
1 minute read
Vida Pastoral
Recomendaciones generales:
1. Si se preparan emparedados, siempre utilizar vegetales, como pepino, tomate, lechuga, o espinacas, etc… 2. Si las meriendas se acompañan de jugos, que sean naturales, o preferiblemente agua (los niños no se hidratan los suficiente), evitar los jugos de pulpa o azucarados.
Advertisement
3. Dar variedad en las comidas, es decir, no enviar de merienda por toda una semana la misma fruta, usar un día uvas, otro día papaya, melón, ciruela, naranja, sandía, manzana, pera, etc… Así se evita el rechazo hacia este grupo de alimentos. 4. Buscar la facilidad para el niño, por ejemplo: por estar jugado no va a comerse la manzana porque le cuesta más morderla, entonces enviarla en trozos, un tip es agregarle unas gotitas de limón en la
mañana que se hace en trozos para que no se oxide y se ponga negra. 5. Es bueno que el niño ayude en la preparación de las meriendas y comidas que se le envían en la lonchera, el que participe asegura que se comerá la merienda, ya que se le tomó en cuenta desde qué llevar, hasta cómo prepararlo.
Fuente: Google Imágenes Fuente: Google Imágenes
