4
INTRODUCCIÓN A CULTURA DE PAZ REVISTA DIGITAL CULTURA DE PAZ Ing. Angie Vélez- 9 de mayo del 2022.
En la actualidad uno de los temas más sonados y controversiales por estos días es el proceso de Paz, la presente revista digital tiene como objetivo presentar un análisis sobre la cultura de la paz en el contexto educativo. De forma que dicha investigación demandó el empleó de un análisis bibliográfico y documental realizado por medio de la revisión de diversas fuentes. La estructura del contenido de la indagación empieza describiendo la paz como valor universal y sus disciplinas, luego se describen las concepciones de la paz relacionadas con el contexto educativo, sumándole a esto el aporte de la paz en la prevención del conflicto, seguidamente qué papel desempeña los proyectos venezolanos y el aporte de la paz en la gestión educativa. En cuanto a la paz, esta conlleva valores, actitudes, conductas y formas de vida, donde se forma al ser humano, siendo necesario pensar en el bienestar de pensar en los demás y no solo en uno mismo con el objetivo de lograr la verdadera convivencia pacífica. Por este motivo la razón principal de la Educación para la Paz implica cultivar valores como la justicia, la cooperación, la solidaridad, el desarrollo de la autonomía personal y la toma de decisiones, entre otros; conlleva cuestionar los valores contrarios a la cultura de la paz, como la discriminación, la intolerancia, la indiferencia, entre otros.