


1 ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA Y DEL SOCIOFORMADOR
2 DIAGNÓSTICO Y DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD
2.1 Diagnóstico y análisis de las operaciones de la cadena de suministro internacional.
2.2 Diagnóstico de la alineación estratégica y evaluación de capital humano.
3 CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS POSIBLES PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
3.1 Proceso seguido para llegar a sus propuestas finales
3.2 Diseño del plan de gestión de proyectos que sienta las bases para la implementación de las nuevas iniciativas propuestas de forma eficiente y ágil.
4.1 Kioscos Inteligentes
4.1a Prototipo virtual, diseño y plano Requerimientos, herramientas y especificaciones necesarias para su manufactura
4 1b
4 1c
4 1d
Cadena de suministro necesaria considerando tecnologías, proveedores, riesgos y certificaciones. Modelo de negocios y simulación
4.2 Software de visión computacional
4.2a Prototipo virtual, diseño y plano Requerimientos, herramientas y especificaciones necesarias para su manufactura
4 2b
4.2c
4 2d
4 2e
4.2f
Cadena de suministro necesaria considerando tecnologías, proveedores, riesgos y certificaciones Modelo de negocios y simulación
Propuesta alineación estratégica para gestionar el cambio organizacional
Propuestadeliderazgo,motivaciónycomunicación paraunagestiónexitosadelcambioorganizacional ón de capital humano.
5 CONCLUSIÓN
Reportede consultoría realizado por:
Teknol pertenece a la industria de la tecnología, más específicamente, a la de software y hardware.
Gracias a INEGI tenemos como dato que las empresas que producen software en México (2020) son alrededor de tres mil.
Debido a la contingencia del Covid-19, la demanda de este tipo de servicios aumentó bastante, colocando a la industria de soluciones y software como una de las más importantes económicamente para México
Se contempla que el sector tecnológico crezca tres veces más que el PIB del país este año (Banco Mundial, 2020)
De acuerdo a las tendencias pronosticadas por parte de Statista, se estima que los servicios de nube pública serán los que mayor crecimiento tengan 27%, seguido de los servicios de TI con 7.5%, hardware con 3.1%, servicios de conectividad un 3% y software 1.7%.
Adaptabilidad de crear y adecuar nuevas demandas de software y hardware en cortos periodos de tiempo Fuertes bases en investigación y diseño. Procesos y personas capacitadas y habilitadas por completo para acompañar al usuario a implementarlo en su negocio. Certificaciones del personal y negocio.
Existen maneras de ver reflejada la rivalidad de los competidores en la industria, dependiendo de qué tanta necesidad tienen de hacer reajustes en precios o en este caso, innovaciones constantes.
Así pues, Teknol, que se ubica en la industria de TI, software y hardware, especializada en artículos y pantallas táctiles, podemos ver que su competencia no es tan amplia a nivel regional, pero tal vez sí un poco más a nivel nacional. Algunos de sus competidores principales son empresas como Interlogic (quienes también fabrican sistemas de autoatención en Hermosillo), o compañías nacionales como OEM, Displax, Smart Touch, etc. Su necesidad constante de innovar es un riesgo, pero por la naturaleza del ámbito de las TI, es dificil bajar precios. La tasa de crecimiento del sector es alta.
Nivel de amenaza: Medio
Oportunidad: Difusión de la marca a nivel regional para posicionarse como número uno.
Siendo realistas, el consumidor actual es muy exigente, por lo que esta es de las fuerzas más importantes a considerar al formular estrategias empresariales. Teknol tiene 2 tipos de clientes: otros negocios y consumidor final. Ambos van de la mano para efectos de este análisis.
Se puede determinar que tanto impacto poseen los clientes si:
Son muchos / pocos pero con gran índice de compra Hay muchos productos similares dentro del mercado. No representa un costo extra un cambio de proveedor.
En este caso, se cumple el primer rubro Si bien Teknol no tiene una gran cartera de clientes, de ellos dependen sus operaciones casi enteramente. El segundo rubro es una amenaza parcial, pues si hay más productos parecidos pero no con tanta accesibilidad como Teknol. Por último, los precios de la competencia puede que varíen, pero al consumidor final no le afecta
Nivel de amenaza: Alto
Oportunidad: Ampliar la cartera de clientes e innovar el catálogo existente
Los proveedores juegan un papel vital en la organización y la competencia del sector. Contar con un gran número de proveedores estables y confiables asegura buena calidad y precios finales beneficios de la empresa en relación con el producto
¿Cómo se determina su poder?
Grado de concentración de proveedores >> Medio, todas o gran mayoría de las empresas en esta industria recurren al "outsourcing" , y puede que coincidan con el mismo proveedor. Costo elevado por cambio >> Medio, varía dependiendo de zona y calidad, pero no debe representar un costo significativo al ser mismo materiales Inexistencia de proveedores de producto / servicio >> Alto, con escasez de chips electrónicos y conflictos internacionales retrasan tiempos de entrega, proveedores más difíciles en conseguir ya que no en todas partes se fabrican
Nivel de amenaza: Medio-Alto
Oportunidad: Fidelizar proveedores o buscar fabricantes nacionales.
Los productos o servicios sustitutos son aquellos que satisfacen las mismas necesidades que el nuestro. Para Teknol, algunos sustitutos serían "displays" estáticos de menús con operadores reales (por ej en "Drive-Thru" comida rápida) o en el caso de kioscos inteligentes, tal vez carteles, pantallas planas o espectaculares.
Una forma de medir la intensidad de esta amenaza es contemplando lo siguiente:
Si ofrecen mejor calidad. R = No, es menos interactivo para el usuario. Si el costo por cambio es menor. R = Si, no requieren tanta tecnología y es relativamente sencillo de adquirir
Si tiene valor añadido. R = No realmente porque es más anticuado aunque cumple con la misma función
Nivel de amenaza: Medio - Alto Oportunidad: Posicionar kioscos inteligentes en cadenas de comida rápida.
Cuando llegan nuevos competidores y acaparan el mercado, la mayoría de las veces se debe a que ofrecen un valor añadido que no se había contemplado antes. Para saber si la amenaza es elevada se tiene que tomar en cuenta:
Barrera de entrada a industria - Media, en este caso no hay barreras, solo una alta inversión para realizarse
Acceso fácil a canales de distribución y venta - Alta, no hay ninguna restricción en esta industria a estos canales
Inversiones para entrar al mercado - Media, la inversión en sistemas tecnológicos es alta.
Acceso fácil a materias primas - Alta, es sencillo adquirir los componentes y ensamblarlos requeridos.
Nivel de amenaza: Alto Oportunidad: Fortalecer la identidad de la marca Teknol, buscar un mayor control sobre los canales de distribución y venta
Capacidades óptimas en desarrollo de software y hardware.
Competencia de prospectación de clientes. Posicionamiento geográfico fructuoso para apertura en mercado internacional (Estados Unidos).
Referencias laborales favorables con clientes de buena reputación.
Técnicas de investigación incompetentes, larga duración en elaboración de propuestas.
Carencia de especialización por parte del personal y de proyectos.
Nivel elevado de dependencia ante bajo número de clientes.
Carencia de herramientas para dar continuidad en futuros proyectos a clientes, solo trabajos aislados.
Software de Visión Computacional
Apoyo y escucha por parte de directivos.
Herramientas de desarrollo (certificaciones y cursos de especialización).
Tienen retroalimentación informal sin registro de logros y áreas de oportunidad.
Baja participación de los colaboradores a la hora de aceptar o diseñar un proyecto.
Los colaboradores viven un ambiente de respeto y trabajo digno dentro de la organización.
Falta de sentido de pertenencia de los colaboradores.
No tienen conocimiento de los valores y visión por la cual se rigen.
Bonos de puntualidad. No hay bonificación por horas extra, proyectos o ventas.
Enseñanza por parte de líderes a practicantes. Dinámicas e incentivos verbales (colaborador del mes).
Falta de compromiso debido a la escasez de área de crecimiento.
Buena comunicación entre directivos. No existe algún boletín o foro de comunicación dentro de las áreas
Es sencillo el acercamiento hacia los directivos para comunicar dudas.
Los colaboradores no tienen una retroalimentación formal ni seguimiento.
LLEGAR A SUS PROPUESTAS FINALES. 3.1
Desarrollo de producto/servicio para: Público general.
Oportunidad de mercado más amplio.
Generación de relación laboral duradera.
Diseño de propuesta de transformación organizacional que permita al socio formador crecer y mejorar en competitividad mediante innovación sustentable.
Búsqueda de nuevas funcionalidades y mercados para kioscos inteligentes.
Creación de nueva implementación tecnológica para atracción de nuevos clientes.
En establecimientos de organización socio formadora cuentan con sectores principales en procesos de ensamble que son los siguientes:
Diseño de equipos, computadora, prototipos, I+D, taller de soldadura y desarrollo de electrónicos,
Desarrollo de software.
La cadena de suministro de la organización socio formadora se reduce a componentes siguientes:
Mantenimiento y soporte (garantía).
Componentes electrónicos.
Gabinetes y ensambladores.
Integración de sistemas
Recursos Humanos
Organigrama de 13 colaboradores aproximadamente. Gerencia de nivel inferior es dinámico y cambiante.
El Kiosco Drive Thru de Teknol ofrece una experiencia de compra automatizada orientada a un servicio eficiente. Optimiza la producción del restaurante, reduce costos y aumenta las utilidades sin que los clientes abandonen sus automóviles.
(Teknol.net)
Como parte de nuestro proyecto, hemos investigado las tendencias actuales del mercado que se relacionan a este producto, y encontramos que principalmente jóvenes y jóvenes adultos se interesan por las nuevas alternativas tecnológicas a procesos comunes (p.e. KioscoenvezdeDriveThruconintercom).
Tomando en cuenta la información recabada en avances anteriores, las posibles soluciones a las necesidades de esteproyectoserelacionanconadaptarsu funcionalidad para el ahorro de tiempo y flexibilidad de uso por parte delusuario.
Implementaciones:
Ahorrodeenergíadelestablecimientomediante modoahorrodepantallas.
Ahorrodetiempodelusuariomediante recomendacionesconbaseasuhistorialy favoritos.
MétodosdepagoenelmismoKiosco.
1. 2. 3.Tecnología actual: Monitor de 19 pulgadas de alta luminosidad, con sensores de temperatura, que trabaja a temperaturas extremas al exterior, estructura sellada y protegida, con unidad de refrigeración integrada, módulo controlador de temperatura y pintura en polvo electroestática.
Implementaciones: Sensor de movimiento para activar el modo ahorro de energía, adaptaciones al software, ranura para ingresar lector de tarjetas inteligentes y terminal apta para pago sin contacto.
hoteles aeropuertos hospitales retail
En un escenario inmediato, por lo menos todo el mercado sonorense (implementación en los 150 Drive-Thru de Caffenio actuales).
Sumado a esto, se toman en cuenta las cadenas hoteleras de la región, así como los aeropuertos estatales, los diversos hospitales y la amplitud de comercios de retail.
Dado el expertise de Teknol, la capacidad de desarrollar una innovación de este tipo está a su alcance fácilmente. Realmente no se necesita una inversión de capital costosa. Además, los colaboradores de la empresa ya cuentan con los conocimientos de creación de software y adecuación de los kioscos.
*Sin implementación
Tiempo de orden
90
Tiempo muerto pantalla
Dinero gastado en KWH por kiosco de Caffenio al año.
Tiempo de orden
75
Tiempo muerto pantalla
Dinero gastado en KWH por kiosco de Caffenio al año.
segundos 30 segundos millones de pesos
1.5
segundos 0 segundos alrededor de
500
*Con implementación mil pesos
Ventajas de implementar un sistema de gestión energética en tu empresa:
Reducción de problemas ambientales y huella de carbono de la organización Reducción de gasto energético con disminución del consumo energético de la empresa y ahorrará costos.
Cumplimiento de legislación energética y contribución a la protección climática y ambiental. Refuerza la reputación de la empresa y atrae al consumidor consciente debido a sus buenas prácticas.
Tiempo de entrega: Express 3 a 10 días, Estándar 30 - 40 días
Tamaño de lote: +2000 unidades disponibles con distintos distribuidores.
Calidad de los componentes: Según los certificados con los que cuenta la planta manufacturera y los comentarios de clientes, son componentes que arman un producto bastante funcional y accesible
Tiempos de ciclo de producción: Ciclo de producción constante, grandes cantidades para envío internacional
facial capaz de identificar personas en un gran flujo de horas de entradas y salidas en las empresas con mucha caría implementar un modelo tecnológico con el cual se con la finalidad de generar escalas de rendimiento y conformidadenlasempresasinvolucradas.
Control de flujo efectivo en entradas y salidas de colaboradores
Detección de emociones para mejora en índice de satisfaccióndecolaboradores.
Verificación de áreas permitidas para colaboradores (seguridad).
De acuerdo a estimaciones de la Organización Internacional delTrabajo(OIT)4%delProductoInternoBruto(PIB)global se pierde anualmente a causa del estrés, depresión y ansiedadquegeneraeltrabajoyaccidenteslaborales.
Este proyecto se relaciona directamente con la NOM 035, pues se interesa por la detección de emociones de los colaboradoresyarrojadatosdeincreíblevalor,puespueden cumplir con el objetivo de establecer elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial y promover un entorno laboral favorable para el colaborador, el cual se aplica en todo el territorio nacional y centrosdetrabajo.
Tecnología propuesta: Programación de software, ajuste de cámaras para reconocimiento de personas, entre otros elementos relevantes para la ejecución de dichas propuestas son existentes dentro de esta organización.
Materiales / Componentes Proveedor Modelos Precio Referencias Distribución y entrega
Frameworks de desarrollo:[1] OpenCV[2] Dlib[3] TensorFlow
Tiempo de desarrollo entre 6 meses y 1 año. Valor de proyecto: aprox. $60,000 USD
Software Teknol
[1] Hikvision Cámara IP Bullet [2] Hikvision Cámara CCTV Bullet Turbo HD
[1] $1,559.00
No aplica Cámara
[2] $9 19.00
Abasteo, Steren Entregas con Estafeta, DHL o Amazon.
CPU Dell
Cableado [1] BENSN[ 2] Sweguard
Dell Optiplex 9020 Intel Core i7-4770 hasta 3,9 GHz, gráficos HD 4600 4K, 32 GB RAM, 1 TB SSD
[1] Cable de Enchufe de 3 Puntas 18 AWG de 5 pies.
[2] Cable HDMI 4K 2 Metros
[1] $11,015.00 por unidad.
Dell; entregas con Estafeta, DHL o Amazon
[1] 299.00
[2] 199.00
BENSN, Sweguard; entregas con Estafeta, DHL o Amazon
NECESIDAD 1 2 3
Según un estudio de La UNAM dice que el 85% de las organizaciones mexicanas no cuentan con las condiciones adecuadas para que sus colaboradores encuentren un balance entre su trabajo y su vida personal, lo cual ocasiona trastornos físicos y psicológicos que llegan a perjudicar su trabajo e incluso dejarlo.
La NOM-035 tiene como objetivo establecer elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial y promover un entorno laboral favorable para el colaborador, el cual se aplica en todo el territorio nacional y centros de trabajo.
LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES O LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Todas las formas de comparación de rostros plantean graves problemas de derechos digitales ya que todos los sistemas de reconocimiento facial que es utilizado para el rastreo o verificación de una persona puede ser utilizado para la identificación. Esto podría considerarse como una amenaza a la privacidad y a la libertad de expresión.
* KPI'S EN PROPUESTA 1
Se da uso a esta tecnología en las siguientes industrias:
Financiera y bancaria: Introducción de reconocimiento facial al realizar alguna transacción bancaria para reducir el fraude de identidad y robo de tarjetas por medio de la Banca Móvil (app).
Sector Médico: Se ha introducido el "face-check" en centros médicos privados o públicos tanto para el personal como para confirmar la identidad de los pacientes al este estar almacenado en el registro médico, incluso existen con escáneres de calor para distinguir temperaturas anormales.
Seguridad primaria: Sistema de reconocimiento facial en cuestión de vigilancia y seguridad en empresas medianas o grandes con mucho flujo de colaboradores, al igual que en aeropuertos.
Maquiladoras: Las empresas con mayor cantidad de colaboradores trabajando simultáneamente donde se hace un check in y check out para llevar un control exacto de los mismos.
EL SECTOR INDUSTRIAL EN SONORA TIENE CERCA DE 400 EMPRESAS MAQUILADORAS QUE REPRESENTAN EL 22% DEL PIB ESTATAL Y GENERA ALREDEDOR DE 175 MIL EMPLEOS.
Actualmente, los precios rondan entre los $40,000$60,000 MXN por una suscripción mensual para un sistemadereconocimientofacialbásico.
Giro de la empresa: Software y Hardware de tecnología táctil
Riesgos políticos:
Reformas más estrictas sobre la recopilación y el análisis de datos a consumidores. Aumento de aranceles para importar artículos tecnológicos de otros países, pues tener proveedores en el extranjero (sobretodo si no hay acuerdos comerciales) es un riesgo latente. Conflictos socioeconómicos en países proveedores de tecnología o países cercanos.
Riesgos sanitarios:
Regreso de alguna pandemia donde las pantallas táctiles de uso colectivo no se puedan utilizar.
Contagio en superficies dado a microbios en las manos o fluidos como estornudos que hagan contacto con el hardware.
Riesgos de seguridad:
Vulnerabilidad a ataques maliciosos. Si el sistema operativo bajo el que trabaja el Kiosco inteligente no se actualiza cada cierto periodo de tiempo. En especial si guarda de algún modo datos personales de usuarios que lo utilizan
Otros riesgos:
El mercado de Kioscos inteligentes está siendo cada vez más grande en nuestra región, por lo que la empresa debe asegurarse de seguir ofreciendo ventajas que la mantengan al alza en el mercado.
El mercado de los Kioscos inteligentes está viendo crecer una tendencia enfocada hacia su integración con tecnología de inteligencia artificial. No contar con esto en el producto podría representar una desventaja competitiva en los próximos años.
El propósito principal de la alineación estratégica es vincular el desempeño de las diferentes áreas de la organización para la ejecución de la la estrategia organizacional, de esta forma todos los niveles organizacionales se rigen por la visión, objetivos y metas de Teknol.
Estimulación de compromiso y motivación de los colaboradores.
Participación del personal en cada proyecto.
Sentido de pertenencia por parte de los colaboradores. Comunicación asertiva.
Conocimiento y seguimiento de la cultura organizacional.
Retención duradera de personal.
Aplicación metodología SCRUM.
Modelo de Lewin.
La alineación estratégica tiene como objetivo que los colaboradores se adapten al clima organizacional y seguimiento de sus valores, misión y visión. Esto se lleva a cabo a través de metodologías para el entendimiento y seguimiento de la estrategia.
Seguimiento para mejora continua por medio de programa Feedback
Mayor participación de colaboradores y pasantes en desarrollo y diseño de proyectos
Mayor sentido de pertenencia. Seguimiento de los valores y visión de la empresa. Futuras posibles certificaciones ("Great Place to Work").
Entrega de proyectos en tiempo y forma. Mayor compromiso y superación en proyectos.
Generación de innovaciones por parte de colaboradores.
Canal de comunicación formal Gestión y administración de proyectos
Acercamiento y comunicación igualitaria
Retroalimentación y establecimiento de metas a colaboradores
Nos ayuda a reducir la resistencia al cambio por parte de nuestros colaboradores al momento de implementar una nueva estrategia o comenzar un nuevo proyecto por medio de tres etapas:
Reconocimiento de las áreas de oportunidad para el cambio estratégico organizacional. Planeación estratégica en áreas de motivación, liderazgo y clima organizacional. Reunión de todo el personal para presentar las estrategias y propuestas a implementar.
Aplicación de foro como nuevo método de comunicación.
Implementación de bonos e incentivos a colaboradores en un periodo mensual.
Adaptación a la cultura de la empresa.
Organización de reuniones de retroalimentación personales.
Visibilidad de valores, misión y visión dentro de Teknol.
Uso continuo del foro, principalmente directores y líderes para incentivar su uso.
Programación de las reuniones de seguimiento y retroalimentación de los colaboradores.
Crear un propósito compartido:
El propósito de la alineación estratégica será compartido por los directivos mediante juntas y manuales en cuestión de desarrollo de nuevos productos y mejora en clima organizacional.
Establecer líderes que comuniquen y motiven:
Encargados de reforzar y transmitir los cambios, poniendo el ejemplo en su día a día cumpliendo los propósitos, deben de ser confiables y creíbles.
Identificar y escuchar a los grupos:
Por medio del foro en Intranet se aplicaran ciertas encuestas que cada uno de los colaboradores debe responder. Además, podrán dar retroalimentación tanto a compañeros de trabajo como a directivos semanalmente.
Utilizar los canales de comunicación adecuados:
Utilizar canales efectivos para comunicar el cambio (reuniones, boletines informativos, etc.) y comenzar a dar uso al foro de discusiones generales.
Mediante la implementación de nuestras propuestas en la organización socio formadora esperamos que haya un ahorro significante de recursos en el mediano a largo plazo en ambas propuestas ya sea en cuestiones de tiempo, energía, material, herramientas, actor humano, etc.
Algunas ventajas que conllevaría para Teknol es un aumento en cartera de sus clientes existente, una detección de oportunidad de mercado más vasta, una identificación de nuevos usos para su cartera de productos y servicios existentes. Estas declaraciones son respaldadas gracias a estadísticas, cifras e investigaciones adjuntadas a lo largo de este reporte.
La mejora y transformación de tecnologías existentes en software y hardware como, en este caso, kioscos inteligentes y sistemas de reconocimiento facial son esenciales para asegurar que Teknol obtenga un buen posicionamiento ante demás competencia a nivel regional y luego alcanzar nuevos mercados nacional e internacionalmente.
THOMSON REUTERS. (s.f.) Nearshoring: La solución actual para el comercio exterior. Recuperado de: https://www.thomsonreutersmexico.com/es-mx/soluciones-de-comercio-exterior/blog-comercio-exterior/nearshoring-la-solucionactual-para-el-comercioexteior#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20nearshoring%3F,con%20una%20zona%20horaria%20semejante
Linares E (2015) LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE OFFSHORING EN EMPRESAS DEL ESTE DE EUROPA Una visión distinta de la deslocalización en Europa oriental. Boletín Económico de ICE. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/71060948.pdf
EAE Business School (2022), Nearshoring: Qué es y qué ventajas tiene Recuperado de: https://retos-operacioneslogistica eae es/nearshoring-que-es-y-ventajas/
González L (2022) Friendshoring: ¿se puede ser socios de Estados Unidos, sin ser amigos?. EL ECONOMISTA. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Friendshoring-se-puedeser-socios-de-Estados-Unidos-sin-ser-amigos-20220520-0005 html
Rigotti T. (s.f.) Ventajas e inconvenientes del Offshoring. EAE Business School. Recuperado de: https://www eaeprogramas es/blog/negocio/empresa/v entajas-einconvenientes-del-offshoring
Becerra J. (2021). DESARROLLO¿Qué es CMMI? Un modelo para optimizar los procesos de desarrollo CIO MÉXICO Recuperado de: https://cio com mx/que-es-cmmi-un-modelopara-optimizar-los-procesos-de-desarrollo/
ISO TOOLS (s f ) Norma ISO 9001 Recuperado de: https://www.isotools.org/normas/calidad/i so-9001/
CISION (2022). Display Week 2022, World's Leading Event for Electronic Display Innovation, Draws 7,500+ Recuperado de: https://www prnewswire com/newsreleases /display-week-2022--worlds-leading-eventfor-electronic-display-innovation-draws-7500-301548220.html
SYSGO (2023) Embedded World Recuperado de: https://www.sysgo.com/embedded-world
The Verge (2023) CES 2023: all the news from the year’s biggest tech conference Recuperado de: https://www.theverge.com/23496511/ces-2023-newsproductsannouncements-tvs-laptops-fitness-trackers
SoftTek. (2020). Quioscos digitales: transformando la interacción con clientes. Recuperado de: https://softtek.eu/tech-magazine/userexperience/quioscos-digitales-transformando-la-forma-deinteractuar-con-los-clientes/