CLOFINOTAS INTERNO E24

Page 16

Clofinotas

Abril de 2023

EDICIÓN Nº 24

Una mirada al teletrabajo en Clofán

Trabajar desde casa no es algo nuevo. Pero en los úl�mos dos años, llegó para quedarse. Clofán contempló esta modalidad de trabajo remoto desde hace varios años e inició una prueba piloto con 5 personas, para posteriormente verse inmersa en la pandemia con algo de experiencia, pero con expecta�vas y cues�onamientos como todos los que experimentamos esos momentos.

Hoy la realidad es otra, basados en la confianza como creencia que es�ma que una persona será capaz de actuar de cierta manera ante una determinada situación, Clofán ha crecido en la modalidad del trabajo híbrido atravesando complejidades, y construyendo una cultura remota global que puede ser aún más desafiante, pero que nos ha permi�do una madurez importante.

Las cifras hablan por sí solas: somos 91 teletrabajadores, es decir, el 32% del total de la planta de personal, se encuentra en esquemas de trabajo flexibles. Las modalidades de teletrabajo que realizan estos colaboradores son: modalidad suplementaria, es decir, que un esquema híbrido de trabajo desde casa y desde la empresa, se encuentran 61 colaboradores, en modalidad autónoma, es decir, todos los días de la semana trabajan desde casa, tenemos 22 colaboradores y en modalidad móvil, es decir, que ejecutan su labor desde cualquier lugar de la ciudad, generalmente son el equipo comercial, contamos con 8 colaboradores.

Nuestra encuesta de sa�sfacción aplicada a los teletrabajadores de Clofán en diciembre de 2022, nos arrojó un promedio de sa�sfacción de 4.9 sobre 5.0 y el Ministerio de las Tic´s realizó medición de impacto en la Clínica del teletrabajo, a nivel de medio ambiente, produc�vidad, calidad de vida, y los resultados no pudieron ser mejores, destacando de esta manera que en Clofán contribuimos a la sostenibilidad y el bienestar de los colaboradores, pero también a la produc�vidad de la compañía.

Son muchos aprendizajes y sabemos que el camino con�núa, pero estamos convencidos que es la confianza la piedra angular de cualquier �po de teletrabajo.

Víctor Hugo Ardila Cárdenas

Gerente General Clínica Clofán

EDITORIAL

Generamos conciencia en la semana mundial del glaucoma

Post en redes y página web.

Entrega de suvenir a usuarios sensibilizando sobre la importancia de consultar al o�almólogo.

Despliegue de información en medios internos.

Prevenir el glaucoma está en tus manos

En calidad

Los equipos de autoevaluación y mejoramiento con�núan ges�onando las oportunidades de mejora iden�ficadas en la visita realizada por el corpora�vo. Este es el avance con corte a marzo:

En los meses de febrero y marzo, el Director Nacional de calidad y la Directora Territorial de acreditación y calidad del grupo Quirónsalud realizaron seguimiento al avance de acreditación y los resultados fueron muy sa�sfactorios, nos indicaron que vamos por buen camino.

Respecto al plan de comunicaciones se creó Unicalidad con el fin de contar con una herramienta para la transmisión de información crí�ca a todos los colaboradores. Se han publicado 18 coleccionables los cuales se han evaluado; adicional se han socializado los resultados de indicadores transversales y se han realizado rondas para verificar los conocimientos adquiridos por parte de los colaboradores de todos los procesos.

Te invitamos a seguir estudiando, aprendiendo e interiorizando la información que te socialicemos. ¡Conéctate con la acreditación!, ¡te necesitamos para cumplir esta meta!

ASÍ VAMOS

¿Qué sigue en este camino?

Realizaremos de nuevo la autoevaluación de los estándares de acreditación para conocer la calificación obtenida y lograr el mínimo de 3 que requerimos para presentarnos ante el ente acreditador. Posterior a esto, iniciaremos la construcción del informe de postulación.

Mejoramiento:

Queremos contarte algunos resultados de nuestro modelo de mejoramiento:

Se realizó contratación de un infectólogo para apoyar y fortalecer el modelo de prevención de infecciones y profilaxis an�bió�ca.

Se contrató un auxiliar de servicio al cliente bilingüe para fortalecer la atención de pacientes internacionales.

Se adquirió un campus de aprendizaje virtual llamado Moodle para automa�zar y centralizar el proceso de capacitación de la clínica.

Se contrató una psicóloga para fortalecer los procesos de selección y asegurar su ar�culación con la cultura organizacional.

Se diseñó un aplica�vo para iden�ficar y ges�onar las necesidades de los colaboradores y proveedores relacionadas con TICS (tecnología de información y comunicaciones), información, talento humano, comunicación, entre otras.

ASÍ VAMOS

Conoce nuestra polí�ca de humanización

La Clínica Clofán se compromete a mantener las mejores condiciones en seguridad, tecnología, ambiente �sico, conocimiento y servicio, que permitan ofrecer una atención humanizada y digna al usuario y su familia, bajo el cumplimiento de los referentes de humanización como la accesibilidad, oportunidad, información, apoyo emocional y privacidad, teniendo en cuenta los diferentes niveles del ser, �sico, emocional y social.

Para el cumplimiento de la polí�ca de humanización, la clínica Clofán define 3 líneas de acción:

• Procesos humanizados en el usuario y su familia: esta línea �ene como obje�vo desarrollar procesos de atención humanizada como elemento fundamental de respeto hacia el usuario, sus derechos su privacidad y dignidad, iden�ficando y ges�onando sus necesidades y expecta�vas, brindando así una atención segura, oportuna y con calidad.

• Procesos humanizados en colaboradores y médicos: su obje�vo es generar estrategias que contribuyan al bienestar y mejora de calidad de vida de los colaboradores y médicos de forma que se refleje en el desarrollo de sus funciones brindando una atención humanizada al usuario y su familia.

• Infraestructura y tecnología humanizada: con esta línea se busca implementar acciones para que en el ambiente �sico y la tecnología se garan�cen condiciones de privacidad, seguridad respeto y comodidad para una atención humanizada, considerando a usuarios internos y externos de la ins�tución.

ASÍ VAMOS

• Mejorar las condiciones de comodidad y ergonomía en las salas de espera del piso 10 y 11, así mismo la oportunidad en las agendas de consulta externa a par�r de la ampliación de consultorios en el piso 11 y la intervención de salas de espera del piso 10 y 11.

• Mejorar la orientación y acceso de los usuarios a los diferentes servicios de la clínica, a par�r del cambio de señalización, (aumento de tamaño y diseño) para lograr mejor visualización.

• Promover el balance vida – trabajo de los colaboradores, expandiendo la modalidad de teletrabajo a más colaboradores de la ins�tución.

• Ejecutar plan de renovación por obsolescencia de tecnología biomédica, de forma que garan�cemos equipos en óp�mas condiciones de funcionamiento y nulo nivel de riesgo para la atención del paciente derivado de la obsolescencia de estos.

• Aportar a la transmisión de conocimiento con el acceso sin costo a o�almólogos y profesionales afines de la ins�tución al XII Congreso internacional de o�almología.

• Medir la percepción de humanización de los usuarios en la ins�tución para la implementación de acciones de mejora.

• Aportar en la alimentación de las familias de Clofán clasificadas en nivel de pobreza o clase social vulnerable con el desarrollo del clofatón y la par�cipación de las estrategias de la caja de compensación Comfama.

• Mejorar las competencias de los colaboradores, fortalecer el proceso de inducción y reinducción de los colaboradores y mejorar la asistencia a ac�vidades de formación a par�r de la implementación de nuestro campus virtual.

• Mejorar la ergonomía de los puestos de coworking, para la comodidad de los colaboradores con la dotación de elementos de protección personal faltantes.

ASÍ VAMOS
Qué acciones desarrollaremos este 2023 desde humanización

Después de haber superado los duros años de pandemia, empezamos nuevamente a tener importantes resultados en la atención de pacientes internacionales, asumimos el reto para este año tener un incremento en ventas internacionales del 20% con respecto al 2022, con sa�sfacción podemos decir que estos 2 primeros meses del año, hemos superado esta meta, obteniendo en enero un incremento del 31% y en febrero del 93% en la facturación internacional.

Estos resultados nos mo�van a seguir trabajando para crecer cada vez más esta línea de negocio en la ins�tución, es por esto, que para este año nos enfocamos en los siguientes obje�vos:

• Mejorar la calidad del dato de los pacientes internacionales: esto nos permite obtener mejores estadís�cas para el diseño y desarrollo de estrategias de atracción y fidelización de estos usuarios, además de dar cumplimiento a norma�vidad vigente.

