Diario 24 Horas Puebla 2/12/2022

Page 1

CONFIRMA SALUD REZAGO DE UN MILLÓN DE VACUNAS Influenza al alza; suman 4 decesos 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Influenza al alza; suman 4 decesos

Con la llegada de la época decembrina, las autoridades estatales previeron un aumento considerable de enfermedades respiratorias, por ello se intensificaron las campañas de vacunación contra Covid-19 e Influenza. En el primer caso, los contagios no han mostrado un incremento y no hay decesos; pero en el segundo, infecciones se han disparado y ya se reportan 4 muertes. ESTATAL P.7

PADECEN CARRETERAS MIXTECAS

Admite Mier que es un cero alaizquierda en San

Lázaro

En entrevista, el diputa do federal admitió que la Reforma Electoral depende del encargado de la Secretaría de Go bernación, Adán Augusto López Hernández. Lo an terior, ante los constan tes fracasos del poblano en las negociaciones de reformas de gran calado, como la Eléctrica. P. 3

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1728 I PUEBLA VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 2 DE DICIEMBRE Muy soleado 230C 80C ENFOQUE ESPECIAL ENFOQUE FERNANDO MALDONADO P. 3
saldo de dos fallecidos
el
un
¿Con qué cara van a pedir a la dirigencia de su partido una cuota? ¿Con qué dignidad van a solicitar el voto para sí mismos o para Morena? En los hechos, desprecian a la militancia que, el domingo, como en ningún lugar del país, van
los cuatro
de López
José Manuel Gómez P. 5 Cuauhtémoc Hernández P. 8 Santiago Guerra P. 11 Alfredo Huerta P. 13 Leonardo Vega P. 14 Ana María Alvarado P. 15
Un
dejó
choque de
tráiler en la autopista México-Puebla.
a celebrar
años
Obrador.
ESPECIAL
ESPECIAL
AFECTACIONES. El conflicto entre comerciantes de la Central de Abasto y la 28 de Octubre escaló hasta ocasionar el cierre de la autopista MéxicoPuebla. Fueron dos horas de kilométricas filas. PAG. 5 Primero, Nicolás Larcamón fue anunciado como entrenador de León; ahora, Jordi Cortizo llega a Monterrey. El laburo del Puebla de la Franja se desarma de cara al próximo torneo. CONFIRMA SALUD REZAGO DE UN MILLÓN DE VACUNAS
Urgen
concesionarios del trans porte público, dueños de camiones de carga y cañeros la rehabilita ción de los tramos Izúcar-Atencin go-Lagunillas y Chiautla de Tapia. PAG.8
DESARMADOS FATAL

Con una fue suficiente

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, se deslindó de la candidateada que la priista Claudia Ruiz Massieu propició en su reciente visita a la capital, apenas este miércoles.

Y es que aún permanece en su entorno el gesto que hizo el dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, cuando lo invitó a salir de la ciudad a recorrer el estado para la construcción de una candidatura en 2024. Más que ayudarlo, le generó más problemas en un mo mento en que la interlocución con otros actores políticos era sana y cordial.

Por eso, esta ocasión, decidió por la prudencia y con firmó que su trabajo en la capital lo tiene concentrado. O lo que es lo mismo: ¡no me ayudes comadre! ¿Será?

Perdió punch Lorenzo Rivera Jr.

Pues sí, el presidente municipal de Chignahuapan, uno de los cachorros del Revolucionario Institucional que jugó sus canicas con el morenista Ignacio Mier, perdió toda posibilidad de ganarse el aplauso de sus paisanos en esa demarcación.

Cuentan que esta semana llevó a un palenque gratuito en la feria a la escultural Ana Bárbara y ni así pudo llenar el recinto, en donde fue notorio el sillerío sin gente, desangelado.

Pobre edil, tan lejos de su pueblo y tan cercano a Ignacio Mier y el dogerismo. ¿Será?

Recreo legislativo

La Ley de Ingresos que planteó el gobernador Miguel Barbosa pasó sin contratiempos la prueba en el Congre so del Estado, en donde todos votaron a favor… salvo dos ausencias.

Dicen que a los amigos se les conocen el hospital, la cárcel y en el ámbito legislativo.

La cita viene a cuento porque los dos faltistas forman parte de la coalición Juntos Haremos Historia y han estado cercanos a quien es depositario del Ejecutivo. Ahora sí que como decía don Fidel Velázquez: el que se mueve no sale en la foto.

¿Será?

Y pues sí, habemus reacción

El domingo 4 habrá dos machas en la capital… O bueno, una de esas manifestaciones estará encabezada por el grupo anti 4T en la extrema derecha.

Son los del Frente Nacional Anti López Obrador, que no dijeron que irán a pie del Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, o en automóviles o camionetas de alta gama, como ya ha sucedido.

¿Será?

FUE DETENIDO EN OAXACA

DRO del Rébsamen ya está en el Reclusorio Sur

Francisco N, quien fuera Director Res ponsable de Obra (DRO) del Colegio En rique Rébsamen, en la alcaldía Tlalpan, fue trasladado la noche de este jueves al Reclusorio Preventivo Varonil Sur acu sado de homicidio, en comisión por omi sión, bajo el esquema de dolo eventual.

Dicho Colegio colapsó en parte duran te el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la CDMX, provocando la muerte de 26 personas, entre ellas 19 menores de edad, estudiantes del colegio.

El sujeto fue detenido la madrugada de este jueves en Villa de Etla, Oaxaca, y una vez que fue trasladado a la Ciudad de México, fue llevado a la Coordinación Territorial Xochimilco 2, donde fue cer tificado médicamente.

“Mediante labores de inteligencia de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, que abarcaron muchos me ses de trabajo las 24 horas del día, fue posible obtener la geolocalización de este hombre, motivo por el cual personal de campo se trasladó a dicho munici pio”, destacó Ulises Lara López, vocero

de la Fiscalía.

Posteriormente, elementos del Gru po Especial de Reacción e Intervención (GERI) lo llevaron al centro penitencia rio, donde quedó a disposición del juez de Control que lo requirió.

Francisco N, quien también contaba con una orden de aprehensión por posi bles delitos ambientales, probablemen te otorgó el dictamen estructural con el cual se avaló el soporte del peso para construir el departamento que habitaba Mónica N (conocida como Miss Mony), directora y propietaria del Colegio pri vado, el cual fue construido en la parte superior del plantel. El peso extra pro vocó el colapso de parte del inmueble.

Por este caso, ya se encuentran bajo custodia Mónica N, dueña y directora del colegio Rébsamen, asegurada el 11 de mayo de 2019 y ya sentenciada; de Juan Mario N, Director Responsable de Obra, aprehendido el 22 de julio de 2018; y de Juan Apolinar N., Director Responsable de Obra aprehendido el 30 de octubre de 2019. /24 HORAS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
‘Soy militante de Morena’: Monreal Aumentará salario mínimo un 20% Alcalde coahuilense regala dinero en fiesta ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Buscan pantera suelta cerca del Metro Tacuba ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿SERÁ?
CUENTAS PENDIENTES
ESPECIAL GEOLOCALIZADO El sujeto fue detenido la madrugada de este jueves en Villa de Etla, Oaxaca.

El presidente de la Mesa Directiva del Se nado de la República, Alejandro Armenta Mier, en su calidad de integrante del gru po parlamentario de Morena, refrendó su compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación y ratificó que acompañará a la marcha que convocó el gobernador Luis Miguel Barbosa el próximo 4 de diciembre a favor de la democracia.

El senador poblano refirió que el manda tario estatal, como líder moral y político de Morena, promueve la democracia dando voz a las y los ciudadanos en la marcha del

próximo domingo.

En el caso de la entidad, el legislador mo renista reconoció los avances en Puebla en materia de seguridad y desarrollo econó mico acorde a los principios de equidad que enarbola la 4T: “hay que recordar que el go bernador Barbosa pondera al estado como un polo importante en materia automotriz y ha reactivado la economía a través de la promoción turística, cultural e histórica”; por lo que visualizó una excelente respuesta ciudadana a esta marcha del fin de semana. /

SE DESLINDA DE LOS AVANCES EN LA MATERIA

Admite Mier que depende de la Segob la reforma electoral

Ve Barbosa positivo 20% de aumento

El gobernador Miguel Barbosa calificó como "atinado" el aumento en 20 por ciento al sa lario mínimo para el 2023, dijo que es una medida que favorece a la clase trabajadora.

Mencionó que esto es parte de una política del gobierno federal en la que se da un incre mento real y no simulado, pues hizo énfasis en que si fuera una estrategia de sexenios pasados, solo sería entre el 3 y 5 por ciento.

“Es un salario con un incremento muy im portante, del 20 por ciento; gobierno federal trae una política salarial real, no simulada, todos tenemos que asumir una condición de reconocimiento del aumento que se tienen que dar”, señaló.

Lo anterior, luego que se acordó en México dicho aumento a partir de enero del próximo año, por lo que el salario mínimo en el país pasará de 172 a 207 pesos.

Agregó que esta determinación de la Fede ración debe ser respaldada y acatada por todo el sector de empresarios y patrones del país, por lo que confió que la medida se aplique a partir del 1 de enero de 2023.

“Es una decisión favorable para la clase tra bajadora, va a tener que ser asumida por to dos los patrones, por todo el sector patronal; tenemos que asumir un reconocimiento de incremento salarial”, manifestó el mandata rio.

Fracaso. El coordinador de los diputados federales de Morena ha sido relegado de este encargo por malos resultados entregados

El diputado federal, Ignacio Mier Velazco, re conoció que es desde la Secretaría de Gober nación donde se lleva la batuta en las negocia ciones de la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de ser señalado por abandonar todos los esfuerzos en la Cámara Baja y esperar que sea Adán Augusto López el que opere, el coor dinador de los diputados federales de Morena reconoció que esperan el regreso del encarga do de la oficina de Bucareli para avanzar en el tema.

“Ellos están ahora en Oaxaca, entonces hay que esperar que regresen de Oaxaca”, señaló Mier Velazco entrevistado en la Cámara de Diputados.

Mier se hace a un lado de nueva cuenta lue go de fracasar en la consecución de la Reforma

Eléctrica y siendo acusado por presunta mente intentar coaccionar al presidente.

En Puebla, el legislador oriundo de Teca machalco también mantiene acusaciones por posibles delitos como lavado de dinero, operaciones con recursos ilícitos y evasión fiscal, además de que su socio en la empre sa Diario Cambio, Arturo N, se encuentra preso.

El legislador justificó haber sido plantado

Va Ley de Ingresos para siguiente año

FALLAS

SOLEDAD. La bancada dejó plantado al coordinador en una rodada que se realizó en San Lázaro.

Ante sus constantes fallas como operador y negociador, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, le ha entrado al quite en las reformas de gran calado.

El Pleno de la LXI Legislatura avaló por unanimidad, en lo general, el proyecto para expedir la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023. En sesión y como parte de la exposición de la Iniciativa, el diputado del PRI, Jorge Estefan Chidiac, explicó que no habrá nuevos impuestos ni tasas que afecten a las y los poblanos, a diferencia de otros estados que crearon nuevas contribuciones, por lo que el gobierno estatal prefiere “apretarse el cinturón” a favor de la economía. /STAFF

La pequeñez militante de Morena

pues antes fueron nada.

Hoy viven de efímeras glorias pasadas que de ningún modo fueron el resultado de su mi litancia, esfuerzo, talento ni oficio político, según se puede ver en retrospectiva.

La marcha en apoyo al presidente An drés Manuel López Obrador, convoca da desde Casa Aguayo en Puebla para este domingo, está por convertirse en un brete a un conjunto de personajes que cier tamente se han beneficiado del movimiento que llegó al poder en 2018.

Mujeres y hombres que de diferentes mane ras alcanzaron el cenit de sus respectivas ca rreras en la vida pública cuando el presidente López Obrador apareció en la boleta electoral,

Casi de manera generalizada, han termina do por traicionar ese credo lopezobradorista, que clama: no robar, no traicionar y no mentir. Y es que como en la casa del jabonero, en la 4T el que no cae, resbala.

Sin ese contexto, no se podría entender que una muy frívola Claudia Rivera Vivanco hubie se podido alcanzar la presidencia municipal, que haya dejado el barrio popular en el que creció para ocupar de manera vergonzante un espacio de privilegio en las Torres Nducha, y ahora frivolice en Tik Tok.

Destaca el grandilocuente Ignacio Mier Ve lazco, un personaje enquistado en el primer gobierno de izquierda en México y que por

donde va, transpira priismo, ese partido en el que la cultura de la línea persiste.

Mier Velazco, socio de Enrique Doger, el excandidato del PRI en 2018 y enemigo de Mi guel Barbosa para favorecer a la candidata del PAN, la fallecida Martha Erika Alonso y al or questador de esa candidatura, Rafael Moreno Valle, como Rivera Vivanco, estarán ausentes en la concentración del domingo.

La negativa puede ser explicable por la rup tura que desde temprano vivieron con el con vocante de esa marcha, primero en hacerlo en el país, Miguel Barbosa.

Como Claudia Rivera, Mier Velazco tuvo acuerdos con el grupo que mayor violencia política ejerció contra el entonces candidato en Puebla de la coalición Juntos Haremos Historia.

La falta de autocrítica, sinceridad y decencia les impide hacerse ver como lo que fueron en ese pasaje de la historia reciente: colaboracio nistas de un régimen que, se sabe de suyo, hizo hasta lo indecible para perpetuarse en Puebla.

El enojo, llevado al plano personal, ofrece, además, un ángulo poco profesional en el ofi

cio de la política; también ayuda a comprender la falta de crecimiento como perfiles políticos de manera individual sin tener que haberse colgado de la figura del presidente de México.

En torno de estos dos personajes gravitan un conjunto de nombres de rango menor y el sólo nombre y apellido desmerecen toda argumen tación política, pues están lejos de acaparar reflector alguno.

En el reducido mundillo, en el que abunda encono y malos humores, desatienden una variable que los marcará de este domingo a 2024, tiempo de reparto de las candidaturas en Puebla.

¿Con qué cara van a pedir a la dirigencia de su partido una cuota? ¿Con qué dignidad van a solicitar el voto para sí mismos o para Morena?

En los hechos, desprecian a la militancia que, el domingo, como en ningún lugar del país, van a celebrar los cuatro años de López Obrador.

3 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
@FerMaldonadoMX
no
de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
y
reflejan necesariamente el punto de vista
24 HORAS.
ACOMPAÑAR. El senador afirmó que acompañará al líder político de Morena en Puebla.
ENFOQUE
STAFF
ENFOQUE
ENFOQUE /MIRIAM ESPINOZA
Insiste con ir a la marcha del domingo
CONFÍA. Dijo esperar que el sector patronal aplique el incremento desde 2023.
ENFOQUE
por miembro de la coalición en una rodada organizada la mañana del jueves en la Ciudad de México./ STAFF
PUEBLA VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA

Cascada de emociones en noventa minutos de juego, nervio, tensión, preocupa ción, sin anotaciones ante Arabia Saudita; desahogo con los go les, esperanza, fe de la buena, no la que te venden las televisoras afines, los programas previos a la transmisión del partido, conductores que con “La Verde” puesta te venden la promesa de que el equipo se va a partir el alma porque representa al país. Al final, de cepción, tristeza, porque nuestras ex pectativas siempre son más altas que el producto que nos venden cada cua tro años (para este cuatro y medio).

La Selección mostró otra cara y rozó el milagro, ayudada por Argentina casi se consigue el objetivo, pero es taba tan complicado el asunto que primero festejamos el penal atajado por Wojcech Szczesny a Lionel Messi y después lo estábamos extrañando.

Aunque seamos sinceros, ya se pre sagiaba el fracaso, Gerardo Martino se casó con sus ideas, convocatoria forzada con jugadores fuera de for ma y algunos lesionados que no se bajaron del barco, un equipo falto de variantes, con pobre generación de juego ofensivo y sin goles no invitaba a pensar en una destacada participa ción mundialista, tal vez alcanzaba para terminar en el mismo lugar de siempre, en ese puesto conformista de los octavos de final, ubicado entre el décimo y el decimocuarto donde la selección se había colocado en las siete ediciones anteriores.

Los intereses, lo económico antes que lo deportivo como una premisa que sigue hundiendo al futbol mexi cano en la Concacaf, ahí donde nos creemos “El Gigante”, pero en esta caída vertiginosa ya no tenemos claro el dominio en una zona donde existen proyectos serios, como los de Estados Unidos y Canadá, que con selecciones jóvenes se preparan para el próximo Mundial en 2026, donde también se rán locales; vaya que los de las “Barras y las Estrellas” nos han pintado la cara en los últimos dos años, pues ellos por lo menos están en los octavos y ante los Países Bajos tienen una chance de soñar.

Efectivamente hicieron historia, de la mala, esa que duele, que lastima a una afición que sigue esperando que el equipo que representa el futbol mexi cano pueda trascender; tal vez prime ro deberíamos entender que tenemos un nivel y que, haciendo lo mismo, con idénticos procedimientos, sin cambios estructurales, no se podrá llegar a algo distinto.

Para superar un problema, pri mero debemos reconocerlo, ese es el siguiente paso para los dueños del balón, porque, aunque sea un títere, mantener a Yon de Luisa es un mal mensaje, una decisión impopular que deja visos que no les preocupa el nivel futbolístico, mientras las arcas estén llenas y se siga vendiendo el producto, no les importa los ingredientes de los que está compuesto.

Cada cuatro años le piden creer a la afición, pero la fe no se empeña a dioses de barro y todos tenemos un límite, los seguidores se cansan y creo que se ha llegado al límite para evitar que sigamos en el tobogán de la me diocridad.

DESLEAL

Exigen retiro de ambulantes y cierran la México- Puebla

Discordia. Un grupo de vendedores recientemente afiliados decidieron salir porque no estaban de acuerdo con el reglamento de la zona

Comerciantes de la Central de Abasto se manifes taron por la invasión de vendedores informales de la agrupación 28 de Octubre en el área de La Herradura, conflicto del que han informado al ayuntamiento y han solicitado su intervención.

El secretario del Consejo General de este inmue ble, José Armando Huerta, indicó que este pro blema lleva varios meses, desde antes del mes de junio. Poco a poco fueron invadiendo sus áreas de

trabajo, iniciando con 13 informales en la zona. Sin embargo, actualmente el número de informales de la Unión Popular de Vendedo res Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se ha triplicado.

Dijo que esto complicó la circulación peato nal y vehicular al ser un punto importante de ac ceso, también surgieron problemas de limpieza, higiene, orden, seguridad, entre otros, por lo que piden a la comuna que los retire.

“Desde hace más de 8 meses, un grupo de vendedores proveniente del área La Herradura se salió y tomó la 108 Poniente, esta avenida que es tan importante para los clientes, bode gueros, vendedores, es un punto importante para ingresar o salir de la Central de Abasto, ellos salen y empiezan a comercializar sus pro

ductos”, señaló el representante.

Ante esta situación, los inconformes cerraron la autopista México- Puebla a la altura de la Unidad Habitacional Villa Frontera, además de la Vía Corta Santa Ana.

Los inconformes dialogaron con la Secretaría de Gobernación Municipal y reabrieron la circu lación alrededor de las 15:00 horas.

Los inconformes colocaron llantas y vehículos a la altura de Villa Frontera, lo que provocó caos vial para ingresar a la ciudad de Puebla por al menos dos horas. También la Vía Corta a Santa Ana fue cerrada por quienes trabajan en esta zona comercial.

Destaca el edil gestión en seguridad

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, destacó la gestión de los recursos en materia de se guridad en el municipio, esto luego de la desaparición de bolsas como el programa For talecimiento de la Seguridad (Fortaseg).

Informó que se están buscan do alternativas desde el Congre so de la Unión para robustecer financieramente a los ayunta mientos y enfrentar de manera sólida este reto en el país.

Y es que precisamente segu ridad es lo que piden diversos sectores en la capital poblana, como es el caso de los comer ciantes de la Central de Abasto,

quienes este jueves se manifes taron para que el ayuntamiento implemente acciones.

Los locatarios afirman que la agrupación denominada 28 de Octubre se ha apoderado de espacios para comercializar sus productos de manera arbitraria, por lo que piden la intervención de la comuna para que el conflic to no escale, pues –aseguran- se trata de un grupo violento.

“Todas las agrupaciones, las áreas de la Central de Abasto, es tamos demandando primero se guridad y segundo ordenamien to, es una competencia desleal, pedimos orden, es para circular, para proveedores y clientes, no para que se tomen las avenidas, generen cuellos de botella y caos vial ahora que ya viene una tem porada muy importante”.

Lo anterior fue señalado por el secretario del Consejo General de la Central, la tarde del jueves.

METRÓPOLI JOSÉ MANUEL GÓMEZ El Blog de Puebla Deportes
@jomanuelgh CAOS ROMPEN. Las dos agrupaciones habían llegado a un acuerdo; sin embargo, los ambulantes no cumplieron su parte. ACUSAN LOCATARIOS COMPETENCIA
ENFOQUE
44 años después Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
VOCES. Diversos sectores en la capital poblana piden al ayuntamiento reforzar acciones en la materia.

Sepultan a las 4 víctimas de homicidio en Totimehuacán

Clamor. “Mi padre no era un delincuente, exigimos justicia”, indicaron familiares de los cuatro ejecutados

En la parroquia de Santa Clara la Venta se realizó la misa de cuerpo presente de tres de los cuatro hombres que fueron asesinados el pasado 29 de noviembre en San Francisco Totimehuacán, presuntamente al confundir los con delincuentes.

Los familiares y vecinos de Óscar, Néstor y Octavio les dieron el último adiós para luego sepultarlos en el panteón de la localidad.

Alrededor del mediodía, amigos y fami liares de Óscar lo despidieron en su casa con música de banda, flores y una comida, a la que acudieron personas cercanas. Más tarde llevaron los féretros de los otros dos sujetos, para trasladarlos al camposanto.

Asimismo, rechazaron que se dedicaran a actividades delincuenciales, como lo señaló de manera preliminar el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, un día después de los he chos violentos.

Aseguraron que fueron confundidos esa madrugada afuera de la miscelánea Mano los, mientras organizaban un jaripeo en la comunidad.

Las familias solicitaron a la Fiscalía Ge

neral del Estado (FGE) dar con el paradero de los responsables y castigarlos con todo el peso de la ley. “Mi padre no era un delin cuente, exigimos justicia”, indicó la hija de uno de ellos.

También hicieron un llamado al ayunta miento de Puebla para desmentir que las

victimas eran delincuentes y que murieron durante un enfrentamiento entre bandas.

En tanto, Samuel de 30 años de edad fue sepultado el miércoles 30 de noviembre de forma privada. Vecinos revelaron que su no via estaba embarazada, por lo que no pudo conocer a su bebé.

DESOLACIÓN

Un ambiente de tristeza se notaba en las calles de San Francisco Totimehuacán ante el asesina to de los cuatro pobladores. Este jueves por la tarde, las campanas de la iglesia de Santa Clara La Venta sonaron para anunciar la llegada de los tres féretros.

PUEBLA 6 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI
LLEVARON MÚSICA DE BANDA Y FLORES PARA DESPEDIRLOS
ACLARACIÓN. Aseguraron que fueron confundidos afuera de la miscelánea Manolos, pues organizaban un jaripeo. JAIME CID

Castigarán contratos de policías irregulares

VACUNARSE PARA PREVENIR UN CONTAGIO

Suben los casos de la influenza; baja Covid

Suma. La entidad poblana ha acumulado 59 días sin que ningún poblano pierda la vida a causa de la pandemia actual

Mientras que la pandemia de Co vid-19 mantiene cifras a la baja y una racha amplia sin decesos, la influenza tiene un considerable incremento y pone en alerta a la Se cretaría de Salud por 4 defunciones.

El secretario José Antonio Mar tínez García consideró que el tema es considerable en un comparativo con los últimos 3 años, en los que ha coincidido con la pandemia de Covid-19.

“Son 244 casos confirmados de influenza tipo A, que hay varios sub tipos, H1N1, H3N2”.

Además, informó de 4 defuncio nes quienes no estaban vacunados, aunque estas dosis están disponi bles en todos los centros de salud y hospitales.

En cuanto a la pandemia de Co vid-19, informó que la entidad no registra defunciones en las últimas 24 horas.

Por lo anterior, se acumulan 59 días sin decesos por la pan demia, para que se mantenga un total de 17 mil 329 muertes por

este padecimiento.

Al ofrecer datos y cifras de Repor te Covid, señaló que fueron 26 los nuevos casos positivos, para un to tal acumulado de casos 189 mil 276.

Los casos activos suman 327 y están distribuidos en 15 municipios poblanos.

Tras 33 meses de la pandemia, actualmente se reportan solo 3 pacientes hospitalizados y no hay casos graves o conectados a un res pirador artificial.

Se inició desde octubre este proceso y se tiene que poner para estar protegidos en temporada invernal. De un millón 700 de población blanco, solo han llegado a aplicarse la vacuna 700 mil”

7 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 JESÚS OLMOS ENFOQUE Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla
ENFOQUE
COMPARAN. Los pacientes son más si se contrastan con los últimos tres años. PIDEN El Congreso del Estado recibió del Poder Ejecutivo una propuesta de reforma para castigar la designación de secretarios de Seguridad municipal vinculados con la delincuencia. En el marco de la sesión ordinaria de este jueves, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Néstor Camarillo Medina, dio cuenta a los diputados presentes en el Pleno sobre la reforma al Código Penal y la Ley Orgánica Municipal. /MIRIAMESPINOZA JOSÉ ANTONIO GARCÍA Secretario de Salud

Piden reparar carretera en la Mixteca

Vialidad. El tramo abarca de Izúcar de Matamoros – Atencingo –Lagunillas y hasta el municipio de Chiautla de Tapia

Usuarios del transporte público, de carga y cañeros solicitaron a las autoridades es tatales la rehabilitación urgente de la ca rretera Izúcar de Matamoros – Atencingo – Lagunillas y Chiautla de Tapia, debido a que profundos baches, tramos sin asfalto, hun dimientos y grietas causan accidentes viales

que terminan en choque o volcaduras.

La mañana del jueves, un camión cargado con caña de azúcar terminó volcado al caer a un pro fundo bache a la altura del Puente del Muerto, percance del que se descartó que la causa haya sido el sobrepeso.

Los habitantes de esta zona explicaron que existen baches de hasta 20 centímetros de pro fundidad que hacen que una unidad de carga pierda el balance.

Entre los tramos más dañados que no tienen asfalto y son de terracería, están: Lagunillas – Ahuehuetzingo; Libramiento – San Juan Co lón; Lagunillas – El Órgano – Puente del Muer to; hasta llegar al crucero que va a Pablo Blanco,

Merecido reconocimiento

integrantes de la selección nacional de kayak femenil K4, junto a su entrenadora Elizabeth Orta Espinosa, quien fue reconocida en su res pectiva categoría, por haber logrado el primer podio mundial para nuestro país en la prueba reina del kayak.

RECLAMO

Los pobladores de la Mixteca, con ductores de transporte público y cañe ros señalaron que en el 2019, el presi dente López Obrador prometió reparar la vialidad junto con los gobernadores de Puebla y Morelos, pero hasta la fecha no se han comenzado las obras.

hasta llegar a Tlancualpican y después el trayecto de Huehuetlán – Chiautla de Tapia.

Desde octubre del año del 2019, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador

profesional a la natación en la cual suma cerca de cuarenta medallas de índole internacional con seis parapanamericanas, cuatro paralím picas y nueve mundiales que lo convierten en uno de los mejores atletas de la paranatación mundial.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó la en trega, junto a la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, del Premio Nacional del Deporte, evento donde se destaca ron los triunfos a lo largo de esta temporada. Los galardonados fueron en deporte no profesional: Isabel Aburto Romero, Karina Guadalupe Ala nís Morales, Beatriz Lourdes Briones Fragoza y Maricela Montemayor Rodríguez, todas ellas

En la categoría de deporte profesional, Ser gio Michel Pérez Mendoza, mejor conocido como “Checo” Pérez, el piloto de Fórmula 1 de la escudería Red Bull que culminó tercero en el campeonato mundial de pilotos, aunque no pudo acudir a la ceremonia, su hermano Anto nio recibió el galardón en su nombre.

En Deporte Paralímpico, Jesús Hernández Hernández, quien se convirtió en el máximo medallista de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, así como en el mundial de para natación Madeira 2022 y quien lleva más de 10 años dedicado de forma

En la categoría de Juez o Árbitro, Karen Ja neth Díaz Medina, por su labor como silbante femenil que la llevó al mundial de Qatar 2022 como asistente en el que actuará en el duelo Costa Rica vs Alemania, por lo cual su hermana Lorena recibió el premio en su honor.

Por último, en la categoría de Trayectoria se reconoció a Julio César Chávez González pugi lista sonorense que en los noventas se convirtió en la máxima figura del boxeo mexicano y que hasta el día de hoy, según especialistas, no le ha sido arrebatado.

La carrera profesional de Julio César Chávez inició en 1980 y culminó hasta 2005 donde a lo largo de 25 años disputó 115 peleas de manera profesional, de las cuales 107 fueron victorias, 87 de ellas por nocaut, teniendo desde el inicio

ACCIDENTES.

Los enormes baches provocaron que un camión cargado con caña quedara volcado en la zona.

prometió reparar la vialidad junto con los gobernadores de Puebla y Morelos; sin em bargo, ya pasaron tres años y las obras no han comenzado.

de su carrera uno de los mejores palmarés que se recuerdan en el boxeo, sufriendo su primera derrota hasta la pelea 91; quienes combatieron con él distinguen que sus grandes cualidades eran una gran pegada y un potente gancho al hígado, así como una de las mandíbulas más sólidas que se conjugaban con un agobiante ataque sobre sus rivales que abonaron para que su carrera fuera tan prolífica.

El de Culiacán es considerado uno de los me jores libra por libra del mundo, por lo que fue anexado al Salón de la Fama del boxeo en Nueva York en 2015, antes de ser distinguido con el Premio Nacional del Deeporte en nuestro país. Al respecto, Julio comentó: “Estoy muy conten to y orgulloso. He recibido reconocimientos a través de mi carrera en todo el mundo, pero me faltaba este”.

PUEBLA VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
REPORTAN TRAMOS SIN ASFALTO Y HUNDIMIENTOS
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CUAUHT MOC HERN NDEZ
El Blog de Puebla Deportes

‘Órganos autónomos son para controlar el poder’

Ejercicio. Ciro Murayama, consejero del INE, indicó que en 2023 no habrá consultas ciudadanas

Los organismos constitucionales autónomos son órganos de control del poder y producto de la evolución del principio de división de poderes, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Al participar en el panel del Seminario In ternacional Estado de Derecho y combate a la corrupción en América Latina, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalaja ra, explicó que en México todos los órganos constitucionales autónomos cumplen fun ciones que son eminentemente técnicas y que, por lo tanto, “deben estar sustraídas al ejercicio a partir de determinadas visiones o posturas políticas”.

Señaló que la división de poderes y los or ganismos constitucionales autónomos bus can fortalecer los controles y contrapesos del poder.

“Los órganos autónomos son órganos de control, como también son los poderes en su recíproca interacción en una lógica de una democracia constitucional”, enfatizó.

En México, dijo, los organismos constitu cionales permitieron encauzar la transición

Plan B de reforma no logra consenso en morenistas

Legisladores morenistas continúan sin po nerse de acuerdo por la reforma electoral; mientras en la Cámara de Diputados dicen que habrá Plan B para el próximo 10 de di ciembre, en el Senado dicen que habrá aná lisis y diálogo, por lo que no se apresurará en su aprobación.

Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cáma ra de Diputados, aseguró que el Plan B de la Reforma Político-Electoral que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, estará listo máximo para el próximo 10 de diciembre.

Este jueves en la explanada de la Cámara de Diputados, el también coordinador de la

a la democracia; es decir, surgieron como una manera de democratizar el sistema político a partir de la sustracción de atribuciones que originalmente estaban en el Gobierno.

“Todos los órganos constitucionales autó nomos en el país ejercen funciones que antes, en el presidencialismo autoritario del régimen del siglo pasado, se cumplían por el Gobierno”, recordó.

Córdova sostuvo que todo intento por refor zar el Ejecutivo en México y en el mundo es un fenómeno claramente antidemocrático y, en este sentido, regresivo.

bancada de Morena declaró a los medios que “ya la columna vertebral (del Plan B) está estructurada”.

El funcionario aseveró que la próxima se mana este será sometido a consideración del Pleno de la Cámara y que ya no hay elementos de duda que lo puedan frenar, después de que se pospusiera su discusión, programada el martes pasado.

“En principio puede ser el día martes, pero quedamos de manera informal, lo va a rati ficar la Junta de Coordinación Política, que podemos habilitar el día miércoles para se sionar, miércoles 7. El día jueves 8 también vamos a sesionar y, de ser necesario, el día 9”, explicó Mier y añadió que la Mesa Directiva ya convocó la sesión de manera presencial a partir del martes.

Ante la petición de una fecha aproximada en la que quede listo el Plan B, aseguró que será “antes del 10 de diciembre”.

“SENADO NO SE APRESURARÁ”

Por otra parte, el presidente de la Jucopo y

“Los órganos constitucionales autónomos, por su propia definición, son incómodos al po der de cuyas atribuciones se sustrajeron y que es objeto justamente de la función de control que desarrollamos”, indicó.

Esta función de control, detalló, no es so lamente una de auditoría, “es también una función de garantía de derechos, precisamen te porque la lógica misma con la que surge el constitucionalismo moderno es el control y la regulación de poder para garantizar las esferas de libertad”.

Los institutos electorales, indicó, deben “ga

líder de los senadores de Morena, Ricardo Mon real, advirtió que en el Senado no se van a apre surar los tiempos.

En conferencia de prensa, el líder de Morena en la Cámara baja dijo que los senadores se to marán el tiempo para analizar la minuta y que no está sujeto a tiempos ni plazos.

“Como siempre, el trabajo legislativo requiere tiempo, análisis, diálogo y acuerdo. No podría establecer un plazo para esta ni para ninguna reforma, en tanto que no conozcamos cuál será la Minuta que nos llegue. Hay que esperar”, res pondió.

De acuerdo con Ricardo Monreal, el Plan ‘B’ del presidente López Obrador, prevé la fusión de di recciones del INE; el traslado del Padrón Electoral al Registro Nacional de Población (Renapo), que los integrantes de la Unidad de Fiscalización del órgano electoral los nombre la Cámara de Diputa dos; reformas a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), así como una ampliación de los spots de los partidos políticos que ahora son de 20 y 30 segundos a un minuto. / VALERIA CHAPARRO Y KARINA

La Corte avala militares en seguridad, pero…

La tardanza de la Corte en desahogar un decreto anterior a otro solo ha creado confu sión en el sistema judicial, sobre todo porque la propuesta de la ministra Ana Margarita Ríos-Farjat se basó en un criterio jurídico que se presta a la interpretación: la controversia fue procedente, pero infundada.

pero con muchas restricciones: de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subor dinada y complementaria, es decir, casi sería una participación de presencia pública y no de aspectos operativos.

rantizar el efectivo cumplimiento y ejercicio de los derechos políticos y lo mismo vale para el derecho a la información o el derecho a la libre competencia”.

PLAZOS VENCIDOS

Por otra parte, el consejero Ciro Murayama informó que el próximo año no se organizará ninguna consulta popular, por lo que el Insti tuto Nacional Electoral (INE) podrá enfrentar el recorte presupuestal de cuatro mil 475 mi llones de pesos.

De acuerdo con el integrante del Consejo General, el 30 de noviembre pasado se venció el plazo para que ciudadanos o el Ejecutivo federal solicitaran la organización de ese tipo de ejercicio de participación ciudadana.

“En 2023 no habrá ninguna consulta popu lar a nivel nacional. Ayer venció el plazo para solicitarla. Así que, a pesar del recorte, el INE estará en condiciones de iniciar la preparación de las elecciones de 2024 en los términos que manda la Constitución”, señaló en su cuenta de Twitter.

El INE solicitó cuatro mil 25 millones de pesos para una eventual consulta popular en 2023, pero los plazos legales para solicitarla ya pasaron, por lo que el próximo año no habrá ejercicios de ese tipo en el país.

Con bastante retraso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación des ahogó una controversia constitu cional de 2020 en contra del decre to de participación de las Fuerzas Armadas en seguridad hasta 2024, pero en el entendido de que ya hay otro decreto de reforma cons titucional que extiende esa presencia hasta 2028.

Lo más importante de la decisión del pleno de la Corte el martes 29 de noviembre fue el hecho de que se permite de manera legal la par ticipación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, pero de nueva cuenta se deja en el aire el marco jurídico general porque se siguen reformando leyes aisladas y dando aprobaciones parciales sin tener un marco ju rídico integral en materia de seguridad.

En el aspecto operativo, las Fuerzas Arma das podrán participar en seguridad pública,

A diferencia de los candados que se les co locan a las Fuerzas Armadas en seguridad, las bandas del crimen organizado y de los grupos delictivos desorganizados operan con toda la impunidad del mundo, porque están protegi dos por restricciones muy estrictas en materia de derechos humanos, en el uso de la fuerza pública y con un sistema judicial que no ha sabido reformarse para adecuar sus prácticas que benefician a los delincuentes.

ZONAZERO

La violencia delictiva sigue creciendo en

algunas plazas del país, sin que las autori dades cuenten con los instrumentos lega les y las decisiones políticas para confron tarlos y replegarlos. Las Fuerzas Armadas en seguridad fueron vistas como una de cisión extrema e indispensable, pero los acotamientos, restricciones y vigilancia le están disminuyendo eficacia porque en frentan demandas judiciales en cada uno de sus operativos. El sistema judicial-pe nal sigue beneficiando a los delincuentes, inclusive en estructuras tan sofisticadas como la estadounidense.

9 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
INETV ASISTENCIA. Córdova Vianello compartió panel con el Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz y la Comisionada del Inai, Norma Julieta del Río Venegas.
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com SEGURIDAD Y DEFENSA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
24 HORAS.
POSICIÓN. El senador Monreal aclaró que se va a mantener en Morena luchando para que sus procesos se democraticen y pidió a la dirigencia nacional de su partido haga una reflexión y le otorgue el beneficio de la duda.
LORENZO CÓRDOVA PARTICIPÓ EN LA FIL DE GUADALAJARA
@RICARDOMONREALA

Atienden a 28 por irritación, tras la explosión de ducto

Al menos 28 personas fueron atendidas por irritación faríngea luego de que se registrara una explosión en Villa la Venta, Huimanguillo, en Tabasco, informó la Coordinación de Pro tección Civil local.

La madrugada de este jueves la humareda se extendió por 30 metros y tras más de 12 horas, la dependencia estatal informó que se logró controlar el incidente en una plantación de espadañales.

Las llamas habrían sido producto de con taminación con aceite emanado de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a un acto delincuencial, según reportaron testigos; sin embargo, hasta el cierrre de esta edición las autoridades aún no lo habían confirmado.

No obstante, PC del estado añadió que Pe mex trasladó sus unidades médicas móviles y también indicó que los técnicos de la petro lera se mantendrán resguardando el lugar, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, los bomberos y otras corpo raciones de Seguridad.

Hasta esta mañana, cerca de 500 habitantes de las comunidades La Rovirosa y Francisco I. Madero fueron evacuados, pues solo se había logrado cesar 30% del incendio, informaron medios locales.

REGISTRAN INCENDIOS EN PEMEX

Este siniestro fue el segundo que se presentó en la semana, detrás del ocurrido en Veracruz el pasado lunes, donde 11 personas resultaron con quemaduras debido a una fuga en un duc to de gas de etanol de Pemex, en Agua Dulce.

En el lugar trabajaban elementos de la pa raestatal y de otras dependencias municipales y estatales para controlar el derrame que lleva ba 48 horas activo, cuando finalmente explotó.

Diez de las víctimas presentaron heridas de primer grado y golpes, mientras que el restan te tenía quemaduras de segundo grado.

Para evitar otro percance, 170 habitantes de la localidad Miguel Alemán Valdés fueron eva cuados de sus hogares, ante la amenaza de que el producto llegara a su comunidad. / 24 HORAS

SU HOGAR

El Bosque, comunidad que el mar “trituró” en 4 años

Pesadilla. Una población de pescadores en una playa de Tabasco denuncia que “el cambio climático” ha terminado con su patrimonio

Hace 42 años, una comunidad de pescadores llegó a establecerse a El Bosque, en el mu nicipio de Centla, Tabasco. Escuelas, casas, unidades médicas, iglesias, servicios básicos y su sustento fueron construidos desde cero por sus habitantes.

Del mar vivían y al mar pertenecían. Hoy es éste mismo el que los ha dejado sin pasado, sin presente y con un futuro incierto a causa del “cambio climático”, acusan.

El agua ha triturado cada hogar hasta dejar solo escombros debajo de una mezcla entre arena, ramas, troncos, raíces, hojas y agua… mucha agua; mientras tanto, Guadalupe, Tani, Yesenia, Francisco y Toñ se plantan, cada día, inmóviles, frente al mar, y miran qué nuevo cambio les dejaron los vientos: admiten que no queda nada qué hacer.

Con los últimos dos frentes fríos la marea subió y, en dos semanas, se llevó cinco casas, con lo que se acumulan más de 25 familias sin hogar, en solo dos años; algunas de ellas incluso han perdido ya su segunda vivienda. “Ayer dormimos en agua”, recuerda Viviana.

Toño, quien durante 40 años caminaba cuesta abajo con su red y su balsa, se hacía media hora para llegar al mar, pero hoy, el mar viene a ellos. Así Francisco, quien por las noches ya no se arrulla con el sonido de las olas al romper en la costa.

“Muchas noches no se puede dormir por lo cerca que se escucha el mar”, manifestó.

Un día tan solo arrasó con todas las casas de una acera y desde hace cuatro años se acen túa en cada temporada de lluvias, nortes o frentes fríos.

Desde 2018, al menos 65 familias se han ido para ponerse a salvo, otras más están en un albergue temporal, y sin servicios, que habilitó el ayuntamiento, pero sin un patri monio a donde volver.

LO QUE EL AGUA

SE LLEVÓ

–¡Qué tal, doña Guadalupe! ¿Ahora qué pes có?– uno, dos o tres robalos, la jaiba, le decía yo a las vecinas, contó a 24 HORAS. “Hace años así era y rogaba que viniera un norte para que trajera más, pero hoy ya no quiero ni uno”.

Una de esas noches en las que parecía que el mar cobraba vida propia, el aire comen

‘Ubicación vulnera a los pescadores’

Si bien el cambio climático es un factor que influye en algunos fenómenos metereoló gicos, lo que pasa con El Bosque no se debe únicamente a eso, sino a la ubicación de la comunidad, su tipo de suelo e incluso a los tiempos biológicos, lo que la hace más vulnerable a la erosión, aseguran expertos.

“Sí hay fenómenos que son atribuibles al cambio climático y también el tipo de suelo en El Bosque, que es causado por estar al lado del delta del río Grijalva, en la desembocadu ra al mar”, explicó Pablo Ramírez Granados, especialista en Energía y Cambio Climático de la organización Greenpeace México.

Por sí solo el suelo de Tabasco tiende a desgastarse fácilmente –y a inundarse–porque es producto de la erosión por millo nes de años de la sierra de Chiapas, añadió

zaba a avisar con estruendos; “a veces, mis lágrimas se confundían con la lluvia”. Y es que con la casa de Guadalupe, también se fue su trabajo.

