
9 minute read
José Manuel Gómez
El Blog de Puebla Deportes
JOSÉ MANUEL GÓMEZ
Advertisement
@jomanuelgh
Cascada de emociones en noventa minutos de juego, nervio, tensión, preocupación, sin anotaciones ante Arabia Saudita; desahogo con los goles, esperanza, fe de la buena, no la que te venden las televisoras afines, los programas previos a la transmisión del partido, conductores que con “La Verde” puesta te venden la promesa de que el equipo se va a partir el alma porque representa al país. Al final, decepción, tristeza, porque nuestras expectativas siempre son más altas que el producto que nos venden cada cuatro años (para este cuatro y medio).
La Selección mostró otra cara y rozó el milagro, ayudada por Argentina casi se consigue el objetivo, pero estaba tan complicado el asunto que primero festejamos el penal atajado por Wojcech Szczesny a Lionel Messi y después lo estábamos extrañando.
Aunque seamos sinceros, ya se presagiaba el fracaso, Gerardo Martino se casó con sus ideas, convocatoria forzada con jugadores fuera de forma y algunos lesionados que no se bajaron del barco, un equipo falto de variantes, con pobre generación de juego ofensivo y sin goles no invitaba a pensar en una destacada participación mundialista, tal vez alcanzaba para terminar en el mismo lugar de siempre, en ese puesto conformista de los octavos de final, ubicado entre el décimo y el decimocuarto donde la selección se había colocado en las siete ediciones anteriores.
Los intereses, lo económico antes que lo deportivo como una premisa que sigue hundiendo al futbol mexicano en la Concacaf, ahí donde nos creemos “El Gigante”, pero en esta caída vertiginosa ya no tenemos claro el dominio en una zona donde existen proyectos serios, como los de Estados Unidos y Canadá, que con selecciones jóvenes se preparan para el próximo Mundial en 2026, donde también serán locales; vaya que los de las “Barras y las Estrellas” nos han pintado la cara en los últimos dos años, pues ellos por lo menos están en los octavos y ante los Países Bajos tienen una chance de soñar.
Efectivamente hicieron historia, de la mala, esa que duele, que lastima a una afición que sigue esperando que el equipo que representa el futbol mexicano pueda trascender; tal vez primero deberíamos entender que tenemos un nivel y que, haciendo lo mismo, con idénticos procedimientos, sin cambios estructurales, no se podrá llegar a algo distinto.
Para superar un problema, primero debemos reconocerlo, ese es el siguiente paso para los dueños del balón, porque, aunque sea un títere, mantener a Yon de Luisa es un mal mensaje, una decisión impopular que deja visos que no les preocupa el nivel futbolístico, mientras las arcas estén llenas y se siga vendiendo el producto, no les importa los ingredientes de los que está compuesto.
Cada cuatro años le piden creer a la afición, pero la fe no se empeña a dioses de barro y todos tenemos un límite, los seguidores se cansan y creo que se ha llegado al límite para evitar que sigamos en el tobogán de la mediocridad.

ENFOQUE ROMPEN.Las dos agrupaciones habían llegado a un acuerdo; sin embargo, los ambulantes no cumplieron su parte.

ACUSAN LOCATARIOS COMPETENCIA DESLEAL METRÓPOLI
Exigen retiro de ambulantes y cierran la México- Puebla
Discordia. Un grupo de vendedores recientemente afiliados decidieron salir porque no estaban de acuerdo con el reglamento de la zona
JOSÉL MOCTEZUMA
Comerciantes de la Central de Abasto se manifestaron por la invasión de vendedores informales de la agrupación 28 de Octubre en el área de La Herradura, conflicto del que han informado al ayuntamiento y han solicitado su intervención.
El secretario del Consejo General de este inmueble, José Armando Huerta, indicó que este problema lleva varios meses, desde antes del mes de junio. Poco a poco fueron invadiendo sus áreas de trabajo, iniciando con 13 informales en la zona.
Sin embargo, actualmente el número de informales de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se ha triplicado.
Dijo que esto complicó la circulación peatonal y vehicular al ser un punto importante de acceso, también surgieron problemas de limpieza, higiene, orden, seguridad, entre otros, por lo que piden a la comuna que los retire.
“Desde hace más de 8 meses, un grupo de vendedores proveniente del área La Herradura se salió y tomó la 108 Poniente, esta avenida que es tan importante para los clientes, bodegueros, vendedores, es un punto importante para ingresar o salir de la Central de Abasto, ellos salen y empiezan a comercializar sus productos”, señaló el representante.
Ante esta situación, los inconformes cerraron la autopista México- Puebla a la altura de la Unidad Habitacional Villa Frontera, además de la Vía Corta Santa Ana.
Los inconformes dialogaron con la Secretaría de Gobernación Municipal y reabrieron la circulación alrededor de las 15:00 horas.
CAOS
Los inconformes colocaron llantas y vehículos a la altura de Villa Frontera, lo que provocó caos vial para ingresar a la ciudad de Puebla por al menos dos horas. También la Vía Corta a Santa Ana fue cerrada por quienes trabajan en esta zona comercial.

Destaca el edil gestión en seguridad
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, destacó la gestión de los recursos en materia de seguridad en el municipio, esto luego de la desaparición de bolsas como el programa Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).
Informó que se están buscando alternativas desde el Congreso de la Unión para robustecer financieramente a los ayuntamientos y enfrentar de manera sólida este reto en el país.
Y es que precisamente seguridad es lo que piden diversos sectores en la capital poblana, como es el caso de los comerciantes de la Central de Abasto, quienes este jueves se manifestaron para que el ayuntamiento implemente acciones.
Los locatarios afirman que la agrupación denominada 28 de Octubre se ha apoderado de espacios para comercializar sus productos de manera arbitraria, por lo que piden la intervención de la comuna para que el conflicto no escale, pues –aseguran- se trata de un grupo violento.
“Todas las agrupaciones, las áreas de la Central de Abasto, estamos demandando primero seguridad y segundo ordenamiento, es una competencia desleal, pedimos orden, es para circular, para proveedores y clientes, no para que se tomen las avenidas, generen cuellos de botella y caos vial ahora que ya viene una temporada muy importante”.
Lo anterior fue señalado por el secretario del Consejo General de la Central, la tarde del jueves.
/ JOSÉL MOCTEZUMA
LLEVARON MÚSICA DE BANDA Y FLORES PARA DESPEDIRLOS
Sepultan a las 4 víctimas de homicidio en Totimehuacán
Clamor. “Mi padre no era un delincuente, exigimos justicia”, indicaron familiares de los cuatro ejecutados
JOSÉL MOCTEZUMA
En la parroquia de Santa Clara la Venta se realizó la misa de cuerpo presente de tres de los cuatro hombres que fueron asesinados el pasado 29 de noviembre en San Francisco Totimehuacán, presuntamente al confundirlos con delincuentes.
Los familiares y vecinos de Óscar, Néstor y Octavio les dieron el último adiós para luego sepultarlos en el panteón de la localidad.
Alrededor del mediodía, amigos y familiares de Óscar lo despidieron en su casa con música de banda, flores y una comida, a la que acudieron personas cercanas. Más tarde llevaron los féretros de los otros dos sujetos, para trasladarlos al camposanto.
Asimismo, rechazaron que se dedicaran a actividades delincuenciales, como lo señaló de manera preliminar el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, un día después de los hechos violentos.
Aseguraron que fueron confundidos esa madrugada afuera de la miscelánea Manolos, mientras organizaban un jaripeo en la comunidad.
Las familias solicitaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) dar con el paradero de los responsables y castigarlos con todo el peso de la ley. “Mi padre no era un delincuente, exigimos justicia”, indicó la hija de uno de ellos.
También hicieron un llamado al ayuntamiento de Puebla para desmentir que las victimas eran delincuentes y que murieron durante un enfrentamiento entre bandas.
En tanto, Samuel de 30 años de edad fue sepultado el miércoles 30 de noviembre de forma privada. Vecinos revelaron que su novia estaba embarazada, por lo que no pudo conocer a su bebé.

JAIME CID ACLARACIÓN. Aseguraron que fueron confundidos afuera de la miscelánea Manolos, pues organizaban un jaripeo.



DESOLACIÓN
Un ambiente de tristeza se notaba en las calles de San Francisco Totimehuacán ante el asesinato de los cuatro pobladores. Este jueves por la tarde, las campanas de la iglesia de Santa Clara La Venta sonaron para anunciar la llegada de los tres féretros.




Castigarán contratos de policías irregulares
El Congreso del Estado recibió del Poder Ejecutivo una propuesta de reforma para castigar la designación de secretarios de Seguridad municipal vinculados con la delincuencia. En el marco de la sesión ordinaria de este jueves, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Néstor Camarillo Medina, dio cuenta a los diputados presentes en el Pleno sobre la reforma al Código Penal y la Ley Orgánica Municipal. / MIRIAM ESPINOZA PUEBLA
PIDEN VACUNARSE PARA PREVENIR UN CONTAGIO
Suben los casos de la influenza; baja Covid
Suma.La entidad poblana ha acumulado 59 días sin que ningún poblano pierda la vida a causa de la pandemia actual
JESÚS OLMOS
Mientras que la pandemia de Covid-19 mantiene cifras a la baja y una racha amplia sin decesos, la influenza tiene un considerable incremento y pone en alerta a la Secretaría de Salud por 4 defunciones.
El secretario José Antonio Martínez García consideró que el tema es considerable en un comparativo con los últimos 3 años, en los que ha coincidido con la pandemia de Covid-19.
“Son 244 casos confirmados de influenza tipo A, que hay varios subtipos, H1N1, H3N2”.
Además, informó de 4 defunciones quienes no estaban vacunados, aunque estas dosis están disponibles en todos los centros de salud y hospitales.
En cuanto a la pandemia de Covid-19, informó que la entidad no registra defunciones en las últimas 24 horas.
Por lo anterior, se acumulan 59 días sin decesos por la pandemia, para que se mantenga un total de 17 mil 329 muertes por

ENFOQUE
COMPARAN.Los pacientes son más si se contrastan con los últimos tres años.
este padecimiento.
Al ofrecer datos y cifras de Reporte Covid, señaló que fueron 26 los nuevos casos positivos, para un total acumulado de casos 189 mil 276.
Los casos activos suman 327 y están distribuidos en 15 municipios poblanos.
Tras 33 meses de la pandemia, actualmente se reportan solo 3 pacientes hospitalizados y no hay casos graves o conectados a un respirador artificial. Se inició desde octubre este proceso y se tiene que poner para estar protegidos en temporada invernal. De un millón 700 de población blanco, solo han llegado a aplicarse la vacuna 700 mil”
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA Secretario de Salud