• Ampliar el alcance de la oficina internacional, para lo cual se contrata otra persona bilingüe para el proceso y se inicia divulgación de los servicios que ofrecemos desde la oficina a médicos, secretarias y demás personal involucrado en la atención de pacientes internacionales.

• Con�nuar con las estrategias para la atracción de pacientes internacionales con apoyo del proceso comercial, además de la pauta digital y par�cipación en ac�vidades propuestas desde Cluster/ Procolombia.

• Par�cipar de las estrategias definidas para la dirección nacional de las oficinas internacionales del grupo Quirón salud Colombia, para la inclusión como prestadores en nuevos convenios internacionales.

• Fortalecer el programa internacional visión, promoviendo y el acceso de los pacientes internacionales a través de este y la adherencia de más especialistas, de forma que haya mayor oportunidad y facilidad en la programación de citas para estos pacientes.

ASÍ VAMOS
Pacientes internacionales: en Clofán seguimos trabajando para ser referentes a nivel internacional

Nuevas herramientas de trabajo para apoyo a los servicios

En Clofán siempre estamos iden�ficando oportunidades de mejora y en tecnología de información TI no somos la excepción, es por ello que buscamos brindar soluciones basadas en aplicaciones so�ware y herramientas informá�cas que apoyen los procesos y generen valor, en esta ocasión les presentamos la úl�ma herramienta desarrollada por nosotros y que brinda la oportunidad de realizar solicitudes diversas a varios procesos y poder evidenciar la ges�ón de cada solicitud, poder agregar información que amplie la solicitud inicial y evaluar la sa�sfacción con relación a la respuesta dada a la solicitud.

Esta información es registrada en un sistema que nos permite medir y tener indicadores en �empo real como la oportunidad en la atención de nuestras solicitudes, la ges�ón de las mismas, la sa�sfacción de nuestros colaboradores con la calidad y la retroalimentación, el cual se cons�tuye como insumo fundamental para el mejoramiento; GENESIS es el nombre de nuestra herramienta y esta ubicada como uno de los módulos dentro de la aplicación general Soporte y Servicio, seguros que es una herramienta que aporta, esperamos que hagas uso correcto y per�nente de esta nueva u�lidad.

ASÍ VAMOS

Con�nuamos comprome�dos con el acompañamiento a las familias de nuestros colaboradores en situación de vulnerabilidad.

Gracias al aporte conjunto entre colaboradores, médicos y empresa, a la fecha hemos entregado 325 subsidios, es decir, $14.040.000, que se traducen en acompañar y estar presentes en la seguridad alimentaria de nuestros colaboradores.

En el mes de abril iniciaremos con la misma estrategia en la sede de Apartadó O�almoservicios.

Te compar�mos datos estadís�cos:

ENTÉRATE
Nuestro compromiso es el progreso de los colaboradores y sus familias

Encuentros de Cultura para el Alma

El penúl�mo viernes de cada mes a las 7:00 am y a través de teams, se desarrollarán nuestros ENCUENTROS DE CULTURA ORGANIZACIONAL ECO.

A través de estos encuentros, queremos entregarte herramientas que te permitan una existencia más plena y feliz; así mismo, que nos permita desarrollar capacidades de generar experiencias memorables, aquellas que dejan un buen recuerdo, invitan a quedarse e invitan a volver.

Este año nos apoya como facilitadora CORAZON DE NIÑO una empresa que trabaja por el crecimiento personal regenera�vo de las personas.

ENTÉRATE

Desde el mes de enero el proceso de talento humano se encuentra instalando y parametrizando un Campus de Aprendizaje. Con la plataforma Moodle, a través del proveedor Edu-labs, Clofán contará con su propia LMS (Learning Management System) es decir, su plataforma de aprendizaje empresarial.

Con moodle, cada colaborador tendrá acceso y podrá iden�ficar las rutas de aprendizaje para potenciar su desarrollo. En la plataforma se estarán configurando todas las capacitaciones de la organización.

Actualmente, un grupo de 25 colaboradores se están formando como Tutores, con el fin de conocer la herramienta y ser creadores de contenidos pedagógicos y ajustados a las necesidades de la organización.

En Clofán estamos convencidos del poder del aprendizaje.

ENTÉRATE
Llega a Clofán un campus de aprendizaje para desarrollar todo tu potencial

Nuevas ac�vidades en docencia servicio

En Clofán somos de puertas abiertas al conocimiento, por esto contamos con 21 residentes de o�almología, y 18 estudiantes de diferentes áreas del conocimiento.

Estamos firmemente convencidos que el camino hacia el progreso es la educación. La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además, promueve conocimientos, profesionalismo e innovación; la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

La coordinación de docencia está realizando encuentros mensuales con los estudiantes, con el fin de acercarnos a ellos y de esta manera contribuir al crecimiento personal y profesional, abordando temas como trabajo en equipo, servicio memorable en la Clínica Clofán, normas de urbanidad, e�queta.

En cuanto a los residentes en compañía del Dr. Juan Pablo Santamaria y el Dr Mauricio Arango realizan una charla académica, en la cual abordan temas de diferentes especialidades de la o�almología.

Estamos comprome�dos con la acreditación y por ello desde el mes de marzo se está realizando supervisión de la prác�ca forma�va con todo el personal estudian�l.

ENTÉRATE

Bienestar y calidad de vida

Porque nos mueve el propósito superior de mejorar la calidad de vida, por eso, este año lo hemos iniciado con toda. Desde nuestro pilar de bienestar y calidad de vida se han realizado ac�vidades, en las cuales par�ciparon variadas marcas comerciales, que nos han permi�do disfrutar de espacios que favorecen el desarrollo integral de todos nuestros colaboradores.

- Contamos con la presencia de Cinemas Procinal, donde 60 colaboradores lograron par�cipar de sorteos y dinámicas grupales, adquirieron boletas a bajo costo y adicional promovimos el uso de los descuentos por estar afiliados a la caja de compensación Comfama, logrando ahorros en la compra de boletería y confitería.

Te recordamos los descuentos:

Tarifa A: $3.100

Tarifa B: $4.600

Tarifa C: $7.500

- Generamos educación en el cuidado de la piel a 51 colaboradores. De este modo, aportamos al autocuidado y el amor propio.

ENTÉRATE

ENTÉRATE

- Promovemos el turismo, acercando posibilidades. 74 colaboradores lograron conocer a través de juegos lúdicos los diferentes lugares que hay por visitar en Colombia con sus familias y además comprender que los viajes hacen parte de una vida plena y feliz.

- Emi Falck estuvo en nuestras instalaciones brindando información sobre la manera adecuada de preservar la salud y a su vez 30 colaboradores par�ciparon de la ac�vidad de la Densitometría Ósea, que consiste en la medición del calcio y minerales en los huesos.

- La repostería Astor endulzó el día de todos los colaboradores con sus deliciosos productos, fue una gran oportunidad para conocer su portafolio e iden�ficar los beneficios de disfrutar de un buen chocolate.

- La marca Beauty Mode brindó asesorías personalizadas sobre como resaltar nuestra belleza natural. 40 colaboradoras par�ciparon y decidieron realizarse diferentes procedimientos en pro del cuidado personal.

Pronto tendrán la oportunidad de conocer un nuevo programa de beneficios, el cual está pensado de manera exclusiva para � como colaborador de la Clínica Clofán.

¡ESPÉRALO PRONTO!

Cuidamos tu salud

Para nuestra ins�tución cuidar la salud de los colaboradores y médicos se convierte en un eje fundamental y esencial para asegurar el bienestar laboral, en conjunto con un entorno de trabajo que sea seguro y saludable. La Clínica Clofán es una organización que interviene y vigila los riesgos, consistentes con este enfoque en el mes de febrero realizamos 281 exámenes médicos ocupacionales a estos dos grupos. En los conceptos médicos de los exámenes periódicos el 97% de la población cumplen con los requerimientos médicos para el cargo y 3% �enen recomendaciones médicas para desempeñar su labor.

Los resultados obtenidos nos permiten tener una base para iden�ficar las principales necesidades de nuestra población y conocer las condiciones sociodemográficas de edad, sexo y estado de salud. Tendremos un enfoque mucho más preciso para el desarrollo e implementación del programa de bienestar, la posibilidad de generar estrategias en la promoción de la salud, prevenir futuras patologías, así mismo como ins�tución generar un autocuidado genuino de seguridad y cuidado.

Nuestro plan de acción se enfocará en fomentar la alimentación saludable ya que el 48% de la población padece de obesidad y sobrepeso y realización de jornadas de optometría, ya que el 55.9% de la población �enen afectaciones visuales.

ENTÉRATE

Una vida sana

En la Clínica Clofan nos inspira una vida consciente y plena, en la cual como ins�tución queremos generar una consciencia por el autocuidado y amor propio. Es por esto que desde el proceso de talento humano y seguridad y salud en el trabajo, queremos impulsar el autocuidado de nuestro cuerpo �sico fomentando hábitos de vida saludable como la alimentación sana, ac�vidad �sica, técnicas de respiración, descanso y sueño reparador.

Dentro de las acciones que queremos implementar para mejorar el estado de salud de nuestros colaboradores es la disminución del consumo de azúcar, pues ya hay múl�ples estudios que confirman que un alto consumo de este endulzante puede producir enfermedades cardiovasculares y alteraciones hormonales. A su vez concientes del daño que puede producir un alto consumo de este alimento, iniciaremos una campaña para dar a conocer los riesgos y fomentar la alimentación sana y saludable.

Así mismo, en el mes de marzo iniciamos con el curso de tolerancia al estrés en el cual impactamos a 31 colaboradores, que aprendieron como la gra�tud y la risa generan neurotransmisores como la dopamina que nos ayuda a tener mayor bienestar. La búsqueda de la felicidad requiere un direccionamiento personal, hacerse cargo y trabajar por ello de manera consciente.

No menos importante y enfocados en tener un equilibrio a nivel �sico y mental, en el mes de marzo se iniciaron las clases gratuitas de baile y en abril las de yoga para todos nuestros colaboradores y médicos.

ENTÉRATE

Riesgo sicosocial

El factor de riesgo psicosocial influye en la salud y el desempeño laboral de las personas, este comprende aspectos intralaborales, extralaborales o externos a la organización y las condiciones individuales o caracterís�cas intrínsecas del trabajador. En el mes de noviembre del 2022 en la Clínica Clofán 237 colaboradores par�ciparon en la aplicación de la batería de riesgo psicosocial, donde se evaluaron los siguientes dominios: a nivel intralaboral liderazgo y relaciones sociales, control sobre el trabajo, demandas del trabajo y recompensas. A nivel extralaboral �empo fuera del trabajo, relaciones familiares, comunicación y relaciones interpersonales, situación económica del grupo familiar, caracterís�cas de la vivienda y del entorno, desplazamiento vivienda-trabajo y el dominio del estrés.

Los resultados obtenidos nos muestran una tendencia favorable en las caracterís�cas de liderazgo, relaciones sociales en el trabajo, retroalimentación del desempeño, relación con los colaboradores, capacitaciones, claridad del rol, par�cipación y manejo del cambio, �empo fuera del trabajo, relaciones familiares, caracterís�cas de la vivienda y el entorno. En los aspectos por mejorar tenemos control y autonomía sobre el trabajo, demandas emocionales y desplazamiento vivienda trabajo-vivienda.

Gracias a estos resultados orientaremos las estrategias de intervención con un enfoque mucho más preciso en los equipos de trabajo. Adicional, desde el proceso de talento humano y seguridad y salud en el trabajo realizaremos grupos focales con el fin de conocer la percepción de los procesos y así implementar acciones para mejorar el ambiente laboral y las condiciones de trabajo.

ENTÉRATE

Pasatiempo

Código é�ca

Compromiso Deberes

Derechos

Educación

Misión

No reuso

Valores

Visión

Fechas especiales

Mayo

1 Día Internacional del Trabajo

12 Día del profesional en enfermería

14 Día de la Madre

15 Día del Maestro

17 Día Mundial del Reciclaje

Julio

20 Día de la Independencia de Colombia

Junio

3 Día Mundial de la Bicicleta

5 Día del Medio Ambiente

18 Día del Padre

22 Día del Abogado

Agosto

4 Día del Periodista y Comunicador

Día del Bombero

17 Día del Ingeniero

27 Día del Adulto Mayor

Colaboraron en esta edición:

- Víctor Hugo Ardila Cárdenas Gerente

- Luz Faride Urrego Jefe de Mercadeo y Comunicaciones

- María Eugenia Betancur Jefe de Talento Humano

- Eliana Franco Jefe Comercial

- Camila Taborda Gestora de calidad de vida

- Yamerlin Copete Coordinador de Secretarias Médicas y Docencia Servicio

-Mónica María Henao Jefe de planeación y calidad

- Lorena Castañeda Coordinadora SST

- Nataly De Los Ríos Coordinadora de Comunicaciones

- Jenny Escobar Coordinadora de Servicio al Cliente y Pacientes Internacionales

- Héctor García Jefe de Sistemas

C
l o f i n o t a s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.