Ángel Metropolitano 023

Page 4

4

Miércoles 10 de mayo de 2017

Ángel de la Ciudad de Mexico

LA CDMX EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

debería estar en 92.41 pesos El SM debería estar colocado en 92 pesos con 41 centavos, es decir, el costo de la canasta alimentaria que calcula el Coneval.

Propuesta del jefe de Gobierno

Urge llevar al salario mínimo a niveles de la canasta básica

Miguel Ángel Mancera solicitó aumentar el sueldo mínimo, pues es el más bajo del mundo y que su crecimiento no ha sido equivalente al de la productividad << Enrico Garibaldi

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado urgente a “llevar el salario mínimo a niveles de la canasta básica; es necesario, indispensable e inaplazable, estamos convocando a un nuevo consenso económico, por lo que hace unos días envíe una carta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, para solicitar el apoyo del gobierno federal al incremento del salario de los trabajadores”. En el marco del Día del Trabajo, reiteró: “es urgente la necesidad de aumentar el salario mínimo. En este momento debería estar colocado en 92 pesos con 41 centavos, es decir, el costo de la canasta alimentaria que calcula el Coneval. No lo estamos inventando nosotros, estamos hablando de las cifras oficiales; hoy estamos por debajo de los 12 pesos; la subsistencia límite”. Comentó que el salario mínimo en México es el más bajo del mundo y que su crecimiento no ha sido equivalente al de la productividad, por lo que llamó a considerar el aumento, ya que “es injusto mantener estancados los salarios ante el alza en el precio de los alimentos y otros artículos de primera necesidad”.

En este momento, (el salario mínimo) debería estar colocado en 92 pesos con 41 centavos (al día)”. Miguel Ángel Mancera

RESPALDO A LA PROPUESTA Recordó que su propuesta cuenta con el res-

paldo de los gobiernos estatales de Tabasco, Jalisco y Nayarit, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México, de diferentes cámaras de comercio, académicos, especialistas e intelectuales. Recordó que el último aumento enfrentó resistencias, y pese a ello el Congreso de la Unión aprobó por unanimidad el cambio de la desindexación del salario mínimo. “Es posible que liberemos el salario de la indexación ya se demostró, ya quedó claro”. Apuntó: “la medida es viable y un ascenso en este tipo no causa inflación, por el contrario, inyecta una nueva dinámica de consumo y el comercio interno”. ▪


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ángel Metropolitano 023 by Ángel Metropolitano - Issuu