19 minute read

LA CDMX

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez Defensa De la constitución

El Gobierno de la CDMX continuará con la defensa jurídica y ciudadana de la Constitución de la Ciudad de México.

El jefe de Gobierno atiende invitación Distinguen a Miguel Mancera en Illinois

Aseguró que “la tarea que demanda nuestro mayor esfuerzo es la protección de los migrantes”

<< Enrico Garibaldi

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa a invitación del presidente del Senado de Illinois, Estados Unidos, John J. Cullerton, y del senador Martín Sandoval, visitó la Cámara Alta de dicho estado, distinción que lo convierte en el primer alcalde del continente americano en dar un mensaje ante el pleno.

Durante su participación, Mancera Espinosa expresó: “es un privilegio poder estar en esta sesión del Senado, compartiendo una plática con el senador Martín Sandoval y además ser testigos de esta discusión e iniciativa y muy probable aprobación de esta Ley Trust Act, la cual permitirá a la comunidad latina tener confianza en la policía para las labores propias del cuidado de la gente sin tener un vínculo con el tema migratorio, será muy buena noticia en caso de aprobarse”.

Comentó que la tarea que demanda nuestro mayor esfuerzo es la protección de los migrantes. México es el segundo mercado comercial más importante para este estado norteamericano y más de dos millones de connacionales habitan en su territorio.

Recibió un reconocimiento por la defensa de los migrantes y por las políticas que ha implementado en la capital del país, en especial por el programa El Médico en Tu Casa.

A su vez, el mandatario capitalino entregó las Alas de la Ciudad a John J. Cullerton y la Medalla de la CDMX a Martín Sandoval, presidente del Caucus latino.

Refirió que al presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la capital del país se enfoca en fortalecer el trabajo que realizan las casas de apoyo al migrante que tienen las entidades federativas en ciudades estadounidenses. ▪

La Universidad de Illinois otorgó el grado de Doctor Honoris Causa en Letras Humanísticas a Miguel Ángel Mancera

LA ALDF

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Enrico Garibaldi

El trabajo legislativo, bajo la lupa

la pgJcdmX, misógina La legisladora Beatriz rojas martínez calificó de insultante y misógina la actitud de la PGJDF que mediante sus redes, difundió información sobre el feminicidio de Lesby.

El agua, un derecho humano

<< Enrico Garibaldi

sistema anticorrupción El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna Estrada, afirmó que la seguridad y la confianza de la ciudadanía en la estructura jurídica y administrativa en la CDMX es una prioridad para el órgano legislativo. Por ello, en la ALDF se afinan ya los detalles del paquete de Leyes del nuevo Sistema Anticorrupción que este año entrara en vigor en la entidad. Expuso que “se trata de un andamiaje jurídico que será histórico para esta capital, y que colocará a la ciudad a la vanguardia respecto a prevenir actos de corrupción”.

unidades de “riesgo crítico” La vocera del grupo parlamentario del PRD en la ALDF, Elizabeth Mateos Hernández, urgió a capacitar en acciones preventivas de protección civil a habitantes de muchas unidades habitacionales catalogadas de “riesgo crítico” que les permitan superar ese problema. Indicó que se han detectado que 105 unidades habitacionales con más de 25 metros de altura en 15 delegaciones, no cuentan con escaleras de emergencia debido a que fueron edificadas sin esas medidas de seguridad. no a privatización del agua en cdmX La perredista Janet Hernández Sotelo afirmó que el grupo parlamentario de su partido en la ALDF se pronuncia por evitar rotundamente cualquier intento para privatizar el agua en la Ciudad de México, puesto que en la Constitución de la CDMX se mandata que el acceso al agua es un Derecho Humano garantizado para la población capitalina. Destacó que la Asamblea Constituyente mandató un criterio social y humano para el uso, aprovechamiento y distribución del vital líquido.

pluralidad en partidos El presidente de la Mesa Directiva de la ALDF, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, aseguró que en el tercer periodo extraordinario del órgano legislativo local se deberá ser plural para fortalecer el sistema de los partidos políticos que representan a distintos sectores de la población. Dijo que “la Ciudad de México cuenta con una pluralidad muy amplia y los partidos políticos representan un papel importante en esta la diversidad social”.

ampliar horario de ConduCe Sin AlCohol La asambleísta Rebeca Peralta León exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a que analice la posibilidad de extender el horario del programa Conduce sin Alcohol, hasta las 7:00 horas, con el objetivo de contribuir a la prevención y disminución de accidentes asociados con la conducción de vehículos automotores bajo los influjos del alcohol. Indicó que el alcoholímetro ha contribuido a reducir en 30 por ciento el índice de accidentes fatales asociados con el consumo de bebidas embriagantes.

Miércoles 10 de mayo de 2017 OPINIÓN

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Textual_ es

Trabajo y salarios dignos, la gran deuda

<< Adalberto Villasana @TXTUALes

Desempleo, subempleo y bajos salarios son una constante en México. La gran deuda con la clase trabajadora. Desde hace ya décadas el salario no alcanza para cubrir las necesidades básicas de una familia, aún con los salarios de padre, madre y uno de los hijos.

Cada día la vida está más cara, como decían las abuelas, y tuvieron razón. Los precios de los productos básicos, así como de los servicios, siempre suben más que el salario que cada vez está más rezagado en esta carrera.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para febrero de 2017 indica que la población ocupada alcanzó 96.6% de la PEA en febrero de este año. Del total de ocupados, el 69% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 21.9% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.8% son patrones o empleadores, y finalmente un 4.3% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

En el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 74.7% de la ocupación total, es decir 5.7 puntos porcentuales más que a nivel nacional.

Pero la gran válvula de escape para evitar que se agudice la crisis social es la informalidad; los llamados vendedores en vía pública son una constante en las urbes del país. Está economía subterránea saca a flote a millones de personas.

La misma encuesta del INEGI indica que la Tasa de Informalidad Laboral 1 se colocó en 57.3% de la población ocupada en febrero de este año, mismo porcentaje que el del mes anterior, con datos desestacionalizados.

De los 52 millones de personas que son el total de la Población Ocupada en México, al menos el 69.3%, es decir, 36 millones de personas, tienen ingresos menores a lo que la Constitución señala que debería ser el salario mínimo. Textualmente hay que decirlo: Al no cumplirse el artículo 123 de la Constitución, hay una burla a las y los trabajadores mexicanos. La llamada reforma laboral no funcionó. Está claro que sólo la clase trabajadora organizada, fuera de los sindicatos corporativos, podrá hacer que se respeten sus derechos. ▪

Filtro natural

¿Izquierda... izquierda...? ¡No!

<< Blas Alejo Buendía blasalejo@yahoo.com

“A río revuelto, ganancia de pescadores”, reza un refrán populachero. El quehacer político de México está saturado de oportunistas y sinvergüenzas. Si hablamos de algún color partidista en especial sería interminable porque a la luz de las circunstancias, todos esos inflexivos les es insignificante de cómo hacerse del poder por el poder, y el dinero por dinero.

El brillo del dinero es el que manda, y el que paga, manda…, esa es otra regla de corruptos. Los cotos del imperio de la impunidad están a la orden del día, quienes manipulan el sistema de gobierno –que está más podrido que nunca- se hacen de la vista gorda para permitir el arribo de cleptómanos que, metidos en la política, hacen y deshacen a su antojo el control de sus organizaciones ya sea políticas, sociales o sindicales.

El candidato del PT, al gobierno del Estado de México, Óscar González Yáñez, tiene mucha razón al demandar que esas fuerzas políticas que se dicen ser de “izquierda”, por cuestiones de bioética deberían dejarse de llamar de esa forma; es decir, la ideología que profesan y que aún tratan de venderle al pueblo, realmente no son de izquierda porque a ciencia cierta desconocen realmente sus alcances y su efectivo significado. Hablan por hablar, y solo por presumir.

De tal suerte que el político mexiquense Óscar González, define: “Ni Morena ni el PRD deben considerarse como corrientes de izquierda, puesto que no hacen planteamientos de izquierda”. Ninguno de ellos, se pronuncia a favor de la despenalización del aborto, no proponen la libertad y democracia, y al contrario están ligados a actos de corrupción, “y la verdadera izquierda no es corrupta” (¡¿…glup…?!)

La izquierda no está dividida, lo que sucede es que hay partidos que se abanderan como tal, sin tener claro sus postulados, “esa es la diferencia”, dice Óscar González.

Consultado sobre la posibilidad de que si ganara la izquierda en el Estado de México, se podría avanzar para obtener el triunfo en 2018, respondió: “Hay que dividir la elección por la que se habrá de elegir Presidente de la República, de la que se desarrolla en este 2017 en la entidad mexiquense, para no enfocarse y extrañarse en la del próximo año. “Prefiero primero sacar el Estado de México, y después concentrarnos en el país”, aclara.

A su entender, la única izquierda que podría ganar los comicios del 4 de junio, es el PT, quien sí representa y engloba los principios de izquierda. ▪

El diván del Ángel

“Reto de la ballena azul”, nueva modalidad de siucidio adolescente

<< Doctora Ornares

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México alertó sobre un desafío popularizado en redes sociales y conocido como “Blue Whale” o “Reto de la ballena azul”, pues atenta contra la integridad y vida de niños y jóvenes.

En la red social rusa Vkontakte, los grupos que promueven este reto piden a los jóvenes realizar distintas pruebas durante 50 días. “También se menciona que una vez iniciado el juego no se puede salir, ya que amenazan con matar a la familia del participante”, señala la alerta.

De acuerdo con The Siberian Times, en febrero pasado dos adolescentes murieron en Irkutsk, Rusia, por realizar este reto.

De acuerdo con algunos portales en internet estas son las pruebas que se deben hacer:

Día 1: córtate con un cuchillo escribiendo “f 57” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador del grupo de Facebook o de Whatsapp que te invitó.

Día 5: Si estás listo para “convertirte en ballena” escribe “SI” con un cuchillo en tu pierna. Si no estás listo, córtate a ti mismo varias veces (castígate).

Día 13: Escucha la música que “ellos” (administradores) te envían.

Día 14: Corta tu labio.

Día 21: Tener una conversación con “una ballena” (otro jugador o el mismo administrador) por Skype.

Día 50: Salta desde un edificio alto. Quítate la vida.

Debido a esta situación, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva recomienda:

Platicar con hijos, alumnos, familiares y amigos, haciéndoles notar que estas acciones pueden ser mortales, pudiendo dejar un daño físico o psicológico permanente. Los padres de familia, deben estar al pendiente de las “relaciones de amistad” que mantienen sus hijos en redes sociales y de los sitios en internet que suelen frecuentar.

Recordemos que la adolescencia es una etapa en la que los hijos requieren más guía y cuidados. El hecho de que hayan crecido, no los vuelve independientes automáticamente, y no te exenta como padre de cuidarlos, pues como indica la palabra, adolecen de la capacidad de discernir las diversas situaciones que se le presentan día a día.

En caso de detectar participación de hijos, alumnos, familiares y amigos en este reto, solicitar ayuda psicológica especializada inmediatamente.

Si encuentras algún sitio o perfil que invite al reto, contacta a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva al correo electrónico: policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx ▪

La quimera

Remesas: el sostén de la economía

<< Pablo Trejo Pérez

El Banco de México (Banxico) acaba de publicar los datos relativos al ingreso de remesas en el mes de marzo de este año. Los envíos de dinero tuvieron un incremento de 15.1% con respecto al mes anterior. El total de dinero enviado a México alcanza los 2,520 millones de dólares y constituyen el tercer mejor dato mensual de toda la serie histórica, sólo superado por octubre de 2008 (2,637 millones) y mayo de 2006 (2,534 millones). Ese dinero, dada la depreciación del peso, significan 48,900 millones de pesos -un récord- y es un 19.5% más que en el mismo mes de 2016 incluso descontada la inflación.

CinCo datos interesantes: En el cómputo general del primer trimestre, las remesas con dirección a México repuntaron un 7% respecto al mismo periodo de 2016, hasta los 6,640 millones de dólares. Las remesas son clave para el sostenimiento de millones de familias mexicanas, sobre todo en el ámbito rural, que dependen de las transferencias de sus familiares residentes en EU para salir adelante. Su evolución tiene, además, gran incidencia sobre el desempeño de la economía mexicana por la vía del consumo de los hogares. Seis Estados –Michoacán, Jalisco, Guanajuato, el Estado de México, Guerrero y Oaxaca– concentran el grueso del dinero recibido.

California, Texas e Illinois aportan 50% de las remesas a México. En el 2016 los envíos de remesas desde Estados Unidos sumaron 25,742 millones de dólares. Destaca el estado de California, desde donde se envía 31% del total, y junto con Texas, Illinois y Nueva York, se tiene que de estos cuatro estados proviene 55% de los envíos. En forma general, de 20 estados proviene 86% de las remesas que envían los paisanos mexicanos.

Los envíos de dinero procedentes de EU suponen alrededor de un 2% del PIB, porcentaje que ha aumentado sustancialmente desde que se empezó a barruntar la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, aunque éste ha ido suavizando su discurso con el paso de los meses.

Los envíos se realizan, mayormente, a través de operaciones no bancarias. El promedio de cada envío es de 294.77 dólares, se realizan a través de Money Orders, que alcanzó un monto promedio por envío de 571.62 dólares, el efectuado en efectivo y en especie por 377.08 dólares y las transferencias electrónicas, cuyo monto promedio de envió fue de 292.77 dólares.

Cabe señalar que es vía éste último canal por el que se realizó el 98.4% de los envíos. Al día de hoy, las remesas son el verdadero sostén de la economía mexicana, pues superan en 44% a los ingresos petroleros. ▪

Curiosidades

13 Reasons why utilizó perritos como terapia para los actores

<< Allie Ann

Desde su día de estreno, 13 Reasons Why se ha convertido en una de las series de televisión más comentadas y exitosas de Netflix.

La serie trata el suicidio y el bullying a partir de la historia de Hannah Baker, una adolescente que planificó su muerte y dejó 7 cintas de cassette grabadas por ambas caras para todas las personas que de una forma u otra habían estado implicadas en ella.

La terapia con perros es común para aliviar el estrés psicológico en situaciones realmente intensas de abuso, maltrato o acoso.

Dylan Minnette, el actor que interpreta a Clay en la serie, explicó que los perros estuvieron presentes durante el rodaje. ”Estábamos representando escenas muy intensas”, agregó Katherine Langford, la actriz que encarna el papel de Hannah Baker, haciendo especial hincapié en una de las escenas especialmente violentas de los últimos episodios.

Debido a la carga psicológica de buena parte de sus escenas ella fue quien, de hecho, utilizó más esta terapia canina. ▪

La capacidad de pensar

Huachicol o educación

<< Martín González García

En ocasiones nuestro sistema educativo es un reto, el día a día no es sencillo. Reformas laborales disfrazadas de educativas, y reformas educativas en un sistema, desigual y privilegiado. ¿Por qué entonces seguimos en educación?, porque el otro camino no beneficia a nadie. Detallemos un ejemplo:

La llamada Franja del huachicol, en Puebla, va del municipio de Esperanza, frontera con Veracruz, a San Martín Texmelucan, colindante con el Edomex.

Los huachicoles alteraron la normatividad, los hijos pueden ganar de 10 a 15 mil pesos mensuales, si están sólo avisando a los maleantes. ¿Para qué estudiar, para qué desperdiciar tiempo, si puedes ser un maleante?

Puedes elegir entre tener un profesionista en casa subempleado, o educar a un matón o a un violador. Si se me da la oportunidad de elegir, elijo tener a un profesionista en casa. ▪

Belleza

Conoce las múltiples propiedades del aceite de oliva

<< Freya

El aceite de oliva extra virgen es un producto utilizado en la gastronomía por su suave sabor y por las múltiples propiedades que tiene para la salud. Este producto ha sido fuente de investigación durante muchos años y actualmente se le atribuyen muchas bondades, tanto para la salud como para la belleza.

Este tipo de aceite contiene cantidades importantes de grasas monoinsaturadas y ácido oleico, los cuales se han relacionado con una reducción del riesgo de la enfermedad coronaria. Además, contiene antioxidantes y otros nutrientes antiinflamatorios que podrían reducir los niveles de colesterol malo, combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro.

Es dE gran ayuda para pErdEr pEso El aceite de oliva extra virgen podría ser de gran ayuda para las personas que desean bajar de peso. Esto se debe a que aporta sensación de saciedad y contienen grasas saludables que podrían estimular la pérdida de peso. En este caso se recomienda consumir con moderación, ya que puede tener un efecto laxante en el organismo.

alivia los dolorEs El aceite de oliva tiene una acción antiinflamatoria que podría ayudar a reducir dolores asociados con las articulaciones y los músculos. Varias investigaciones han concluido que las personas que consumen regularmente aceite de oliva tienen menos dolencias que aquellas que no lo consumen.

podría prEvEnir El dEtErioro mEntal Por sus altos contenidos de grasas saludables monoinsaturadas, el aceite de oliva podría retrasar o impedir el deterioro mental, el cual está vinculado a enfermedades mentales como el alzhéimer.

tiEnE propiEdadEs anticancErígEnas Un reciente estudio determinó que las personas que consumen aceite de oliva frecuentemente en su dieta tienen menos incidencia de padecer cáncer. Este importante efecto podría estar relacionado con su alto contenido de ácido oleico, que es el ácido graso predominante en este alimento. Además, el aceite de oliva contiene antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno, los cuales también serían clave en este beneficio.

aliado contra la diabEtEs En un estudio publicado por la revista científica Diabetes Care se reveló que cualquier dieta que tiene aceite de oliva es capaz de reducir los casos de diabetes tipo II hasta en un 50%. Esto se debe a que el aceite de oliva contiene grasas saludables que podrían ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y la producción de insulina. ▪

GEEK

EDITOR: Andrés Coria falla mundial

El miércoles pasado, la famosa red social tuvo una falla a nivel mundial que dejó sin servicio por dos horas a sus millones de usuarios, quienes se volcaron a otras redes para estar en comunicación.

La empresa de Mark Zuckerberg sigue rompiendo récords Whatsapp tiene un billón de usuarios

La nueva función de este servicio de mensajería, WhatsApp Status, alcanzó la cantidad de 175 millones de usuarios

<< Andrés Coria

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que ha cambiado enormemente desde su lanzamiento en 2010, y desde que ésta fue comprada por Facebook en 2014, ha evolucionado a pasos gigantescos ya que actualmente cuenta con 1 billón de usuarios, superando a Facebook Messenger, aplicación que cuenta con 100 millones de usuarios.

El cambio más innovador de WhatsApp fue introducido en febrero de este año, cuando se lanzó la función WhatsApp Status, un modelo parecido a snapchat en donde los usarios pueden publicar videos e imágenes como estados que estarán disponibles por 24 horas para después desaparecer.

Según un reciente informe de Facebook, WhatsApp status cuenta actualmente con 175 millones de usuarios activos, una cifra impresionante que incluso ha llegado a superar a Snapchat, quien cuenta con 161 millones de usuarios activos, algo bastante interesante considerando que fue ésta aplicación la primera en introducir este tipo de modelo.

A pesar de esta gran victoria, WhatsApp Status todavía tiene un largo camino por recorrer, ya que Instagram también cuenta con un modelo parecido llamado Stories, mismo que cuenta con más de 200 millones de usuarios activos. ▪ Overwatch es un juego de disparos por equipos desarrollado por Blizzard (compañía detrás de World of Warcraft) y Activision (compañía detrás de títulos como Call of Duty) que llegó al mercado en mayo del año pasado y logró ganar el premio a juego del año en los Game Awards, superando a títulos como Uncharted 4, Inside y Doom. Así mismo, se ha convertido en uno de los juegos tipo e-sports más populares, superando incluso a League of Legends, al contar con una comunidad activa de más de 30 millones de usuarios. Debido al increíble éxito que ha tenido este título después de un año de haberse lanzado al mercado, Blizzard y Activision han revelado que este juego factura mil millones de dólares al año.

Este increíble hecho lo ha logrado Overwatch gracias a su modelo de negocio que logra combinar la venta de títulos con un sistema de microtransacciones para conseguir artículos estéticos como sombreros y disfraces para los diferentes personajes a través de loot boxes (cajas de botín) cuyo precio varía desde los 2 dólares (38 pesos mexicanos) hasta los 40 dólares (760 pesos mexicanos) dependiendo de la cantidad de cajas que queramos conseguir, las cuales vienen en paquetes desde 2 hasta 50 cajas.

Esta no sería la primera vez que Activision logra facturar mil millones de dólares anuales con un título, ya que que Overwatch es el octavo título del catálogo de esta empresa en lograr esta proeza, en donde se encuentran títulos como Destiny y el mismísimo World of Warcraft.

This article is from: