7 minute read

En Sion

Next Article
Conoce Sion

Conoce Sion

LA ESCOGENCIA DE LA CIENCIA

Por: Saúl Corrales, estudiante de 11mo año

Advertisement

Cuando se menciona este tema genera distintas reacciones, algunos se asustan, algunos no lo toman con la seriedad adecuada, algunos ya lo tenían pensado desde un primer momento, a otros los toma por sorpresa, etc.

En mi caso, mi reacción inicial fue de sorpresa, ya que, aunque había pensado desde antes mi elección, aún me encontraba un poco indeciso, ya que es una decisión muy importante y no se puede tomar a la ligera, ya que está elección determina el examen que se deberá presentar para las pruebas nacionales.

Para esto se deben tener en cuenta diversos factores, tales como las notas, la carrera que se desea, la materia que más se facilita, entre otros.

No se debe escoger una ciencia solamente porque su amigo escogió la misma, se debe pensar que el examen lo hace uno mismo, su amigo no va a realizar el examen por usted, así que en este caso la amistad no aplica.

En resumen, la escogencia de la ciencia es una tarea muy importante, es algo que asusta al principio, pero después de escoger la ciencia el susto pasa, mas como dije anteriormente, se debe pensar bien la elección.

DIALOGO EN LA ESCOGENCIA DE LA CIENCIA PARA PRUEBA NACIONAL Por: Astrid Martínez Reyes. Coordinadora de Departamento de Ciencias

En los albores del siglo XXI, ante los retos competitivos de la sociedad globalizada, la niñez y la juventud demandan mayores niveles de exigencia en su preparación académica científica y la formación en valores, para enfrentar un mundo con un desarrollo vertiginoso en nuevos conocimientos, acelerado crecimiento de la información, desarrollo veloz de los sistemas de información y la comunicación, mezcla entre disciplinas y en el aumento de la complejidad de los problemas, que obliga a seguir evolucionando en el saber, ya que esto demanda altos estándares profesionales y personales para mantenernos activos.

Uno de los retos a los que se enfrenta el estudiantado al ingresar a su último año de secundaria, es la escogencia de la ciencia para la Prueba Nacional, demandado por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Nuestra institución en su interés por apoyar y acompañarlos en sus procesos, facilitó espacios de dialogo entre los y las estudiantes de undécimo y la coordinación del Departamento de Ciencias para motivar y orientarlos de forma personal; de tal manera que se transformara el corto proceso en un momento para reflexionar no solo ante una obligación y requisito estresante por cumplir, sino sobre su orientación profesional quizá científica o como un primer paso para decidir, hacia dónde quieren avanzar y orientar su cada vez más cercano futuro profesional.

La posición en la que la generación 2018 de la institución al respecto se encontraba era diversa. Algunos y algunas conocían la ciencia que escogerían desde décimo año inclinados por factores como la nota obtenida, afinidad con el docente, prueba de diagnóstico al ingresar o siguiendo el consejo de amigos egresados sobre el mayor o menor grado de dificultad en la prueba.

Al tener la oportunidad de dialogar con ellos, se tocaron aspectos que a través de la experiencia personal en estas áreas, es probado que pueden trascender en sus decisiones futuras, como fue en primera instancia reconocer entre sus aptitudes las relacionadas con el aprendizaje de cada ciencia. En el caso de la química, entre las más importantes están poseer facilidad de cálculo cualitativo y cuantitativo, capacidad de análisis e interés para dar soluciones prácticas a los problemas y contar con un pensamiento analítico y creativo.

Para la física, no podemos obviar un razonamiento lógico matemático, capacidad de abstracción y facilidad de visualización geométrica y del espacio, tener la creatividad suficiente para resolver problemas concretos y la capacidad para entender los principios con los que funcionan máquinas y herramientas.

El estudio de la biología con lleva facilidad para transmitir el conocimiento teórico de manera verbal o escrita, capacidad de análisis que le permita ir de lo general a lo específico, ser una persona precisa y organizada a la hora de resumir y estudiar para retener la información teórica, gusto por la naturaleza y la biodiversidad, entre las más importantes.

Otro aspecto poco considerado por el estudiantado de inicio, es la carrera profesional que desean estudiar, sin embargo fue un tema que permitió varios y muy agradables diálogos, lo que además llevó a tener una idea, de que hay un buen número de estudiantes en esta generación con inclinación hacia carreras científicas especialmente algunas ingenierías. Un joven comentó tener el sueño de estudiar ingeniería electromotriz fuera de nuestro país, ya que en Costa Rica no se imparte.

