






El cumplir con un objetivo es una gran satisfacción, ya sea en la vida, en lo profesional o cumpliendo con un compromiso. El objetivo de realizar un Expo Congreso de manera exitosa se cumplió.
Deseo expresar mi agradecimiento a los socios, que asistieron a este gran evento de la familia llantera, sin su participación este Expo Congreso no se habría podido realizar. Mi agradecimiento también a los expositores, que con confianza y entusiasmo participaron en este evento, haciendo negocios entre llanteros. Mi reconocimiento al Consejo de Andellac por su valioso apoyo y confianza, así mismo, al equipo de trabajo de ANDELLAC, por su labor y entrega para llevar a cabo este gran evento. Es con trabajo y resultados, como esta Asociación se fortalece y se consolida, para ofrecer a los llanteros de todo el país el apoyo que requieren, para seguir creciendo en sus negocios.
Sabemos que los tiempos por los que nos ha tocado transitar no han sido fáciles, hemos enfrentado situaciones que no tenían un precedente inmediato, además de las cambiantes condiciones de mercado. Pero también ha quedado de manifiesto en los 50 años de historia de Andellac, que cada momento tuvo su dificultad y que de todas las vicisitudes los llanteros hemos sabido salir adelante y esta vez no es la excepción.
Estoy seguro de que los conceptos compartidos en las conferencias magistrales que se presentaron en el 47 Expo Congreso servirán para entender una realidad de mercado que está evolucionando y que nos presenta retos, pero también oportunidades para nuestros negocios. Depende de cada uno de nosotros encontrar las oportunidades en cada nuevo cambio de timón que
tengamos en la economía. Muchos negocios se han fortalecido en tiempos difíciles, y deseo que los suyos sigan por el camino del crecimiento.
ANDELLAC estará acompañando a los distribuidores de llantas del país, como lo ha hecho desde hace 50 años, ofreciendo una oferta de valor acorde a las necesidades de la Industria Llantera, a través de la capacitación, la comunicación, el Expo Congreso y tendiendo un camino de comunicación entre autoridades, fábricas de llantas, prestadores de servicios y fabricantes de equipos.
Agradezco las muestras de afecto y el reconocimiento a mi gestión al frente de ANDELLAC por parte de los socios, asociados y expositores, durante el Expo Congreso. En lo personal ha sido un privilegio el haber colaborado en parte, al fortalecimiento de una industria tan vibrante y creciente como la llantera. A todos ustedes mi agradecimiento por su confianza.
En este fin de año deseo que en sus familias y en sus negocios tengan unas fiestas en armonía, recordando los buenos momentos vividos a lo largo del año, que es lo que realmente importa.
A los que han trascendido, los recordaremos con el cariño que disfrutamos cuando los teníamos físicamente. Para todos ustedes un fuerte abrazo.
Atentamente,
Ing. Fernando García Luévano Presidente de Andellac19 No todo es trabajo en el Expo Congreso de ANDELLAC, también mucha diversión
Pláticas para el Progreso Empresarial
Cierre de actividades del Expo Congreso 47 de ANDELLAC
Presidente
Ing. Fernando García Luévano
Vicepresidente de Distribuidores de Llantas
Ing. Carlos Vázquez Zesati
Vicepresidente de Renovado de Llantas
Ing. William Vasconcelos Callafel Tesorero
C.P. Enrique Acosta y Arce Secretario
Lic. Angel Casillas Castillo
Consejeros
C.P. Laura Rocío González Caro Silva
Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos
Lic. Raúl Castillo Arteaga
Representantes
Cámaras y Asociaciones
C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno
Lic. Elizabeth Ventura Rendón
Delegados Regionales
Ing. José Adrian Zepeda Ruiz Gerente General
Lic. Paloma Flores Ramos gerencia@andellac.com.mx
Coordinación de Afiliación
Lic. Josué Ali Torres Martinez afiliacion@andellac.com.mx
Coordinación de Capacitación
Lic. Karina Castillo capacitacion@andellac.com.mx
Coordinación de Expo Congreso
Lic. Graciela Ortiz Hernádez expocongreso@andellac.com.mx
Coordinación de Comunicación
Lic. Josué Ali Torres Martinez comunicacion@andellac.com.mx
ANDELLAC es una asociación de servicio que representa a la industria llantera mexicana, promoviendo el progreso, la colaboración, la actualización y la responsabilidad social con sus afiliados, en su interacción con asociaciones afines y organizaciones públicas y privadas. Tiene como misión impulsar el desarrollo sustentable de sus afiliados con profesionalismo, responsabilidad social y ética empresarial, promoviendo entre sus afiliados, prácticas empresariales de vanguardia, proporcionando información estratégica de mercado, capacitación, asistencia legal, espacios de interlocución para el progreso saludable de todos sus agremiados.
ANDELLAC es una publicación mensual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.
Se llevó acabo la 20ª edición de la Entrega del Premio de Ética y Valores de la Industria 2022 El pasado 5 de Octubre en León, Guanajuato. En dónde la CONCAMIN (La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos) se encargó de premiar a todas las organizaciones que han mostrado esfuerzos y que a través de sus procesos de gestión han obtenido un crecimiento en sus actividades tanto sustentables como económicas, logrando así ser distinguidas por su trayectoria organizacional.
El Premio Ética y Valores en la Industria se ha dedicado a reconocer públicamente el esfuerzo de Cámaras, Asociaciones y Empresas, que están aplicando de forma exitosa los principios de responsabilidad social corporativa en la operación de sus organizaciones.
Entre las organizaciones merecedoras de este importante reconocimiento, se mencionó como ganador a GALGO en la categoría de Premio EVI Trayectoria, que ha obtenido por 5to año consecutivo, ya que durante todos estos años ha logrado ser una empresa que cumple con valores que exigen el respeto a los derechos humanos y los recursos naturales de los cuales se hace uso; garantizando un desarrollo sustentable de producción, formulando códigos de ética e inclusión laboral, con una estricta transparencia y legalidad, implementando procesos de mejora continua y certificación para su capital humano; por esto y más GALGO se siente sumamente orgulloso de ser reconocido por un año más.
Como parte de su E8 Commitment, Bridgestone, realizó la primera jornada de limpieza de cuerpos de agua en la zona centro del país, con la recolección de basura en Presa Madín.
La actividad se llevó a cabo con la participación de 21 voluntarios tanto de distintos medios de comunicación como de ejecutivos de Bridgestone, quienes, encabezados por Alfonso Zendejas, presidente y director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, pudieron conocer y formar parte de las acciones colectivas que realiza la empresa para garantizar la conservación de los recursos naturales, así como para continuar con su transformación hacia una compañía de soluciones sostenibles.
Además, como parte de este compromiso, en México se han realizado campañas de comunicación y difusión sobre educación ambiental, en relación con diversos temas, entre ellos el cuidado del agua a través de eco-tips, reporte de fugas, tratamiento de agua en las instalaciones y ahora, se suma la limpieza de la presa en el Estado de México para contribuir a tener un México más limpio.
Alineada con Ecology, valor prioritario con el que Bridgestone
se compromete a preservar el medio ambiente para las generaciones actuales y futuras, esta actividad fue la primera jornada de tres que llevará a cabo la compañía en la zona.
Prensa mexicana de las fuentes automotriz y trade, en compañía de Alfonso Zendejas, presidente y director general de Bridgestone Latinoamérica Norte y ejecutivos de Bridgestone, recolectan residuos no biodegradables en la presa Madin.
Por primera vez, Porsche tendrá un neumático todoterreno Pirelli como equipo original para el 911, el Scorpion All Terrain Plus, que ha sido diseñado para las condiciones más desafiantes. El auto es el nuevo Porsche 911 Dakar, una reinterpretación del clásico coupé todo terreno, que ha sido diseñado para maximizar sus capacidades. El nuevo Porsche se ofrece exclusivamente con neumáticos Pirelli como equipo original, incluidos los neumáticos P Zero de verano para uso en asfalto y P Zero Winter para un agarre óptimo en los meses más fríos.
Pirelli Scorpion All Terrain Plus es el neumático de la gama Scorpion que ha sido diseñado específicamente para ofrecer resistencia y soporte en los terrenos más exigentes, pero ha sido adaptado para permitirle al Porsche 911 Dakar la versatilidad de un todoterreno así como el alto rendimiento que siempre ha caracterizado a este ícono deportivo.
Se llevó a cabo un programa de desarrollo único para lograr estos objetivos, que se basó en gran medida en la experiencia de Pirelli en neumáticos de Ultra High Performance para los automóviles más rápidos del mundo.
El departamento de investigación y desarrollo de Pirelli ha
desarrollado una nueva familia de compuestos con este producto, que son capaces de manejar el rendimiento de este automóvil tanto en superficies con poco agarre, como en asfalto. Además, la estructura del neumático ha sido reforzada, especialmente en la parte trasera, y optimizada para mejorar la zona de contacto. En comparación con el Scorpion All Terrain Plus tradicional, el nuevo neumático para el Porsche 911 Dakar presenta un dibujo de la banda de rodamiento que ofrece igualmente un rendimiento competitivo en seco, lo que lo hace tan efectivo en circuito como en el desierto. Todo esto se consigue sin comprometer los aspectos fundamentales que necesita un neumático para su uso diario, como son la estabilidad, la seguridad y el confort.
Pirelli y Porsche comparten una larga historia de colaboración, siendo el Porsche 911 el primer automóvil en recibir un neumático Pirelli marcado (en este caso, con el símbolo ‘N’) allá por 1982. Como resultado la estrategia del ‘ajuste perfecto’ de Pirelli, nació con Porsche: neumáticos desarrollados en paralelo con los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo, que se fabrican específicamente a la medida para automóviles con los más altos niveles de rendimiento.
Pirelli Scorpion All Terrain Plus es el primer neumático todoterreno para el Porsche 911
En octubre se llevó a cabo la “Expo Transporte ANPACT 2022” en el Centro de Expositor Puebla, en dón de se reúnen los principales proveedores y transportistas para hacer negocios, alian zas de valor y adquirir financiamiento para crecer o renovar sus flotas y seguir impul sando a México, como GALGO que ha par ticipado año con año.
Este evento se llevó de manera exitosa al superar las cifras de los participantes, además, en el stand, se contó con la partici pación y apoyo de algunos renovadores que forman parte de la Red Nacional de Reno vadores Certificados GALGO. Durante el evento se presentó un amplio portafolio de productos de innovación y nuevas tecnolo gías para los transportistas.
GALGO se está muy agradecido por formar parte de Expo Transporte ANPACT 2022 y esperamos la siguiente edición con mucho entusiasmo.
Por octavo año, J.D. Power publicó su Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) de México 2022, cuyos resultados están fuertemente influenciados por los problemas con los vehículos fabricados durante la pandemia.
Los primeros tres años de propiedad del vehículo son críticos para la lealtad a la marca, el estudio revela que la cantidad total de problemas reportados por vehículo aumenta drásticamente a 233 problemas por cada 100 vehículos (PP100) de 201 PP100 visto en 2021.
Las visitas de servicio para vehículos de 1 a 3 años disminuyeron 21%, en gran parte porque hay menos vehículos que hace un año, como resultado de la caída en ventas de vehículos nuevos en los últimos dos años debido a la pandemia. Los resultados muestran que, incluso en esta era digital, los clientes quieren un trato personalizado. El estudio evalúa nueve diferentes tipos de interacciones entre el personal de servicio del distribuidor autorizado y los clientes, y concluye que, cuando se tiene un mayor número de interacciones se obtienen niveles más altos de satisfacción que cuando esas interacciones están ausentes. Cuando el asesor de servicio completa las nueve interacciones que mide el estudio, la satisfacción del servicio al cliente con dicho asesor es 270 puntos más alta que cuando solo se realizan tres interacciones o menos.
“Los fabricantes de automóviles tienen una gran oportunidad frente a ellos para mantener a los clientes en su marca”, dijo Gerardo Gómez, director general de J.D. Power México. “De un lado
a otro del vehículo, hay áreas para mejorar, y los propietarios de vehículos están sintiendo un efecto adverso cuando llevan su vehí culo a reparar. El costo del servicio de un vehículo casi se duplica a medida que los problemas reportados aumentan de cero a cinco. Los fabricantes de automóviles deben comenzar abordando los problemas más numerosos que mencionan los propietarios. De lo contrario, estos problemas se extenderán y crearán detractores de la marca”.
Por tercer año consecutivo, Bridgestone recibió el General Motors Supplier Quality Excellence Award, que reconoce a la empresa como uno de sus proveedores que ha cumplido o excedido un conjunto muy estricto de criterios de desempeño de calidad. Esta certificación está construida con foco en el sistema de manufactura del proveedor y cuenta con cinco niveles, que evalúan criterios como entregas continuas a tiempo, cero defectos en los productos y procesos de producción fluidos, entre otras actividades.
Para ser un proveedor de GM, se requiere como mínimo un nivel tres de esta certificación. En mayo del 2018, Bridgestone se certificó por primera vez y obtuvo desde entonces el nivel cinco. Bridgestone es la primera empresa llantera en obtener un nivel cinco en México y la segunda en América Latina; por lo mismo, se coloca como la única en el país en alcanzar por tercer año consecutivo dicha certificación.
Jorge Aguayo, director de ventas de Bridgestone Latinoamérica Norte comenta: “Agradecemos a General Motors el reconocimiento a la confiabilidad y calidad de nuestros productos. Nos llena de orgullo ser parte de la familia GM, como sus proveedores de llantas de equipo original para modelos tales como la nueva Silverado en el mercado mexicano y la Equinox para el mercado norteamericano”. Continúa, “En Bridgestone estamos 100% comprometidos con nuestros socios de negocio, así como consumidores, es por lo que nuestro compromiso con la calidad y el servicio al cliente, se han vuelto sello de garantía para que confíen en nosotros”.
Las armadoras del país confían plenamente en la calidad, confiabilidad, versatilidad y tecnología de los productos fabricados en Planta Cuernavaca, convirtiendo a Bridgestone México en los principales proveedores de neumáticos de Equipo Original para el segmento de consumo. Actualmente la producción de la Planta Cuernavaca cubre la demanda para mercados de equipo original, exportación y reemplazo.
Con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y de los clientes, GALGO lanza una nueva medida 94EDL30 (240 mm) en el diseño EDL [Extreme Drive Lug] para aplicación Mixta, esta medida es ideal para las llantas: 11R22.5, 11R24.5, 12R22.5 y 295/80R22.5
EDL [Extreme Drive Lug], es recomendada para caminos en malas condiciones, secundarios y terracerías. Se recomienda para operaciones de alta demanda de torque, expulsión de piedras y ayuda a la auto limpieza.
Con esta nueva adición a la línea de productos, GALGO mantiene su compromiso de mejora continua e innovación.
La capacitación va más allá de contribuir para alcanzar los objetivos laborales, trasciende en la vida de las personas porque permite descubrir habilidades y potencial en ellas.
En entrevista Karina Castillo Villeda, Coordinadora de Capacitación de ANDELLAC, nos habla sobre esta importante labor de la Asociación.
Karina Castillo comenta que los pilares de la oferta para los cursos son la atención a la parte administrativa, legal, técnica y la de desarrollo personal; atendiendo a estos pilares, definen los programas de capacitación. Actualmente ANDELLAC, ofrece cursos que tienen como base el conocimiento de una gestión efectiva y eficaz de un centro de servicio llantero, ya sea por medio de diplomados en línea o cursos presenciales técnicos.
Colaboradores, dueños de centros de servicio llantero y Emprendedores pueden tener acceso a la oferta de cursos de capacitación de ANDELLAC, en donde se les brinda un acompañamiento para reafirmar el modelo de negocio con el que actualmente cuentan, ajustarlo o crear uno nuevo que les de la rentabilidad y
se manejan son accesibles, ya que los profesores están a favor de contribuir a través de su participación, en el crecimiento económico del país. Todos los profesores tienen una formación de alta calidad y un amplio conocimiento de la gestión eficaz y eficiente de un Centro de Servicios Llanteros.
“Puedes manejar un tema de liderazgo, modelo de negocio o rentabilidad, pero no significa que lo estés aterrizando a este giro llantero. Por lo que nuestros capacitadores, tienen amplio conocimiento de la industria”, puntualiza la Coordinadora de Capacitación de ANDELLAC.
Interesados en que los negocios llanteros obtengan los beneficios de la capacitación, cuentan con costos de inversión accesibles y preferenciales para socios, ofreciendo facilidades de pago. Con esto se impulsa la actualización de los Centros de Servicio.
Como ejemplo de lo anterior y derivado de las conferencias y jornadas de trabajo del 47 Expo Congreso, en el Instituto de Capacitación de ANDELLAC se están enfocando en el tema de la sucesión familiar, por lo que trabajan en diseñar un curso al respecto .
Gracias a las alianzas con sus socios, cuentan con salas de capacitación y patios de servicio de sus Centros, para brindar los cursos
gestión que necesita su Centro de Servicio. No es un requisito que las personas interesadas en los cursos sean Socios y asociados de Andellac, sin embargo, los asociados cuentan con grandes beneficios. “Nuestra prioridad siempre serán nuestros socios en todos los sentidos, por lo que tenemos costos de inversión preferenciales”, comparte Karina Castillo.
Derivado de la pandemia por Covid-19 se actualizaron en temas de diplomados, implementando la modalidad en línea. El diplomado “Gestión de la rentabilidad de los servicios llanteros”, el cual ofrece un conocimiento integral, de tal manera que los dueños, colaboradores, gerentes o responsables de un Centro de Servicio se replanteen su modelo de negocio. En octubre iniciamos con nuestro tercer grupo del diplomado el cual va a concluir en mayo próximo, y en paralelo iniciarán uno nuevo en febrero de 2023, gracias a la demanda y el interés por esta formación integral.
Los requisitos para tomar este diplomado, son principalmente el interés y considerar el tiempo que se debe invertir, que es de 4 a 6 meses, en el que al finalizar recibirán un reconocimiento y un certificado avalado por la Secretaría del Trabajo.
En el Instituto de Capacitación de ANDELLAC, estamos conscientes de la evolución del negocio llantero y del surgimiento de nuevas necesidades, como Asociación, nuestra principal misión es brindar un acompañamiento a través de nuestros cursos y asesorías para nuestros socios durante su crecimiento. “La mejora continua implica renovarse y actualizarse, trabajamos de manera alineada con las actualizaciones que van viviendo nuestros socios, para juntos renovarnos y así estar a la vanguardia en la Industria Llantera”.
El equipo de facilitadores con los que cuenta ANDELLAC, son profesionales con nivel de estudios de maestría y doctorado, preparados en temas de modelo de negocio, rentabilidad, gestión, liderazgo, coaching, administración de recursos humanos y capacitación; así como temas técnicos como alineación, suspensión, sistema de frenado, diagnóstico, etc. Los costos de inversión que
y diplomados en la modalidad presencial. En el sur de la Ciudad de México, cuentan con un Centro de Servicio y sala de capacitación, en donde impartieron el curso “Sistema de Frenado”, y los próximos 5 y 6 de diciembre impartirán “Alineación y Balanceo” en nivel básico; así como un taller gratuito dirigido a mujeres llamado, “Mecánica para mujeres”, un curso principalmente para socios ANDELLAC
Orgullosamente egresada de la UNAM, Karina Castillo cursó la carrera de Psicología en la FES Zaragoza, y comenzó su servicio social y prácticas profesionales en el área de capacitación. Posteriormente se especializó en el área de psicología organizacional y cuenta con más de 15 años de experiencia como capacitadora y coach laboral. Actualmente estudia Tanatología en el Instituto Mexicano de Tanatología. Su compromiso es que su trabajo y experiencia sume a la Asociación como responsable del área de capacitación.
Comparte que la capacitación va más allá de contribuir para alcanzar objetivos laborales, la capacitación trasciende en la vida de las personas porque permite descubrir habilidades y potencial.
Y al ser capaz de descubrir el potencial de uno mismo, es posible descubrir el potencial de los demás.
“El capacitarse y entrenarse es fundamental no sólo para el ámbito laboral, también lo es para la vida. Estoy consciente de que la capacitación contribuye muchísimo en el crecimiento y evolución de las personas y estoy muy orgullosa de pertenecer a ANDELLAC”, concluye Karina Castillo.
El capacitarse y entrenarse es fundamental no sólo para el ámbito laboral, también lo es para la vida. Estoy consciente de que la capacitación contribuye muchísimo en el crecimiento y evolución de las personas
La mejora continua implica renovarse y actualizarse, trabajamos de manera alineada con las actualizaciones que van viviendo nuestros socios, para juntos renovarnos y así estar a la vanguardia en la Industria Llantera.
Puntuales a la cita, los llanteros del país fueron llegando a las instalaciones del Hotel Hard Rock Riviera Maya en Cancún para participar en los trabajos del 47 Expo Congreso de Andellac, el evento más importante de la Industria Llantera en América Latina.
El equipo de Andellac encabezado por Fernando García, presidente de Andellac y Paloma Flores, Gerente General, recibió a los invitados que realizaron su registro en el lobby del hotel. Una vez registrados y repuestos del viaje, los participantes degustaron bebidas y participaron en los simuladores y experiencias que Pirelli ofreció a los Socios que estaban llegando, obsequiando gorras y artículos promocionales de la
marca, a quienes participaron en las diferentes actividades, iniciando así la diversión y la convivencia en el 47 Expo Congreso. El reencuentro de amigos, nuevos socios comerciales por conocer, la oportunidad de vivir gratas experiencias y la expectativa de pasar unos días muy divertidos fue lo que animó a los convencionistas que puntualmente se dieron cita para iniciar un evento memorable y lleno de sorpresas.
Como todos los años el Consejo de Administración de ANDELLAC, presentó un informe detallado sobre la situación financiera y contable de la Asociación, dando con esto cumplimiento al compromiso de manejar con transparencia y eficiencia los recursos de ANDELLAC.
Puntuales a la cita y en presencia de los socios que atendieron a la convocatoria para asistir a la asamblea general ordinaria, se presentó la situación que guarda la Asociación.
El presidente de la Asociación Ing. Fernando García Luévano rindió su informe anual en donde destacó las actividades realizadas en este ultimo año bajo su gestión.
El C.P. Enrique Acosta y Arce, Tesorero de ANDELLAC, ofre-
Una de las actividades que mayor interés despierta son las conferencias magistrales, impartidas por especialistas en los temas que se presentan.
La Conferencia Magistral “El cambiante panorama de la distribución de llantas en México. ¿Cómo estás reaccionando ante estos cambios?» impartida por Raúl Castillo Arteaga, consultor de negocios, ex presidente de ANDELLAC y director general de Grupo Soluciones Arca Automotriz, causó un gran interés en el nutrido público que estuvo presente.
Continuando con los temas de conferencias que ya se habían ofrecido en otros Expo Congresos, Raúl Castillo realizó un análisis de las razones por las que el consumidor deja de ir a los centros de servicio o prefiere la compra en otros canales de ventas. Enfatizó en su plática, sobre el enfoque que los distribuidores de llantas deben tener con relación al cliente, cómo mejorar su experiencia de compra y buscar nuevas maneras de aumentar esta experiencia.
En un tono ágil y convincente, Raúl Castillo comentó sobre el cambio de paradigmas que aún prevalecen en los distribuidores de llantas. Con un esquema claro, explicó lo que ha denominado con el acrónimo SOPV, (síndrome de obsesión por las ventas) y compartió conceptos sobre nuevos indicadores en las ventas y la necesidad de modificar el cálculo de sueldos y bonos para los colaboradores. Finalizó su conferencia magistral invitando a la audiencia, a crear momentos que cambien la experiencia del cliente al visitar los negocios llanteros y de esta manera lograr su fidelidad.
ció su informe de estados financieros, comentando que se han logrado cifras que permiten mantener una situación estable desde el punto de vista financiero para la Asociación.
Se convocó al registro de planillas para elegir a un nuevo presidente de la Asociación, quedando desierta la convocatoria. Debido a esta situación en junta de Consejo, se definirá el mecanismo para un nuevo periodo de la presidencia de ANDELLAC.
Gracias al trabajo y supervisión de los miembros del Consejo de Administración de ANDELLAC, la Asociación presentó finanzas sanas, reiterando de esta manera el buen manejo de los recursos en beneficio de los asociados, que han depositado su confianza en el Consejo de ANDELLAC.
El tema de esta conferencia magistral, impartida por Javier Fernández Gutiérrez, distribuidor de llantas con más de 30 años de experiencia en la industria llantera, generó un gran interés entre la audiencia que se dio cita para escuchar a este po nente.
Javier Fernández en su plática, enfatizó en que el entorno del centro de servicio debe ser limpio, cómodo y con amenidades que le permitan al cliente tener una espera agradable mientras se en cuentra en el patio de servicio. También se refirió a la atención in mediata a los clientes cuando llegan a una tienda de llantas y sobre todo en la limpieza de las instalaciones y del personal que trabaja y atiende los autos. Comentó que el cliente debe sentirse satisfecho y que su visita a un centro de servicio sea toda una experiencia.
En su plática también comentó sobre el cambio tecnológico que está experimentando la Industria Llantera y los centros de servicio, no pueden estar ajenos a estos cambios. Por ejemplo, la implementación de centros de carga para autos eléctricos o híbri dos mientras están dando servicio al cliente, o el desarrollo de una aplicación para compartirla con mayoristas (B to B) o con los clientes (B to C) buscando de esta manera incrementar las ventas en los negocios llanteros.
Enfatizó en su ponencia sobre la importancia de contar con la herramienta adecuada y modernizada para poder atender a los clientes, sobre todo ahora que los autos tienen un gran desarrollo tecnológico. Para finalizar, exhortó a los asistentes a estar unidos como gremio llantero, ayudarnos para satisfacer al cliente y seguir invirtiendo en equipos con tecnología actualizada.
Juan José Salas Méndez, reconocido asesor y docente en el área comercial y financiera, comentó en su plática que en su experiencia como consultor en los negocios familiares no se tiene una sólida planeación de continuidad del negocio, si el director o fundador llega a faltar, no hay un plan “B”, cuadros de mando, etc. Destacó que lo más probable en un negocio familiar es que la siguiente generación sea la que tome el mando de los negocios y a veces no está totalmente preparada para asumir estas funciones.
Destacó que es muy importante establecer un protocolo en la sucesión de las empresas familiares. Establecer metodologías, reglas, metas, condiciones, ¿cómo quiere la empresa continuar?, plan B plan C, la relación entre la familia y convertir los acuerdos familiares en protocolos legalizados.
El 45 % de las empresas familiares no tiene un protocolo familiar. Las consecuencias de no tenerlo pueden ser que los familiares se separen y se conviertan en competencia, otro cobra más de lo que trabaja, imponer a los hijos en la empresa, etc.
Lo anterior es para poder trabajar en equipo y estar unidos y saber a donde quiere llegar la empresa.
Cuando el crecimiento de ciertas empresas es mayor, el conferencista propone un esquema conocido como family office, que significa crear sinergia entre los diferentes tipos de negocios que tiene la familia y esto hace que los negocios prosperen.
Para finalizar propone desarrollar en los negocios, tácticas para mantener el negocio en marcha y observar crecimientos, medir riesgos, variables, investigar a la competencia y empoderar a los sucesores del negocio familiar.
Una de las conferencias que más interés despertó entre los agremiados que asistieron al Expo Congreso de ANDELLAC fue el Panel Llantero, que en esta ocasión contó con la participación de los de ejecutivos encargados de los departamentos comerciales de diferentes llanteras. Con la excepción de Pravin Chaudhari, director general de JK Tornel.
El panel conducido por Raúl Castillo, conferencista, consultor de negocios y expresidente de ANDELLAC, estuvo integrado por René Rodríguez de Bridgestone, Gilberto Lomelí, de Hankook, Manual García, de Pirelli y Sergio Álvarez de JK Tornel.
En este panel se abordaron temas como la recuperación post pandemia y los esfuerzos que están realizando las llanteras por tener abasto suficiente de llantas, en un mercado marcado por la disrupción de las cadenas de suministro.
El público se interesó por los temas y participó haciendo preguntas a los panelistas. La idea de platicar con los encargados de ventas permitió a los distribuidores asistentes tener un panorama más definido sobre la situación actual y el futuro de la Industria Llantera. Al término del panel llanero les fueron otorgados reconocimientos a cada uno de los participantes, para agradecer así su presencia en este foro.
La inauguración del 47 Expo Congreso estuvo enmarcada por la conmemoración de los 50 años de la fundación de la Asociación. Este hecho se recordó con un emotivo video de la primera convención realizada en la Ciudad de Guadalajara en 1972. Para muchos, gratos recuerdos y para las nuevas generaciones de llanteros, saber que son depositarios de un gran legado en la Industria Llantera.
En su discurso Fernando García, presidente de ANDELLAC comentó que, durante su gestión, tuvo el privilegio de atestiguar el desarrollo de la industria llantera en el país, participando de los logros alcanzados por las fábricas de llantas, ampliaciones a las plantas ya existentes y siendo partícipe de nuevas historias y cambios en esta industria.
El mantener una asociación unida ha sido el resultado de muchas horas de trabajo e involucramiento en los asuntos de la asociación, pero que dieron como resultado el fortalecimiento de ANDELLAC, en beneficio de los llanteros del país, contribuyendo a una mejor toma de decisiones para los negocios de los socios.
En el corte del listón inaugural participaron los Directores de ventas de las diferentes llanteras, así como miembros del Consejo de ANDELLAC.
El Expo Congreso de ANDELLAC, además de ofrecer un espacio para el reencuentro con amigos y el intercambio de experiencias comerciales, es también el lugar donde la Familia Llantera convive y genera gratas experiencias. A través de los diferentes espectáculos que ANDELLAC prepara, podemos afirmar que, no todo fue trabajo en esta edición del Expo Congreso 2022.
Los magos Joe y Moy se presentaron en la primera cena del 47 Expo Congreso, patrocinada por Tire Direct. Con una larga trayectoria en el mundo de la magia y el entretenimiento, estos artistas hicieron vivir una gran noche a los asistentes.
A través de sus actos y excelente sentido del humor, se vivió una experiencia muy entretenida, ya que la combinación de audio, iluminación, video y magia de la más alta calidad, crearon una experiencia de clase mundial. Con actos de magia interactiva, telepatía y predicciones sorprendieron a la audiencia.
Con la participación del público esa noche, el espectáculo cobró una mayor relevancia, ya que la magia fluyó por todo el salón asombrando a la audiencia.
ANDELLAC ofreció para sus convencionistas un show que ha sido presentado en Las Vegas y escenarios como el Auditorio Na cional de la Ciudad de México. Sin duda una gran experiencia para iniciar las actividades del 47 Expo Congreso.
La Fiesta de la Familia Llantera Andellac, continuó la noche siguiente con una cena show patrocinada por Grupo MORSA. Esta noche los asistentes disfrutaron de un espectáculo prehispánico con corografías y vestuario que evocó las raíces de nuestra fusión de culturas.
Más tarde se dio paso a corografías y canciones de los años 70 y 80, con canciones que muchos de los asistentes reconocieron y cantaron. Una gran noche para cerrar el segundo día de actividades en el 47 Expo Congreso de Andellac.
Un
Una alternativa para conocer más sobre diferentes temas en grupos reducidos y con un intercambio de opiniones entre los participantes, lo ofrecen las Pláticas para el Progreso Empresarial.
Estas pláticas realizadas en colaboración con las diferentes empresas participantes en el 47 Expo Congreso, constituyen un acercamiento de los llanteros a las nuevas tendencias de negocios y formación profesional en diferentes temas, lo que permite a los participantes tener herramientas para la adecuada toma de decisiones en los Centros de Servicio Llantero.
Para concluir las actividades del Expo Congreso de ANDELLAC, se realizó una cena Show patrocinada por: Pirelli, Hankook, JK Tornel, Yokohama.
Con un espectáculo vibrante y lleno de colorido, los integrantes del grupo musical hicieron bailar a los asistentes, con sus interpretaciones de éxitos muy conocidos del Rock en español e inglés.
En medio de un ambiente festivo y de mucha camaradería, fue como concluyó la edición 47 del Expo Congreso de Andellac, con la promesa de volver el año entrante para disfrutar de buenos momentos como los de esta noche.
80+ dB(A) 65-75 dB(A)
80 DB(A) es el nivel de sonido de una alarma de reloj.
NIVELES DE RUIDO d B(A) 60 dB(A) es el nivel de sonido de una conversación.
El Calendario Pirelli 2023, realizado por Emma Summerton, “Love Letters to the Muse”, Cartas de amor a las musas, se presentó en Milán. La fotógrafa ha dedicado la 49ª edición de The Cal™ a sus musas, es decir, a las numerosas mujeres que, en su búsqueda de inspiración, la han guiado en su camino y en sus decisiones como artista y como persona.
Cartas de amor a las musas, va más allá de los cuerpos y rostros, probablemente, más cotizados del momento: detrás de cada uno de ellos se esconde una pintora, una activista, una escritora, una fotógrafa, una compositora, una atleta, ejemplos a seguir para otras mujeres, pero, sobre todo, para ellas mismas. En definitiva, representan a las mujeres de su tiempo.
“Para el Calendario he querido volver a la raíz etimológica de la palabra musa. En su origen, la musa representaba al propio artista en busca de inspiración”, explica Emma Summerton, afirmando
que “le fascinan las mujeres que hacen cosas extraordinarias y creativas, mujeres que me han inspirado a lo largo de toda mi carrera y de mi vida, empezando por mi madre”. Personas de las que he aprendido mucho: escritoras, fotógrafas, poetas, actrices y directoras. Por tanto, mi idea consistía en rendir homenaje a estas mujeres extraordinarias y crear un mundo en el cual representarlas”.
El Calendario Pirelli 2023 reúne 28 imágenes de 14 modelos retratadas con el estilo onírico que distingue a la obra de Emma Summerton. La elección de estas mujeres no fue fruto del azar. Así, por ejemplo, tenemos a Guinevere Van Seenus, que además de supermodelo también es fotógrafa en la vida real; Lauren Wasser modelo, pero también atleta; Ashley Graham, que en el Calendario representa a la activista, conocida por sus batallas en apoyo de la positividad corporal, y Precious Lee, la narradora a quien le encanta escribir guiones e historias.
La idea principal alrededor de este proyecto no era sobre las fotografías, sino la de crear una plataforma donde las mujeres pudieran hablar con otras sobre quiénes son, qué hacen y qué las inspira. Las imágenes no van sobre su belleza, sino sobre quiénes son ellas
A lo largo de su carrera, Emma Summerton ha fotografiado
para casi todos los periódicos y la revista Vogue, alcanzando el hito de 50 portadas en 2022.
Emma Summerton, cuyo trabajo está presente en numerosos eventos fotográficos y es apreciado en todo el mundo, trabaja en el mundo de la moda y el arte con su estudio fotográfico.
Emma Summerton, tiene una capacidad para fusionar lo real y lo surrealista, dando forma a ese mundo moderno y exquisitamente pictórico que la caracteriza. Inspira su portafolio en la mirada de temas artísticos y temáticos como el surrealismo y el realismo mágico, también pintoras surrealistas como la artista mexicana de origen británico Leonora Carrington, una de las fundadoras del movimiento de liberación de la mujer, cuyas representaciones simbólicas siempre han atraído a Emma, junto con las pinturas oníricas de la mexicana Remedios Varo y la estadounidense Gertrude Abercrombie.
Emma Summerton busca siempre una colaboración personal con sus modelos, con las que entabla un diálogo más amplio y profundo. Para Emma, el Calendario Pirelli 2023 es un homenaje no solo a lo que significa para ella el proceso creativo, sino también a la forma en que cada una de sus musas habla de un hilo humano colectivo más amplio, hecho de emociones e inspiraciones.
Octubre PreciousLee Mayo • Lauren Wasser4,900
8,550