PORTADA 24 HORAS PUEBLA - 26 JUNIO DEL 2025

Page 1


MONTERREY AVANZA SIN DESPEINARSE

Con marcador de 4-0, Rayados vencieron al Urawa Reds y pasaron a octavos de final del Mundial de Clubes de FIFA DXT P.15

GOBERNADOR INSISTE EN GARANTIZAR LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Armenta pide cambiar la Ley de Ciberasedio

Después de las reformas al Código Penal del Estado para castigar el acoso en el ámbito digital hasta con tres años de cárcel, Alejandro Armenta Mier solicitó a los diputados del Congreso local que aclaren, en la redacción del artículo 480, que las críticas en contra de funcionarios públicos no constituyen un delito, después de que periodistas y organizaciones civiles señalaron la presunta censura gubernamental LOCAL P. 4

FRENAN INSTALACIÓN

NIEGAN RIESGO EN BODEGAS

RECLAMAN A CFE QUE CUMPLA CON SERVICIO

Vecinos de la colonia 20 de Noviembre bloquearon la avenida 11

Sur para exigir que la Comisión Federal de Electricidad instale los medidores, después de pagar 430 mil pesos LOCAL P. 6

Chedraui encabeza inicio del programa Agentes Imparables

La iniciativa busca sembrar en niñas y niños una cultura de honestidad, legalidad y responsabilidad social, dijo el alcalde de Puebla LOCAL P. 2

Locatarios de la Central de Abastos de Puebla pidieron que, antes de demoler sus comercios, se regularicen sus predios LOCAL P.3
COMUNIDADES AISLADAS. Los habitantes de La Máquina, La Ceiba, Las Balsas y Los Planes, poblaciones del municipio de Francisco Z. Mena, en la Sierra Norte, pidieron ayuda a las autoridades estatales ante el aumento del cauce del río Pantepec, por lo que iniciaron el envío de despensas mediante un helicóptero, ante

¿SERÁ?

Dealersvigilan

Una tarea que tienen las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno es el combate frontal al narcomenudeo en Puebla capital. Y es que el titular de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dino Gutiérrez, reconoció que los dealerstienen sus propios sistemas de monitoreo para vigilar las actividades de los agentes de la Policía Municipal, en inmediaciones de sus puntos de venta. La cosa no es menor, pues dejó entrever que los repartidores de droga están muy bien preparados e, incluso, un paso delante de la autoridad, a pesar de que esta tiene recursos infinitos para utilizar. Ojalá que la corporación tenga un plan para el ataque frontal contra los vendedores de estupefacientes, que tienen halconesy sistemas para evitar su detención. ¿Será que los operativos contra las cámaras parásito se reforzarán en los puntoscalientesdonde más se registra el intercambio de drogas por dinero?

Sin cámaras

Hablando de cámaras, vigilancia y seguridad, este día el alcalde, José Chedraui Budib, aclaró que el Gobierno municipal tiene una bolsa millonaria para realizar mejoras en la Central de Abastos de Puebla. Explicó que estaba todo listo para hacer una barda perimetral en la segunda sección del centro de abasto, sin embargo, al escuchar que la obra contempla la colocación de cámaras de vigilancia, los comerciantes se negaron rotundamente. Cabe mencionar que horas antes, los locatarios del inmueble argumentaron la falta de un diálogo con el ayuntamiento de Puebla para negociar el proyecto, al acusar que sus bodegas no pasan sobre ductos de Pemex. ¿Será que los comerciantes se niegan a la intervención por el riesgo que implica que estén vigilados las 24 horas del día, los siete días de la semana en sus puestos de trabajo donde, de acuerdo con ellos, no hay ductos de Pemex que pudieron representar un riesgo, en caso de la extracción ilegal de combustible?

Día de locos

Agárrese porque este jueves será un día de locos, bueno al menos eso se prevé con la movilización de integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, cuyos agremiados volverán a marchar para demandar la recuperación del acuífero del Valle de Puebla y la indemnización de daños ambientales. De acuerdo con la convocatoria, la concentración iniciará en la caseta de cobro de Vía Atlixcáyotl, donde marcharán hacia el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, donde despacha el jefe del Ejecutivo estatal. La buena noticia es que en los últimos meses la organización avisa sobre sus marchas, pero la mala es que, pese a ello, las principales arterias de la capital del estado colapsan con tantos vehículos que buscan vías alternas para transitar. ¿Será que estas movilizaciones serán el pan de cada día en la cuarta ciudad más importante del país, que cada día se parece a la Ciudad de México?

Discutirán fuero

Hoy nos enteramos de algunas de las iniciativas que están en la congeladora, pero que saldrán a la luz durante en el siguiente periodo legislativo del Congreso local. Una de ellas es el regreso del fuero para que los diputados locales estén protegidos contra una posible persecución política por parte del Ejecutivo, un tema que el gobernador Alejandro Armenta propuso desde su periodo de transición. Ojalá y que, con lo visto recientemente, los legisladores poblanos primero organicen foros de discusión con integrantes de la sociedad civil para evitar polémicas en Puebla y a nivel nacional, como ocurrió con la Ley de Ciberseguridad. Ojalá y veamos estas dinámicas cuando se discutan las reformas para inhibir la líbido en los hombres que hayan cometido un abuso sexual y reincidan en el delito en territorio poblano. ¿Será?

XOLO ♦ GRAN HERMANO BIOMÉTRICO

PARA FOMENTAR VALORES

Chedraui presenta programa

Agentes Imparables

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, encabezó el arranque de la estrategia Agentes Imparables, iniciativa que busca sembrar la cultura de la honestidad, la legalidad y la responsabilidad social entre los niños poblanos.

Durante el evento, el edil destacó la importancia de fomentar desde edades tempranas los valores que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas, como herramientas fundamentales para combatir la corrupción en todos los niveles.

“Se trata de que nuestros niños se conviertan en agentes imparables de honestidad, respeto, responsabilidad y lealtad, para que contribuyan a una Puebla capital donde el progreso sea compartido y

llegue a todas y todos”, expresó.

Por su parte, la titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, resaltó que este programa es pionero en su tipo. Informó que, a la fecha, más de dos mil menores han participado en estas actividades, constituyendo un paso f irme hacia una ciudadanía más consciente y participativa.

“Necesitamos de ustedes padres de familia, necesitamos de ustedes maestros, porque el orden comienza en casa, se refuerza en la escuela y se refleja en nuestra comunidad; este Gobierno está convencido de que la transformación de nuestro municipio pasa por los valores y la rendición de cuentas”, enfatizó.

Por su parte, Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, señaló que estas actividades contribuyen a fortalecer el compromiso con la igualdad.

La estrategia Agentes Imparables incluye actividades lúdicas, dinámicas comunitarias y materiales didácticos adaptados a la edad de los estudiantes de 4°, 5° y 6° de primaria, con el objetivo de hacer accesible y comprensible la ética pública, en 14 escuelas ubicadas en sie te Juntas auxiliares.

Al 30 por ciento, la rehabilitación de la carretera a Totimehuacán

Los trabajos de rehabilitación de la carretera a San Francisco Totimehuacán, hasta la desviación de San Baltazar Tetela, presentan un avance del 30 por ciento.

Tras la donación que realizó Petróleos Mexicanos (Pemex), de tres mil 500 toneladas de cemento asfáltico, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel, se trabaja en la reconstrucción de vialidades en la entidad, informó el Gobierno estatal. Cabe recordar que la entrega de material fue un reconocimiento a la recuperación de hidrocarburos, en un trabajo en conjunto de las secretarías de la Defensa y Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Con estas obras, el beneficio a la economía de la región será importante, señaló la residente de San Francisco Totimehuacán, Felicitas Tejeda, quien reconoció también que una buena carretera contribuye a que acudan más visit antes a lugares como Africam Safari y, como consecuencia, los comercios generen mayores ingresos.

Más de 10 años pasaron para que un Gobierno estatal volteara a ver la carretera, comentó Mariana de Corral, quien tiene su comercio de antojitos y que ve cómo las obras generan mayor tránsito de unidades y personas.

De igual forma, Fernando Torres reconoció que el reencarpetamiento era necesar io, porque la carretera tenía demasiados baches y estaba intransitable. 24HORASPUEBLA

TRABAJOS. El reencarpetamiento de la vialidad se realiza con materiales donados por Petróleos Mexicanos.
ARRANQUE. Este miércoles, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, estuvo acompañado de estudiantes, funcionarios municipales y padres de familia.

tarjetón costará 410 pesos.

A partir del 1º de julio, la revista vehicular: SMT

La revista vehicular se llevará a cabo del 1º de julio al 30 de noviembre del presente año, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

Las autoridades precisaron que la verificación de las condiciones de todas las unidades de tr ansporte colectivo y taxis comenzará en 39 municipios sede, donde se evaluará si cumplen o no con la normativa.

En caso de aprobar la revisión, los concesionarios podrán tramitar sus nuevas placas en el Centro Integral de Servicios (CIS) de su localidad. En tanto, el reemplacamiento del transporte colectivo y los taxis tendrá un costo de mil 225 pesos.

“Se estará verificando que las unidades cumplan con los requisitos físico-mecánicos y legales para que sigas brindando un ser vicio de calidad a las y los poblanos”, puntualizó la dependencia en un video publicado en redes sociales.

El costo de la revista será de 605 pesos, mientras que la expedición de título y de tarjetón costará 410 pesos. En caso de que los concesionarios y permisionarios requieran una nueva tarjeta de circulación, pagarán 670 pesos.

A demás, en caso de requerir baja de vehículo o de placas, así como constancia de no adeudo de infracciones, tendrán que desembolsar 165 pesos.

Para realizar la revista vehicular, las personas físicas deberán presentar el vehículo sin accesorios y limpio, además documentación como facturas, REPUVE, pago de derecho de revista, título de tarjetón, entre otros documentos. NORMA HERRERA

COMERCIANTES DESCARTAN EL PASO DE DUCTOS DE PEMEX

Piden regularizar sin demoler bodegas en Central de Abastos

Negociación. El presidente municipal, José Chedraui, se dijo dispuesto a conversar con los locatarios

Locatarios de la segunda sección de la Central de Abastos de Puebla pidieron una mesa de diálogo con el presidente municipal, José Chedraui Budib, para que sean regularizadas las 26 bodegas que se pretenden demoler, ante el presunto paso de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por el subsuelo.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en el Hotel Royalty del Centro Histórico, los comerciantes aseguraron que esta zona, con más de 53 mil metros cuadrados, está legalmente constituida como un condominio privado, por lo que tienen derecho pleno para decidir qué hacer con los espacios que les pertenecen.

En este sentido, el gremio busca que durante las conversaciones con las autoridades municipales, se pueda analizar la r egularización de los predios y, a su vez, que se reconozca a la segunda sección de la Central de Abastos como área privada, constituida legalmente y fuera del polígono que comprende a este mercado. Es decir, que órganos como el Consejo General no interfieran en decisiones que le competen únicamente a la segunda sección.

“No somos malas personas, ni delincuentes; somos comerciantes que hemos luchado por décadas para salir adelante. No queremos conflictos (...) Regularizar lo que sea necesario para mantener vivo este importante polo de desarrollo económico para Puebla”, mencionó la representante del gremio, Carmen Victoria Rodríguez.

De esta manera, los bodegueros respondieron a los planes expuestos por la autoridad municipal para derrumbar las 26 bodegas ante un posible riesgo de explosión, porque supuestamente están construidas sobre ductos de Pemex, situación que fue negada por los locatarios.

En este sentido, señalaron que cuentan con dictámenes oficiales de la paraestatal y de Protección Civil estatal, instancias que descartaron cualquier peligro.

Por su parte, el alcalde, José Chedraui, mencionó en entrevista que el ayuntamiento “se

¿Adiós a la credibilidad de los datos?

@gcandianiof

La conflictividad en Medio Oriente y, sobre todo, las decisiones y actitudes de políticos con poco fondo ético que no sólo son parte del problema, sino una de sus causas primordiales, están generando un clima de disrupción e incertidumbre que se extiende por todo el mundo. En nuestro país, en vez de afrontar estos tiempos extraordinarios con altura de miras, desde el oficialismo se activan unas innecesarias sesiones extraordinarias en el Congreso para seguir desmantelando el andamiaje institu-

cional del Estado mexicano. En el primer día de sesiones, la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó en fast track la transferencia al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), fundado en 2005 para normar y profesionalizar la evaluación de la política nacional de desarrollo social y establecer un sistema de Medición Multidimensional de la Pobreza.

Con autonomía técnica y de gestión, el Coneval venía haciendo esas tareas con solvencia y credibilidad sobre sus datos de pobreza y efectividad de las políticas públicas para combatirla. Tanto para académicos como para funcionarios públicos, nacionales o de instituciones internacionales. Materia prima para el diseño o mejora de programas sociales. Como expusieron legisladores de la oposición, la “reforma” no es un simple ajuste admi-

EXPLOSIÓN. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, dichos locales fueron construídos sobre tuberías de Petróleos Mexicanos, lo que implica la posibilidad de explosión.

No somos malas personas, ni delincuentes; somos comerciantes que hemos luchado por décadas para salir adelante. No queremos conflictos”

CARMEN VICTORIA RODRÍGUEZ

Representante de los locatarios

encuentra disponible para dialogar con los locatarios”. Sin embargo, mencionó que, durante la campaña proselitista, se comprometieron a construir una barda con cámaras de seguridad, para registrar la entrada y salida de vehículos.

“Los recursos están destinados para esa barda y están presupuestados (...) Fue un compromiso de campaña, pero cuando les dije ‘con cámaras’, ya no quisieron, tampoco cuando les

nistrativo, sino un retroceso estructural que pone en riesgo los mecanismos de evaluación, transparencia y rendición de cuentas de la política social que estaban en consolidación.

Efectivamente, aunque el Inegi es una gran institución, competente técnicamente y respetada, no está en su diseño ni en su misión elemental el evaluar políticas públicas y emitir juicios sobre éstas, ni mucho menos, en concreto, las de combate a la pobreza.

El oficialismo ha estado dando argumentos sobre la reforma que no tienen sentido, aunque puedan sonar bien retóricamente: por ejemplo, que “democratiza” la evaluación de la política social. ¿Qué puede significar “democratizar” una tarea eminentemente técnica?

También, que se busca la austeridad, eliminando gastos redundantes con el “fin de la duplicidad”. Como si la separación de funciones complementarias fuera algo negativo per se, o un principio aplicable para todo.

En el modelo que teníamos, la división era fundamental: el Inegi levantando la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

La barda fue un compromiso de campaña, pero cuando les dije ‘con cámaras’, ya no quisieron, tampoco cuando les propusimos un registro de automóviles”

JOSÉ CHEDRAUI

Alcalde de Puebla

propusimos un registro de automóviles”, mencionó el presidente municipal, al enfatizar que estas medidas están pensadas para garantizar la seguridad en la zona, tanto para visitantes como para bodegueros.

Señaló que la inversión de 10 millones de pesos está disponible para realizar la licitación “de inmediato”. No obstante, reiteró que le parece “muy sospechoso” que se negaran a la instalación de cámaras de videovigilancia.

(ENIGH); el Coneval, usando los resultados como insumo, entre otros, para evaluar el desempeño de las políticas públicas. En cuanto al costo, empleaba a sólo unas 180 personas, la mayoría de las cuales ya fueron despedidas, en otro episodio de la sangría de capital profesional que ha tenido lugar en la administración pública federal desde el sexenio pasado.

El Coneval no sólo medía ingresos, sino el impacto real de los programas de salud, educación o alimentación, y sin una instancia independiente de lo político y centrada en su cometido técnico específico, como ha comentado Graciela Teruel, especialista en pobreza, movilidad social y evaluación de programas de la Universidad Iberoamericana, “la medición corre el riesgo de quedarse en el conteo de litros de leche repartidos, no en la anemia que se combate”.

MARIANA VALENZUELA
PRECIOS. Los concesionarios deberán pagar 605 pesos, mientras que la expedición de título y

Redacción. El gobernador del estado solicitó que se descarte cualquier delito al criticar a funcionarios públicos

NORMA HERRERA

El gobernador, Alejandro Armenta Mier, pidió a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa Sánchez García, que se modifique el artículo 480 del Código Penal del Estado, referente al delito de ciberasedio, para garantizar la libertad de expresión.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario solicitó que los diputados ratifiquen en el texto que los señalamientos al desempeño de los servidores públicos no se configurarán como un ilícito.

“Que el criterio jurídico de la legislación establezca que criticar el desempeño de las y los funcionarios o debatir en lo público no es delito; respaldamos lo que nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum ha manifestado, ponderando la protección de mujeres, la niñez, periodistas y activistas”, escribió en X.

Después de presentar el Café 5 de Mayo en la sede de la representación estatal en la Ciudad de México, Alejandro Armenta puntualizó que la Ley de Ciberseguridad debe asegurar el libre ejercicio periodístico, como lo demuestran reformas similares contra el acoso en el entorno digital, realizadas en países como España, Brasil, Argentina y Chile, para construir una sociedad ética, responsable y respetuosa.

“La expresión artística, la investigación, el periodismo y la protesta social están salvaguardados. Esto representa un avance que combina el respeto a los derechos humanos con la necesidad urgente de justicia y protección digital”, destacó el mandatario poblano.

Armenta pide al Congreso cambiar Ley de Ciberasedio

El pasado 17 de junio, los diputados locales aprobaron modificaciones a tres artículos del Código Penal del Estado, para tipificar el acoso en internet.

“Comete el delito de ciberasedio

quien, a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia

PRI impugnará reforma al Código Penal en la SCJN

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla promoverá una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Ciberasedio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó la diputada local, Delfina Pozos Vergara.

La legisladora priísta defendió la viabilidad del recurso legal, ya que los análisis a nivel jurídico y legislativo indican que se puede derogar por las inconsistencias.

“Pero vamos a sentarnos la próxima semana para entrar en ese debate jurídico con nuestros asesores, para ver la viabilidad de la modificación; sin embargo, desde los argumentos que yo he revisado, hay posibilidad de derogar”, indicó.

Ante la serie de críticas que recibieron las reformas al Código Penal, Pozos Vergara reconoció que “es de sabios reconocer errores”. Sin embargo, dijo que resulta inaceptable aprobar una reforma legislativa y después intentar dialogar.

Sobre la postura de otros partidos, la también secretaria general del PRI estatal dijo que la acción de inconstitucionalidad será independiente a la que presentará Acción Nacional, la cual se suma a otra iniciativa de un docente de la BUAP.

“Realmente el PAN se suma a una propuesta de un académico y nosotros hemos platicado con esta persona, lo apoyamos, pero de manera independiente presentaremos nues-

Vamos a sentarnos la próxima semana para entrar en ese debate jurídico con nuestros asesores, para ver la viabilidad de la modificación; sin embargo, desde los argumentos que yo he revisado, hay posibilidad de derogar”

DELFINA POZOS VERGARA Diputada local del PRI

tra acción, aunque estaremos apoyando todo lo que sea en beneficio de la gente”, concluyó la diputada.

Cabe señalar que el pasado 24 de junio, Jorge Romero Herrera, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se comprometió a respaldar la propuesta en contra de la Ley de Ciberasedio, la cual suma más de siete mil firmas a favor.

La iniciativa, presentada por el investigador de la Facultad de Administración de la BUAP, Luis Enrique Sánchez, cuenta con el respaldo de ciudadanos que piden la derogación o modificación del artículo 480 del Código Penal del Estado y que también está siendo apoyada por legisladores panistas locales. FERNANDA ROCHA

ARTÍCULO 480

Comete el delito de ciberasedio quien, a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

NUEVO PRODUCTO. Este miércoles, el gobernador Alejandro Armenta estuvo en la Ciudad de México para presentar el nuevo café soluble 5 de Mayo.

necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”, se lee en la redacción final del artículo 480. Además, establece penas “de 11 meses a tres años de prisión y multa

Que el criterio jurídico de la legislación establezca que criticar el desempeño de las y los funcionarios o debatir en lo público no es delito”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

de 50 a 300 días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, vigente en el momento de la comisión del delito”, de acuerdo con la reforma aprobada por el Congreso. Este apartado generó controversia entre activistas, periodistas y organizaciones civiles que señalaron la ambigüedad de los conceptos, que podrían utilizarse para acallar voces críticas en redes sociales y medios de comunicación.

Sin embargo, Armenta Mier resaltó que las reformas protegerán a las niñas y mujeres, así como a sectores vulnerables que son acechados en el ámbito digital.

Cabe recordar que este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en México ninguna ley tiene la función de censurar o sancionar a las personas que señalen o hablen más del gobernador o funcionarios públicos, por lo que hizo un llamado a que se clarifiquen las reformas aprobadas en Puebla.

oposición a través de cuentas en redes sociales.

Exigen MC y PAN renuncia del secretario del Congreso

La diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Sur iano Corrales, presentó una solicitud formal ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, para exigir la destitución de Julio Leopoldo de Lara, secretario general del Poder Legislativo, por hostigar a representantes de la oposición a través de cuentas en redes sociales y WhatsApp.

Suriano Corrales subrayó que “las autoridades que representan y trabajan en el Congreso, deben conducirse de manera transparente e imparcial”, indicando que el secretario general incumple con ese principio, por lo que exigió su renuncia.

La emecista argumentó que De Lara está obligado a conducirse con respeto hacia los diputados locales de cualquier partido; sin embargo, ha dirigido ataques en su

contra y otros legisladores ajenos a Morena, acciones que se intensificaron durante el debate sobre la reforma en materia de ciberasedio, el pasado 12 de junio.

Fedrha Suriano adelantó que la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, deberá decidir si procede o no la remoción de Leopoldo de Lara; no obstante, dejó en claro que no hay un plazo definido para obtener una respuesta, aunque confía en que será en poco tiempo.

Ante esto, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Marcos Castro, reveló que también presentaron una solicitud de destitución del secretario general.

“Un funcionario del Congreso no puede tener este tipo de posicionamientos, porque aquí está la parte de relación con los partidos”, indicó el exsecretario general del PAN estatal. FERNANDA ROCHA

CONTROVERSIA. Leopoldo de Lara presuntamente hostigó a los diputados de
ACLARACIÓN. Delfina Pozos acotó que el recurso que presentarán es independiente al que prepara la dirigencia nacional del PAN.

Clausuran una clínica por operar ilegalmente

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) colocó sellos de suspensión en los accesos de la Clínica de Especialidades Médico Quirúrgicas de Puebla, tras detectar anomalías en su operación.

Lo anterior, tras recibir una serie de denuncias ciudadanas, lo que motivó a funcionarios de la Secretaría de Salud a visitar el inmueble ubicado en calle 15 sur del barrio de San Sebastián de la capital.

Ahí, personal de la DPRIS obtuvo expedientes clínicos de los pacientes que denunciaron las anomalías, así como del historial quirúrgico desde 2024 y copias de acreditación académica de médicos responsables.

Tras la revisión, la dependencia constató que la clínica no cumplía con los requisitos documentales y físicos necesarios para operar legalmente, así como la falta de áreas indispensables para su operatividad.

Por lo anterior, se emitió y ejecutó una orden de suspensión total temporal de trabajos y servicios, la cual permanecerá vigente hasta que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos por la autoridad sanitaria.

Cabe mencionar que en días recientes usuarios en redes sociales denunciaron a los médicos propietarios de la clínica por ser negligentes en una intervención de parto.

Y es que la denunciante de nombre Silvia, acusó que su recién nacido presentaba problemas para respirar producto de la mala atención que recibió durante el alumbramiento en la clínica.

Otra paciente del recinto médico denunció una mala atención médica de parte de los médicos del sitio, quienes sin pedir autorización, le practicaron una cesárea aunque ella pedía tener a su bebé a través de un parto natural.24HORASPUEBLA

lo soliciten.

Gobierno usará aeronaves para entregar víveres en Fco Z. Mena

Alerta. El acceso a cuatro comunidades continúa limitado y en condiciones críticas, debido a los deslaves y derrumbes en los caminos

Los estragos del huracán Erik continúan en algunos municipios poblanos, como el de Francisco Z. Mena, donde se han registrado incidentes ocasionados por el desbordamiento del río Pantepec. Por lo anterior, la coordinación de Protección Civil estatal analiza la posibilidad de utilizar una aeronave para hacer llegar víveres y despensas a las familias incomunicadas.

El lunes pasado, per sonal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos, a cargo de Bernabé López Santos, recorrió las localidades de La Máquina, La Ceiba, Las Balsas y Los Planes, donde cientos de personas no han podido

La toma de protesta del nuevo Concejo Municipal de Cuautempan fue suspendida por la manifestación de habitantes inconformes con la designación de los integrantes por parte del Congreso del Estado. Durante la asamblea convocada para presentar al nuevo órgano de Gobierno de Cuautempan —que sería encabezado por Pedro Luis Cruz Bonilla como presidente, exalcalde de Ahuacatlán y quien aún tiene pendientes observaciones por cuentas públicas no solventadas—, se registraron protestas por parte de la población.

Los habitantes del municipio señalaron que Pedro Luis Cruz Bonilla es una persona cercana al expresidente prófugo Gerardo Cortés Caballero, quien enfrenta investigaciones judiciales por los delitos de extorsión, secuestro y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Aunado a esta protesta, también se opusieron a que la exsíndica municipal de Tetela, Leslie Ordóñez, asuma como regidora. Por ello, los inconformes advirtieron que no se permitirá la toma de protesta mientras esperan una resolución del Poder Legislativo.

salir de sus viviendas debido al aumento del cauce del río.

La dependencia ha realizado recorridos por estas comunidades para super visar las condiciones de sus accesos, además de establecer contacto con el Sistema Estatal DIF a fin de agilizar el acopio y la distribución de despensas en las zonas afectadas.

A través de un comunicado, Protección Civil estatal señaló que las a cciones que busca implementar son en apoyo a las familias damnificadas, aunque descartó que haya personas lesionadas o víctimas que lamentar por el mal clima.

Al respecto, el coordinador estatal, Bernabé López Santos, aseguró que el monitoreo del río Pantepec continúa, y de ser necesario, se reforzarán las acciones de apoyo por vía aérea para garantizar la seguridad y alimentación de la población.

Si bien la comunicación terrestre con estas comunidades de Francisco Z. Mena se ha restablecido parcial-

Frenan

En medio de la manifestación, uno de los exintegrantes del Cabildo denunció que varios de sus compañeros fueron obligados a renunciar, motivo por el cual tuvieron que enviar su carta de baja al Congreso del Estado.

Cabe señalar que fue el pasado 23 de junio cuando, en sesión ordinaria, se aprobó el dictamen con minuta de decreto presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mediante el cual se revocó el mandato del presidente municipal, las regidoras, los regidores y la síndica de Cuautempan.

En esa misma sesión, por mayoría legislativa, se aprobó la instalación del Concejo Municipal que estaría encabezado por Pedro Luis Cruz Bonilla, junto con Diana Villalva Hernández, Arturo Espíndola Martínez, Claudia Saraí Domínguez Cázares, Luis Yair Efrén Cruz y Adriana Flores, entre otros. 24HORASPUEBLA

POBLACIONES AISLADAS POR EL RÍO PANTEPEC

EN TODO EL ESTADO

La Máquina La Ceiba Las Balsas Los Planes con otras secretarías, se implementan acciones de reparación inmediata. La dependencia que encabeza Manuel Viveros Narciso informó que un deslizamiento de tierra pone en riesgo de colapso la cancha deportiva de una institución en Ajalpan.

3423

escuelas dañadas municipios censados

mente, el acceso continúa limitado y en condiciones críticas debido a los deslaves y derrumbes. Por ello, la vía aérea se mantiene como una alternativa viable para hacer llegar insumos básicos.

EN TODO EL ESTADO, 34 ESCUELAS AFECTADAS

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal informó que 34 escuelas han presentado afectaciones por el mal clima por lo que, en coordinación

En Ahuacatlán, Atlixco y Atoyatempan, escuelas presentan filtración en sus techos, afectando al mobiliario escolar y a documentos ubicados en la dirección de los planteles educativos. Por otra parte en Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan, Ixcaquixtla, Jolalpan, Nopalucan, Olintla, Puebla, Quecholac, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, Texmelucan, Eloxochitlán, Tehuacán, Tehuitzingo y Tepexi, también se encontraron inmuebles afectados. 24HORASPUEBLA

APOYOS. La dirección de Protección Civil estatal informó que, una vez que el nivel del afluente disminuya, personal de la dependencia visitará las regiones afectadas para llevar alimentos, encéres y otros apoyos a los habitantes que
VISITA. Personal de Salud colocó sellos de suspensión en el inmueble de la calle 15 Sur de esta capital.
SUSPENSIÓN. Se detectaron presuntas anomalías en la Clínica de Especialidades Médico Quirúrgicas.

Reclaman a la CFE nuevos medidores

Vecinos de la colonia 20 de Noviembre se manifestaron por un presunto fraude de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los afectados señalaron que, pese a contar con un amparo y un convenio de pago —el cual comprobaron con tickets—, la paraestatal llegó resguardada por granaderos y elementos del Ejército para cortarles el servicio.

“Somos cerca de 430 mil familias las afectadas. Tenemos hojas que cer tifican un convenio de pago por más de un millón 300 mil pesos y, hasta el momento, se han pagado 430 mil pesos, lo cual podemos comprobar, así como con pruebas de las reuniones que hemos tenido con gente de la Comisión. Pero hoy, sin aviso, se presentaron con granaderos y militares para quitarnos la luz, bajo el argumento de que no hemos pagado nada”, declaró Noemí, una de las afectadas.

Tenemos hojas que certifican un convenio de pago por más de un millón 300 mil pesos y, hasta el momento, se han pagado 430 mil pesos, lo cual podemos comprobar”

NOEMÍ Vecina afectada

de la calle Pinos, justo frente a las instalaciones de la CFE, ocasionando un caos vial en la zona. En voz de una de las manifestantes, el motivo del cierre vial obedece a un presunto fraude por parte de la empresa encargada de suministrar el servicio de luz, ya que, como parte del acuerdo, les hicieron comprar el material para la instalación del servicio, el cual osciló en unos 60 mil pesos; sin embargo, hoy la Comisión se llevó el cableado y demás material, dejándolos sin nada. “ También tenemos amparos, todo. Se hizo el convenio, todo. Nos hicieron una lista de lo que se iba a comprar: los transformadores, todo eso. Fueron y solo instalaron uno”, señaló Noemí, una afectada.

RECONOCIMIENTO. La rectora, Lilia Cedillo Ramírez, destacó la labor de los funcionarios universitarios que participaron activamente para atender las demandas presentadas en las facultades.

EN EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

Ante la inconformidad, los habitantes —instalados en casi 400 lotes— cerraron la 11 Sur a la altura

En respuesta, la CFE informó que el corte del suministro fue resultado de una deuda acumulada en la zona, la cual se encuentra en condición irregular y sin infraestructura urbana formal. 24HORASPUEBLA

FGE recupera litio robado en un inmueble de Amozoc

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) recuperaron en la capital poblana mercancía robada con un valor superior a los cuatro millones de pesos.

Se trata de un cargamento de 200 baterías de litio que son usadas en antenas para equipos de radiocomunicación de compañías de telefonía celular como Altán Redes, AT&T y Teléfonos de México.

La dependencia que encabeza Idamis Pastor Betancourt informó que el hallazgo se realizó en un inmueble marcado con el número 9 ubicado en la privada Santa Lucía de la colonia Santa Margarita, ubicada en el municipio de Amozoc.

Por lo anterior, solicitó una orden de cateo la cual cumplimentó, logrando el aseguramiento de dos centenares de baterías de litio.

Además, fueron asegurados cuatro vehículos, un Volkswagen de color gris, con placas BHZ559A; un Chevrolet color verde, con placas GCE123A; un Dodge de color rojo, con placas NPE3898 y un Ford de color blanco, sin placas. La Fiscalía General del Estado informó que los indicios fueron

DECOMISO. Agentes de diversas corporaciones colaboraron en la localización de la mercancía.

200 5 4 1

baterías decomisadas autos asegurados mdp en valor estimado predio acordonado

puestos a disposición del agente del Ministerio Público para continuar con la integración de la car peta de investigación correspondiente a fin de esclarecer estos hechos.24HORASPUEBLA

Avanza el cumplimiento de acuerdos tras paro estudiantil en la BUAP

Reporte. Más del 30 por ciento de las demandas de los alumnos han sido revisadas por las autoridades escolares

Este miércoles se presentó ante el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el informe de avances respecto al cumplimiento de los acuerdos pactados que dieron fin al paro estudiantil de marzo pasado.

Según el documento, de 492 peticiones ubicadas en el Pliego General –pensadas a cumplirse a corto plazo–, se han atendido 127, mientras que 91 están en proceso y 274 aún están pendientes.

La reunión fue presidida por la rectora de la máxima casa de estudios, María Lilia Cedillo Ramírez durante la IX reunión y octava sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el máximo órgano de gobierno de la BUAP.

Durante el evento, el vicerrector de Docencia, José Jaime López Vázquez, presentó el avance de estos acuerdos explicando que el Pliego General contiene 492, los cuales fueron divididos en corto, mediano y largo plazo.

Respecto a los 59 pliegos particulares que corresponden a diferentes unidades académicas, según Vázquez López, se generaron mil 243 acuerdos, 399 de ellos de corto, 733 a mediano y 111 a largo plazo.

“Agradecer a la rectora Lilia Cedillo y a su equipo porque estamos acompañados y se han atendido los puntos a consideración. Quiero destacar que nos hemos dado cuenta de que hemos tenido la oportunidad de sumar mejoras significativas”, dijo José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración, durante su posicionamiento ante el máximo órgano de Gobierno. Sobre las peticiones particulares, pensadas para cumplirse a corto

CIUDAD UNIVERSITARIA. Fue el 2 de abril pasado cuando reabrieron las puertas de Ciudad Universitaria.

plazo, la BUAP ha resuelto 330 solicitudes, de las cuales 55 continúan en proceso y 14 no se han atendido.

Respecto a las peticiones, pensadas para cumplirse a mediano plazo, se han atendido 118, en proceso se encuentran 124 y sin atender 491 propuestas.

Sobre las peticiones a largo plazo, de las diversas unidades académicas, la BUAP detalló que aún no se garantiza ninguna, pero ya están en proceso 15 y 92 sin atender.

“Sumarme a la propuesta para crear un diálogo horizontal con la comunidad estudiantil para interiorizar las propuestas, las que vienen de afuera para mejorarlas con las que vienen de adentro”, dijo Francisco Javier Aguiar Garay, consejero Facultad de Agronomía, durante su participación.

El vicerrector también informó que, para garantizar la transparencia y rendición de cuentas, toda la comunidad universitaria podrá dar seguimiento puntual al cumplimiento de estos acuerdos a través de la App de la BUAP.

En esta plataforma digital se encuentra disponible un apartado donde se detalla cada acuerdo cumplido, acompañado de evidencia fotográfica.

“El movimiento estudiantil nos dejó enseñanzas a todos. Asumimos

452 132 194 94 597 266

PUNTOS DEL PLIEGO PETITORIO GENERAL

atendidas atendidos en proceso en proceso sin atender sin atender

Agradecer a la rectora Lilia Cedillo y a su equipo porque estamos acompañados y se han atendido los puntos a consideración. Quiero destacar que nos hemos dado cuenta de que hemos tenido la oportunidad de sumar mejoras significativas”

JOSÉ AURELIO CRUZ DE LOS ÁNGELES

Facultad de Administración

El movimiento estudiantil nos dejó enseñanzas a todos. Asumimos una serie de acuerdos que se plasmaron en compromisos. Agradezco a quienes están pendientes del cumplimiento, agradezco la voluntad y disposición a funcionarios académicos”

LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP

una serie de acuerdos que se plasmaron en compromisos. Agradezco a quienes están pendientes del cumplimiento, agradezco la voluntad y disposición a funcionarios académicos”, dijo la rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante su turno al micrófono ante los consejeros universitarios.

MARIANA VALENZUELA
BLOQUEO. Vecinos de la colonia 20 de Noviembre cerraron la avenida 11 Sur para exigir el servicio, después de cubrir el pago exigido por la Comisión.

ES EL PRIMER ELEMENTO TRANS DE LA CORPORACIÓN

Orel Morales rompe estigmas en la PBI

Posibilidad. Señaló que su caso abre la puerta a que más policías se animen a aceptar su identidad de género

ÁNGEL ORTIZ

Transicionar a su nueva identidad de género le provocó dudas y temor a perder su trabajo debido a los estigmas; sin embargo, para sorpresa de Orel Morales, primer elemento trans de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana (SSC), la corporación lo arropó y brindó su apoyo durante el proceso, hecho por el que se siente agradecido.

El elemento de la Policía Ban caria e Industrial (PBI) capitalino afirmó que continúa su labor con los valores que le caracterizaron siempre como persona.

“He recibido mucho apoyo desde que yo asumí esta identidad de género, estoy súper contento por el recibimiento y el apoyo que he tenido por parte de la secretaría”, explicó, en entrevista con 24 HORAS, al agregar que inició su servicio en septiembre de 2017.

Comentó que su transición inició cuando regresó de una incapacidad y comunicó que se encontraba en una terapia de reemplazo hormonal.

Al explicar a sus jefes y compañeros en qué consistía, le comentaron que dentro de la Policía no tenían ningún problema, siempre y cuando presentara sus documentos legales ya corregidos.

Al recordar la confianza que le hicieron sentir para dar presencia a su rol de género en su vida laboral, Morales relató que la primera vez que preguntó por el procedimiento para el cambio de documentos, el jefe de personal de la PBI indicó que desconocía lo que tenía que hacer, por lo que refirió el caso a su superior directo, quien le brindó el apoyo necesario. Orel confesó que en un principio sentía temor de perder su trabajo debido a estigmas hacia la comunidad LGBT+; sin embargo, reiteró

El poder los hace iguales

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Hace apenas dos días, diputados del PAN y PRI exigieron al gobernador Samuel García cumplir con su propia Ley Orgánica de la Administración Pública, pues argumentan que las recientes coordinaciones del gabinete, como la de Miguel “Mike” Flores, sin ocupar cargo oficial y la de Daniel Acosta en un gabinete distinto al que encabeza, violan la norma que él mismo promovió. Reclaman que estas decisiones no responden a eficiencia, sino a blindar una estructura de poder de cara al 2027.

Cambió nada más mi identidad de género, sigo siendo la misma persona alegre, la misma persona relajienta, atrabancada, trabajadora”

OREL MORALES

Elemento de la PBI

su ag radecimiento a la dependencia de seguridad por el apoyo y arropo que le han dado.

“Me han recibido de la manera más cálida y empática, la verdad es que yo no lo imaginé... estoy muy agradecido”, subrayó.

El elemento de la PBI reiteró que su cambio de identidad no repercute en el compromiso diario que conlleva para desempeñar sus labores en favor de la seguridad de la ciudadanía y por el contrario, dijo que se mantiene como la persona que siempre ha sido.

“Cambió nada más mi identidad de género, sigo siendo la misma persona alegre, la misma persona relajienta, atrabancada, trabajadora, esto no ha repercutido para absolutamente nada”, afirmó.

Por otro lado, el policía señaló que dar a conocer su identidad de género le permitió soltar una gran carga y al aceptarse como es, ahora puede ser libre con todo lo que imaginó y soñó para su persona.

Además de sus superiores y compañeros, Orel también ha recibido el apoyo de su familia, donde, dijo, existe amor, cariño, respeto y unidad.

Reconoció que su caso es un parteaguas para que más elementos se animen a aceptar su identidad de género y hacerla parte de su labor cotidiana, incluso no sólo en dependencias locales, sino a nivel federal, donde señaló que conoce algunos casos de la comunidad LGBT+.

Ese escenario ya generaba malestar y ahora, con el señalamiento explícito de panistas y priistas, cobran fuerza las acusaciones de que el gobierno ha pasado de gobernar a postularse. Ya no se trata sólo de camisas, anuncios o discursos, sino de acumulación de poder con el respaldo de una mayoría legislativa afín.

Las cámaras empresariales, Coparmex, con Juan José Sierra Álvarez; Caintra, encabezada por Jorge Santos Reyna; CMIC, liderada por Roberto Macías y Canaco, con Jaime Herrera Casso, siguen de cerca este pulso institucional. Para ellos, lo que vemos no es una administración en movimiento, sino una estructura en resignación. Crece la percepción de que el gobierno estatal ha dejado de ser un vehículo de soluciones para convertirse en una plataforma electoral.

La salida de Javier Navarro y Martha Herrera —dos perfiles que simbolizaban institucionalidad técnica— confirmó que en Nuevo

Maratón rinde homenaje a la cultura prehispánica

El reconocimiento a los pueblos indígenas que dieron origen a la Ciudad de México hace 700 años y la celebración de la fundación de la Gran Tenochtitlan, son la temática principal detrás del diseño de las medallas y playeras conmemorativas del Maratón y Medio Maratón, destacó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Jesús Peralta, coincidió en que en el marco de los 700 años de la fundación de la urbe se busca promover la conciencia de las raíces a través de ambos eventos.

13 de julio

“Esta playera y esta medalla son símbolos de la identidad, de la memoria, del orgullo colectivo porque co rrer no es nuevo, desde hace 700 años había un grupo, los painani, mensajeros del imperio mexica, que recorrían enormes distancias a pie para mantener unidos a los territorios”, expresó. La mandataria capitalina refirió que la edición 42 del Maratón y número 18 del Medio Maratón, también se trata de un homenaje a los pueblos que dieron origen a la capital del país y a su grandeza, la cual, destacó, durante siglos se ha mantenido.

60 mil atletas

En este sentido, Brugada destacó la presencia del quetzal en el Medio Maratón como símbolo de la libertad, resiliencia y belleza en movimiento; mientras que la diosa Cihuacóatl en el Maratón, refiere la fuerza creadora, la valentía y la protección que acompañan en cada paso a quienes no se rinden, ambas reflejadas en las medallas.

es la fecha programada para el Medio Maratón de la Ciudad de México; esperan 30 mil corredores

de todo el mundo se congregarán para poner a prueba su resistencia en el Maratón, el 31 de agosto

Agregó que se reconocerá a las y los participantes “como un verdadero painani, mensajero de fortaleza, perseverancia y coraje, al igual que los antiguos corredores del imperio mexica”. Indicó que el 57 por ciento de los participantes están en un rango de 21 a 35 años; el 98 por ciento son mexicanos y los restantes son procedentes de países como Guatemala, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y España. Adelantó que se buscará llevar a cabo el Maratón de las Infancias el 10 de agosto, mientras que el 24 de ese mes tendrá lugar la Rodada Maratón para promover la participación de ciclistas. Brugada destacó la participación del sector privado y del gobierno para hacerlos posible. / ÁNGEL ORTIZ

SUSURROS

León ya no se priorizan capacidades, sino lealtad. El reacomodo designó a operadores electorales en gabinete clave, desplazando experiencia profesional. Y eso pasó factura: parálisis legislativa, presupuesto detenido y un bloque panista-priista denunciando violaciones a derecho.

El conflicto culminó en una intervención inusual: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta Claudia Sheinbaum impulsaron públicamente el destrabe del Paquete Fiscal. Mientras Samuel García y su círculo intentan capitalizar ese desbloqueo como logro, el mensaje real ha sido otro: la crisis de gobernabilidad comenzó desde la búsqueda de simbiosis con el poder. En esta coyuntura, Nuevo León está en un cruce de caminos: o prioriza instituciones sobre intereses, o refuerza un proyecto personal sobrejuzgado. Porque las próximas elecciones no se ganan con reacomodos, sino con resultados.

1. En el marco de la edición 11 de Fábrica de Negocio 2025, realizada en la CDMX, la capital de las convenciones como fue calificada por Manola Zavala, secretaria de Desarrollo Económico de la capital de la República, la empresa GS1 México, fue reconocida por la Secretaría de Economía con el sello de Hecho en México para su aplicación Infocode. FDN, realizó con éxito la conexión entre emprendedores y empresarios. Y GS1, anunció el lanzamiento de los códigos 2D o QR a partir de 2027.

2. Aunque algunos quieren hacer creer que el sector sofipos está en riesgo por la intervención de CAME por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de acuerdo con la calificadora Moody´s existe solidez financiera en el sector tanto por niveles de capitalización, aumento de captación y número de clientes.

CULTURA. La mandataria local, Clara Brugada, destacó que el quetzal y la diosa Cihuacóatl en las playeras y medallas celebran los 700 años de fundación de la capital.
CAMBIO. El uniformado compartió que expresar su identidad de género le permitió liberarse de una carga, por lo que ahora se siente libre.
FOTOS: GABRIELA

El deporte en la 4T

JULIO PATÁN

@juliopatan09

Pocas cosas emocionan al Doctor Patán como la vocación deportista de nuestro movimiento. Sé lo que van a decir, insidiosamente, los fachitos: que basta ver a, por ejemplo, nuestros diputados y senadores para darse cuenta de que en Morena nadie ha levantado una pesa o corrido 50 metros en los últimos 25 años.

Que si nos parece que el compañero Pedro, el compañero Marcelo o el compañero Doctor en Derecho Constitucional son modelos de cuidado del cuerpo, sin mencionar a cuadros jóvenes como los compañeros Bodoques. Ok. Como profesional de la salud, he dicho basta. Voy a salir al paso de estas insidias. Van dos observaciones. La primera: que, evidentemente, no es que los camaradas digamos que los más gelatinosos del movimiento, y lo digo desde el respeto, en un afán meramente descriptivo, sean refractarios al deporte, sino que están entregados a la causa del pueblo, y esa entrega obliga a sacrificios terribles. Por ejemplo, el fitness. ¿Podríamos proponer algunos cambios de hábito entre los compañeros de ruta? Sin duda. Por ejemplo, hacer menos reuniones en restaurantes, con las ignominiosas calorías vacías del alcohol y las grandes fuentes de carne con harto pan, y más en, por ejemplo, Cyclo. Resolver mientras pedaleas: ganar-ganar. Dicho lo anterior, lo que los ha detenido es la vocación de servicio. Desde aquí, mi gratitud.

La segunda observación es que no se vale estigmatizar a todo un movimiento. Claro que hay promotores del deporte en la Cuarta Transformación. Por supuesto, el primero fue el Founding Father. El Exquinto Presidente Más Popular del Mundo, que dedicó alguna Mañanera a hablar de nutrición y deporte, y que luego predicó con el ejemplo.

¿Qué me dicen de esos videos que subía jugando beis, todo un Shohei Ohtani del trópico ardiente? ¿Y el golf de mi Cuau? ¿Y el boxeo de sombra en la clase masiva que se aventó mi góber Rocha? Pero nada es suficiente para los malintencionados; para los moralmente derrotados.

Recientemente, al compañero gobernador de Nayarit le cayeron encima por mandar tirar una ciudad de las artes para construir un estadio de futbol. Ahí estaban, otra vez, los artistas y escritores diciendo que la 4T los había traicionado. Que votaron por nosotros porque la izquierda está comprometida con la cultura, y que la izquierda los dejó tirados. Compañeros del gremio: con todo respeto, hay prioridades, y no están ustedes para juzgar a los líderes de nuestro movimiento. Les agradecemos su voto, pero la salud es primero.

Dicho por un Doctor.

Zozobra y miedo en San Juan Barrio Nuevo, tras la masacre

Testigo. Videos en redes sociales muestran cómo pasan de la fiesta al terror en la calle Bustamante; “Querían acabar con todos”: vecinos

El amanecer en San Juan Barrio Nuevo, en Irapuato, estuvo marcado por la zozobra, la tristeza y el miedo, luego de que la noche de este martes, durante la celebración por el santo patrono de la colonia, un comando armado los atacó provocando la muerte de 11 personas, entre ellas menores de edad, y 20 heridos.

En videos que circulan en redes sociales, en la calle Bustamante, ubicada en pleno centro de la ciudad y conocida como una de las zonas más populares del municipio de Guanajuato, todo era fiesta, risas y baile.

En una transmisión que se realizaba en vivo, se observa a chicos y grandes divertirse y cantar mientras los integrantes del grupo San Cristóbal amenizaban la celebración con su música; dos pequeños, de unos tres y siete años, también se movían al ritmo de la banda, en medio de un círculo formado por vecinos.

Pero, la diversión se vio interrumpida con el estruendo de las balas. La confusión y el miedo se apoderaron de los habitantes, quienes corrieron a buscar refugio en las casas cercanas.

SE APODERÓ EL CAOS

“Esto era un caos(...) todas las personas subiendo a los heridos a sus autos, corriendo al hospital, queriendo ayudarlos, a salvarlos. Era una situación desesperante”, narró uno de los testigos a la prensa local.

hombres supuestamente, se bajaron de una camioneta y comenzaron a disparar contra las personas

Con lágrimas en los ojos y aun con el terror que les dejó la noche, los vecinos salieron la mañana de ayer, a recoger botellas y basura, y a limpiar, en calles y banquetas, la sangre de familiares y amigos con cubetas y jabón, luego de que los peritos realizaron las primeras diligencias.

“¿Por qué fueron tan despiadados? Había niños, muchachas, querían acabar con todos. ¡Malditos!”, gritó una habitante de la colonia.

RECLAMAN JUSTICIA

Uno de los que mataron era mi sobrino(...) hay casas donde mataron hasta a cuatro, ni siquiera sabemos donde vamos a velar a tantos”

RITUAL. Colonos colocaron veladoras, mientras observaban el tamaño de los orificios de las balas, que demuestran el poder de las armas que usaron.

En las calles los vecinos comenzaron a conectarse para localizar a sus familiares, pues aparecen en los videos, pero no saben si lograron salir con vida.

Los colonos reclamaron que no había en ese momento ningún integrante de las fuerzas de seguridad en la zona, a pesar de que en días previos había operativos.

De acuerdo con testimonios de familiares publicados en redes sociales, se conoció que cuatro de las víctimas pertenecían a la banda que amenizaba la celebración de San Juan, entre ellos un menor.

CONDENA UNÁNIME

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, condenó el ataque y se comprometió con la seguridad de los guanajuatenses.

Durante La Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que ya se investiga

Mis sobrinos eran inocentes, los niños que hirieron eran inocentes y me atrevo a decir que los demás también lo eran, aunque no los conocía a todos”

Asaltan, secuestran y abusan de turistas en Paraíso, Tabasco

Este fin de semana, un grupo de turistas fueron asaltados, secuestrados y varias mujeres abusadas supuestamente por un grupo de hombres armados en una vivienda que alquilaron en Playa Caracol, en la colonia Pénjamo, en Paraíso, Tabasco. Testigos señalaron que los atacantes irrumpieron en el domicilio alrededor de las 22:00 horas del sábado y, con armas largas, sometieron a las víctimas a las que les despojaron de sus pertenencias y tarjetas.

Lograron obtener un botín de 45 mil pesos; además, al escapar se llevaron dos vehículos que fueron localizados cerca de la ranchería Zaragoza, también en Paraíso.

Las autoridades investigan este caso como un modus operandi, debido a que el pasado 19 de abril tres mujeres que vacacionaban en Playa Las Brujas fueron asaltadas, secuestradas y agredidas sexualmente.

Sobre el tema, el secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, señaló

el multihomicidio en Irapuato. “Fue un enfrentamiento y lamentablemente fallecieron niños”.

Aseveró que “se va a seguir trabajando en conjunto con la gobernadora y las fuerzas federales van a hacer su trabajo”.

Le preguntaron si se crearía un grupo policial especial como el chiapaneco Fuerza Pakal, a lo que la mandataria señaló que éstos existen en diferentes partes del país, pero que “en Guanajuato es otra cosa. En Guanajuato hay una historia ahí de la Policía”. No hay una cifra exacta disponible públicamente sobre el número de militares destacados permanentemente en Irapuato; sin embargo, en esa demarcación se encuentra la XII Región Militar y periódicamente llegan refuerzos del Ejército y la Guardia Nacional.

Ayer, a escasos metros del multimohicidio, fue localizada una maleta con presuntos restos humanos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN Y AFP

Estaban quemando el castillo en la Comonfort, no pensamos que fueran balazos, hasta que vimos correr a la gente ensangrentada”

mayores detalles. / 24 HORAS

las investigaciones corrían a cargo de la Fiscalía General del estado, por lo que no podía dar
VECINO DE SAN JUAN BARRIO NUEVO VECINO
TESTIGO
CASO. Unas vacaciones en playa Caracol se convirtieron en una historia de terror.

¿Qué opinan los mexicanos? De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Consumo de Alcohol en México- RESET, publicada en agosto de 2024, los mexicanos son conscientes de los riesgos del licor

¿Qué problemas relacionados con el consumo de alcohol le preocupan más?

88% de los encuestados opina que el alcohol es fácil de conseguir

60% señaló que es relativamente barato en México

Ante violencia, llaman a elevar edad para beber

Análisis. Expertos proponen que sea a partir de los 21 años, como en Estados Unidos, y no a los 18

ÁNGEL CABRERA Y BRENDA CRUZ

Dolida por su divorcio, Jessica tomó una botella de tequila de la alacena y, en plena noche, subió a la azotea de su casa buscando olvidar su desgracia en el alcohol.

Como si de la Llorona se tratara, su hijo adolescente despertó al escuchar los lamentos y al no encontrar a su madre, subió al techo siguiendo el sonido de los lloriqueos.

Iluminada por la luz de la luna, agazapada en un rincón y abrazada a la botella, se encontraba su madre, incapaz de levantarse, envuelta en un llanto emanado de un dolor emanado del corazón, pero potenciado por el licor. Con violencia verbal y física, rechazó los intentos de su primogénito de ayudarla, marcándolo para siempre con el recuerdo de su madre alcoholizada.

“Son cosas que no olvidas. El recuerdo te persigue y por eso en mi casa no hay una sola

botella a la mano”, narra su hijo a este diario, quien hoy ya es un hombre adulto.

Para especialistas, el consumo de alcohol en México es un detonante de violencia y su alta incidencia está invisibilizada en todos los niveles: institucional, familiar y social, un flagelo social que genera costos directos e indirectos por 552 mil millones de pesos al año, por lo que los expertos proponen aumentar a 21 años la edad mínima para consumirlo, como ocurre en países como Estados Unidos, e incrementar los impuestos a bebidas embriagantes.

Este miércoles se presentó el estudio La relación del alcohol y la violencia en México: Testimonios de profesionales de la salud, de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), mismo que indica que la violencia asociada al consumo de alcohol, es de las principales causas por las que las personas buscan atención médica o psicológica, pero en la mayoría de casos las víctimas no lo reconocen y lo tienen normalizado.

“Está invisibilizado el tema de la violencia detonada por el consumo de alcohol a todos los niveles, de autoridad, de familias y socie-

Los costos directos e indirectos de las consecuencias asociadas al consumo de alcohol va por ahí de los 552 mil millones de pesos, y las alcoholeras tributan el 10% de eso, entonces, en este país todos pagamos las consecuencias, aunque no bebamos”

ÉDGAR ALONSO ÁNGULO Psicólogo clínico y especialista en adicciones

dad y que si lo tomáramos en serio, estaríamos alarmados”, destacó Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción Sobre Alcohol. De acuerdo con el estudio, las principales formas de violencia asociadas al consumo de alcohol son psicológica y emocional, seguida de la violencia física, sexual, económicopatrimonial e intentos de feminicidio.

Según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Alcohol en México-RESET, 9 de cada 10 mexicanos están preocupados por la violencia asociada al consumo de alcohol. Al respecto, se encontró que en México existe

Ya preparan la estocada a la fiesta brava en todo el país

joseurena2001@yahoo.com.mx

Todos los sabemos:

La Plaza México ha cancelado la posibilidad de continuar con la fiesta brava tras la prohibición de las corridas de toros por el Congreso de la Ciudad de México.

Lo anunció con frases de lamento porque se acaba con gran parte de la cultura por una posición -demagoga y electorera, opinan cronistas y aficionados- del Partido Verde (PVEM).

El argumento fácil de esa organización a disposición del poder -antaño con su fundador Jorge González Torres y hoy con su descendiente Jorge Emilio González Martínez-: proteger la vida animal pese a pedir en sus campañas electorales pena de muerte

para humanos.

Dijo la empresa el martes:

“Lamentamos cualquier acción que atente contra la libertad cultural de cientos de miles de personas que han hecho de la tauromaquia una tradición viva en la Ciudad de México”.

Pero esta no es la noticia.

FIN NACIONAL

El adelanto periodístico de hoy es otro:

El partido del poder y sus paleros -o sea, Morena, el PT y el Verde- impulsan la discusión en la Cámara de Diputados para prohibir las corridas en todo el país.

O sea, se pretende acabar con el alma de la Feria de Aguascalientes, el atractivo de Tlaxcala -¿adiós a la huamantlada?- y muchos otros lugares donde el espectáculo atrae decenas de miles de turistas.

Si el comportamiento del Gobierno federal es el mismo del equipo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, poco podrá hacerse por salvar la tauromaquia en México.

Porque antes de llevar el debate al Congreso capitalino, el empresario Pedro Haces y

96% afirmó que se debe educar a niños y adolescentes sobre los riesgos del licor

78% coincidió en que vender alcohol cerca de escuelas incrementa su consumo en menores

representantes de la Plaza México le propusieron continuar con la fiesta pero con menos dolor para los toros.

Mas la alianza con el Verde debe pagarse y en este caso se pagó… aunque ahora ese partido reclama dividendos nacionales en aras de un ecologismo mientras ignora la destrucción de bosques, de acuíferos y hasta el sacrificio animal de otras especies.

Los perros, por ejemplo.

-¿Qué vas a hacer, Pedro? -le pregunto al diputado Haces-. Te vas a inconformar con tu partido, con el gobierno… -Por supuesto que voy a defender las toreadas. Mi primera tarea será convencer -a la presidenta Claudia Sheinbaum si es posible- de dejar la decisión a los gobernadores. Aguascalientes las declaró patrimonio y no debe pasarse sobre la soberanía de los estados.

Será un debate interesante, en principio previsto para el próximo período ordinario de sesiones y saber el destino de una docena de ganaderías y de unas 150 mil personas dependientes de ellas y de festejos taurinos.

TESTIMONIO

“Con el alcohol yo me envalentonaba”

Pedro dejó de beber hace 16 años, luego de golpear a su madre en un episodio de alucinaciones a causa del alcohol.

“Mi papá era luchador, mis hermanos y yo crecimos viendo como violentaba a mi madre cada que llegaba borracho, a causa de eso crecí con mucho resentimiento. Cuando llegue a la adolescencia y comencé a tomar, perdí el miedo, me sentía muy fuerte, sentía que yo podía con todos y todo, nadie me podía decir nada sin que yo reaccionara de manera violenta, perdí la cuenta de las veces que me quedaba tirado en la calle”. Aunado a ello, Pedro refirió que en diversas ocasiones estuvo internado en un hospital por los golpes que recibía al involucrarse en peleas callejeras y las cuales señala fueron a causa del alcohol que lo “envalentonaba”, pues asegura que mientras estaba sobrio era una persona muy tranquila y amigable. / BRENDA CRUZ

una alta densidad de puntos de venta de alcohol, lo que dispara las posibilidades de consumo semanal. Los expertos coincidieron en proponer que se deben impulsar políticas públicas para regular la disponibilidad del alcohol, la regulación de horarios y puntos de venta, así como la formulación de leyes que eviten que se puedan abrir puntos de venta en cualquier sitio y la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio. Aumento en los impuestos al alcohol e incremento de la edad mínima legal para el consumo a 21 años.

ROMO Y AMLO

1.- Nadie sabe con quién trata. López Obrador se solazaba con señalamientos a Felipe Calderón por la detención y juicio a Genaro García Luna

Pero ayer el Departamento del Tesoro expresó preocupación de lavado de dinero y tráfico ilícito de opioides a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa

El primero y tercero están relacionados con un asesor lopezobradorista, Alfonso Romo, quien era su principal asesor económico. Buen tema.

Y 2.- El turismo sigue como objeto de captación.

El Gobierno federal instrumentó en el sexenio pasado cargas para usuarios de cruceros y el gobierno de Quintana Roo aplica su propia tasa.

Le llama Visitax y los 14 dólares sería lo de menos. Lo peor es que se amenaza a los visitantes inclusive con no dejarlos salir del país, acusó el empresario David Ortiz Mena ¿Es legal?

Desaparición forzada no es sistemática, dice SRE

Postura. Ante los señalamientos de la ONU, la Cancillería de México aseveró que estos son carentes de sustento e inaceptables

LUIS VALDÉS

La Cancillería aseveró que es “inaceptable” que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considere que en México la problemática de las desapariciones forzadas sea sistemática.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU envió al Estado mexicano una solicitud para que proporcione información sobre si la práctica de esta problemática se realiza de forma generalizada o sistemática, y por lo cual analizará llevar el tema ante la Asamblea General.

Ante ello, la Cancillería mexicana, en conjunto con la Secretaría de Gobernación, mostró su rechazo a los señalamientos, y refirió que son “inaceptables”.

ONU pide parlamento abierto

De cara a la discusión y posible aprobación de la iniciativa presidencial en materia de desapariciones, la ONU pidió al Senado un parlamento abierto en el que participen colectivos de búsqueda.

Este miércoles, el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH) pidió a la Cámara Alta dicho ejercicio, con la intención de “nutrir la propuesta” de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ante el proceso de reforma a la ley de Desaparición, nos sumamos a los llamados al Senado para abrir un espacio de escucha plural, representativo e informado en el que se expresen todas las voces, en particular las de las familias que

“México reitera su rechazo a que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado y cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable”, destacó la SRE.

En el Senado, periodistas protestan contra la Ley de Telecomunicaciones

Un grupo de periodistas autodenominado Reporteros 2025 protestaron a las afueras del Senado de la República en contra de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Frente a la escalinata principal del recinto legislativo colgaron carteles con la leyenda: “¡Alto a la censura y represión a periodistas!” y “¡Ley Mordaza de Sheinbaum no pasará!”, pues acusan que el oficialismo busca censurarlos y violar su derecho a la libertad de expresión. / 24 HORAS

buscan a sus seres queridos (…) Es clave para seguir nutriendo la reciente propuesta y otras normas”, compartió en X la organización.

La petición de la ONU se dio luego de que un grupo de colectivos rechazaron la iniciativa presidencial, al considerar que no atiende la crisis humanitaria y pretende imponer un “sistema de vigilancia masiva” que representa un riesgo para la seguridad de toda la población.

En un pronunciamiento público, difundido por la organización Glorieta de las y los Desaparecidos señalan que la propuesta no se construyó de manera transparente y no contó con un diagnóstico de la situación.

Pese a ello, la dependencia aseguró que las instituciones del Estado me xicano continuarán con la colaboración en los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos y darán puntual

normalistas de Ayotzinapa, en el 2014.

respuesta a su solicitud, en los tiempos requeridos.

Incluso, abundó la Cancillería, “en la solicitud se realizan algunos señalamientos que, a juicio de Mé xico, carecen de sustento” y como prueba de su rechazo, la dependencia federal destacó que las autoridades se encuentran trabajando con colectivos y familiares de desaparecidos “en el marco de nuevas iniciativas de ley para atender integralmente este flagelo; incluidas las víctimas indirectas”.

Además, resaltaron que la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum combate dicho delito y que en los gobiernos morenistas

“no se promueve, ni se tolera la desaparición forzada. El servidor público que incurra en este delito, sin excepción, será investigado y en su caso, será sancionado conforme a la ley”. El pasado 4 de abril, tras años de desapariciones forzadas cometidas por anteriores Gobiernos y particulares, la ONU activó por primera vez en su historia, un protocolo contra México. Según la legislación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la primera medida es solicitar información sobre el fenómeno. Ante la relevancia del procedimiento se podría llevar con carácter de urgente a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Pactan ministros electos vigilar transición

Los ministros electos el pasado 1 de junio acordaron vigilar el proceso de entrega-recepción para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los demás órganos del Poder Judicial.

A través de un comunicado, señalaron que sostuvieron una primera reunión en la que pactaron darle seguimiento a la entrega de recursos materiales y humanos.

Al encuentro asistieron los nueve ministros electos: Hugo Aguilar, quien presidirá la primera etapa de la nueva Corte, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, así como Sara Irene Herrerías, María Estela Ríos, Irving Espinosa, Rodrigo Arístides Guerrero y Giovanni Figueroa.

“El espacio fue propicio para conocernos, intercambiar opiniones y planear las actividades que son indispensables atender durante la etapa de transición, así como la definición del Plan de Trabajo y programa de rediseño institucio-

Ante reelección, Noroña acatará fallo del guinda

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que si el grupo parlamentario de Morena decide que debe haber alternancia en la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara alta, él desistirá de buscar la reelección.

En entrevista con medios de comunicación, el morenista dijo que el 14 de agosto próximo, durante la emisión de su informe de labores, señalará en definitiva si buscará ser reelecto.

nal para cumplir con las funciones constitucionales e imprimir una nueva visión a la Suprema Corte”.

PODER. Los integrantes de la nueva Suprema Corte tomarán protesta el 1 de septiembre ante el Senado y de inmediato asumirán sus cargos en el Máximo Tribunal.

Señalan que coincidieron en construir una Corte cercana al pueblo, así como estar atentos a las actividades que realiza la Comisión de Transición, integrada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Judicatura y la Suprema Corte. Dichos órganos jurisdiccionales tienen “el mandato constitucional de formular el plan de trabajo para la transferencia de recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales para la continuidad de los trabajos”. /ÁNGEL CABRERA

Sin embargo, aseveró que si hay un consenso para que el cargo sea de una mujer, respetará la decisión y “no habrá más que hablar”.

“No quiero entrar en controversia con mis compañeras, porque ellas plantean que debe haber, no hemos discutido el tema, si las compañeras dicen que debe mantenerse la alternancia, no discuto, no voy a generar una tensión innecesaria”.

Aseveró que su permanencia en la Mesa Directiva será una decisión colectiva. “Eso lo tienen que valorar mis compañeros, si dicen que hay que hacer cambio, pues que se haga”. Y aunque indicó que un senador ya le externó su apoyo para buscar la reelección, él no ha movido “un dedo”. /ÁNGEL CABRERA

DISCURSO. Gerardo Fernández Noroña señaló que su permanencia será una decisión colectiva.
HECHOS. En el país los casos de desapariciones cada vez son más recurrentes, uno de los más mediáticos fue el de los 43
CUARTOSCURO
mil personas sin localizar suman las cifras de abril se activó un protocolo contra México

EN DATOS

son los activos

están ligados entre Vector y Genaro García Luna, según el Departamento del Tesoro 11 mil 7 mil 40 mdd

millones y 4,000 millones son los activos de CI Banco e Intercam, respectivamente

CI BANCO, INTERCAM Y VECTOR EN LA MIRA DE EU

El Tesoro señala a tres bancos mexicanos de lavado de dinero

Acusación. La Secretaría de Hacienda responde no tener información que compruebe las actividades ilícitas y pide pruebas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Departamento del Tesoro acusó a los bancos mexicanos CIBanco, Intercam y Vector de lavar dinero para cárteles de la droga.

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCen, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una investigación que concluye que esas tres instituciones estarían implicadas en lavado.

Se trata de CIBanco e Intercam, dos bancos comerciales con más de 7,000 millones de dólares y 4,000 millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una casa de bolsa que gestiona unos 11,000 millones de dólares, y que su socio principal es el empresario Alfonso Romo, hombre cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Washington los acusa de haber desempeñado un papel “vital en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de productos químicos” necesarios para producir fentanilo.

La secretaría de Hacienda mexicana respondió en un comunicado que el Departamento del Tesoro no aportó las pruebas.

“Queremos ser claros: de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras actuaremos con todo el peso de la ley, sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”, aseguró.

El subsecretario del Tesoro, Michael Faulkender, en rueda de prensa puso algu-

RESPONDEN

CI Banco niega acusaciones

CI Banco negó las acusaciones y aseguró que Estados Unidos no presentó las pruebas. La institución financiera subrayó que la Secretaría de Hacienda está pidiendo pruebas de las acusaciones corroboradas por la UIF o la CNBV, “no se recibió ningún dato probatorio al respecto”. Afirmó que, de acuerdo a las autoridades mexicanas, no se identifican elementos que comprometan la operación ni la actuación de CIBanco.

“Los recursos de nuestros clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y las operaciones del banco continúan con total normalidad. Agradecemos la confianza depositada por nuestros clientes, quienes son y seguirán siendo nuestra prioridad”. / 24 HORAS

ARGUMENTOS

De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras actuaremos con todo el peso de la ley”

SECRETARÍA DE HACIENDA

nos ejemplos de “cómo estas instituciones con sede en México colaboran con los cárteles para blanquear dinero”.

“En 2023, un empleado de CIBanco facilitó a sabiendas la creación de una cuenta para supuestamente blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del cár tel del Golfo” y a finales de 2022

“ejecutivos de Intercam se reunieron directamente” con presuntos miembros de la misma organización delictiva “para discutir esquemas de lavado de dinero, incluida la transferencia de fondos desde China”.

Vector Casa de Bolsa rechazó los señalamientos del Departamento del Tesoro. Además, mandó un mensaje a sus clientes asegurando que sus inversiones están totalmente respaldadas.

“Vector rechaza categóricamente cualquier imputación que comprometa su integridad institucional. Con más de 50 años de trayectoria, nuestra Casa de Bolsa ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de las autoridades”.

Vector pertenece a Alfonso Romo, uno de los hombres más cercanos a Andrés

Manuel López Obrador. / 24 HORAS

Sanción a bancos, colapsará el sistema financiero: Regino

El abogado Gabriel Regino vaticinó que la sanción a tres bancos mexicanos provocará el colapso del sistema financiero nacional.

Este miércoles, Regino, quien fue señalado -durante el juicio de Genaro García Luna en EU- de presuntamente recibir sobornos del Cártel de Sinaloa, dedicó un largo hilo en X (@gabrielregino) a la sanción impuesta por el Departamento del Tesoro a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como principales lavadores de dinero en relación con el tráfico de opioides.

En su exposición, señala, con base en su dicho, que la decisión de EU representa la desconfianza de aquel país en las instituciones mexicanas y por ello, pide que la DEA vuelva a actuar en México.

SANCIÓN. Estados Unidos afirma que operaron con cárteles para adquirir precursores químicos.

En 2023, un empleado de CIBanco facilitó a sabiendas la creación de una cuenta para supuestamente blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del cártel del Golfo” AFP

MICHAEL FAULKENDER

Subsecretario del Tesoro de EU

Además de 2013 a 2021, prosiguió Faulkender, un presunto miembro del cártel de Sinaloa “empleó diversos métodos para blanquear dos millones de dólares (...) a través de Vector”.

Estos señalamientos prohíben a las tres instituciones financieras facilitar ciertos envíos de fondos, pero no se trata de sanciones económicas como las que impone la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro, explicó en rueda de prensa una funcionaria que pidió mantener el anonimato.

El banco Intercam rechazó las acusaciones hechas por el Departamento del Tesoro sobre presunto lavado de dinero

“Negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad”, indicó en un comunicado.

Agregó que está operando con normalidad y seguirá apoyando a sus clientes, cuyos depósitos están protegidos por el IPAB y los instrumentos de inversión custodiados en el Indeval. / 24 HORAS

“¿Qué debe hacerse?; auditorías inmediatas a CIBanco, Intercam y Vector, congelamiento de cuentas y rastreo de beneficiarios reales, investigación penal de directivos, ejecutivos y funcionarios públicos relacionados. Cooperación con DEA y FinCEN”, se lee en uno de sus post.

El también defensor de funcionarios capitalinos señalados en el Caso de la Línea 12 del Metro califica la decisión de un “golpe audaz” que coloca a México “en una posición delicada y negativa. Se suma a toda una estrategia geopolítica con profundas consecuencias que incluyen la gobernanza”.

Por lo que concluye que “hay misiles que explotan de forma distinta. Pero con más víctimas”. Este miércoles, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro norteamericano ordenó identificar a los tres bancos mexicanos. /24 HORAS

Embajador Johnson reconoce combate al narcoterrorismo

Ronald Johnson, embajador de EU en México reconoció al Departamento del Tesoro de su nación por combatir al narcoterrorismo

El exagente de la CIA posteó en su cuenta de X (@USAmbMex) la felicitación a la subsecretaria interina de la dependencia, Anna Morris. “Reconozco el liderazgo de la subsecretaria interina del Tesoro, Anna Morris, en impulsar el compromiso de Donald Trump, para desmantelar a los cárteles narcoterroristas. Su trabajo contra el lavado de dinero es fundamental para desarticular las redes criminales que amenazan a los ciudadanos de nuestras dos naciones”, se lee en el post.

Tras esto, el Departamento del Tesoro de EU acusó que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como principales lavadores de dinero en relación con el tráfico de opioides. CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que administra casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo.

“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. /LUIS VALDÉS

mdd
de Vector de Alfonso Romo, hombre cercano a Andrés Manuel López Obrador

FISCAL DE EU EQUIPARA A MÉXICO CON IRÁN COMO ‘ADVERSARIO

No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EU seguro gracias a su liderazgo. No sólo de Irán sino también de Rusia, China y México”

Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o a través de causar sobredosis a nuestros niños con drogas”

El Cártel de Sinaloa ha causado estragos en nuestro país, y sigue causando estragos”

Debate. Senadores criticaron la insuficiencia de las incautaciones de armas enviadas al país, mientras Bondi defendió las cifras del Gobierno de Trump

RICARDO PREZA

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, colocó a México en una lista de “adversarios” de Washington, al lado de países como Irán, Rusia y China. La equiparación fue hecha durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado el 25 de junio, en respuesta a una serie de cuestionamientos sobre seguridad nacional y combate al narcotráfico.

“Donald Trump lo ha dicho fuerte y claro: no nos dejaremos intimidar.

Mantendremos a Estados Unidos seguro gracias al liderazgo del presidente, no solo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México. Cualquier adversario extranjero que intente matarnos”, declaró Bondi ante el senador republicano Lindsey Graham. La afirmación vincula a México con amenazas letales contra la socie-

disminuyeron las muertes anuales por sobredosis de fentanilo, según reportes del CDC 26%

dad estadounidense, ya sea a través de ataques físicos o, como matizó la fiscal, por medio del fentanilo y otras drogas que cruzan la frontera sur. Bondi acusó directamente a cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, de operar con impunidad y facilitar el tráfico de estupefacientes “que matan a nuestros niños”.

Al ser cuestionada por la cooperación de México en la lucha antidrogas, pidió discutir el tema en un “espacio clasificado”, sin confirmar ni desmentir la colaboración bilateral. Para Graham, esa ambigüedad fue inaceptable:

“La mitad de su país está gobernado por cárteles”, acusó, y añadió que Estados Unidos no podrá estar seguro hasta que México reformule su estrategia de seguridad. El debate se agudizó cuando el senador Jack Reed cuestionó a la fiscal sobre el flujo de armas estadounidenses hacia México. Bondi presumió la incautación de 14 mil 600

59,000 47% 1,200 140%

personas se encuentran actualmente bajo custodia del ICE, la cifra más alta registrada en la historia

es el nivel de sobrecapacidad en los centros de detención, que operan por encima de las 41,500 camas asignadas oficialmente

Al borde del colapso

de los detenidos no cuenta con antecedentes penales, según datos oficiales

arrestos diarios se realizaron en junio, cifra que dista de la meta de 3,000 establecida por la Casa

A lo largo de EU, los centros de detención del ICE han superado su capacidad, lo que ha llevado al Gobierno federal a buscar alternativas para manejar la crisis

Capacidad de detenidos

217 1,083 2,165

Récord de detenidos por ICE, expone injusticias

del magnate republicano, una cifra 33 por ciento mayor respecto a la administración anterior. Sin embargo, el senador replicó que la contención del tráfico ilegal sigue siendo insuficiente: “El Gobierno de Trump no logra detener el contrabando de cientos de miles de armas de fuego a México cada año”, escribió en redes sociales.

Las palabras de Bondi, enmarcadas por una creciente retórica de confrontación, se producen poco después de un bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, elevando la tensión con los países designados como “amenazas”.

menos fentanilo fue incautado en la frontera durante 2025 en comparación con 2024, de acuerdo con datos de la CBP 28%

Por otra parte, Bondi también fue cuestionada sobre las polémicas redadas migratorias en las que agentes del ICE ocultan sus rostros, lo que ha desatado críticas de activistas por derechos civiles. Aunque negó estar al tanto, justificó la práctica por razones de seguridad personal. La respuesta fue recibida con escepticismo ante la abundante evidencia en video y reportes de prácticas intimidatorias en comunidades migrantes.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) rompió récord histórico con casi 59 mil personas detenidas, superando el límite asignado por el Congreso y elevando a 140 por ciento la ocupación de sus instalaciones, de acuerdo con cifras de CBS News

A pesar del discurso oficial de los republicanos de priorizar la captura de criminales peligrosos, casi la mitad de los detenidos carecen de antecedentes penales. Este giro en la política migratoria responde al endurecimiento de la administración Trump, que ha ampliado el perfil de detención a prácticamente cualquier persona sin estatus legal, incluidos trabajadores con décadas de residencia en EU. Las operaciones han incluido redadas en lugares de trabajo y la reactivación de centros de detención, con apoyo de otras agencias. Entre las miles de detenciones, el caso del mexicano Narciso Barranco generó indignación. Jardinero por más de treinta años, padre de soldados estadounidenses y sin antecedentes penales, fue golpeado por agentes de ICE con gas pimienta y sometido violentamente en California. El video del hecho se viralizó, generando críticas en ambos lados de la frontera.

Rusia, Corea del Norte e Irán, “coalición de asesinos”: Zelenski

Mientras los líderes de la OTAN se reunían en La Haya esta semana, el aire sobre Ucrania vibraba con un propósito letal. Una lluvia de drones y misiles rusos sembró la destrucción en ciudades como Dnipró, Kiev y Sumy, matando al menos a 26 civiles e hiriendo a cientos. “Esta no es una guerra en la que sea difícil elegir un bando”, declaró el presidente Volodímir Zelenski, mencionando las muer-

tes de civiles e instando a los aliados occidentales a dejar de dudar y a fortalecer su apoyo. Calificó la alianza de Rusia con Irán, Corea del Norte y empresas chinas cómplices como una “coalición de asesinos”, advirtiendo que cada componente de fabricación extranjera encontrado en el armamento ruso era “un crimen contra la paz”.

Los ataques –uno de ellos coincidiendo con la llegada de Zelenski a la cumbre de la OTAN–dañaron hospitales, guarderías, un tren e incluso iglesias. Más de 200 personas resultaron heridas solo en Dnipró, y hubo al menos 17 muertos. Kiev vio cómo se derrumbaban edificios de apartamentos mientras los drones y misiles Shahed arrasaban sus distritos.

En Járkov, Jersón y Donetsk, los ataques aéreos han convertido espacios civiles en zonas de guerra. El Kremlin desvía la culpa, acusando a la OTAN de provocación militarista, al tiempo que niega los informes de Kiev sobre su ocupación de territorio en la región rusa de Kursk. El comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Syrsky, prometió intensificar las operaciones transfronterizas, calificando de insuficientes las tácticas exclusivamente defensivas. “Aumentaremos la escala y la profundidad”, advirtió.

En Br uselas, la UE avanza hacia un decimoctavo paquete de sanciones a Rusia, pero persisten lagunas. Zelenski ha instado a sus aliados a desmantelar las cadenas de suminis-

PELIGRO. Cualquier persona sin estatus legal puede ser detenida.

Quieren que todos los que no puedan mostrar sus documentos salgan del país”

FUNCIONARIO ANÓNIMO del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la agresión como una injusticia y pidió respeto para los migrantes que han contribuido al desarrollo de EU “No son delincuentes, son héroes”, afirmó. La mandat aria aseguró que el consulado mexicano ya interviene en el caso y reiteró su compromiso de protección a la comunidad migrante. / 24 HORAS

tro rusas que aún dependen de componentes occidentales. “Mientras mate, vivirá”, dijo el ucraniano sobre la supervivencia política interna de Vladímir Putin, presionando a la OTAN para que comprenda que el campo de batalla ya se extiende más allá de las fronteras de Ucrania. La guerra, advirtió, ya no es un conflicto local, sino una prueba global de claridad moral.

Mientras Kiev soporta su cuarto verano bajo asedio y Rusia profundiza su control territorial –que ahora representa aproximadamente el 20% de Ucrania–, la diplomacia flaquea. Las conversaciones directas del mes pasado solo dieron como resultado un intercambio de prisioneros. No se vislumbran nuevas negociaciones. “No hay indicios de que Putin quiera detener esta guerra”, declaró Zelenski sin rodeos.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
Blanca
PAM BONDI, fiscal general de Estados Unidos

Confirman condena contra Luis de Llano por abuso sexual

A los catorce años no tuve herramientas para comprender lo que me estaba pasando, mucho menos para defenderme”

Sasha Sokol / cantante

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó por unanimidad la condena contra el productor Luis de Llano al acreditarse que cometió abuso sexual contra Sasha Sokol.

El fallo, además de ratificar la responsabilidad de la estrella, abre la puerta para que otras víctimas puedan presentar demandas civiles por abuso sexual en la infancia.

La cantante hizo pública la decisión a través de la red social X.

Explicó que este fallo trasciende su caso personal, pues la Primera Sala de la SCJN declaró la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual contra menores.

“Esta sentencia trasciende por mucho mi caso personal y abre la vía del juicio civil para otras víctimas, ya que la Primera Sala de la SCJN ha declarado la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abu-

Lo que debes saber

La publicación de Sasha Sokol ha generado en su cuenta de X reacciones diversas que también responsabilizan a los padres de la cantante. “Dónde estaban tus papás a los 14 años, ellos también son responsables”, destacan en la publicación. Otros celebran la decisión de la ley: “Es una excelente noticia”.

so sexual de menores”, agregó la también actriz.

Sokol recordó que a los 14 años no tuvo herramientas para defenderse y destacó la importancia de esta decisión para otras personas que han enfrentado abuso en la infancia.

También reconoció el valor del proyecto del ministro al validar la experiencia de las víctimas.

LOCURA, MELANCOLÍA, OSCURIDAD, PERSONAJES ENTRAÑABLES Y OTROS DESCONOCIDOS SON LO QUE TIM BURTON, EL LABERINTO OFRECE EN UN JUEGO DE PUERTAS Y EMOCIONES

ALAN HERNÁNDEZ

El genio creativo de Tim Burton es único y hasta es un enigma, siempre existirá la duda sobrecómo imagina tantas historias y personajes tan únicos y mientras esto parece una pregunta sin respuesta, Tim Burton, El Laberinto, ofrece una ventana a su imaginario, desde sus filmes hasta sus diarios de dibujo.

Ubicada en el Lienzo Charro de Constituyentes, la muestra inmersiva e interactiva se alza como algo jamás visto en el país y desde la entrada del recinto un arco que simula ser la boca de alguna criatura fantástica, engulle a los visitantes para adentrarse al mundo de su creador.

Fosforescencia y puertas son el primer contacto con la exposición que se antoja como un juego, pues al presionar un botón, este marcará la puerta que se debe abrir y cómo iniciar el recorrido, que será diferente para cada persona, pues cada camino tendrá diferentes detalles.

Un Arlequín de mirada psicótica usa sus piernas como arco a una siguiente puerta, en sus paredes algunos bocetos antiguos de Burton adornan el lugar y conducen a ver de pie a Oswald Cobblepot, mejor conocido como El Pingüino, quien protagoniza junto al vestuario del Guasón que interpretó Jack Nicholson, una sala dedicada a los villanos y muestran cómo el cineasta exploró

“Ninguna sentencia, por sí sola, tiene la capacidad de reparar tanto daño, pero valoro profundamente que el proyecto del Ministro Jorge Pardo Rebolledo valide el proceso que vivimos las víctimas”.

La SCJN concluyó que “la prescripción realmente representa una sanción para la víctima si no demanda en un plazo determinado. Son víctimas de violencia sexual sobre hechos que acontecieron cuando eran menores de edad y que causaron secuelas gravísimas en sus mentes que no terminan de desarrollarse o entender hasta que pasa el tiempo y cuentan con madurez, redes de apoyo o cualquier situación que permita comprender lo que sucedió”. Sokol destacó que esta decisión le devuelve la capacidad de acción para continuar con su vida.

“Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme. Estabilizar la verdad es el principio de la reparación”, escribió finalmente en su post, Sasha Sokol. / ÁNGEL CABRERA Y ALAN HERNÁNDEZ

suelo, proyectados desde el cielo de la sala. La historia de terror gótico por excelencia dentro del universo Burton es sin duda El Cadaver de La Novia, y a través de Victor Van Dort y Emily, el recorrido aborda al Amor, los Fantasmas y Cementerios, un tema que se enriquece con conceptos de arte que dieron pie al diseño de los personajes que muestra su filme de stop motion

Las festividades son igualmente algo que innegablemente forman parte del universo de Tim Burton y quien mejor que Jack Skellington de El Extraño Mundo de Jack para mostrar su fascinación por el Halloween y la Navidad.

MÁS QUE CINE

Lo que debes saber

La exposición se ha montado en otras partes del mundo; sin embargo, en cada país ha tenido piezas exclusivas, en México, Beetlejuice bebé y algunas otras sorpresas, son inéditas en el montaje.

El recorrido dura alrededor de una hora; sin embargo, visitar todas las salas se vuelve imposible en una sola visita, pues al tratarse de un laberinto, tomar un camino implica no poder recorrer otras áreas.

El aspecto de las mascotas en su obra es representado a través de una sala dedicada a Frankenweenie , que basada en la obra Frankenstein, de Mary Shelley, Burton tuvo a bien representar al monstruo en , un perro revivido por su dueño, un niño de nombre Víctor Frankenstein.

A través de la óptica de Amigos y Enemigos en la obra fílmica de Tim, La Reina Roja y sus sirvientes, de su versión de Alicia en el País de las Maravillas

Innegable que la Vida y la Muerte es un tópico de interés para el director y representado con Beetlejuice y su universo, la muestra se adentra en el tema con una atmósfera verdosa, plagada de bichos en el

Estoy muy feliz de estar aquí. Me gusta mucho México”

TIM BURTON / cineasta

Aunque no existen salas que se enfoquen en películas como intención principal, hay algunas puertas que conducen de forma más íntima a lo que crea Tim Burton. Alrededor de Mundo, Demasiado Tiempo Libre y ¿Qué es eso?, títulos de algunas de las salas que muestran creaciones pictóricas del creativo que nacen sin la intención de convertirse en películas, que más bien llegan a su mente por diversión, ocio, aburrimiento o incomodidad, pero que son testigos de un artista que vive entre criaturas más allá del trabajo. Poco conocido, pero también significativo, El Niño Ostra de su cuento La Melancólica Muerte del Niño Ostra y Otros Cuentos está incluido en el recorrido y destaca cómo el genio de Burton se extiende más allá del cine y que con el papel y la tinta no solo dibuja sino que crea universos imaginarios muy a su manera. Tim Burton, El Laberinto se inauguró ayer en el Lienzo Charro de Constituyentes y sin fecha para que concluya, los boletos ya están a la venta.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Las emociones le complicarán la toma de decisiones acertadas. Puede ser necesario un cambio, pero si no actúa la duda le hará perder la sincronización. Busque una red de seguridad o una cláusula que lo tranquilice y lo mantenga en el juego.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Siga el dinero. Guárdese sus pensamientos para sí mismo y avance a toda velocidad hasta sentirse cómodo con los resultados. Adopte un enfoque honesto pero audaz en lo que respecta a ayudar a los demás y cumplir con sus obligaciones, y no se arrepentirá.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aprenda todo lo que pueda, doble la apuesta y aproveche la oportunidad. Controle las situaciones y evitará que los demás lo den por sentado. La disciplina, la dedicación y el propósito le ayudarán a persuadir a los demás para que vean las cosas a su manera.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

2. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.

4. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

8. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.

11. Oprima con el pie.

13. Arbusto papilionáceo, espinoso y ramificado, con las hojas convertidas en espinas.

14. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

16. Ópalo noble.

17. Roturen la tierra con el arado.

18. Río de Francia, que atraviesa París.

19. Tipo de avión, especialmente rápido.

20. En heráldica, escudo de armas adornado de cota, donde se pintan las armas de distintos linajes.

22. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

23. Ave trepadora sudamericana.

24. Dios entre los mahometanos.

25. Reflexión difusa de la luz o del calor.

30. Enfermedad cutánea caracterizada por vesículas y pústulas diseminadas.

31. Que no deja pasar la luz (fem.).

33. Muestras alegría con el rostro.

34. En las minas, odre con que desaguan los pozos.

36. Nota musical. 38. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Use su imaginación y desarrollará soluciones que le ayudarán a ganar el respeto de sus seres queridos y la ayuda que necesita para hacer las cosas a su manera. El cambio puede no ser bienvenido, pero será revelador y beneficioso.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Dé lo mejor de sí. Su apariencia y su presentación ante los demás determinarán cómo se desarrollarán los acontecimientos. Las asociaciones parecen prometedoras y la oportunidad de hacer algo bueno por alguien a quien ama los acercará más.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Incorpore el cambio a su rutina. Siga a su corazón y descubrirá algo sobre sí mismo y las personas con las que se relaciona. Esfuércese y estabilizará su vida y las relaciones que le son significativas. Deje que sus acciones hablen por usted.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Hoy no debe vacilar; tome el control y haga que las cosas sucedan. Cree redes, cautive y comparta su visión con quien quiera trabajar. Construya sus sueños y ponga en práctica sus habilidades, y su vigor atraerá a otros a participar.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que las habladurías que escuche de quienes intentan imponer sus planes se interpongan en su camino o le cuesten sus sueños. Participe en eventos de establecimiento de contactos, hable con expertos y ponga su energía y entusiasmo en lograr sus objetivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Dejar que alguien lo desvíe le causará ansiedad y arrepentimiento. Busque oportunidades y avance en lugar de esperar aprobación. Haga aquello que funcione para usted. Hay dinero y respeto propio que ganar si actúa en su propio nombre.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un cambio despertará su imaginación y lo hará volver al buen camino. Descubrir aquello que le brinda felicidad e implementarlo en su rutina, fomentará nuevas y animadas conexiones con personas que valoran objetivos de vida similares.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tómese su tiempo o se perderá algo que puede hacerle retroceder o llevarlo por el camino equivocado. Si cuestiona todo y busca oportunidades que se ajusten a sus criterios prosperará. Todo es cuestión de elección, astucia y perseverancia.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida. Aléjese de la inestabilidad y concéntrese en lo que puede lograr. Involúcrese en pasatiempos que alivien el estrés y le den algo que esperar, y conocerá gente con la que compartirá los pequeños placeres de la vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, reflexivo y disciplinado. Es emocional y franco.

EL PRECIO DE LA FAMA

Biby y Eduardo siguen

Biby Gaytán y Eduardo Capetillo se dejan ver como familia en la Rivier a Maya lo que consolida su imagen como pareja; mientras en Italia, Jeff Bezos y Lauren Sánchez dan inicio a su celebración nupcial con una fiesta de espuma que circula en redes.

En contraste, Christian Nodal y Ángela Aguilar vuelven a acaparar atención al protagonizar una reacción viral que desata polémica, en donde al parecer ella le hace algo a su marido, quien voltea desconcertado. Fans de la cantante, critican a los comunicadores por sus comentarios, y responden con fuerza a quienes se han ensañado con ella.

Guillermo del Toro exhorta a mexicanos a no temer por políticas migratorias de Donald Trump, llamando a no dejarse intimidar.

En el terreno personal, Cazzu reveló que fue presionada para mostrar su embarazo con Nodal y estaba muy triste por sentirse víctima de exposición forzada.

Del mismo modo, Yanet García, tras el anuncio del embarazo de su ex con Martha Higareda, genera revuelo con un post ya que muestra que lleva una vida llena de lujos.

Andrea Legarreta, aludiendo a rumores de un romance, comparte un mensaje empoderador: “Ríe, sueña, baila, grita… escucha tu alma y toma las llaves de tu felicidad”.

Rey Grupero y Nicole Chávez prometen añadir frescura a Venga la Alegría Fin de Semana Desde Hollywood, el portal estadounidense TMZ aseguró que Katy Perry y Orlando Bloom ya están separados; mientras Gloria Trevi respaldó la labor de Claudia Sheinbaum: “Tiene bien puestos los pantalones”. Lambda García presentó un nuevo romance con un productor.

La tragedia llega con la muerte del padre de Yany Pr ado, asesinado en un incidente que exige justicia urgente.

Por otro lado, Lucero denunció el uso de su imagen en publicidad engañosa, por lo que se

40. Nombre de la segunda consonante.

41. Proveo de armas a uno.

43. Artículo determinado (fem. y pl.).

45. Sauce.

47. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

48. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.

50. En inglés, “hombre”.

51. Dentro de.

dio a la tarea de alertar a sus seguidores. Raúl de Molina sufrió una hemorragia tras cirugía estética, y Diego Luna hace historia en Estados Unidos al defender a migrantes: “La violencia y el terror no están bien”, dijo.

Ana Bárbara explotó contra TvNotas tras rumores de su muerte, mientras Alfredo Adame sorprende al besar a Konan Big Laisha Wilkins llama a Claudia Sheinbaum a revisar su caso y desmentir supuesta censura en México.

Según Javier Ceriani, los hijos de Chespirito habrían llorado en la escuela por maltratos de Florinda Meza, una acusación que reaviva debates. Carin León se unió a John Bon Jovi para realizar un tema que fusionará el regional mexicano con el rock estadounidense.

Finalmente, Mitzy es acusado de prestar los vestidos de Dulce a otras famosas, su yerno habla de seis piezas faltantes y Alejandro Sanz manda un mensaje a sus fans tras el escándalo con Ivet Playà, donde aseguró que no cambiará su forma de tratarlos.

Se presentaron nuevas pruebas en el caso contra Kevin Costner, acusado de abuso sexual, un nuevo capítulo en una investigación que trae repercusiones.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

52. Mamífero artiodáctilo rumiante de América, parecido al toro.

53. Dativo del pronombre de tercera persona.

Verticales

1. Cortar en redondo algo.

2. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento.

3. Remo parecido al canalete, usado en algunas pequeñas embarcaciones de la India.

5. Buey sagrado de los egipcios.

6. (o Cirene) Antigua ciudad y actual región del nordeste de Libia.

7. Dejan de amar

9. De Lorena, antigua región de Francia.

10. Río del norte de Italia.

12. Estado de México, en el noroeste del país.

14. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

15. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

20. Meta una cosa en el horno para asarla.

21. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha (pl.).

26. Fundo, instituyo.

27. Situados en la base.

28. Pasasen tocando ligeramente la superficie de algo.

29. Ladrones diestros.

32. Atraviese los hilos de la trama por entre los de la urdimbre.

Ante más de miles de fans, en un Footprint Center totalmente lleno, Shakira sorprendió al público de Phoenix, Arizona, al interpretar por primera vez en seis años Si Te Vas , tema emblemático de su álbum ¿Dónde Están los Ladrones? (1998).

La canción, que no formaba parte de su setlist desde el El Dorado World Tour, en 2018, desató una ovación inmediata y fue coreada de principio a fin por los asistentes. El momento se convirtió rápidamente en uno de los más virales de la noche, con miles de clips circulando en redes. /24 HORAS

Horizontales
géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía. 39. Cuezo a las brasas.
35. Antiguamente, que se deshace o disgrega fácilmente.
37. Preparan las eras para sembrar
40. Pronombre relativo.
42. En números romanos, “1100”. 44. Prefijo “otro”, “diferente”. 46. Ante meridiano. 48. Prefijo “dos”. 49. Símbolo del meitnerio.

Chucky Lozano y Messi brillan en la selección del Juego

de Estrellas

Lionel Messi e Hirving Lozano, líderes del Inter Miami y el San Diego FC, relucen en la lista de 26 jugadores de la MLS seleccionados para el próximo Juego de las Estrellas ante un combinado de la liga mexicana. Messi, que encabeza la lista publicada el miércoles, tendrá otra oportunidad de debutar en el All-Star de la liga norteamericana (MLS) después de que el año pasado se la perdiera por lesión. El español Jordi Alba, socio de Messi en Miami, también forma parte de los 26 seleccionados para el juego, que se disputará el 23 de julio en el estadio Q2 Stadium de Austin (Texas). / 24 HORAS

Expone LMB su historia en Chapultepec

EL COMBINADO REGIOMONTANO ENFRENTARÁ AL BORUSSIA DORTMUND

EL 1 DE JULIO EN LA RONDA DE OCTAVOS DE FINAL EN ATLANTA

Sumamente efectivos ante el arco del Urawa Reds y sin pensar en lo que pasaría en el juego entre Inter de Milán y River Plate, Monterrey se clasificó a los octavos de final del Mundial de Clubes, con una victoria de 0-4 sobre el combinado de Japón, que les dio el segundo cupo del grupo E, en el campeonato disputado en Estados Unidos.

Los goles de Nelson Deossa, un doblete de Germán Berterame y de Jesús Corona, en combinación con el triunfo del Inter sobre River, le dio al cuadro regiomontano la clasificación a la fase final, en la que se medirán al Borussia Dortmund el martes 1 de julio, que fue líder del sector F. Tuvo que pasar la primera media hora del partido y después de haber soportado un dominio marcado del equipo japonés, Nelson Deossa concretó un remate de larga distancia, que en complicidad con el arquero Nishikawa, colocó el 0-1 a favor de los regiomontanos.

El gol, como principal factor diferencial en California, llevó a una desconcentración total del combinado asiático, para que Rayados en un nuevo robo en área rival dejó a German Berterame con un balón solitario fuera del área del Urawa Reds para definir a segundo poste desde la banda izquierda para poner el juego 0-2 al 33’. Bajo la misma dinámica y ahora con un contragolpe encabezado por Jesús Corona, el mexicano concretó un remate similar al de Deossa de media distancia para confirmar la goleada al 39’ y la mejor exposición de Rayados hasta el momento en el campeonato, con el 0-3 parcial. Ante tal diferencia en el marcador y un mejor manejo del esférico, el segundo tiempo se desarrolló sin grandes efectos en el resultado, con un equipo asiático que ya no peleaba por nada desde antes del arranque del partido y que fue controlado por los regios hasta el silbatazo final, con un tanto anulado para los asiáticos sobre la hora, pero el cuarto anotado por Berterame al 96’ ya con el partido definido.

En el partido disputado en Seattle, un gol de Francesco Pio Esposito y otro de Alessandro Bastoni clasificaron a los italianos como líderes generales con siete unidades, dos más que Rayados, para quedar como rivales del Fluminense, segundo cuadro del grupo F, por el pase a los cuartos de final. /24HORAS

Luego de una evaluación de poco más de 10 mil ejemplares, la Liga Mexicana de Beisbol seleccionó 84 fotografías para inaugurar una exposición en las rejas del Bosque de Chapultepec, con motivo de sus primeros 100 años de existencia.

Con una colección en la que se reúne buena parte de los momentos más emblemáticos y estéticos del Rey de los Deportes en México, la LMB tendrá dicha muestra durante tres meses, con la intención de que todos los transeúntes puedan ver parte de una colección

de imágenes que la misma liga -con apoyo de otras instituciones- consiguió enmarcar con motivo de estos festejos.

“Es un trabajo que inició en noviembre del año pasado. Lamentablemente hubo algunas cuya calidad no daba para hacerles una ampliación para su exposición aquí en Chapultepec”, aseguró el curador encargado, Leopoldo Ramírez.

El muestrario está dividido en tres secciones que van desde las imágenes que los especialistas consideraron como las más estéticas del campeonato nacional, seguido por los hechos más importantes por cada década de historia y un espacio enfocado en las leyendas del juego en México. / DANIEL PAULINO

JORNADA RESUMIDA

En el grupo F, Borussia Dortmund se hizo con el liderato del sector a través de una victoria de 1-0 sobre el Ulsan

en el partido que se

en

ORGULLO AMERICANO Monterrey se unió a Flamengo, Fluminense, Inter Miami y Palmeiras, como los clubes del continente que han logrado superar la ronda de grupos en el MDC

juegos

suma Monterrey con tres o más goles anotados en sus 15 partidos disputados en la historia del

Mundial de Clubes
Hyundai con el tanto de Daniel Svensson para quedar con siete unidades en tres partidos
Fluminense y Mamelodi Sundowns igualaron sin goles
desarrolló
Miami, para dejar a los brasileños con cinco puntos, uno más que los monarcas africanos
Inglaterra
Países Bajos

Como parte de la promoción de la película F1 The Movie, la cual trata sobre un veterano piloto de carreras que tiene un resurgimiento, el actor y protagonista Brad Pitt tuvo la oportunidad de probar un monplaza con la escudería McLaren en el Circuito de las Américas en Austin, Texas. En el podcast Beyond The Grid del campeonato, Pitt dijo que a pesar de que solo se trató de una prueba, subió la velocidad en el McLaren: “Nunca había experimentado una sensación de presencia tan intensa en mi vida. Estás tan concentrado, pero no te aprietas los puños. Simplemente te encuentras en un ritmo sublime. Es realmente extraordinario. Intentas decir que es como una montaña rusa, pero eso ni siquiera es correcto, porque sientes el punto de apoyo debajo de ti: estás en ella. Una vez estuve en un avión acrobático, y es lo más parecido, pero aun así es una experiencia única, declaró el actor. / 24 HORAS

Checo destapa políticas en Red Bull

El mexicano ironizó sobre un posible arrepentimiento de su anterior escudería por dejarlo ir al final del 2024

Aún sin sentirse preocupado por su futuro inmediato y un regreso a la Fórmula 1, Sergio Pérez habló en un podcast sobre su paso por Red Bull, escudería a la que calificó como exigente pero que, según él, se ha arrepentido ya de haberlo dejado salir a finales de 2024.

Alpine ya piensa y trabaja en 2026

Ubicados actualmente como el peor equipo en la categoría de Fórmula 1, con solo 11 puntos conseguidos en 10 carreras, en Alpi ne la apuesta parece estar concentrada en fijar sus esfuerzos hacia 2026, más allá de ser competitivos y estar en constante búsqueda de mejorar su situación actual.

sificación, el francés entiende que para la gente es complicado ver lo mucho que evoluciona su auto de una carrera a otra si los resultados no acompañan a la escudería en el campeonato.

Según su piloto principal, Pierre Gasly, aunque el equipo está consciente de la mala imagen que genera el estar en el fondo de la cla-

En este momento, los cuatro de arriba (McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes) están un paso por delante del resto. Va a tomar bastante tiempo cerrar esa brecha. Pero comenzar desde una hoja en blanco, con este nuevo reglamento, ofrece una oportunidad mucho mayor y potencialmente muchas más recompensas para cualquier equipo en 2025. Tenemos que enfocarnos ahí”, aseguró sobre la visión para el próximo año. /24HORAS

A compañado por el expilotó Memo Rojas Jr y dos conductores más, el tapatío señaló que desde su llegada al equipo austriaco entendió la política y visión que tenían en RB, con un Christian Horner que desde antes de contratarlo le afirmó que el equipo con sede en Milton Keynes, Inglaterra, solo compite con dos pilotos por obligación.

“Yo, a partir de ese momento, entendí mucho cómo funcionaba el equipo y como q ue cachó mi idea Horner y se acabó dando, pero al final cuando llegué te ponen a competir contra uno de los mejor es pilotos de la historia, que ya estaba muy acomodado y mis ingenieros eran totalmente nuevos, muy buenos, muy capaces, pero tenían cero experiencia, entonces yo en vez de quejarme de ellos digo, me enfoqué en ello”, aseguró.

El mexicano incluso ironizó sobre su impacto positivo en su primer año, al grado que convenció a RB de firmarlo para cobrar un contrato de seis años (a pesar de solo haber competido cuatro de ellas).

Aunque Checo hizo el comentario en un tono de burla, sobre

El equipo pudo protegerme y decir que tenían piloto por los próximos dos años, pero no fue así. Teníamos mucha presión y eso nos costó mucho” Sergio Pérez, piloto profesional

EXPERIENCIA PROBADA

En sus 14 años como piloto de Fórmula 1, Sergio Pérez acumuló un total de 281 carreras en la categoría, además de seis victorias individuales y 12 vueltas rápidas

Sin lograr una preparación adecuada rumbo al torneo de Wimbledon de la próxima semana, Emma Raducanu se despidió en su segundo par tido del torneo WTA 250 de Eastbourne al sur de Inglaterra, tras perder 4-6, 6-1 y 7-6 ante la australiana Maya Joint, en otro certamen dentro de la gira por pasto. La británica de 22 años, campeona del US Open en 2021, nuevamente sufrió un revés en su rendimiento individual, un día después de haber llorado con su victoria y al haber declarado que recibió una noticia negativa en su vida privada que no quiso hacer pública, pero

el supuesto arrepentimiento de Red Bull, su argumento sugiere que aún tiene contacto con gente al interior de la escudería y que su salida fue precipitada, incluso al considerar que el equipo no le brindó la protección suficiente, más allá de que lo habían renovado por dos años al inicio de 2024. Sobre su futuro en el deporte motor en general, Pérez señaló no estar apresurado por tomar una decisión respecto a F1 (a pesar de que antes aseguró tener como límite este mes para decidirlo) y reiteró que solo un proyecto que lo haga sentir importante lo hará regresar al Gran Circo. “Aún es temprano, conforme avance, podré llegar a una decisión. No tengo prisa, este año no estaré en ningún equipo”. /24HORAS

que la dejó visiblemente afectada desde el martes pasado. Actualmente ubicada en la posición número 38 del mundo no pudo ante el dinamismo que logró la oceánica de 19 años y que llegó a este torneo como la número 51 del mundo, que previamente ya había superado a Ons Jabeur en la ronda inicial. Limitada por molestias en la espalda y una baja de juego, Emma Raducanu llegará con poco juego en su historial para enfrentar el torneo mayor de Wimbledon, tras no haber disputado tampoco el torneo de Berlín la semana anterior por una lesión. /24HORAS

Brad Pitt con McLaren: de la ficción a la realidad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.