
1 minute read
LA PAZ Y SUS DISCIPLINAS
Convivir en grupos e instituciones es un proceso constructivo continuo, donde ocurren transacciones, negociación de significados según (Brunner, 1990), elaboración de soluciones, etc. Este convivir va creando un significado común construido históricamente (Geertz, 1994), de naturalidad y predictibilidad, que genera un sentido de familiaridad así son las cosas y un así se hacen las cosas, que llega a formar parte de la identidad del grupo y de quienes participan en él. Es así como convivir en una u otra institución,
Los desafíos en los que se enfrentan las instituciones educativas son complejos, pues hay que trabajar en varias direcciones para obtener la equidad, la eficiencia de las instituciones como formadoras del ser su calidad se ve afectada por múltiples factores de orden subjetivo y objetivo.
Advertisement
REVISTA DIGITAL CULTURA DE PAZ
Desde el academicismo científico la cultura de paz es multidisciplinar, esto implica atender a sus contenidos desde diversas formas de generar conocimiento humano, lo cual permite construir contextos para sustentar la paz como valor y contenido, sirviendo de utilidad para aportar elementos a la planificación y gestión educativa.
Según Edward Palmer Thompson, la irenología asumiendo su reinterpretación de Ruiz Jiménez, (2008) ayuda a las personas a entender de maneras diferentes sobre las múltiples formas en que los seres humanos pueden desaprender las guerras, violencias y exclusiones y aprender a hacer las paces, por tanto, se entiende esta disciplina como una forma de viabilizar estudios de paz, de manera integral. Para esto se supone cambiar el realismo de guerra por el idealismo de cooperación, esto implica estudiar las causas de los conflictos, para sustituirlas y prevenir nuevos, por lo cual es evidente debe darse un estudio teórico, y práctico orientado a cambiar variantes.
De seguidas, dentro de las múltiples dinámicas científicas, Ardila (2001) sugiere a la Psicología de la paz como el campo de investigación y aplicación que utiliza los hallazgos científicos, los métodos y las teorías de la psicología, para la comprensión y modificación de los problemas asociados con la