Al final todos los aspectos considerados en tan interesante experiencia son importantes para los jóvenes y para quienes seguimos aprendiendo de ellos, pero lo más relevante al final es cuestionarse al realizar la escogencia ¿Me siento en paz? ¿Soy feliz? ya que en todas lo más importante es estudiar duro, como en cualquier materia de otra área, ya que ninguna de las ciencias es exclusiva de un grado especial de inteligencia. Las tres pruebas están diseñadas para personas con un nivel académico como el de nuestra población estudiantil, solo se necesita el valor de la responsabilidad y el compromiso, desarrollado e iniciado desde niños en sus hogares.

Es importante y siempre reforzaremos en la enseñanza de las ciencias en el Colegio Nuestra Señora de Sion, que no se trata solo de saber por saber, se trata de saber más para ser mejores y por siempre, ser aporte en la construcción y reconstrucción de nuestra familia, nuestro trabajo, la sociedad donde nos desenvolvamos y nuestro planeta al que muchas veces ignoramos y creemos que su estado del que somos responsables, es tema de películas y documentales.

Este saber del que hablo y al que siempre motivare a nuestro estudiantado a dar la lucha por alcanzar, es lo único inalterable y perenne, un saber que a lo largo de los siglos, ha permitido a los hombres buenos alcanzar sus más elevadas metas. Me refiero al saber científico impregnado de valores, que hacen posible la vida civilizada.

INFORMÁTICA Y JASPERACTIVE… 2018!

Por: Diana Nassar Hernández Docente de Informática

Este año se está implementando una nueva aplicación en la materia de Informática, nos actualizamos al igual que avanza la tecnología, y todo siempre buscando un mayor beneficio de nuestros estudiantes. Esta nueva plataforma, es muy dinámica, agradable y fácil de usar, como requisito se debe tener el Office 2016 para poder instalarla, pues nuestros estudiantes se estarían certificando en ese Office.

Jasperactive es un sistema kinestésico de aprendizaje de Microsoft Office por lo que se centra en el pensamiento crítico y la aplicación de aprendizaje de los estudiantes que puede dedicar más tiempo usando Microsoft Office, es decir aprenden a utilizarlo por medio de prácticas constantes.

Escribir en la computadora es un ejemplo de aprendizaje kinestésico. La gente que escribe bien en la computadora no necesita mirar donde está cada letra, de hecho, si se les pregunta dónde está una letra cualquiera puede resultarles difícil contestar, sin embargo, sus dedos saben lo que tienen que hacer.

Esta plataforma no es una simulación, se ejecuta directamente desde Office, los estudiantes de sétimo año ven Power Point, octavo año Word Core, noveno año Word Expert, y décimo año Excel Core, los estudiantes de undécimo año continúan con el programa de Seguridad Informática.

Los padres de familia, pueden ir viendo el avance de sus hijos, simplemente ingresan a la página de jasperactive e ingresan el usuario (correo electrónico) y contraseña que utilizan sus hijos, y así ya entran en la sesión, y ven si van cumpliendo satisfactoriamente las lecciones.

Usted puede visitar la página de jasperactive ingresando al siguiente link: www.jasperactive.com

LENGUAJE

ESPAÑOL

Bifurcarse

Del lat. vulg. bifurcāre, der. regres. de bifurcātus 'bifurcado', 'ahorquillado'. 1. prnl. Dicho de una cosa: Dividirse en dos ramales, brazos o puntas. Bifurcarse un río, la rama de un árbol.

INGLES

Expresiones idiomáticas Face the music Example: Let’s face the music: Let’s admit we are in a difficult situation. (Meaning) The cat out of the bag Example: She let the cat out of the bag: She told the secret. (Meaning)

FRANCES

PALABRAS Coquelicot: amapola Coccinelle: mariquita Expresión idiomática Tomber dans les pommes: desmayarse

GIRA INSTITUCIONAL 2018 Departamento de Ciencias

Como parte fundamental de la formación integral de nuestros estudiantes a través del aprender haciendo fuera del aula, se ha programado como ya es tradición para el día 23 de marzo del presente año, la gira educativa institucional a diferentes lugares del país con trabajo de campo, relación con la comunidad rural y reconocimiento de lo que es la vida sostenible con el ambiente.

La salida de la institución está programada para las 6 a.m., regreso aproximado de sétimo a décimo para las 8 p.m., y undécimo a las 5 p.m.

Los y las estudiantes irán acompañados según el número por nivel por entre cuatro y siete docentes, junto con el grupo de guías especializados y paramédicos.

Los sitios a visitar por nivel son: Sétimo año: Finca La Florita en Santa Cruz de Turrialba, Monumento Nacional Guayabo, terminado el recorrido en la Escuela de Nuestra Señora de Sion de Turrialba.

Octavo año: Finca Integral Orgánica El Mirador, en La Cima de Dota.

Noveno año: Posada Nacientes de Palmichal.

Décimo año: La Legua de Aserrí.

Undécimo año: Estación Biológica Cerro de la Muerte (Los Nímbulos).

This article is from: