8 minute read

Vida Estudiantil

Next Article
En Sion

En Sion

Cuaresma 2018

Por: Diego Nájera Umaña

Advertisement

Departamento de Religión y Filosofía

Este año, la cuaresma (40 días de preparación para la Pascua de Resurrección), inicia en un día muy especial el miércoles de ceniza que también coincide dentro del calendario con el 14 de febrero, reconocido como el día del amor y la amistad. Para muchos, este día, (San Valentín), se ha convertido en un día de negocio y de puro comercio pero para otros sigue siendo un día para celebrar un encuentro de amor con los seres queridos. Pero, ¿Qué relación puede tener San Valentín con Cuaresma si son dos celebraciones distintas que coinciden en un mismo día? Se podría afirmar que dentro lo comercial no tiene nada en común, pero en el ámbito espiritual, las dos llegan a un mismo punto de encuentro, el celebrar el Amor. Ambas celebraciones se ocupan de la preparación de la vivencia y profundización, el cual implica ese dar amor al quien motiva manifestárselo con un encuentro de diálogo, de corazón a corazón. De tal forma, en el Colegio Nuestra Señora de Sion de Moravia, vive el inicio de la Cuaresma con esa manifestación de amor, de encuentro entre corazones, la cual sirvió para marcar un espacio de diálogo, primero con el corazón propio y segundo con el corazón de la otra persona, Esto ayuda a motivar a muchos estudiantes a profundizar en la vivencia de ese verdadero amar al otro de corazón (“si primero me amo a mi mismo, entonces es donde después puedo amar a los demás,” ) ya sea en convivencia o individualmente con oración. Esto también invita a toda la comunidad estudiantil, a participar dentro de la propuesta de la preparación cuaresmal a que se viva el amor que nace en el diálogo del corazón para reflexionar el significado de “Al encuentro de Jesús en los más débiles” desde las obras de misericordia (Mt 25, 31ss) el cual llama a la práctica del amor en el encuentro en los más necesitado de amor y de dignidad para que juntos se llegue a la experiencia de la pascua de resurrección que es la finalidad del Verdadero Amor (“Ese estar en Dios”).

Vive el Cuaresma Challenge 2018 en Familia. Presiona la imagen

SAN VALENTÍN Por: Valery Quirós , 11-A

El 13 de febrero la actividad del Día de San Valentín fue realizada por la generación de undécimo año. Fue una actividad en la que se unieron las generaciones para celebrar el amor y la amistad en estos tiempos que son de cambio, una celebración para darse cuenta de lo importante que son las demás personas en todo momento de nuestras vidas por la naturaleza colectiva del ser humano.

Es importante reconocer el papel que juegan las personas a nuestro alrededor además de ejercitar las capacidades de organización, el trabajo en equipo, el amor por el prójimo, todo esto nos será de ayuda durante toda la vida. Agradezcámosle a las personas que nos inspiran no solo este día sino siempre por el espacio que nos dan en su corazón y por llenar el nuestro.

EXCHANGE PROGRAM - KANSAS CITY 2018

“Experiencias de vida”

Por: Prof. Patricia Cortés C.

Cuando somos adultos con certeza podemos decir que los viajes se viven tres veces; cuando los soñamos, cuando lo vivimos y cuando los recordamos contando nuestras aventuras, pero la experiencia de un intercambio no sólo se vive tres veces sino también te hace crecer en muchos ámbitos y de ahí el proverbio chino que dice “que el vuelve de un viaje no es el mismo que el que se fue” es por eso que coincidirán conmigo todos aquellos padres que tuvieron la oportunidad de que sus hijos asistan a un programa de estos.

