Ángel Metropolitano 063

Page 4

4

Miércoles 14 de febrero de 2018

Ángel metropolitano

POLÍTICA EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

casi 88 millones podrán votar

Al corte del 2 de febrero, el listado nominal del INE tenía 87 millones 788 mil 662 personas con credencial vigente para votar.

Voto razonado

Reto electoral: vencer la apatía y abstencionismo Los ciudadanos tienen el deber cívico de pensar por quiénes sufragarán el próximo domingo 1 de julio; el voto joven será clave para inclinar la balanza << Enrico Garibaldi / Pedro Hernández Mueller

M

uchas son las opiniones que se han vertido sobre el por qué la gente no ejerce su derecho a votar. En las últimas elecciones el principal vencedor fue el abstencionismo, y de acuerdo a los últimos registros, Baja California fue el estado con mayor índice de abstencionismo en los comicios del 7 de junio, con un porcentaje de más del 70% del inasistencia a las urnas, La lista nominal nacional (los ciudadanos que pueden votar) era de 77 millones 913 mil 406 mexicanos. Esto arroja un 53% de abstencionismo en México en 2015. Pero ahora en estas elecciones alrededor de 14 millones de jóvenes serán quienes decidan hacia dónde se inclina la balanza, si a favor de Andrés Manuel López Obrador de Morena, José Antonio Meade Kuribreña del PRI, o Ricardo Anaya Cortés del PAN-PRD-MC, los tres principales candidatos a suceder a Enrique Peña Nieto. De ahí que los equipos de estos aspirantes a ocupar el 1 de diciembre la residencia oficial de Los Pinos, tomen en cuenta la impor-

A ejercer el derecho al voto

tancia de un sufragio razonado por parte de la ciudadanía, a quien ya no es tan fácil engañar con el voto del miedo o el del hambre. Durante el actual proceso de precampañas se han escuchado propuestas, miles de spots, aunque no se les da espacio a las opciones independientes representadas por Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón El Bronco o el senador con licencia Armando Ríos Piter.

Destaca la ausencia del porque la importancia del voto, pues los esquemas y el por qué hay que votar como ciudadanos, sólo importa conseguir la suficiente cantidad de votos para salir victoriosos en las elecciones del 1 de julio. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) difunde un spot que explica cómo ser candidatos independientes, y que están en busca de conseguir los votos para lograrlo, aclarando que las personas que decidan apoyarlos no están obligados a sufragar por él, esto es contradictorio, pero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.