno. La realidad es, el tiempo en clase nunca se ve más enriquecido que cuando los estudiantes están dispuestos a dar sus opiniones. Es por esto que se ha estado trabajando en una sección nueva para el boletín en donde se comparten un poco las opiniones de los estudiantes. Como parte del esfuerzo del departamento de idiomas, se tomó en cuenta la opinión escrita sobre lo que piensan los estudiantes de su colegio. Se revisó la parte de gramática y deletreo, así como que fueran respetuosos. Les agradecemos todo el apoyo que les hayan dado a sus hijos en esta asignación.
A teacher’s challenge is to help students feel confident enough to express their own opinions publicly. Either it is a universal phenomenon or an unspoken rule, the students that in the recess talk about their opinions until the last minute; they fall silent in the classrooms the next. Once the students cross our doors, they lose their boldness, and for some reason, sharing their opinions becomes a terrifying challenge. Teachers must face this phenomenon daily. The reality is that the time in the class is never more rewarding than when the students are willing to share their opinions. This is the reason why we have been working on a new section for the school bulletin where we share some of the students’ opinions. As part of the effort from the language department, we have taken into account the students’written opinion about things related to their school. Grammar and spelling were checked as well as the respectful manner in which they were written. We thank you so much for all the support you have given your children in this assignment.
A lot of people will tell you that high school is the most boring, tiresome and weirdest phase, others will tell you that high school is the best, funniest, and most enjoyable experience you will have. But, who is right? It depends on the way you see it, for example
when someone says “high school”, the only things you think about are homework and boring classes, you are already making it very difficult for yourself. I have been in high school for a few years but I am having so much fun, if you go through this experience you shouldn’t do it alone.
give you is to make the uniform with a neutral color and that the cloth may be different, so that it does not mark the sweat of the person. The body of men is different from the body of women. My opinion is that the uniforms should be focus on the body of both sexes and not just one, so women and men feel comfortable. Some women do not feel comfortable wearing shorts and a good solution for this would be to have sports lycra. I hope that some of these ideas help, so that at any time the school can change the P.E uniforms and that the students feel comfortable wearing them.
When I talk to my friends, the topic of the Physical Education uniforms comes out, since many of us do not like those uniforms. As we already know the uniforms are "unisex" and many women are uncomfortable with the shorts as they are designed for men. The cloth of the uniform is not liked by all students because it makes us sweat more. Also, the color of the uniform, the red one is not to the liking of all of us, since it is a bright red. One piece of advice that I would like to
One of the activities in the school that I most like is reading books. Sometimes it looks like reading a book is boring and is a waste of time, but for me is a hobby that I love. I really don’t care if it is in Spanish or English because it can be the same book but in a different language. People have different likes and dislikes, it happens the same thing with books, they have different categories like: suspense, science, terror, comedy… you must find your ideal type of book. Sometimes I spend hours and hours reading books and time flies by so fast because you are into the story so much, you don’t even know what’s happening around you. My favorite type of book is suspense, history, and science. I recommend to the people to read a book and you will find how entertaining it is, but there are people that don’t like to read and I respect that.
Once upon a time there were 7 children in the art exhibition at the school in 2012, every year in this art celebration, people go around the school to see how it looks at night. That night something was scaring young children. The school of those children is a nun school, so there are a lot of nuns that have died there. They were in the math classroom when the first shadow appeared, they thought it was their imagination, so they continued with the trip, but when they started seeing
more shadows, they got scared. They saw that the lights were turning on and off, so they ran as fast as they could and told the first adult they saw but he didn’t believe them, so they told their story to the security guard, he told them that they had seen the spirit of a nun and he also told them that sometimes the dogs start acting out and barking some nights.
When I talk about Sion I talk about all the beautiful things that this high school has, but when I talk about the physical education uniform it isn’t that good. I like our uniform, the one the we wear every day, it is comfortable and pretty but the one that we wear every time when we do sports it isn’t that pretty. I have an idea to change that uniform. Maybe we can wear like a grey t-shirt with the shield in red color and red shorts or maybe blue shorts. I tell you this because in Sion they always listen to us, and this is an idea that maybe can help us a little bit to be more comfortable and happier when we go to physical education.
The person that I admire is a special someone. It is a person who started in life with nothing and now he has everything for me … It is not for the material things, but for what he has obtained with his effort. For me, he is a hero ... he helps the needy and he always works hard to get more out of life. He is my grandfather, a very special someone for me, he teaches me things about life and that it is necessary to work hard to be able to achieve big things in life. He helps a family that has a daughter with special needs... he gave them a house, clothes, and money... and for me, it was very pretty. Every scold that he gives to my uncles and to my dad is for a good reason. Every day he gets up at 5:00 a.m., and comes back to the house at 8 p.m. This is a bit of what I admire about him.
I have been in the school band since I was in fourth grade. I think that being in it can change you a little bit on a good way. In my case I have become more responsible and I have learned to appreciate more different things. Besides learning how to play an instrument, you learn about the story of the songs you play and interesting
details. You get to have new experiences and you get to meet new people. There are a lot of instruments and you can choose the one you like or the one you get to play. The band is always trying to improve and to play new songs for the people to enjoy. If you want to try something new, interesting and funny, I think you should get in the band. The only thing you need is the desire of learning and trying.
High school for me is a very important part of my life and how not to be if we spend half of our time there. What I like the most about high school is that I get to share it with my friends. I think that without them it would not be the same every day. They are always for me at all times, in the sad, funny and weird moments. Through all the years that I have been in Sion, I have been able to meet many people who have taught me many values and also to identify people who are true friends. I have known many of my classmates since I was in kindergarten, we have gone through many things and many beautiful and funny experiences. It is very exciting when we start talking about the things that happened when we were children. I really like to share with people and keep making experiences with them. I think that this stage in high school will be unforgettable in my life.
Last year was good but I made a review of everything I lived and I decided to make a few changes. That’s why I am sure this year is going to be one of the best, since we are going to live many beautiful experiences. It's going to be a year of doing new things, the “Sweet Fi-
fteen” parties are coming up, and the “Confirma”. In the academic part, I want to improve a lot my grades and put more interest in them. Also, I want to meet more people, maybe from different levels, this way I can hang out more often. I want to improve my volleyball skills, so I am going to practice harder in order to be a really good player. This year I am going to participate in the Volleyball National Games, I’m very happy and excited about it. I hope this year is as good as I think.
Cuando se menciona este tema genera distintas reacciones, algunos se asustan, algunos no lo toman con la seriedad adecuada, algunos ya lo tenían pensado desde un primer momento, a otros los toma por sorpresa, etc.
En mi caso, mi reacción inicial fue de sorpresa, ya que, aunque había pensado desde antes mi elección, aún me encontraba un poco indeciso, ya que es una decisión muy importante y no se puede tomar a la ligera, ya que está elección determina el examen que se deberá presentar para las pruebas nacionales.
Para esto se deben tener en cuenta diversos factores, tales como las notas, la carrera que se desea, la materia que más se facilita, entre otros.
No se debe escoger una ciencia solamente porque su amigo escogió la misma, se debe pensar que el examen lo hace uno mismo, su amigo no va a realizar el examen por usted, así que en este caso la amistad no aplica.
En resumen, la escogencia de la ciencia es una tarea muy importante, es algo que asusta al principio, pero después de escoger la ciencia el susto pasa, mas como dije anteriormente, se debe pensar bien la elección.
En los albores del siglo XXI, ante los retos competitivos de la sociedad globalizada, la niñez y la juventud demandan mayores niveles de exigencia en su preparación académica científica y la formación en valores, para enfrentar un mundo con un desarrollo vertiginoso en nuevos conocimientos, acelerado crecimiento de la información, desarrollo veloz de los sistemas de información y la comunicación, mezcla entre disciplinas y en el aumento de la complejidad de los problemas, que obliga a seguir evolucionando en el saber, ya que esto demanda altos estándares profesionales y personales para mantenernos activos.
Uno de los retos a los que se enfrenta el estudiantado al ingresar a su último año de secundaria, es la escogencia de la ciencia para la Prueba Nacional, demandado por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Nuestra institución en su interés por apoyar y acompañarlos en sus procesos, facilitó espacios de dialogo entre los y las estudiantes de undécimo y la coordinación del Departamento de Ciencias para motivar y orientarlos de forma personal; de tal manera que se transformara el corto proceso en un momento para reflexionar no solo ante una obligación y requisito estresante por cumplir, sino sobre su orientación profesional quizá científica o como un primer paso para decidir, hacia dónde quieren
avanzar y orientar su cada vez más cercano futuro profesional.
La posición en la que la generación 2018 de la institución al respecto se encontraba era diversa. Algunos y algunas conocían la ciencia que escogerían desde décimo año inclinados por factores como la nota obtenida, afinidad con el docente, prueba de diagnóstico al ingresar o siguiendo el consejo de amigos egresados sobre el mayor o menor grado de dificultad en la prueba.
Al tener la oportunidad de dialogar con ellos, se tocaron aspectos que a través de la experiencia personal en estas áreas, es probado que pueden trascender en sus decisiones futuras, como fue en primera instancia reconocer entre sus aptitudes las relacionadas con el aprendizaje de cada ciencia. En el caso de la química, entre las más importantes están poseer facilidad de cálculo cualitativo y cuantitativo, capacidad de análisis e interés para dar soluciones prácticas a los problemas y contar con un pensamiento analítico y creativo.
Para la física, no podemos obviar un razonamiento lógico matemático, capacidad de abstracción y facilidad de visualización geométrica y del espacio, tener la creatividad suficiente para resolver problemas concretos y la capacidad para entender los principios con los que funcionan máquinas y herramientas.
El estudio de la biología con lleva facilidad para transmitir el conocimiento teórico de manera verbal o escrita, capacidad de análisis que le permita ir de lo general a lo específico, ser una persona precisa y organizada a la hora de resumir y estudiar para retener la información teórica, gusto por la naturaleza y la biodiversidad, entre las más importantes.
Otro aspecto poco considerado por el estudiantado de inicio, es la carrera profesional que desean estudiar, sin embargo fue un tema que permitió varios y muy agradables diálogos, lo que además llevó a tener una idea, de que hay un buen número de estudiantes en esta generación con inclinación hacia carreras científicas especialmente algunas ingenierías. Un joven comentó tener el sueño de estudiar ingeniería electromotriz fuera de nuestro país, ya que en Costa Rica no se imparte.
Al final todos los aspectos considerados en tan interesante experiencia son importantes para los jóvenes y para quienes seguimos aprendiendo de ellos, pero lo más relevante al final es cuestionarse al realizar la escogencia ¿Me siento en paz? ¿Soy feliz? ya que en todas lo más importante es estudiar duro, como en cualquier materia de otra área, ya que ninguna de las ciencias es exclusiva de un grado especial de inteligencia. Las tres pruebas están diseñadas para personas con un nivel académico como el de nuestra población estudiantil, solo se necesita el valor de la
responsabilidad y el compromiso, desarrollado e iniciado desde niños en sus hogares.
Es importante y siempre reforzaremos en la enseñanza de las ciencias en el Colegio Nuestra Señora de Sion, que no se trata solo de saber por saber, se trata de saber más para ser mejores y por siempre, ser aporte en la construcción y reconstrucción de nuestra familia, nuestro trabajo, la sociedad donde nos desenvolvamos y nuestro planeta al que muchas veces ignoramos y creemos que su estado del que somos responsables, es tema de películas y documentales.
Este saber del que hablo y al que siempre motivare a nuestro estudiantado a dar la lucha por alcanzar, es lo único inalterable y perenne, un saber que a lo largo de los siglos, ha permitido a los hombres buenos alcanzar sus más elevadas metas. Me refiero al saber científico impregnado de valores, que hacen posible la vida civilizada.
Este año se está implementando una nueva aplicación en la materia de Informática, nos actualizamos al igual que avanza la tecnología, y todo siempre buscando un mayor beneficio de nuestros estudiantes. Esta nueva plataforma, es muy dinámica, agradable y fácil de usar, como requisito se debe tener el Office 2016 para poder instalarla, pues nuestros estudiantes se estarían certificando en ese Office.
Jasperactive es un sistema kinestésico de aprendizaje de Microsoft Office por lo que se centra en el pensamiento crítico y la aplicación de aprendizaje de los estudiantes que puede dedicar más tiempo usando Microsoft Office, es decir aprenden a utilizarlo por medio de prácticas constantes.
Escribir en la computadora es un ejemplo de aprendizaje kinestésico. La gente que escribe bien en la computadora no necesita mirar donde está cada letra, de hecho, si se les pregunta dónde está una letra cualquiera puede resultarles difícil contestar, sin embargo, sus dedos saben lo que tienen que hacer.
Esta plataforma no es una simulación, se ejecuta directamente desde Office, los estudiantes de sétimo año ven Power Point, octavo año
Word Core, noveno año Word Expert, y décimo año Excel Core, los estudiantes de undécimo año continúan con el programa de Seguridad Informática.
Los padres de familia, pueden ir viendo el avance de sus hijos, simplemente ingresan a la página de jasperactive e ingresan el usuario (correo electrónico) y contraseña que utilizan sus hijos, y así ya entran en la sesión, y ven si van cumpliendo satisfactoriamente las lecciones.
Usted puede visitar la página de jasperactive ingresando al siguiente link: www.jasperactive.com
Del lat. vulg. bifurcāre, der. regres. de bifurcātus 'bifurcado', 'ahorquillado'.
1. prnl. Dicho de una cosa: Dividirse en dos ramales, brazos o puntas. Bifurcarse un río, la rama de un árbol.
INGLES
Expresiones idiomáticas
Face the music
Example: Let’s face the music: Let’s admit we are in a difficult situation. (Meaning)
The cat out of the bag
Example: She let the cat out of the bag: She told the secret. (Meaning)
Coquelicot: amapola
Coccinelle: mariquita
Expresión idiomática
Tomber dans les pommes: desmayarse
Como parte fundamental de la formación integral de nuestros estudiantes a través del aprender haciendo fuera del aula, se ha programado como ya es tradición para el día 23 de marzo del presente año, la gira educativa institucional a diferentes lugares del país con trabajo de campo, relación con la comunidad rural y reconocimiento de lo que es la vida sostenible con el ambiente.
La salida de la institución está programada para las 6 a.m., regreso aproximado de sétimo a décimo para las 8 p.m., y undécimo a las 5 p.m.
Los y las estudiantes irán acompañados según el número por nivel por entre cuatro y siete docentes, junto con el grupo de guías especializados y paramédicos.
Los sitios a visitar por nivel son: Sétimo año: Finca La Florita en Santa Cruz de Turrialba, Monumento Nacional Guayabo, terminado el recorrido en la Escuela de Nuestra Señora de Sion de Turrialba.
Octavo año: Finca Integral Orgánica El Mirador, en La Cima de Dota.
Noveno año: Posada Nacientes de Palmichal.
Décimo año: La Legua deAserrí.
Undécimo año: Estación Biológica Cerro de la Muerte (Los Nímbulos).