Ella y el resto de pescadores han dejado la red y la caña para buscar entre los escombros

el biólogo Carlos Burelo, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Asimismo, los huracanes y los nortes han aumentado en magnitud y frecuencia, coincidieron. “Las olas entran con mayor fuerza en la zona y se deslava”.

Es por ello que la asociación busca cola borar con el Gobierno para hacer frente al cambio climático pues “los científicos lo que nos dicen es que esto únicamente va a tender a agravarse”, dijo Ramírez Grana dos. / NADIA ROSALES

y rescatar las láminas que aún se pueden ocu par para instalar campamentos provisionales.

“El Gobierno tiene que reubicarnos ya, nos urge, nos han dicho que sí pero no cuándo; di cen que podría tardar hasta un año y medio, que tengamos paciencia”.

ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA:
PABLO RAMÍREZ GRANADOS Especialista en Cambio Climáticox En el caso de El Bosque de Tabasco es fundamental sentar un precedente de desplazados climáticos(...) el problema es que no los nombran para visibilizarlos” GREENPEACE MEXICO / FB COMUNIDAD EL BOSQUE GREENPEACE MEXICO CAMBIO.
¿SUSTENTO?.
La erosión de la costa es la razón a la que los habitantes de El Bosque le atribuyen su desaparición. En dos semanas el mar se llevó toda una acera de casas; su patrimonio quedó inservible.
@PROCIVILTABASCO
EMERGENCIA. Más de 12 horas tomó que las autoridades controlaran el fuego. DE 2021 A LA FECHA, 25 FAMILIAS HAN PERDIDO

LAS ESTATUAS AÚN VIVEN...

Hasta hace unos años ser “estatua vivien te” era un oficio tan aclamado que era común ver las calles del Centro Históri co y sus alrededores repleto de ellas, sin embar go, se ha ido perdiendo la costumbre con el pasar de los años.

Se trata de individuos que toman la caracte rización de algún personaje, principalmente histórico, adoptando un total silencio e inmo vilidad bajo una pose que deben mantener por largos periodos de tiempo a manera de parecer estatuas.

Aunque ahora se encuentran con dificultad, son pocas las que han logrado perdurar en los puntos turísticos de la Ciudad de México; so bre la Alameda Central se encuentra José Luis Carrillo, estatua viviente con más de 15 años en el oficio, quien actualmente personifica a un soldadito de plástico.

Él apunta a la llegada de la pandemia de Co vid-19 como un factor que influyó significativa mente en el descenso de estos artistas.

“Ahora somos muy pocos los que quedamos y con la llegada de la pandemia los números ba jaron aún más (...) yo aquí sigo porque disfruto mucho de hacer reír a las personas”, comentó.

Aunque se siguen viendo en festivales, ex posiciones o concursos, las estatuas vivientes urbanas, que más de uno recuerda con nostalgia, siguen luchando por mantener vivo el oficio por amor al arte y a su trabajo.

Hasta Los Huesos y el peligro de ocultarnos

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿Qué pasa con nuestra obsesión con la gente caníbal?

En un contexto sexual, digamos, quizá puedan llegar a ser comunes los eufemismos como “te quiero comer” o cosas así, clásicos en canciones de reggaetón, tam bién. ¿Mas qué hay de cuando ese escenario es real? ¿Cuando realmente la persona quiere convertirte en su alimento?

El sentimiento es muy horroroso como para

describirlo en un par de palabras, pero la nue va cinta Hasta Los Huesos, de Luca Guadagni no y protagonizada por Timothée Chalamet y Taylor Russell, con la historia de dos caníbales tratando de bloquear o justificar sus tenden cias, lleva este caso hasta el máximo extremo.

Con tanta cosa pasando en el universo, es probable que haya personas con el verdadero deseo de comer carne humana. La cinta relata la lucha interna de su protagonista, de si pue de o no combatir algo su naturaleza, por más intentos que haga.

Lo curioso del largometraje, aparte de sus secuencias musicales y la forma como maneja el ritmo entre el romance y el terror, es el men saje subliminal que posee acerca de la sensua lidad. Después de todo, los deseos sexuales son algo natural. El reprimirlos puede llevar nos incluso a la locura extrema. Para quienes

tienen orientaciones sexuales distintas a la heterosexual, o quienes, por devoción a algu na religión, ven el placer sexual como tabú, este relato puede hacerles otro tipo de sentido. Si nos remitimos a las canciones urbanas, encontramos mucho verso sobre disfrutar el cuerpo de alguien más como si fuese comida. Pero mientras que para la gente heterosexual es algo visto como “normal”, la comunidad LGBT+ aún no puede expresarse tan libre mente como quisiera, lo cual lleva a negar o reprimir sus deseos sexuales. El peor inciden te ocurre cuando estas creencias se llevan al plano inconsciente. Porque al final, tal es el mensaje detrás de Hasta los Huesos: no pode mos escapar de nuestra naturaleza, porque es algo innato.

Guadagnino tiene como constante foco la sensualidad. Todas sus cintas son “bonitas”. Mas

detrás de ello existe este gran discurso, disfraza do como una película de terror. Claro, también habla de cuando una persona libera esa carga, junto con todas las consecuencias que se pueden presentar a causa de toda esta represión.

Hasta los Huesos habla sobre la bondad, el trauma y las cicatrices, pero su más grande mensaje es el de intentar escaparnos de nues tra propia felicidad. Aunque la comunidad LGBT+ no sea caníbal, Guadagnino, al empa tizar con estos personajes, nos hace reflexio nar si esta en general ha juzgado a quienes piensan distinto. Si se puede tener simpatía por dos enamoradxs comiendo gente, ¿por qué no por dos mujeres besándose?

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 11 ESTADOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. @Artedeldesarte @santiagoguerraz EL ARTE DEL SILENCIO. Estos artistas salen a las calles de la ciudad para divertir y entretener a los transeúntes a cambio de aplausos y propina. GABRIELA ESQUIVEL VALERIA CHAPARRO ELIZABETH JUÁREZ

Para

Avance. Colombia, Argentina y México son los países que lograron la interrupción voluntaria del embarazo en determinados plazos de gestación

Aunque existen avances importantes en la despenalización del aborto en América Lati na, como los casos de Colombia, Argentina y México, que lograron la interrupción volun taria del embarazo en determinados plazos de gestación, aún queda mucho por hacer para lograr en los demás países, donde la ne gación del proceso agrava las desigualdades e inequidades.

En entrevista para 24 HORAS, Cristina Ro sero, asesora legal del Centro de Derechos Re productivos, para América Latina y El Caribe (CRR), asegura que es importante regular este procedimiento médico, porque la prohibición total del aborto tiene efectos desproporcio nados en la vida y salud de las personas, espe cialmente aquellas que viven en situaciones de pobreza, en zonas rurales y sin acceso a educación sexual integral.

“Uno de esos efectos es la criminalización de abortos espontáneos y otras emergencias obstétricas. Despenalizar el aborto contribuye a salvar la vida de millones de mujeres, sobre todo, las que no cuentan con los recursos para acceder a servicios obstétricos de calidad y evi ta que sean criminalizadas con penas injustas de cárcel”, planteó Rosero.

Canadá, New York (EU) o el Territorio de la Capital Australiana (TCA) son los mejores ejemplos, donde no se ve como delito y sí existe una regulación sanitaria, bajaron las muer tes asociadas a este tipo de procedimientos, mejoraron el acceso a la información sexual como la anticoncepción y las interrupciones del embarazo se realizan en las primeras semanas de la gestación. “Estos modelos de regulación podrían tomarse como referencia en América Latina para avanzar en la efectiva protección de los derechos sexuales y reproductivos”, co menta.

Prohibir el aborto en AL agrava desigualdad e inequidad: ONG

servicio, aún en casos de riesgo para la vida de la mujer o de abuso sexual, son muy grandes. El Salvador, asegurá Rosero, cuenta con una de las leyes más restrictivas en materia de aborto: prohíbe la interrupción del embarazo en todas sus formas y las mujeres que sufren abortos espontáneos pueden ser criminali zadas por homicidio y enfrentarse a penas de hasta 50 años de prisión.

“Definitivamente, negar a las mujeres el de recho a interrumpir voluntariamente el emba razo agrava las desigualdades e inequidades en la región, especialmente de las poblaciones más empobrecidas y rurales”, reclama.

De acuerdo con el CRR, en AL se presentan las tasas de aborto más altas y es una de las regiones más peligrosas para que las mujeres interrumpan su embarazo. De acuerdo a estu dios a escala regional, de cada 1,000 mujeres en edad reproductiva, 44 mujeres abortan y el

MACRON Y BIDEN: EN SINTONÍA PESE A SUS DIFERENCIAS

Joe Biden y Emmanuel Macron mostraron una buena sintonía, se com prometieron a apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario”, a “coordinar se” frente a China, superar sus diferencias y trabajar en una alianza bilateral en medio de los retos mundiales, durante la visi ta del presidente de Francia a Estados Unidos. Ambos mandatarios coincidieron en brin dar a Ucrania ayuda política, de seguridad, humanitaria y económica “el tiempo que sea necesario”, incluso mediante el fortale cimiento de la defensa antiaérea del país, se gún un comunicado emitido tras una reunión de más de una hora en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Sobre China, el compromiso fue hacer frente al “desafío” que plantea el país, sobre todo en materia de derechos humanos, y a trabajar juntos con el coloso asiático en te mas globales importantes como el cambio

10% de las muertes maternas se generan por abortos clandestinos.

En un extremo están los casos de países como Honduras, Nicaragua, Jamaica y El Sal vador, donde las prohibiciones se mantienen y las barreras institucionales para acceder al

También expresaron “respeto” por los ira níes que se manifiestan “valientemente” por sus “libertades fundamentales”, al aplaudir a las mujeres y los jóvenes que protestan por el derecho a ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, que, de acuerdo con ambas naciones, “el propio Irán ha sus crito y está violando”.

AFP

En la conferencia, Macron anunció que hablará con Vladimir Putin “en los próximos días”, mientras que el estadounidense ase guró que está dispuesto a hablar con el líder de Rusia, por primera vez desde la invasión de Ucrania, siempre que sea para realmente terminar la guerra. “Estoy dispuesto a hablar con Putin si está buscando una manera de terminar la guerra. Todavía no lo ha hecho”, declaró Biden.

climático, después de las fricciones por los subsidios otorgados por Estados Unidos a productos fabricados en USA, que Macron considera “súper agresivos” para las empre sas europeas.

Macron acudió a una cena de gala en la Casa Blanca. En mesas decoradas con can delabros y flores con los colores de los dos países, se sirvió langosta, carne de res y un pastel de naranja. También hubo quesos, in cluido uno azul de Oregón que en 2019 ganó un campeonato mundial, todo acompañado de vino espumoso estadounidense, pero en copas fabricadas en Francia.

12 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN
/
CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
MAREA VERDE AVANZA EN LATINOAMÉRICA ARCHIVO AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ LUCHA. Mujeres participan en una manifestación para exigir la despenalización del aborto durante el Día Internacional del Aborto Seguro en Bogotá.
/ 24 HORAS
EMMANUEL MACRON, presidente de Francia JOE BIDEN
destino
responder juntos
desafíos
Estados Unidos no podría pedir un mejor socio con el que trabajar que Francia” Abortos inseguros por año a nivel mundial (OMS) Mujeres en edad de procrear que viven en países con leyes sobre el aborto restrictivas Mujeres que fueron criminalizadas por aborto u homicidio agravado en El Salvador 25 millones 40% 181 casos PELIGROS DE LA NO REGULACIÓN
Presidente de Estados
Unidos Nuestro
común es
(a los
mundiales porque) que nuestras dos naciones son hermanas en la defensa de la libertad”
Prohibido
Regulación del aborto en América Latina y el Caribe El Salvador, Honduras, Nicaragua, Surinam, Haití, República Dominicana y Jamaica
Guatemala, Panamá, Antigua y Barbuda y Chile. Para preservar la salud y otros Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia, Trinidad y Tobago, Granada, Santa Lucía, Saint Kitts and Nevis y Bahamas. A solicitud libre de la mujer por etapa gestacional Uruguay, Guyana, Guyana Francesa, Argentina y Colombia. Obligatorio según la SCJN. Leyes de los estados restrictivos aún deben reformarse Fuentes: Centro de Derechos Reproductivos Mapa Mundial de las Leyes de Aborto. 19 octubre de 2022. Edad gestacional límite para la IVE* América Latina y El Caribe IVE*: Interrupción voluntaria del embarazo Colombia Argentina Cuba Guyana Francesa Uruguay Guyana 24 14 12 12 12 8
salvar la vida de la mujer y otros Brasil, Venezuela, Paraguay,

Nivel histórico de remesas en octubre: cinco mil 135.5 mdd

Desafío. El principal riesgo para estos flujos de dinero es la probabilidad de una recesión en Estados Unidos en 2023, según Banco Base

FRANCISCO RIVERA

Las remesas a México registraron en octubre un nivel histórico al sumar cinco mil 135.5 millones de dólares, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de Banxico.

Se trata del mayor nivel desde 1995, cuan do el banco central inició el registro, y es su perior en 2.8% respecto al mes previo. Sin embargo, el incremento porcentual es menor al 4.5% de septiembre.

Respecto al mismo mes del año pasado, los envíos a México crecieron 10.5%, una tasa anual inferior al 14.4% de septiembre, pero sumaron 30 meses al hilo con incrementos.

Con cifras originales, es decir, sin ajustes por estacionalidad, como efectos de calen dario o festividades, las remesas fueron de cinco mil 360 millones de dólares, 6.4% más respecto a septiembre, mes en el que los en víos se contrajeron 1.7%.

A tasa anual, las remesas subieron 11%, inferior al 14% de septiembre, pero también acumularon 30 meses con crecimientos.

Banco Base destacó que el desempeño mensual de las remesas es positivo, ya que

usualmente en octubre se registra un creci miento menor a lo reportado esta vez. En los 10 años previos, durante octubre la expan sión promedio era de 4.65%, de acuerdo con cifras originales.

BBVA México previó que las remesas cerra rán en 58 mil 500 millones de dólares para el cierre de año, una expansión de 13.4%, de acuerdo con cifras originales.

Banco Base agregó que el principal riesgo a la baja para las remesas es la probabilidad de una recesión en Estados Unidos durante 2023.

Señaló que a diferencia de la recesión de 2020, ocasionada por un colapso de la oferta, y seguida de una política fiscal y monetaria

expansiva (aumento del gasto y reducción de impuestos, así como bajas en las tasas de interés del banco central), si esta vez se ma terializara una recesión sería por una con tracción de la demanda, ante los esfuerzos de la política monetaria por reducir la inflación con las alzas de tasas.

“Por lo anterior, es probable que la Fed con tinúe con una postura monetaria restrictiva inclusive en un escenario de recesión. Asi mismo, es poco probable que el Gobierno estadounidense adopte una postura fiscal expansiva similar a la del 2020, por lo que en el escenario de una recesión el flujo de re mesas que llegan a México se desaceleraría”, consideró.

Gruma impulsa en Campeche un plan para el maíz blanco

Gruma y el Centro Internacional de Maíz y Tri go (CIMMYT) impulsan la seguridad alimen taria en Campeche frente al desafío global por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Ambas partes anunciaron que compartirán el conocimiento y resultados que obtengan del “Programa Campeche 500” para la produc ción sustentable de maíz blanco en ese estado, y que pueden ser replicadas en el mundo para la producción local del grano.

Afirmaron que hay una crisis alimentaria y que se debe aminorar la dependencia de importaciones de alimentos mediante la in versión en sistemas locales, sostenibles y re silientes a largo plazo, así como establecer una acción coordinada tanto a nivel mundial como local por parte de los gobiernos y el sec tor privado, incluidos pequeños productores, agricultores, organizaciones e instituciones financieras, para impulsar el consumo de pro ductos locales seguros para el consumo huma no, de alta calidad y promoviendo la buena nutrición.

/24 HORAS

pesos al mes, casi 80 pesos al día para que sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar”.

El salario mínimo aumentará en 20% para 2023, con lo que pasará de 172.87 pesos dia rios a 207.44, mientras que en la zona libre de la frontera norte subirá de 260.34 a 312.41 pesos.

Tras el anuncio del Gobierno, la iniciativa privada destacó que se trató de una decisión en favor de los trabajadores, pero para el col

ectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, cuyo objetivo es incidir en cambios frente a la desigualdad, el aumento aún dista de alcanzar la línea del bienestar.

Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización, reconoció el esfuerzo para la recuperación gradual, pero dijo que “al salario mínimo general le siguen faltando dos mil 377

Algunas fortalezas de la economía mexicana en el cierre del 2022

En el caso de México, los datos observados en los últimos meses muestran que la econo mía mexicana transita en un mejor ambiente por el momento, donde el principal beneficio que tenemos es ser “vecino” de la economía más grande del mundo y tener un acuer do comercial con ellos (aunque lo estamos poniendo a prueba sin medir consecuencias futuras de alguna ruptura).

Recordó que el artículo 123 constitucional específica que los salarios deben ser suficientes para satisfacer las necesidades de una familia, o por lo menos una persona adicional a la per sona que labora, por lo que al no cubrirse aún el costo de dos canastas básicas los trabajadores “continuarán siendo pobres”.

La Coparmex dijo que el aumento acordado por unanimidad entre Gobierno, trabajadores y el sector privado “muestra que el sector em presarial está comprometido con nuestros

crecimiento en nuevas inversiones y reinver sión de utilidades; la actividad comercial de México con Estados Unidos que sigue en crecimiento, donde México es su segundo so cio comercial después de Canadá; contamos con un Sistema Financiero Mexicano con un fuerte nivel de capitalización, por arriba de los niveles de Basilea y del propio sistema financiero estadounidense.

colaboradores y con el país”.

Agregó que la meta del empresariado es llegar a la línea del bienestar familiar en 2026.

El presidente Andrés Manuel López Obra dor aseguró que no ve riesgos de que se dispare la inflación por el aumento de 20% al salario mínimo.

“Además estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario, que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año, para que no aumenten los precios de las gasolinas y del diésel, y ese es un compo nente importante en la inflación”, dijo en su conferencia.

/CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO.

estable, hoy con una apreciación del 6.5% en el año y que ha permitido también una oportunidad de inversión en mercados financieros

SICT PUBLICARÁ DISPOSICIONES PARA GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS

Dentro de este 2022 que está por con cluir, la economía global se ha su mergido entre el riesgo de una alta inflación con la respuesta de una política monetaria restrictiva, una rápida desaceleración de las economías en un am biente geopolítico adverso con la guerra Ru sia– Ucrania, China y el problema social ante el manejo de su política COVID, algunos proble mas todavía con cadenas de suministro, Co rea del Norte y el lanzamiento de misiles, etc.

Eso ha generado que todo lo ligado a una falta de certeza jurídica, los problemas de inseguridad, la división ideológica entre la población generada por la propia admi nistración actual, los riesgos sobre consultas relacionadas con las inversiones de empresas americanas y canadienses a través del T-MEC, estén pasando a un segundo término en algu nos casos.

Por eso, estamos viendo un aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED) con

En ese sentido, el crédito vigente al sector privado viene creciendo, tuvimos los datos recientes al mes de octubre, lo que ha ayudado a niveles de consumo; las remesas fami liares ni más ni menos, con datos recientes que confirman que en este 2022, es probable que se alcancen niveles cercanos a los 60 mil millones de dólares.

También se cuenta con una calificación crediticia en grado de inversión a través de contener el gobierno algunas variables ma croeconómicas como deuda / pib, déficit fiscal y cuenta corriente, aunque es claro prender una alerta amarilla sobre el riesgo de un aumento en la deuda a partir del 2023.

Esta calificación y el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, ha permitido mantener un tipo de cambio

En fecha próxima, la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicarán en el Diario Oficial de la Federación, las Disposiciones Administrati vas Relativas al Desarrollo de Gestión Social de Proyectos de Inversión en Infraestruc tura Carretera y Ferroviaria, informó Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia, duran te la inauguración del Seminario Internacio nal “Planeación, financiamiento y riesgos sociales para el desarrollo y gestión de infraestructura carretera”, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (PIARC), la cual presi de Jesús Sánchez Argüelles

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
ES LA MAYOR CIFRA DE ENVÍOS DESDE 1995, CUANDO INICIÓ EL REGISTRO
La IP aplaude alza de 20% al salario; es insuficiente: ONG
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Fuente: Datos desestacionalizados de Inegi. En octubre los envíos crecieron 2.8% a cinco mil 135.5 mdd Remesas a México 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 5,500 O S A J J M A M F Ene 2022 D N O S A J J M A M F Ene 2021 D N O 5,135.5 Millones de dólares INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.4200 -0.61% Dólar interbancario 19.1656 -0.73% Dólar fix 19.1433 -1.30% Euro ventanilla 20.7500 0.48% Euro interbancario 20.1448 0.31% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,457.55 -0.44% FTSE BIVA 1,072.81 -0.36% Dow Jones 34,396.53 -0.55% Nasdaq 11,482.45 0.13% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.08 -2.32% WTI 81.47 1.13% Brent 86.97 0.00% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Daddy Yankee, el fin del 2022

Galardonada

las dos parejas llegan a un acuerdo, no hay trai ción por parte de nadie”, continuó el sociólogo.

“Pero sí tiene una cualidad de normalizar las conductas sexuales, al hablar todo el tiempo de ello, hubo una privacidad y un pudor que se transgredió y la sexualidad ya forma parte de la vida pública de muchas personas.

“Aquí se abre el debate de si la cultura deter mina a la sociedad o la sociedad a la cultura, lo cierto es que hay una necesidad de la sociedad por hablar del sexo y el género la llena”, agregó.

y

los conciertos para ¡2024!

Oficialmente estamos en diciembre, el úl timo mes del año y que le pone fin a este ajetreado 2022 que, sin duda, fue uno de los más intensos después de una pausa abrupta en las actividades.

Pero aquí no busco recapitular lo ocurri do este año -cosa que pasará en las siguien tes columnas- sino hablar de lo que se viene ya que la agenda del 2023 y la del 2024 comienza a llenarse con conciertos.

Pero el que más me llamó la atención es el que ofrecerá Metallica los días 20, 22, 27 y 29 de septiembre de ¡2024!

Así es, la banda de rock ya apartó dichas fechas para que el Foro Sol se convierta por primera vez en un escenario 360.

Según información de la propia banda, ningún setlist se repetirá y tendrán distin tos teloneros por lo que es una propuesta atractiva para también presentar su próxi mo álbum 72 Seasons.

México es el único país de Latinoamérica que será testigo de este show.

Obvio que los boletos para vivir una ex periencia “exclusiva” van desde los 400 USD ($7 mil 662 pesos) hasta los 7 mil 200 USD ($137 mil 931 pesos).

Aunque son limitados, el más costoso in cluye beneficios como convivir con la ban da, plataforma privada y hasta disfrutar del pre show ¿Pagarías por dichas cantidades?

Volviendo al 2023, The Weeknd también es uno de los conciertos más esperados ya que en medio de especulaciones el origina rio de Canadá traerá su espectáculo After Hours Til Dawn, la pregunta aquí es ¿traerá el show completo?

Este martes tuve la oportunidad de ver a Daddy Yankee como parte de su Última Vuelta World Tour y debo confesar que que dé impresionado.

Ramón Luis Ayala, nombre real del re ggaetonero, convirtió el Foro Sol en una fiesta con un espectáculo lleno de luces, fuego y hasta fuegos artificiales.

Lo impresionante de esto es que aunque muchos creíamos que solo contaba con un DJ que le ponía las pistas la realidad es que también había algunos miembros de una banda.

Esto rompió con la idea de que el género urbano sólo puede ser beats y ya.

Por supuesto que sonaron clásicos y al gunos temas nuevos demostrando que el Big Boss es y será siempre el estandarte del reggaeton a nivel mundial.

Finalmente, la cantante SZA ha anun ciado su próximo álbum S.O.S, el cual será lanzado este diciembre, un mes complica do ya que el público ya está en otras cosas.

Este LP es uno de los más esperados ya que con CTRL (2017), SZA nos dejó un buen sabor de boca gracias a su R&B puro.

Perseguido por la polémica en torno a sus le tras, calificadas como soeces o machistas, Bad Bunny se encamina con éxito a sus concier tos en la Ciudad de México, como parte de su World Hottest Tour

En varios países sus canciones son tachadas de “cuando menos soeces”, según la actriz puertorriqueña Ángela Meyer; además de que “normalizan las conductas sexuales que no son bien aceptadas por la sociedad”, según analistas musicales.

Ello no ha sido impedimento para vender millones de boletos en minutos, continuar su posicionamiento como el hito del momento y recibir algunos de los premios más importan tes de la industria musical como los Grammy o

los Billboard, a pesar de quienes no comulgan con sus arte.

“Bad Bunny no puede escapar a la crítica y más allá de que esté bien o esté mal, es impor tante analizarlo, porque tanto la música que hace él como la que hacen sus iguales eviden cian rasgos y necesidades de la sociedad en la que nos desenvolvemos”, dijo en entrevista con 24 HORAS Felipe Gaytán, sociólogo aca démico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

“Es común escuchar que denigra a la mujer y bueno, hay mujeres que hacen reguetón y las letras evidentemente son diferentes, incluso el feminismo ha acogido al género, se lo ha apropiado y es que proponen que los actos sexuales de los que se habla siempre son con consentimiento, por ejemplo Felices los cuatro,

Alonso Echánove, maestro de la actuación

Perteneciente a una familia de artistas, el actor guanajuatense Alonso Echánove, quien falleció ayer en León en el hospital privado Aranda de la Parra, fue hermano de la cantante María del Sol y de la periodista Peggy Echánove, e hijo de la ac triz Josefina Echánove, con quien debutó en la película A Fuego Lento, del director Juan Ibáñez.

Echánove, dirigía al grupo de teatro de la Universidad de Guanajuato desde hace 23 años, participó en casi un centenar de películas y puestas en escena, así como una veintena de series televisivas.

Su talento actoral lo llevó a ganar dos pre mios Ariel por su participación en la cinta Mentiras Piadosas (1989), dirigida por Arturo Ripstein, y Modelo Antiguo (1992), que dirigió Raúl Araiza y en la que compartió créditos con la primera actriz Silvia Pinal. Por esta cinta también recibió el premio ACE, de la Asocia ción de Cronistas del Espectáculo de Argen

A

El

de la

Cabe resaltar que en redes sociales algunos usuarios relacionan los conciertos que dará el Conejo Malo el 9 y 10 de diciembre en CDMX con lo sucedido en el Coca Cola Flow Fest, cuan do los cantantes Jowell & Randy subieron muje res del público al escenario a desnudarse, mien tras otros aseguran que “Bad Bunny no es así”.

Para el académico, el género ha evolucio nado y por ende su público. “Cuando los pri meros intérpretes de estos géneros saltaron al estrellato fue un hit porque rompieron con un molde, pusieron el cuerpo y el goce sexual como un tema del cual hablar abiertamente y por ello muchas personas también pasaron de él, pues lo catalogaron de clases bajas, de nigrante y lo relacionaron con delincuencia”, continuó Felipe Gaytán.

Sin embargo, hoy las cosas cambiaron, aña de el sociólogo, pues “hay que entender que como sociedad estamos en constante cambio, los discursos de liberación y aceptación del cuerpo se han alzado, y aquí es en donde entra Bad Bunny, en una segunda generación de exponentes del género que entendieron lo que sucede y ha sabido explotarlo.

“Entonces es que ya vemos a gente de las denominadas clases altas pagar cantidades exageradas por verlo, lo escuchamos en las universidades, lugares a donde llegó de una forma relativamente tardía.

“Aquí lo que tiene Bad Bunny es que con la bandera del dinero pone en tela de juicio la masculinidad y no le da miedo salir ataviado con prendas femeninas. Se ha creado una ima gen como de que representa a una generación consciente y que se declara así, lo lleva como estandarte, eso le ha hecho vender y también el aspiracionismo, ya que no es secreto que era una persona de bajos recursos que ahora recorre el mundo por un golpe de suerte en el momento indicado”, sostuvo.

Muestra de ello son las fotos de los boletos de la gira que realizó en México en 2018 en donde los más caros costaron alrededor de mil pesos.

En redes sociales es común leer comentarios que lo defienden y dicen que odiar al género es cosa del pasado.

“Es lo de moda en todos lados va a haber al guien que lo defienda y que lo odie también, lo cierto es que es un género destinado a los jóvenes y muy seguramente en un futuro ha brá un cambio en la industria que haga músi ca diferente, que sea así de odiada y amada”, concluyó el sociólogo Felipe Gaytán.

cinta de reciente estreno Poderoso Victoria, contaba con una trayectoria de más de 50 años en cine, teatro y televisión, y quien fue maestro de muchas generaciones de actores.

Su hermana, la cantante María del Sol también posteó a través de su cuenta oficial de Twitter el mensaje: “Hoy el Primer Actor Alonso Echánove se ha reunido con mi Reina Madre, Doña Josefina Echánove y con mi her mana Peggy Echánove. Se qué hay fiesta en el cielo. Sin embargo, su partida deja partida mi vida”.

El gremio del espectáculo también lamentó la muerte del primer actor y entre ellos es tán Lalo España, Eugenia León, Paty Chapoy, mientras que los festivales cinematográficos más importantes del país se dieron a la tarea de postear sus condolencias en Twitter.

Durante su larga carrera como docente im partió clases a grandes actores profesionales como Salma Hayek, Carlos Tavera, Luis Felipe Tovar, entre otros.

También formó parte del elenco de cintas como Principio y Fin, Lolo, Goitia, Un Dios Para Sí Mismo, La Vida Conyugal, Pueblo de Madera, Los Motivos de Luz, Amor a la Vuelta de la Esqui na y Cuatro Lunas, entre otras. / 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Lee Curtis
@JAMIELEECURTIS
Jamie Lee Curtis recibirá el premio AARP Movies for Grownups Career Achievement, por los logros que ha tenido en su carrera. “A los 19 años se convirtió en una icónica ‘reina del grito’ en Halloween, y luego creció para convertirse también en una maestra en papeles cómicos y dramáticos”, se lee en un comunicado; el reconocimiento le será entregado el 17 de febrero de 2023. /24 HORAS
A PESAR DE LAS CRÍTICAS DE LAS QUE ES OBJETO BAD BUNNY POR LO CONTROVERTIDO DE SUS LETRAS, SU CARRERA CONTINÚA EN ASCENSO, COSECHANDO PREMIOS Y ÉXITOS
tina. Además, fue galardonado como mejor actor hispanoamericano del momento. finales del 2021 el Bajío International Film Festival de Guanajuato en su primera edición le rindió un homenaje. actor que forma parte del elenco
RCA RECORDS @MARIADELSOL10
@BADBUNNYPR

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

revise sus inversio nes y documentos esenciales y actualícelos. Aprenda de la experiencia que gane y no haga cambios físicos que no sean necesarios o bien pensados. Preste atención a los detalles y, en caso de duda, haga una pausa.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

reflexione sobre sus planes. No esté demasiado ansioso por gastar en algo que no necesita ni por causar una buena impresión a alguien a quien desea conocer mejor o con quien quiere trabajar. La honestidad y el traba jo duro son las mejores políticas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

puede querer ayudar a los demás, pero no permita que nadie se aproveche de su generosidad. Haga planes con alguien con quien disfrute pasar el tiempo y juntos idearán un plan que hará su vida más fácil. Cultive relaciones significativas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO

AL22DEJULIO):

controle sus emocio nes antes de compartir opiniones. Cuanto menos diga, más fácil será terminar las cosas. Enfóquese en aquello que le brinda mayor alegría. Haga de los esfuerzos creativos una prioridad y concén trese en ser original.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

su naturaleza generosa atraerá la atención y la ayuda que necesita para hacer las cosas. Combine los negocios con el placer y cerrará un trato que au mentará su estabilidad financiera y profesional. Celebre con alguien especial. Se alienta el romance.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): salga de su zona de confort para hacer las cosas bien y sin interferencias. Veri fique lo que otros dicen antes de usar o pasar la información. Tenga cuidado con las ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

estará ansioso por ponerse en movimiento. Ya sea que viaje, aprenda algo nuevo o pase tiempo con personas que tienen algo interesante que ofrecer, le resultará más fácil avanzar y salirse con la suya. La paciencia dará sus frutos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

vigile los gastos o las inversiones. No gaste lo que no tiene ni pague por los errores de otros. No permita que nadie lo tiente usando palabras elegantes o haciendo promesas extravagantes. Guarde su dinero en un lugar seguro.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE):

haga todo lo posible por llevarse bien. Escuche atentamente, pero solo comparta información que no sea controvertida ni política.

Ocúpese de sus responsabilida des y preste atención a lo que sucede en casa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): disminuya la velocidad; no actúe con prisa. El tiempo está de su lado, y con un poco de reflexión, se le ocurrirá una propuesta original y beneficiosa. Sea reservado con respecto a sus planes para evitar la interferencia de influencias.

SUDOKU

EL PRECIO DE LA FAMA

Fallece Alonso Echánove

Finalmente el productor Dio Lluberes salió de TV Azteca, él estaba al frente del matuti no Venga la Alegría. Desde que Sandra Smester (directora del canal) terminó su ciclo, empezaron los rumo res y aunque todos decían que no pa saba nada, pues es obvio que es época de cambios. Por lo pronto, se quedará Sergio Sepúlveda al frente de la pro ducción y en enero se sabrá si se queda definitivamente.

Lamentablemente falleció el primer actor Alonso Echánove en un hospital en León, Guanajuato, a los 68 años, su madre fue la actriz Josefina Echánove, una de sus hermanas era Peggy (en paz descanse) y María del Sol.

El actor sufrió un infarto cerebral del que se recuperó casi por completo,

que hurta bestias.

Adverbio, a qué parte o a la parte que.

Pincho o espina del erizo, puerco espín. 13. Hacienda de campo, donde se cultiva y elabora el añil. 17. Natural de Omán. 20. Árbol leguminoso, variedad de acacia. 21. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 24. Encepé. 27. Coloquialmente, desbarajuste. 30. Última letra del alfabeto hebreo. 31. Arrojaba. 32. Rogarían o demandarían a uno que dé o haga una cosa. 33. Se dirigen. 34. Antílope de mediano

como secuela tuvo una leve parálisis y a lo largo de su vida sufrió seis infartos. En la actualidad era parte del grupo de actuación de la Universidad de Gua najuato.

Alonso luchó con fuerza en contra de las adicciones.

El actor ganó dos premios Ariel, con taba con 50 años de trayectoria, 96 pe lículas, 24 telenovelas y más de 100 obras de teatro. Descanse en paz.

Ofelia Medina iniciará una nueva lucha para pedir a las autoridades que haya más apoyo para el cine, porque es parte de nuestra cultura y del entrete nimiento, esenciales para un pueblo. Sin duda es una pena que se cancele la ceremonia del Ariel por falta de recur sos económicos.

Lucero aclara que no se ha casado con Michel Kuri, tampoco viven juntos, porque les ha funcionado muy bien vi vir separados, así que continuarán de esa manera, ya que cada vez que se ven, se disfrutan como novios.

Finalmente salió el peine, la preocu pación de Leonardo García es qué pasa

tamaño, cuyo macho tiene cuernos en forma de lira. 35. Acreditará o calificará de bueno.

Verticales

1. Adverbio latino “de allí mismo”. 2. Juntan, unen. 3. Malva real.

Mamífero rumiante de la familia jiráfi dos, de pelaje ocre, cuyos cuartos trase ros tienen rayas como las de las cebras.

Colección de rótulos.

Traer hacia sí una cosa.

En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.

Ave reiforme, parecida al avestruz, pero con tres dedos en cada pata.

Di vueltas con la nave en redondo.

Haga mal de ojo. 17. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés. 18. Desluces, manoseas. 19. Comenzarán una cosa. 22. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez.

ACUARIO (DEL20DE

AL18DEFEBRERO):

los tiempos están cambiando y usted también. Tome el relevo, ocúpese de los negocios y deje espacio para algo que considere significativo. Una actitud positiva le ayudará a convertir lo que le gusta hacer en un pasatiempo lucrativo.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO):

es mejor observar que participar. Ponga su energía donde cuenta. Haga cambios en casa que le den una razón para recibir amigos o use su espacio para algo que sea útil y lo haga sentir bien con su contribución.

con el dinero de su padre, aún cuan do Andrés García habla pestes de él. Leonardo se enteró que ya vendieron el famoso castillo del Ajusco y otro terre no en aproximada mente 60 millones de pesos y nadie sabe dónde está ese dinero o quién se lo está gastando.

Leo dice que no es un asunto eco nómico, pero quie re que su padre pueda darse una buena vida. Sin embargo, Andrés no quiere saber nada de Leonardo y se refiere a él utilizando puras groserías, porque ase gura que nunca le ha llevado ni siquiera un plato de comida.

Mon Laferte recibió su carta de na turalización y para celebrar cantó el himno nacional, la intérprete cuenta que México le cambió la vida y hasta se convirtió en mamá.

Mientras Werever Tomorrow anda en Qatar, clausuraron su restaurante porque no tiene licencia para vender alcohol, así que al volver tendrá que ponerse al corriente y sacar el permiso correspondiente.

Tengo un pendiente: ¿Ustedes creen que Kabah haya inventado que fueron invitados a Qatar y que después de clinaron la propuesta por no estar de acuerdo en la manera que atropellan los derechos humanos? En lo personal, creo que no tendrían por qué mentir y si no fueron es porque son congruentes con lo que piensan.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

23. Orgulloso, soberbio. 25. Árbol euforbiáceo, que al herirlo des pide una sustancia lechosa muy blanca. 26. Torcida que está en el centro de la vela o antorcha. 28. Corteza del quino, que contiene la quinina y otros alcaloides medicinales. 29. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 15
ENERO
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
que
del
Complete el recuadro de tal manera
cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números
1 al 9.
Horizontales 3. Recordase
8.
CRUCIGRAMA 9. En
10. Ladrón
con pena la ausencia de alguien o algo muy querido.
Árbol betuláceo de madera blanca, común en Europa.
boxeo, siglas de “knock-out técnico”.
11.
12.
4.
5.
6.
7.
14.
15.
16.
@MARIADELSOL10

La jueza central

Frappart y las auxiliares

y Neuza Back (Brasil) rompie ron esquemas y conformaron la terna arbitral femenina en un Mundial de fútbol masculino.

El trío dirigió el choque definitivo del Grupo E entre Alemania y Costa Rica, con victoria europea 4-2, en el estadio de Al Bayt, en Al Khor, al norte de la capital de Catar, un país especialmente cuestionado por los derechos de la mujer desde su nominación como sede mundialista.

Desde la Copa del Mundo de Uruguay-1930, la primera de la historia, todos los colegiados habían sido hombres, hasta la incursión ayer de Frappart, Back y Díaz, con el respaldo de la hondureña Said Martínez como cuarta árbitra y de la estadounidense Kathryn Nesbitt como encargada del órsay en el VAR.

El equipo arbitral no tuvo mayores incon venientes al mando de un electrizante juego que selló la eliminación de Alemania en fase de grupos por segunda vez consecutiva, tras Rusia-2018.

DÍAZ SE REBELÓ CONTRA SU FAMILIA

La mexicana Karen Díaz llegó a la cima del arbitraje en el deporte más popular del planeta luego de más de una década como asistente de línea y pese la oposición inicial de su familia.

América se refuerza con Israel Reyes

El conjunto de las Águilas concretó el fichaje del futbolista del Puebla, Israel Reyes. El exdefensor de La Franja se suma a la onceava de Coapa, quien refuerza su primera línea con este jugador que tuvo actuaciones destacadas en torneos pasados. Este jugador también jugó con Atlas. Esta es la primera contratación de los azulcremas para el próximo torneo. Sin embargo, se desconoce el futuro de su portero y arquero de la selección nacional, quien regresará al país tras la eliminación del Tri en Qatar. / 24HORAS

Sin que sus padres lo supieran, empezó a dirigir en torneos barriales para pagar sus es tudios en ingeniería agroindustrial. Lo que se inició como un salvavidas económico se trans formó pronto en un proyecto de vida.

¿¡Qué te pasa!?, ¡Te vas a morir de hambre!”, le dijo su madre cuando supo que se había

decantado por ese oficio, recordó Díaz en una entrevista.

La nacida hace 38 años en Aguascalientes, se empeñó en dedicarse a una profesión poco lucrativa, según ella, por encima de ejercer su carrera universitaria.

Debutó como profesional en 2009 y en la primera división mexicana en el 2016, don de cuatro años después se transformó en la primera mujer en oficiar una final. Ha partici pado en numerosos torneos internacionales de clubes y selecciones de la Concacaf, tanto femeninos como masculinos.

“El arbitraje es una pasión que te desafía todos los días tanto física como mentalmente”, dijo en una entrevista con la Concacaf antes del comienzo del Mundial. “Creo que todas las

El arquero de Alemania se convirtió en el portero con más partidos en Copas del Mundo con 19 encuentros. Sin embargo, la marca se vio manchada por la eliminación de su selección. El zaguero de 36 años ya fue campeón del mundo en Brasil. Neuer supera ahora a su compatriota Sepp Maier, campeón del mundo en 1974, y al brasileño Claudio Taffarel, coronado en 1994 con la Seleçao, quienes jugaron 18 partidos cada uno.

LA ÚLTIMA BARRERA

Frappart, oriunda de Val-d’Oise (al norte de París), rompió a sus 38 años la última barrera que le faltaba en su pionera carrera en el ba lompié, iniciada en 1996.

Otrora futbolista del AS Herblay de Francia, se apasionó por los silbatos desde los 13años. Pasó un lustro impartiendo orden en la segun da división francesa antes de convertirse en una pionera de la igualdad en el arbitraje.

Fue la primera mujer en dirigir en la élite del fútbol masculino de Francia (2019) y en la Liga de Campeones de Europa (2020). Además, fue nominada para dirigir la Supercopa europea y la Eurocopa (2021).

Mientras que Neuza Back, oriunda del país de Léa Campos, considerada por muchos la primera árbitra del mundo.

La brasileña, también de 38 años, hizo parte en 2020 de la primera terna de mujeres en arbitrar un Mundial de Clubes junto a su com patriota, Edina Alves, y la argentina Mariana de Almeida.

“El sueño de todo árbitro cuando ingresa al curso de arbitraje es estar en un Mundial. Para mí no era diferente”, dijo en un programa del canal brasileño Globo en agosto. /AFP

16 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA MUNDIAL Portugal vs C. del Sur 09:00 Uruguay vs Ghana 09:00 Brasil vs Camerún 13:00 Suiza vs Serbia 13:00 NBA Hornets vs Wizard 18:00 Nets vs Raptors 18:30 Bucks vs Lakers 18:300 Hawks vs Nuggets 18:30 Cavaliers vs Magic 18:30 Celtics vs Heat 18:30 Rompen esquemas Por primera vez, tres mujeres llevaron las riendas arbitrales de un juego mundialista. El hito lo realizan en un país cuestionado por los derechos humanos y el trato que recibe la mujer
francesa Stéphanie Karen Díaz (México) FOTOS: AFP mujeres del mundo somos de desafíos y cada día hay un partido para arbitrar”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.