
2 minute read
Clofinotas
Abril de 2023

Advertisement

Una mirada al teletrabajo en Clofán
Trabajar desde casa no es algo nuevo. Pero en los úl�mos dos años, llegó para quedarse. Clofán contempló esta modalidad de trabajo remoto desde hace varios años e inició una prueba piloto con 5 personas, para posteriormente verse inmersa en la pandemia con algo de experiencia, pero con expecta�vas y cues�onamientos como todos los que experimentamos esos momentos.


Hoy la realidad es otra, basados en la confianza como creencia que es�ma que una persona será capaz de actuar de cierta manera ante una determinada situación, Clofán ha crecido en la modalidad del trabajo híbrido atravesando complejidades, y construyendo una cultura remota global que puede ser aún más desafiante, pero que nos ha permi�do una madurez importante.
Las cifras hablan por sí solas: somos 91 teletrabajadores, es decir, el 32% del total de la planta de personal, se encuentra en esquemas de trabajo flexibles. Las modalidades de teletrabajo que realizan estos colaboradores son: modalidad suplementaria, es decir, que un esquema híbrido de trabajo desde casa y desde la empresa, se encuentran 61 colaboradores, en modalidad autónoma, es decir, todos los días de la semana trabajan desde casa, tenemos 22 colaboradores y en modalidad móvil, es decir, que ejecutan su labor desde cualquier lugar de la ciudad, generalmente son el equipo comercial, contamos con 8 colaboradores.
Nuestra encuesta de sa�sfacción aplicada a los teletrabajadores de Clofán en diciembre de 2022, nos arrojó un promedio de sa�sfacción de 4.9 sobre 5.0 y el Ministerio de las Tic´s realizó medición de impacto en la Clínica del teletrabajo, a nivel de medio ambiente, produc�vidad, calidad de vida, y los resultados no pudieron ser mejores, destacando de esta manera que en Clofán contribuimos a la sostenibilidad y el bienestar de los colaboradores, pero también a la produc�vidad de la compañía.
Son muchos aprendizajes y sabemos que el camino con�núa, pero estamos convencidos que es la confianza la piedra angular de cualquier �po de teletrabajo.
Víctor Hugo Ardila Cárdenas
Gerente General Clínica Clofán

Generamos conciencia en la semana mundial del glaucoma

Post en redes y página web.
Entrega de suvenir a usuarios sensibilizando sobre la importancia de consultar al o�almólogo.

Despliegue de información en medios internos.
Prevenir el glaucoma está en tus manos
En calidad
Los equipos de autoevaluación y mejoramiento con�núan ges�onando las oportunidades de mejora iden�ficadas en la visita realizada por el corpora�vo. Este es el avance con corte a marzo:
En los meses de febrero y marzo, el Director Nacional de calidad y la Directora Territorial de acreditación y calidad del grupo Quirónsalud realizaron seguimiento al avance de acreditación y los resultados fueron muy sa�sfactorios, nos indicaron que vamos por buen camino.
Respecto al plan de comunicaciones se creó Unicalidad con el fin de contar con una herramienta para la transmisión de información crí�ca a todos los colaboradores. Se han publicado 18 coleccionables los cuales se han evaluado; adicional se han socializado los resultados de indicadores transversales y se han realizado rondas para verificar los conocimientos adquiridos por parte de los colaboradores de todos los procesos.
Te invitamos a seguir estudiando, aprendiendo e interiorizando la información que te socialicemos. ¡Conéctate con la acreditación!, ¡te necesitamos para cumplir esta meta!

¿Qué sigue en este camino?
Realizaremos de nuevo la autoevaluación de los estándares de acreditación para conocer la calificación obtenida y lograr el mínimo de 3 que requerimos para presentarnos ante el ente acreditador. Posterior a esto, iniciaremos la construcción del informe de postulación.
Mejoramiento:
Queremos contarte algunos resultados de nuestro modelo de mejoramiento:
Se realizó contratación de un infectólogo para apoyar y fortalecer el modelo de prevención de infecciones y profilaxis an�bió�ca.
Se contrató un auxiliar de servicio al cliente bilingüe para fortalecer la atención de pacientes internacionales.
Se adquirió un campus de aprendizaje virtual llamado Moodle para automa�zar y centralizar el proceso de capacitación de la clínica.
Se contrató una psicóloga para fortalecer los procesos de selección y asegurar su ar�culación con la cultura organizacional.
Se diseñó un aplica�vo para iden�ficar y ges�onar las necesidades de los colaboradores y proveedores relacionadas con TICS (tecnología de información y comunicaciones), información, talento humano, comunicación, entre otras.