Cuando se viaja se aprende a expandir la mirada del mundo en el que vivimos, también abrir la mente y nuestro corazón a lo nuevo, sobre todo se reconoce el valor de lo se tiene como nuestras familias, amigos, costumbres, comidas, las bellezas de nuestro país, el clima tan privilegiado del que gozamos y sin duda alguna hasta el colegio. ¿Quiénes aprenden de la experiencia? Todos. Nuestros estudiantes, profesores que acompañamos y las familias quienes nos alojan. ¿Qué se aprende? Pues algunos podrían pensar que se aprende y mejora exclusivamente el idioma del inglés, sin embargo, es una experiencia de vida que forja personas independientes y críticas, pero a la vez tolerantes. Se aprende sobre costumbres, cultura, música, clima, modos de vida, geografía y hasta el convivir con otros y llegar a desenvolverse de manera eficiente fuera de nuestras fronteras.

El intercambio ofrece la posibilidad de conocer sobre historia, educación, visitar museos, centros turísticos, establecer lazos de amistad y hasta en casos conocer otros estados. Convivir en las instalaciones hermanas de Notre Dame de Sion High School y Sion Grade School en Kansas con todos sus colaboradores te deja ver su compromiso de formar de manera integral a seres humanos y de saber que alrededor de mundo otras instituciones también se esfuerzan por ello. Sin duda el viajar, ENRIQUESE.

At the National WWI Museum

EXCHANGE PROGRAM – KANSAS CITY By Priscilla Meneses Vega

At the Notre Dame de Sion High School

Cada uno de los programas de intercambio representa las esperanzas y sueños de los estudiantes que participan. Este no fue la excepción. Ustedes podrían decir que este intercambio fue todavía más especial. Valeria Coto, Sofia Trigueros, Yvonne Jones, Valeria Zúñiga, Diana Jiménez, Gianpietro Pesenti, José Andrés Murillo, Gabriel Monge, and Sebastián Sandino han sido mis estudiantes por tres años ya. Estos estudiantes pasaron casi tres semanas viviendo con sus corresponsales y sus respectivas familias, así que aprendieron sobre su cultura, practicaron el idioma inglés, se adaptaron a tradiciones y rutinas y aún más se convirtieron parte de una nueva familia mientras se encontraban ahí.

Tenemos que agradecer a los colegios que nos dieron la bienvenida con sonrisas y abrazos cálidos: Notre Dame de Sion High School, Grade School, and Rockhurst High School y a sus coordinadores correspondientes: Emily Taylor, Erin Paterson y Christopher Bosco. Ellos siempre estaban a una llamada de distancia y siempre estaban en la mejor disposición para ayudar. También conocimos algunos profesores del colegio y escuela, puedo mencionar algunos nombres: Annie, Bonny, Alicia, Solange, Natalie, Kristy y muchos más que hicieron nuestra estadía ahí única.

Me siento realmente bendecida de haber sido participe de esta experiencia. Nosotras sabíamos que este intercambio iba a cambiar la vida de los estudiantes, pero no sabíamos que también iba cambiar las nuestras.

On their last day in Kansas City

EXCHANGE PROGRAM – KANSAS CITY By Priscilla Meneses Vega

Every single exchange program represents the hopes and dreams of the students that are going. This one was not the exception. You could even say this one was more special. Valeria Coto, Sofia Trigueros, Yvonne Jones, Valeria Zúñiga, Diana Jiménez, Gianpietro Pesenti, José Andres Murillo, Gabriel Monge, and Sebastián Sandino have been my students for three years already. These students spent almost three weeks living with their chaperones and host families, so they learned about the culture, practiced their English, adjusted to other people’s traditions and routines, and even became part of a new family while they were there.

We have to thank the schools that welcomed us with smiles and warm hugs: Notre Dame de Sion High School and Rockhurst High School and the coordinators of both schools: Emily Taylor and Christopher Bosco. They were always a phone call away and always were in the best disposition to help. We also met colleagues from both the high school and grade school, I can mention some names: Annie, Bonny, Alicia, Solange, Natalie, Kristy, and so many others, who made our stay there a unique one. I feel really bless to have been part of this experience, we knew that this was going to change the students’ lives, but we didn’t know it was going to change ours too.

This article is from: