
3 minute read
J.D. Power publicó su Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo

Por octavo año, J.D. Power publicó su Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) de México 2022, cuyos resultados están fuertemente influenciados por los problemas con los vehículos fabricados durante la pandemia.
Los primeros tres años de propiedad del vehículo son críticos para la lealtad a la marca, el estudio revela que la cantidad total de problemas reportados por vehículo aumenta drásticamente a 233 problemas por cada 100 vehículos (PP100) de 201 PP100 visto en 2021.
Las visitas de servicio para vehículos de 1 a 3 años disminuyeron 21%, en gran parte porque hay menos vehículos que hace un año, como resultado de la caída en ventas de vehículos nuevos en los últimos dos años debido a la pandemia. Los resultados muestran que, incluso en esta era digital, los clientes quieren un trato personalizado. El estudio evalúa nueve diferentes tipos de interacciones entre el personal de servicio del distribuidor autorizado y los clientes, y concluye que, cuando se tiene un mayor número de interacciones se obtienen niveles más altos de satisfacción que cuando esas interacciones están ausentes. Cuando el asesor de servicio completa las nueve interacciones que mide el estudio, la satisfacción del servicio al cliente con dicho asesor es 270 puntos más alta que cuando solo se realizan tres interacciones o menos.
“Los fabricantes de automóviles tienen una gran oportunidad frente a ellos para mantener a los clientes en su marca”, dijo Gerardo Gómez, director general de J.D. Power México. “De un lado a otro del vehículo, hay áreas para mejorar, y los propietarios de vehículos están sintiendo un efecto adverso cuando llevan su vehí culo a reparar. El costo del servicio de un vehículo casi se duplica a medida que los problemas reportados aumentan de cero a cinco. Los fabricantes de automóviles deben comenzar abordando los problemas más numerosos que mencionan los propietarios. De lo contrario, estos problemas se extenderán y crearán detractores de la marca”.


Reconoce General Motors la calidad de las llantas Bridgestone
Por tercer año consecutivo, Bridgestone recibió el General Motors Supplier Quality Excellence Award, que reconoce a la empresa como uno de sus proveedores que ha cumplido o excedido un conjunto muy estricto de criterios de desempeño de calidad. Esta certificación está construida con foco en el sistema de manufactura del proveedor y cuenta con cinco niveles, que evalúan criterios como entregas continuas a tiempo, cero defectos en los productos y procesos de producción fluidos, entre otras actividades.
Para ser un proveedor de GM, se requiere como mínimo un nivel tres de esta certificación. En mayo del 2018, Bridgestone se certificó por primera vez y obtuvo desde entonces el nivel cinco. Bridgestone es la primera empresa llantera en obtener un nivel cinco en México y la segunda en América Latina; por lo mismo, se coloca como la única en el país en alcanzar por tercer año consecutivo dicha certificación.
Jorge Aguayo, director de ventas de Bridgestone Latinoamérica Norte comenta: “Agradecemos a General Motors el reconocimiento a la confiabilidad y calidad de nuestros productos. Nos llena de orgullo ser parte de la familia GM, como sus proveedores de llantas de equipo original para modelos tales como la nueva Silverado en el mercado mexicano y la Equinox para el mercado norteamericano”. Continúa, “En Bridgestone estamos 100% comprometidos con nuestros socios de negocio, así como consumidores, es por lo que nuestro compromiso con la calidad y el servicio al cliente, se han vuelto sello de garantía para que confíen en nosotros”.
Las armadoras del país confían plenamente en la calidad, confiabilidad, versatilidad y tecnología de los productos fabricados en Planta Cuernavaca, convirtiendo a Bridgestone México en los principales proveedores de neumáticos de Equipo Original para el segmento de consumo. Actualmente la producción de la Planta Cuernavaca cubre la demanda para mercados de equipo original, exportación y reemplazo.

GALGO lanza al mercado una nueva medida en el diseño EDL
[Extreme Drive Lug]
Con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y de los clientes, GALGO lanza una nueva medida 94EDL30 (240 mm) en el diseño EDL [Extreme Drive Lug] para aplicación Mixta, esta medida es ideal para las llantas: 11R22.5, 11R24.5, 12R22.5 y 295/80R22.5
EDL [Extreme Drive Lug], es recomendada para caminos en malas condiciones, secundarios y terracerías. Se recomienda para operaciones de alta demanda de torque, expulsión de piedras y ayuda a la auto limpieza.
Con esta nueva adición a la línea de productos, GALGO mantiene su compromiso de mejora continua e innovación.














