

EN APPSDE CITAS, MILES DE EXTORSIONES
La Policía Estatal Cibernética informó que este delito desplazó al hackeo de cuentas, ya que la delincuencia común emigró al ámbito digital en los últimos meses LOCAL P.3

Omar, un poblano de 42 años, pensó que había encontrado una conexión real con una joven en Tinder. Sin embargo, en su primera cita, fue drogado y asaltado LOCAL P.4

CON ACUERDO SALARIAL ENTRE EMPRESA Y SINDICATO
En Audi pactan aumento del 5.3%
Este domingo, un día antes de que venciera el emplazamiento a huelga dictado por el Sindicato Independiente de Trabajadores, la directiva de la armadora alemana confirmó la cifra del incremento al salario, a pesar de que los técnicos de la planta de San José Chiapa solicitaron el 10 por ciento. En un comunicado, la compañía agradeció la disposición de la representación sindical durante las negociaciones, marcadas por la amenaza de aranceles del Gobierno de Estados Unidos LOCAL P. 5



CDH RECIBIÓ 5 MIL700 QUEJAS EN SEIS MESES
Los señalamientos van dirigidos contra autoridades municipales, en su mayoría policías, que fungen como primeros respondientes, dijo la comisionda presidenta, Rosa Isela Sánchez LOCAL P. 5
ARMENTA IMPULSA EL RESCATE DEL ATOYAC
El gobernador, Alejandro Armenta y el director de la Conagua, Efraín Morales, anunciaron una inversión de 435 mdp para sanear la cuenca LOCAL P. 2

Chedraui premia a ganadores del Torneo de Box
En el Parque de Analco, el alcalde, Pepe Chedraui, reconoció a los boxeadores que participaron en el Torneo de Barrios, una iniciativa enfocada en promover el deporte entre los jóvenes de la capital LOCAL P. 2

ACOSO EN RUTA. La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira y la activista Olimpia Coral, colocan avisos en los autobuses urbanos de la capital, para que las usuarias denuncien casos de hostigamiento LOCAL P.6
¿SERÁ?
¿Ley Censura?
Esta fue la frase con la que rebautizaron en redes a las reformas al Código Penal del Estado, erróneamente denominada Ley de Ciberasedio, pues el Congreso solamente modificó tres artículos, un párrafo del 404 y el 479, ambos referentes al robo de datos personales. Sin embargo, la redacción del 480 despertó la controversia, pues establece hasta tres años de prisión a quien “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje” a una persona en el espacio digital, dejando en el aire la definición de esos conceptos o quién determina la comisión del delito. Ahora, tras la petición del gobernador Armenta Armenta de revisar las reformas, ¿los diputados locales escucharán a la ciudadanía, antes de interponer su prestigio y fama en las redes sociales? ¿Será?
Ahora, un tornado
Nada bien lo están pasando los habitantes de Chignahuapan, a quienes les llueve sobre mojado. Y es que apenas comenzaban a recuperarse de los daños que dejó la tromba que azotó Ajolotla, cuando un tornado destruyó varios inmuebles. Esta vez fue en la localidad de Llanetillo, donde los vientos que provocó la lluvia de este fin de semana se convirtieron en un remolino que dejó como saldo cinco invernaderos dañados y 12 propiedades con afectaciones, así como dos vehículos averiados. Lo bueno es que, por segunda ocasión, los gobiernos estatal y municipal acudieron a la zona para apoyar a los afectados que recibirán una indemnización. ¿Será?
Deporte poblano
Bien por el deporte poblano que este fin de semana recibió dos noticias importantes. La primera fue el anuncio de la creación de 15 escuelas para explotar a la casi inexistente cantera de La Franja, así como una casa club donde operará la directiva y el equipo de primera división. La segunda fue la noticia de que nuestro estado será sede del Tazón México 2025, evento para los fanáticos del futbol americano en nuestro país que disfrutan esta disciplina. Enhorabuena por el deporte poblano que, a lo largo de los años, se ha visto desdibujado por los malos resultados de algunos equipos en las diferentes ligas. ¿Será que este sexenio se caracterizará por el apoyo y fomento al deporte, como nunca se había visto en los últimos gobiernos?
Llamarse Olimpia
Las mujeres poblanas siguen cosechando éxitos, pues este fin de semana el documental Llamarse Olimpia fue galardonado con el Premio Mezcal en la categoría mejor película en el Festival de Cine de Guadalajara. Fue Indira Cato, directora del filme, quien llevó a la pantalla la historia de Olimpia Coral Melo, la activista originaria de Huauchinango, cuya lucha lleva varios éxitos como una ley con su nombre, que sanciona la violencia digital que afecta la intimidad sexual de las personas. ¿Será que veremos otra vez a la activista poblana en el ranking de las mujeres más influyentes del mundo de la revista Time?
XOLO ♦ VELA DE CUMPLEAÑOS

ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN
Invertirán
hasta 435 mdp en sanear el río Atoyac

de nacimiento del río.
El Gobierno de Puebla ubicó dos mil 259 descargas de contaminantes y 47 kilómetros de colectores en el río Atoyac, en cuyas riberas se han deforestado nueve mil 800 hectáreas, tras los recorridos realizados por 30 brigadistas.
Por ello, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efrain Morales y el comisionado presidencial para la Restauración del Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, anunciaron una inversión inicial conjunta de 435 millones de pesos para sanear el afluente.
Desde Santa Cruz Otlatla, en el municipio de Tlahuapan, donde nace el río, el director de la Conagua reconoció
que el rescate es “un hecho histórico”. Afirmó que con una primera inversión de 200 millones de pesos, se pondrán en marcha 11 acciones, como plantas de tratamiento, colectores y reforestación.
Por su parte, el comisionado para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, dijo que Puebla destinará 135 millones de pesos para limpiar el cauce que cruza por 22 municipios del estado y 48 municipios de Tlaxcala.
En este sentido, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, subrayó que para su administración el agua es primero, por ello otorgarán todo el respaldo al Gobierno de México en los proyectos destinados al medio ambiente.
En el acuerdo, se establecen acciones como el desazolve y limpieza profunda del cauce en 1.83 kilómetros, la instalación de 268 sistemas de tratamiento con biodigestores, así como la construcción de 11.35 kilómetros de colectores sanitarios y alcantarillados a lo largo del cauce.
También se proyecta la atención directa a 108 mil 464 habitantes, con saneamiento y vigilancia ambiental, además de la construcción de dos plantas
Concluye el Torneo de Barrios de Box
El Gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), concluyó el Torneo de Barrios de Box, una iniciativa enfocada en la prevención de adicciones y la promoción del deporte en la juventud poblana.
Este domingo, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la ceremonia de clausura en el Parque de Analco, donde se disputaron las peleas finales de la Categoría Juvenil, en la división de hasta 57 kg; Así como de la Rama Varonil de la Categoría Élite, en las divisiones de hasta 64 y 67 kg y la Rama Femenil, en las divisiones de hasta 60 y 64 kg. Durante el evento, el alcalde, expresó su reconocimiento a quienes participaron en el torneo y garantizó que el Gobierno municipal continuará con estas acciones, para seguir acercando a los jóvenes al deporte.
Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó la participación de boxeadoras y boxeadores en 14 funciones a lo largo de este torneo, así como a sus familias que les brindaron apoyo en todo momento. El torneo tuvo como principal objetivo promover la inclusión y la igualdad de oportunidades, mediante la creación de un entorno seguro y respetuoso en el que niñas, niños y jóvenes pudieran practicar boxeo, desarrollar sus habilidades y alejarse de contextos de riesgo, como las adicciones. / 24HORASPUEBLA

CLAUSURA. El alcalde Pepe Chedraui encabezó la ceremonia en el Parque de Analco, donde se disputaron las peleas.
RECORRIDO. El gobernador Alejandro Armenta, junto con el director de Conagua y el comisionado para la Restauración del Atoyac, en el punto
Ranking. La extorsión y ciberacoso son los dos delitos más denunciados
FERNANDA ROCHA
La delincuencia común ha migrado al ámbito digital, pues hoy las redes sociales y las aplicaciones de citas son los espacios virtuales donde se denuncian actos delictivos con mayor frecuencia.
De diciembre de 2024 hasta el pasado mes de mayo, la extorsión cibernética se posicionó como el delito digital más denunciado en el estado de Puebla, desplazando al hackeo de cuentas, que lideró el ranking de carpetas de investigación de la Fiscalía durante 2023.
Datos de la Policía Estatal Cibernética revelan que, en lo que va de la administración estatal, se han registrado mil 422 reportes de extorsión, 880 casos de ciberacoso, 751 incidentes relacionados con hackeo, 568 fraudes electrónicos y 164 denuncias por violación a la intimidad sexual, denuncias que se concentraron en 174 de los 217 municipios del estado.
Así lo informó la agente Itzel García, quien explicó que la capital del estado concentra el mayor número de incidentes, seguida de San Andrés y San Pedro Cholula, además de Cuautlancingo, Tehuacán, Huejotzingo y Atlixco.
“Este año la extorsión cibernética ha sido el delito más reportado. Aunque en muchos casos no se configura como delito penal, las personas siguen enfrentando violencias digitales que afectan su bienestar”, explicó.
DESCONOCIMIENTO, EL GRAN ENEMIGO
La investigadora reveló que la mayoría de las personas que sufren violencia digital en Puebla desconocen si lo que viven constituye un delito, dónde denunciar y quién puede ayudarlas a frenar la difusión de contenido íntimo o la suplantación de identidad.
“Nos buscan sin saber si lo que están experimentando encuadra en algún delito, qué documentos deben llevar o quién puede ayudar-
A nivel nacional, Puebla ocupa el tercer lugar con mayor número de casos de ciberacoso, según el Módulo de Ciberacoso 2023 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), que señala que la suplantación de identidad es una de las formas de agresión más reportadas en redes sociales y plataformas de citas.
“Una de las formas de operación es por catfishing, cuando una persona utiliza redes sociales para engañar y estafar a partir de la manipulación emocional, pedir dinero o información confidencial”, explicó Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana Puebla.
En ese sentido, subrayó que la entidad concentra el 25 por ciento de los casos de ciberacoso a través de redes sociales y apps de citas, lo que a su consideración no solo genera afectaciones económicas, sino también un fuerte impacto emocional en las víctimas.
“Desafortunadamente quienes utilizan el chantaje y la situación de
ALERTA LA POLICÍA CIBERNÉTICA
‘Apps de citas, nuevos espacios para la delincuencia en Puebla’

Este año la extorsión cibernética ha
sido el agravio más reportado. Aunque en muchos casos no se configura como delito penal, las personas siguen enfrentando violencias digitales que afectan su bienestar”
ITZEL GARCÍA
Agente de la Policía Cibernética
les, por ejemplo, con la eliminación de publicaciones íntimas ya difundidas. Aquí les brindamos asesoría inicial, les explicamos si es delito, en qué artículo se tipifica y a qué autoridad deben acudir”, comentó. Aunque esta unidad no recibe denuncias formales, ya que el trámite se realiza ante el Ministerio Público, la Policía Estatal Cibernética brinda orientación legal y técnica, además
de preservar perfiles, correos y evidencias digitales que pueden ser solicitadas posteriormente por la Fiscalía de Puebla para una investigación formal.
“La gente muchas veces cree que si le hackearon la cuenta ya hay un delito, pero no siempre es así. Lo mismo sucede con la difamación o la suplantación de identidad. Aunque no todos los casos están tipificados
DELITOS DIC 2024 - JUN 2025
422 reportes de extorsión
casos de ciberacoso
denuncias por hackeo
fraudes electrónicos
casos de violación a la intimidad

estado es el municipio con más denuncias por delitos cibernéticos en app de citas.
como delitos, sí representan violencias digitales que afectan emocional y públicamente a las víctimas. Por eso ayudamos con reportes para eliminar contenido, perfiles falsos o páginas web”, explicó.
También advirtió sobre la migración de grupos delictivos al ciberespacio. Aunque no se trata necesariamente de crimen organizado, hay bandas que ahora operan en redes sociales
Puebla, tercero con más ciberacoso del país

DELITO. El catfishinges una de las prácticas más usadas para engañar o estafar a las personas, la manipulación emocional es una de sus principales particularidades.
vulnerabilidad para aprovecharse de eso lo hacen desde un abuso de la confianza que viene a raíz de un vínculo de amor o algún sentimiento de cariño. Estas agresiones se disfrazan de relaciones afectivas reales, dificultando su detección”, señaló la
maestra de la Ibero Puebla.
No obstante, destacó que organizaciones de la sociedad civil como Luchadoras MX han creado y difundido materiales informativos para fomentar el uso seguro de aplicaciones.
“La asociación trabajó en la crea-
TOP 5 CON MÁS CASOS
La gente muchas veces cree que si le hackearon la cuenta ya hay un delito, pero no siempre es así. Lo mismo sucede con la difamación o la suplantación de identidad”
ITZEL GARCÍA
Agente de la Policía Cibernética
para cometer fraudes o extorsiones. “El internet ha sido una herramienta de crecimiento, pero también una vía para que delincuentes comunes cambien su forma de operar. Hoy ven en las aplicaciones de citas o redes sociales una mina de oro”, alertó.
La Policía Estatal Cibernética mantiene vigilancia permanente y realiza reportes para eliminar perfiles falsos o publicaciones con fines delictivos. A través de su labor preventiva y de atención ciudadana, busca contener la violencia digital antes de que escale.
Pese a la complejidad de los ciberdelitos y los múltiples métodos de operación, García insistió en que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para combatir estas amenazas. Subrayó la importancia de la educación digital, el fomento de una cultura del consentimiento y la precaución al compartir datos en línea.
“Muchos de estos delitos pueden prevenirse si aprendemos a identificar señales de alerta: verificar perfiles, no compartir información personal sin confirmar la fuente y evitar acudir solos a citas con desconocidos, especialmente si hay señales de riesgo”, concluyó.
CONSEJOS A USUARIOS
Contactar a personas con perfil verificado, compartir la ubicación con un amigo de confianza y establecer un protocolo de auxilio, son las principales recomendaciones que mujeres y hombres deben tomar al momento de contactar a otra persona a través de una app de citas.
ción de una guía con Tinder para enlistar recomendaciones para personas que usan apps de citas. Destacan la verificación del perfil de las personas que contacten, compartir su ubicación con una tercera persona al momento de concretar una cita y establecer palabras clave para pedir ayuda si se sienten en riesgo”, expresó. Por lo anterior, la académica hizo un llamado a no estigmatizar el uso de estas plataformas, “sabemos que también son una posibilidad de vincu-
larse, no solamente de pareja, sino también de amistad, especialmente en un mundo en donde a veces ya no podemos conocer gente nueva”. Sobre posibles propuestas para regular redes sociales, aclaró que la solución no está en una vigilancia excesiva. “No todo se tiene que regularizar porque si no estaríamos perdiendo derechos. Es importante proteger los datos personales y garantizar la privacidad, no vulnerarla en nombre de la seguridad”. Finalmente, hizo un llamado a promover una cultura del consentimiento, la prevención y el cuidado colectivo. /FERNANDA ROCHA
ESTADÍSTICA. La capital del
Pide Armenta foros sobre la nueva Ley de Ciberasedio
Pese a su aprobación, la Ley de Ciberasedio deberá ser analizada en foros, de acuerdo con lo solicitado por el gobernador Alejandro Armenta Mier al Congreso del estado, a cuatro días de su aprobación y a tres de haberse publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).
A través de un posicionamiento, el mandatario estatal hizo un llamado a Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, así como a los diputados de la actual Legislatura para que se hagan reuniones con distintos sectores sociales.
“Le solicito respetuosamente establecer foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegio de abogados”, pidió el gobernador.
Este llamado se da después de que el jueves pasado se aprobara la Ley que busca sancionar a aquellas personas que, a través de medios digitales, insulten, injurien, ofendan, agravien o vejen a otra persona con el objetivo de causar un menoscabo en su salud, sean sancionadas con entre uno y tres años de prisión, además de una multa de 50 a 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente entre 5 mil 650 y 28 mil 250 pesos.
En respuesta, la diputada Laura Artemisa García Chávez señaló que en el Congreso del Estado se atenderá al llamado del gobernador. “Recibo con interés su mensaje y atiendo su llamado. Esta semana estaremos realizando mesas de trabajo, debates, como corresponde a un parlamento abierto, para escuchar a todas las voces y analizar el impacto de la ley”, agregó.
EL PAN PROMUEVE AMPAROS CONTRA LEY DE CIBERASEDIO
Tras la polémica que causó la aprobación de la iniciativa, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) refrendó su apoyo a los ciudadanos que estén en contra de la reforma a la que calificó de ser poco clara y con lagunas jurídicas. “Tenemos claro que la ambigüedad de la nueva ley pone en riesgo su adecuada interpretación y por lo tanto provocará violaciones a la libertad de expresión. En el PAN apoyaremos a todos los ciudadanos que busquen asesoría para presentar un amparo”, expresó Marcos Castro, coordinador de los diputados blanquiazules en el Legislativo poblano./FERNANDA ROCHA

RECUENTO. El joven contó cómo conoció a Vale, detalles de su breve relación y cómo fueron los momentos previos y posteriores a su cita, donde fue drogado y asaltado por la mujer que creyó que sería el amor de su vida.

Joven ‘gotera’ drogó y asaltó a su cita de Tinder en Puebla
Denuncia. La mujer usó una sustancia oftalmológica para cometer su crimen
FERNANDA ROCHA
Omar, de 42 años, creyó haber encontrado una chispa de conexión real en Tinder, app de citas donde conoció a Vale, una joven de 25 años con quien compartía el gusto por el futbol, el coqueteo a través de mensajes de WhatsApp y el entusiasmo por conocerse en persona. Sin embargo, lo que parecía ser la cita romántica perfecta se convirtió en una gran pesadilla.
Después de varias semanas de mensajes constantes, risas compartidas y emojis de amor, ambos acordaron ver juntos la semifinal de la Liga MX en la casa de Omar. El plan era sencillo: cerveza, pizza, botana y —al fin—, un momento de privacidad. Ella le pidió que comprara la comida a cambio de llevar las bebidas y, en efecto, llegó con un par de botellas de Sky Blue.
“Hoy me pregunto ¿cómo no se te hizo raro que sólo llevara dos?, pues en ese momento ni de eso me di cuenta, así de emocionado estaba. Y es que, en realidad, al principio todo parecía normal: el saludo, abrazo, la risa y el coqueteo… Todo como yo lo había planeado. Pensé que sería una gran tarde y noche, pero ella tenía otros planes. A ella sí le salieron”, relata. El partido comenzó. La charla sobre una posible apuesta por adivinar quién avanzaría a la final no se hizo esperar. Vale apostó por Cruz Azul y Omar por América. Y aunque, en efecto, las Águilas avanzaron, al aficionado americanista le tocó perder el juego del día.
Después de unos sorbos a la botella azul, Omar perdió el conoci-

MATCH. Omar contó que era tanto el amor por la joven que no se dio cuenta de sus intenciones de robarle.

DROGA. Unas gotas con tetrahidrozolina bastaron para que el joven perdiera el conocimiento.
Revisamos las cámaras de seguridad y la vimos salir con cubrebocas y una bolsa ecológica donde llevaba el botín. Lo que hicimos fue revisar su perfil en Tinder, el cual ya no está activo, pero había información de que era estudiante en Puebla” OMAR N Víctima de una gotera
miento. No vio a su equipo ganar ni cómo la mujer de las fotos encantadoras revolvía cajones, guardaba su cartera, un PlayStation y algunos objetos de valor para llevárselos.
“Despertar fue lo peor, porque estaba confundido. Aún hay cosas que no recuerdo. Sé que estaba perdido, porque mi hermana me vino a buscar, pero honestamente no sé qué pasó por mi mente al abrir los ojos. Hay muchas cosas que no tengo cla-
Ni de eso me di cuenta, así de emocionado estaba. Todo parecía normal, como yo lo había planeado. Pensé que sería una gran tarde y noche, pero ella tenía otros planes. A ella sí le salieron”
que no saldría y lo imaginábamos en su casa, pero que no respondiera fue angustiante. Te imaginas que entraron a robar o que lo secuestraron, mil cosas. A mí me entró ansiedad y lo que hice fue tomar el coche e ir al fraccionamiento donde vive. Yo iba entrando cuando lo encontré en las calles del lugar, agarrándose la cabeza, desorientado, con la mirada perdida, todo raro”, relata Ana, hermana de Omar.
Al verlo en esa condición, el hombre fue trasladado de inmediato a un hospital, donde le realizaron estudios toxicológicos. Los resultados mostraron que su cuerpo tenía rastros de tetrahidrozolina, una sustancia común en gotas oftálmicas que, combinada con alcohol, actúa como depresor del sistema nervioso central, provocando somnolencia, desorientación e incluso pérdida de memoria.
Por su estado de salud, Omar pasó un día en el hospital. Una vez dado de alta, fue llevado a su hogar donde —con ayuda de su hermana— revisó todo, dándose cuenta de que Vale, la atractiva mujer que conoció, le había robado.
ras, porque me dijo mi hermana que fueron cuatro días los que tardé en reorientarme”, narra con decepción.
Omar tiene un negocio con sus hermanos y para ellos fue extraño que, siendo tan puntual, no llegara a las 09:30 de la mañana de ese lunes como todos los días, que no respondiera llamadas, ni mensajes y que no se comunicara en absoluto.
“A mí se me hizo rarísimo que no tuviéramos noticias de él. Sabíamos
“Revisamos las cámaras de seguridad y, en efecto, la vimos salir con cubrebocas y una bolsa ecológica donde lleva el botín. Entonces lo que hicimos fue revisar el perfil de la chica en Tinder, el cual ya no está activo, pero había información de que era estudiante aquí en Puebla. Con todo lo que ella dijo en su momento, hemos puesto una denuncia para investigarla”, señala Omar. Hoy, a unas semanas del hecho, Omar intenta recuperarse del golpe emocional y físico. La experiencia le dejó más que una pérdida material, dejó la lección de que, en esta era digital, el riesgo puede estar disfrazado con una sonrisa detrás de la pantalla.
TRAS HACER ‘MATCH’ EN UNA APP PARA BUSCAR PAREJA
Exigencia. Los cuatro mil empleados de la armadora pedían un incremento del 10 por ciento, como en 2024
FERNANDA ROCHA
A menos de 16 horas de vencer el emplazamiento a huelga, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y la armadora alemana lograron un acuerdo de 5.3 por ciento de incremento salarial directo.
Fue a través de un comunicado que la directiva de la empresa informó que se había llegado a un acuerdo con los representantes de más de cuatro mil trabajadores de la planta instalada en San José Chiapa, después de dos semanas de negociaciones.
La propuesta inicial de los trabajadores era del 10 por ciento de aumento; sin embargo, se supo que durante la reunión del pasado 14 de junio, la empresa ofreció solamente un tres por ciento. No obstante, pasadas las 19:00 horas de este domingo, se confirmó el acuerdo de un aumento directo del 5.3 por ciento.
Ante ello, el líder de Sitaudi, César Orta Briones, celebró la decisión y comentó que estaba en el proceso de comunicación a sus representados.
Antes, el secretario general del sindicato reconoció la complejidad de las negociaciones, debido a los ajustes de producción que obliga el contexto internacional, donde el sector automotriz está bajo la lupa, debido a la posible imposición de aranceles a las importaciones de automóviles en Estados Unidos, principal destino de las exportaciones de Audi México.
El emplazamiento vencía este lunes 16 de junio a las 11:00 horas y el Sitaudi había descartado cualquier extensión del plazo para estallar la huelga.
Cabe recordar que, durante la negociación salarial en Audi de 2024, los empleados de la armadora lograron un incremento global de 10.2 por ciento en salario y prestaciones, después de 24 días de huelga.
Desde el 7 de noviembre de 2024, la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) ha recibido cinco mil 700 quejas sobre alguna violación o vulneración de las garantías individiales, confirmó la comisionada presidenta, Rosa Isela Sánchez Soya. En entrevista, dijo que la mayoría de los señalamientos van dirigidos en contra de autoridades municipales, particularmente policías, quienes representan al Gobierno en las calles de la ciudad.
“La mayoría de las quejas es por violación de derechos humanos. La parte de los primeros respondientes es importante. Es por eso que estamos capacitando mucho sobre derechos humanos”, explicó la comisionada. Además, Sánchez Soya reconoció que, ante la gran cantidad de reportes y la confusión de la ciudadanía sobre cómo constituir una queja formal, la CDH trabaja en un nuevo sistema de clasificación, que permitirá diferenciar entre denuncias, solicitudes de asesoría, acompañamiento psicológico y otros tipos de atención.
“Muchas veces el material que nos llevan no da lugar a una queja, pero sí da lugar a una orientación, a una asesoría, a un trato psicológico. Es lo que yo ahorita estoy implementando”, dijo la presidenta del organismo.
Sobre la falta de reparación del daño a víctimas de poblaciones vulnerables, Sánchez Soya señaló que una de las funciones fundamentales de la Comisión es garantizar ese derecho, aunque admitió que los mecanismos actuales no siempre son efectivos.
“Cuando se emite una recomendación, se busca el pago de la reparación integral del daño. Algunos pagos son económicos, pero también está el acto de no repetición. Tenemos que vigilar que en los municipios no se sigan repitiendo las violaciones, como es el caso de los linchamientos”, apuntó. Además, mencionó que se han realizado mesas de trabajo con diputadas locales, como Gaby Chumacero, para revisar posibles modificaciones legislativas que fortalezcan la protección de los derechos humanos de la diversidad sexo genérica en del estado de Puebla. Sin embargo, no descartó la nece-
Sindicato y empresa pactan un aumento del 5.3% en Audi

PANORAMA ECONÓMICO
Según el último reporte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) , entre enero y mayo, las exportaciones de Audi reportaron una disminución del 9.5 por ciento.
En el comparativo de ventas acumuladas entre enero y mayo de 2024 y 2025, el Inegi informó que la armadora de San José Chaipa pasó de cuatro mil 595 unidades vendidas a tres mil 451, este año, lo que equivale a una disminución del 24.9 por ciento, a nivel nacional.
CDH ha recibido 5 mil 700 quejas en medio año: Rosa Isela Sánchez

CONFUSIÓN. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado reconoció que las personas desconocen cómo integrar una solicitud formal al organismo.

UNIFORMADOS. El organismo instruye en derechos humanos a los policías municipales.
Cuando se emite una recomendación, se busca el pago de la reparación integral del daño. Algunos pagos son económicos, pero también está el acto de no repetición. Tenemos que vigilar que en los municipios no se sigan repitiendo las violaciones”
ISELA SÁNCHEZ
En cuanto a la producción total de vehículos ligeros, se reportó una baja del 6.5 por ciento durante los primeros cinco meses del año, al pasar de 54 mil 187 unidades en 2024 a 50 mil 672 unidades ensambladas por la compañía en su planta de Puebla.

PARO.
Durante la negociación del año pasado, los empleados lograron un incremento salarial del 10.2 por ciento, después de 24 días de huelga.
Atienden a más de seis mil mujeres en riesgo de agresión
Durante la primera mitad del año, la Secretaría de Mujeres atendió más de seis mil casos por violencia de género, muchos de los cuales fueron canalizados al programa Casas Carmen Serdán, informó la titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro.
La funcionaria detalló que los refugios del Gobierno estatal buscan brindar atención integral a personas que enfrentan situaciones de riesgo, además de acompañamiento psicológico, jurídico y espacios seguros para ellas y sus hijos.
“Estamos haciendo diferentes acciones estratégicas precisamente para prevenir y erradicar esa situación. Son mujeres que, a través de una llamada, piden apoyo. Les damos atención jurídica, psicológica, y un seguimiento puntual. Pronto presentaré un panorama más amplio sobre qué tipos de violencias”, explicó.
Lira Navarro destacó que estas acciones forman parte de una política prioritaria para el Gobierno de Alejandro Armenta, para garantizar los espacios de protección.
“Las Casas Carmen Serdán son también para aquellas que necesitan reforzar su confianza y seguridad a través de talleres, capacitaciones y redes de apoyo”, agregó.
Además, anunció que se sumarán nuevos refugios a la estrategia, con la meta de consolidar 25 centros libres de violencia en distintas regiones del estado, como parte de un compromiso para acercar la atención a las víctimas de violencia de género. / MARIANA VALENZUELA

REFUGIOS. La mayoría de las denunciantes fueron canalizadas al programa estatal Casas Carmen Serdán, en distintas regiones del estado.

CON LA INSTALACIÓN DE UN VIOLENTÓMETRO EN LOS AUTOBUSES
FUNCIONARIAS.
Las titulares de distintas dependencias estuvieron presentes en el inicio de la iniciativa Libres ySeguras, en la Terminal Margaritas.
Inicia campaña para prevenir el acoso en unidades de RUTA
Recomendación. La Comisión de Derechos Humanos solicitó la atención a casos de hostigamiento
MARIANA VALENZUELA
Este domingo inició la campaña Libres y Sin Miedo en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), promovida por el Gobierno estatal, con la finalidad de prevenir el acoso sexual en contra de las usuarias del servicio público de la capital.
Dicha iniciativa prevé la instalación de un violentómetro en los autobuses de las tres líneas de RUTA, además de un número de emergencia al que podrán acceder las mujeres en caso de ser víctimas de hostigamiento al interior de las unidades.
El arranque de la cruzada encabezado por la titular de Carreteras de Cuota, Norma Layón Aarú; la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio; la secretaria de las Mujeres, Yadira
NUEVOS CAMIONES
La Línea 2 de la RUTA adquirió 47 autobuses nuevos destinados al sur de la ciudad de Puebla, para reducir los lapsos de espera en estaciones troncales. En total, el sistema cuenta con 178 unidades, las cuales se deben renovar cada 10 años.
Lira Navarro y la titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya.
También asistió Olimpia Coral Melo, la impulsora de la Ley Olimpia, que sanciona la violencia digital en contra de la intimidad de las personas. En el acto, la activista dijo que “la iniciativa responde a una de las exigencias más grandes de las mujeres: estar seguras en el transporte público”.
Durante su intervención, la consejera presidenta de la CDH mencionó que han derivado una serie de sugerencias generales a las autoridades estatales, entre las cuales resalta
Lecciones sobre la violencia de género

La semana pasada describí algunos de los terribles testimonios de violencia que compartieron mujeres en sesiones de grupos focales. La cruda realidad que experimentan las mujeres es más violenta de lo que se suele creer, incluso me deja con la idea de que el problema dista mucho de estar correctamente dimensionado y comprendido. No creo que la incidencia de actos de violencia se encuentre documentada adecuadamente. Las víctimas suelen no denunciar, ni siquiera hablan de lo que les ocurre; pueden pasar meses o años, incluso décadas, viven una suerte de parálisis porque “han sido aisladas, minimizadas, despojadas de su ser y su valor como seres humanos”. Las víctimas no confían en nada ni en nadie. Muchas de ellas
no cuentan con el apoyo de sus familiares más cercanos, ni siquiera de sus madres o hermanas, tampoco creen que las instituciones públicas sean instancias confiables.
Una amiga del colegio lo resume muy bien: “Cuando apenas tienes fuerza para existir, y todos los caminos te los han bloqueado, no es una cosa sencilla de decidir: hasta aquí llegó mi violentador”. Por lo tanto, la sociedad, las empresas, las escuelas y las autoridades deben comenzar por reconocer que la violencia de género mantiene a las víctimas en una condición de aislamiento, soledad y desconfianza, lo que incrementa su vulnerabilidad. Ese es el primer cerco que es preciso romper. El segundo cerco que identifico es social. El entorno de las mujeres es sumamente violento entre ellas mismas. Los hombres, aunque no seamos violentadores, hemos perdido el sentido de gallardía para defender, cuidar y proteger. En un entorno decadente, hedonista e inhumano, en el que nadie escucha y todos se aprovechan del débil, no hay un asidero confiable para una mujer víctima de violencia.
Encontré en los relatos de las mujeres violentadas algunos patrones que indican otras
causas probables del por qué las víctimas suelen tolerar tanto sufrimiento. El abandono o la carencia de amor del padre en la infancia de las mujeres las convierte en más sumisas ante una figura masculina. Si el padre ejercía violencia en el hogar en contra de la madre o de los hijos, las mujeres suelen normalizar esa conducta y con ello se incrementa su umbral de tolerancia. Luego, tanto la carencia de amor del padre como el patrón aprendido de violencia (golpes, humillaciones y abusos), provoca que las mujeres busquen sentirse valoradas por un hombre, a pesar de que las violente. Como nunca nadie las ha tratado con cariño y las ha hecho sentir queridas, no denuncian a su violentador porque temen más abandono y soledad, además del resto de consecuencias materiales y físicas que conocemos.
En las familias de clase baja se crean entornos de desamor y exceso de violencia, lo que perpetúa esas conductas de generación en generación. Aunque esa condición no es exclusiva de sectores populares, sí observamos que es mucho más frecuente.
La mujer que relató haber sido obligada a prostituirse comentó que la mayoría de las
la prevención del acoso callejero.
“Destaca la Recomendación 12025, en esta se pidió que se atacaran diferentes puntos y uno de ellos era atender el acoso en el transporte público”, enfatizó.
En este sentido, la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús Osorio, indicó que este proyecto coloca en el centro de la vida pública, la posibilidad de que las mujeres poblanas puedan “vivir y desplazarse” sin violencia.
“Nos sumamos con firmeza a esta estrategia, reconociendo que el transporte público debe ser un espacio seguro, accesible y libre de acoso, intimidación o agresión”, recalcó la funcionaria estatal.
A su vez, la titular de Carreteras de cuota de Puebla, Norma Layón, informó que el sistema RUTA podría contar con espacios incluyentes para las personas LGBTIQ. La funcionaria adelantó que esta idea “podría plantearse” a la concesionaria, sin embargo, aclaró que serán necesarias mesas de trabajo para llevarla a la realidad.
trabajadoras sexuales sufrieron algún tipo de abuso sexual en la infancia. Finalmente. Creo que el fenómeno de la violencia de género se conoce en parte desde la perspectiva de las víctimas, pero no de los victimarios. La ecuación está incompleta. Puedo sentar alrededor de una mesa a mujeres y lograr que hablen de sus experiencias y de sus emociones, pero difícilmente podría sentar a hombres a relatar como violan, golpean, manosean, humillan y denigran a mujeres. Tampoco creo que sea sencillo que describan los entornos de violencia en que vivieron y los hicieron creer que tenían derecho a violentar a sus parejas, hijas, compañeras de trabajo, vecinas, etcétera. Respeto profundamente los reclamos y los esfuerzos de todas las mujeres por reivindicar su derecho a no ser violentadas. Mientras no se comprenda realmente lo que lleva a los hombres a ejercer violencia, difícilmente se lograrán erradicar esas conductas. Agradezco la confianza de Canacintra Puebla y de las valientes mujeres empresarias que decidieron hacer algo para combatir este flagelo. Hoy más que nunca cuentan conmigo.
Dato. Entre los punteros para ocupar una magistratura, destaca Fernanda González Nahle, sobrina de la gobernadora de Veracruz
RODRIGO CEREZO
El abstencionismo y desconocimiento generalizado acerca de las candidaturas no fue lo único que se impuso en la elección del nuevo Poder Judicial del 1 de junio, ya que perfiles cercanos a Morena, así como personas con presuntas irregularidades ganaron en las votaciones.
Con más del doble de sufragios conseguidos por su contendiente más cercana, María Fernanda González Nahle, sobrina de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se impuso en la contienda para magistrada en materia civil por el distrito 9 (Iztapalapa), con 34 mil 701 votos.
Mientras que en la contienda para la magistratura de Justicia para Adolescentes, los resultados favorecieron a Zeila Eunice Pérez Herrera, quien fuera directora jurídica en la alcaldía Iztapalapa durante la gestión de la ahora jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Nicolás Jerónimo Alejo, agente del Ministerio Público en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y director de Combate a la Corrupción en la Secretaría de Bienestar, se perfila como próximo presidente del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México. De acuerdo con el cómputo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con 358 mil 333 votos Jerónimo Alejo será quien presida esta instancia encargada de investigar y sancionar a jueces que incurran en negligencias o faltas graves. Tras no lograr su nombramiento como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Anaid Valero Manzano fue quien
EL ABSTENCIONISMO SE IMPUSO
Filias morenistas y denuncias, marcan elección del PJ local

PERFILES.


Rocío Nahle, estarán en el nuevo Poder Judicial.
obtuvo 41 mil 669, el mayor número de sufragios en la pasada contienda, para ser jueza penal por el distrito 2. Ella laboró en la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN), donde se desempeñó como secretaria auxiliar de acuerdos en la ponencia de la ministra presidenta Norma Piña. Apenas en di -
del padrón de electores en la Ciudad de México acudió a sufragar para elegir a los nuevos magistrados y jueces 14.7%
ciembre conformó la terna de candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía capitalina, junto a Bertha Alcalde.
La suerte acompañó a Emma Aurora Campos Burgos, quien luego de ser registrada por más de un comité de evaluación para dos materias en el listado de candidaturas, encabezó la votación a magistrada en materia penal por el distrito 11, con 27 mil 363 votos.
Mientras que con 43 mil 219 votos, Alfonso Alejandro Sánchez Talledo, se perfila como magistrado penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En 2021 fue señalado, junto a otros tres funcionarios, por presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad, violencia de género y acoso laboral en una manta que fue colocada en un puente en Toluca, Estado de México.

Los abogados Zeila Eunice Pérez Herrera, Nicolás Jerónimo Alejo y la sobrina de la mandataria veracruzana,
Investigan. El gabinete de Seguridad desplegó un operativo de seguridad; con Liliana Gema van 3 alcaldes baleados en el último mes
ADN SURESTE
Sujetos desconocidos asesinaron a la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, Lilia Gema García Soto, y al menos a tres personas más, la mañana de este domingo.
Según las primeras versiones, cerca del mediodía, un grupo armado ingresó a la presidencia municipal y, sin mediar palabra, abrió fuego contra las autoridades de esta localidad de la sierra sur del estado.
Además de la alcaldesa, perdieron la vida el síndico municipal de Agua Caliente, Gregorio García Ruiz, y dos policías locales.Los hombres vestían uniforme de policía y llegaron a bordo de dos vehículos.
La información del asesinato de García Soto fue confirmada por el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, a través de su cuenta de X, quien expresó que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares”.
Los sujetos, luego de cometer el crimen, huyeron con rumbo desconocido.
A través de un comunicado, el gabinete de Seguridad desplegó un operativo para localizar y detener a los responsables.
Debido al cuádruple homicidio, la Fiscalía estatal, en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina (Semar) y de la Defensa, realizó un operativo de seguridad en la zona. Recientemente, Lilia García había sido objeto de críticas en redes sociales por supuestas irregularidades en la venta de bienes de la alcaldía, sin consultar a la comunidad a
TAMBIÉN PERDIERON LA VIDA UN SÍNDICO Y DOS POLICÍAS
Asesinan a edil oaxaqueña dentro del palacio municipal
través de asamblea general.
También había denunciado públicamente a su predecesor, Tomás Victorio García, por un supuesto desfalco de 25 millones de pesos destinados a la reconstrucción de la localidad por el paso del huracán Ágatha.
Se había convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia municipal de San Mateo Piñas, del distrito de Pochutla.
OTROS ALCALDES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA
Con la alcaldesa suman tres presidentes municipales asesinados este mes. El primero fue el edil de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortez Álvarez, ultimados a balazos minutos antes de la medianoche del jueves 5 de junio, informó la Fiscalía General de Michoacán.
De acuerdo con el reporte, civiles armados perpetraron el ataque cuando el alcalde y su guarda espaldas llegaban al domicilio del primero, a bordo de una camioneta Ford tipo pickup de color blanco, sobre la calle Fuerte de Loreto, de la cabecera municipal de Tacámbaro. Asimismo, el pasado 2 de junio falleció el edil de Metlatónoc, Guerrero, Isaías Rojas Ramírez, cinco días después de haber sido atacado a balazos en un presunto intento de asalto en la autopista del Sol.
Tras diez días del asesinado de su hermano,


Marvin Rojas Ramírez rindió protesta como presidente municipal para ocupar la alcaldía, luego de que pobladores y autoridades municipales se movilizaron para respaldar su nombramiento.
VAN 136 POLÍTICOS ULTIMADOS EN 2025
En lo que va de 2025, la organización civil Data Cívica ha documentado al menos 136 asesinatos a funcionarios de gobierno o aspirantes a un cargo de elección judicial en México, de un total de 246 atenteados
registrados en el año. Oaxaca es el cuarto estado con más ataques registrados entre enero y abril de 2025, con 17 casos, tan sólo después de Sinaloa (25), Guerrero (19) y Veracruz (18). Entre las víctimas se encuentran ediles, policías municipales, funcionarios, regidores y familiares.
Entre 2018 a 2025, ha habido un total de 2 mil 410 asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político o instalaciones de gobierno o partidos en el país.

VÍCTIMA. La edil Lilia Gema García fue la primera mujeren ocupar la alcaldía de San Mateo Piñas.

Discurso. A pesar de haber aparecido en los acordeones, el próximo presidente de la Corte aseguró que llega a su cargo con la voluntad popular
YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA
“A mí no me puso nadie”, sentenció el futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, al señalar que fue una decisión personal y de colectivos indígenas el buscar participar en la elección para ministros del máximo tribunal. Y descartó que los acordeones donde su nombre aparecía para guiar el voto de la ciudadanía hayan influido en su triunfo. “Yo, no sé quién los habrá elaborado. Yo lo que le digo es que el pueblo votó. El pueblo tuvo en sus manos a los candidatos… El trabajo que realizamos en los dos meses, la votación que recibí. Yo no sé. Yo no sé si puede haber otra interpretación, pero los votos que yo recibí son del propósito. Lo que puedo decir es que hay un mandato claro del pueblo respecto a las decisiones”, apuntó.
Las irregularidades detectadas no cambian sustancialmente los resultados electorales, pero sí han afectado sensiblemente la calidad de estas elecciones. Les dejan una mancha indeleble y siembran dudas sobre su autenticidad”
MARTÍN FAZ
Consejero del INE
Poco antes de sus palabras, Aguilar recibió la constancia de mayoría otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la presidenta del instituto Guadalupe Taddei, junto con las ministras en activo Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como los futuros nuevos integrantes: María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Guerrero García y Sara Herrerías.
Tras recibir su constancia de mayoría, Aguilar señaló, en español y en mixteco, que “hoy, con esta constancia, toma cuerpo la voluntad popular cuyo mandato debemos cumplir quienes recibimos la confianza en las urnas para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Una vez que se conforme la nueva suprema Corte se prevé que el salario bruto de los ministros ronde los 2 millones 876 mil pesos anuales, 48% menor a lo que perciben actualmente los miembros del tribunal.
SESIÓN HISTÓRICA
El INE avaló ayer la elección de ministros de la Suprema Corte, en una ríspida sesión en
ELECCIÓN VICIADA
Se detectaron anomalías en 818 casillas, lo que equivale a 3.7 millones de votos que fueron descontados de la elección de ministros de la Suprema Corte.
CONSEJEROS SE QUEDAN A UN VOTO DE NO VALIDAR LA ELECCIÓN
‘A MÍ NO ME PUSO NADIE’
Combate INE 2.9 mdp en multas por elección
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen multas vigentes por 2.9 millones de pesos, debido a sanciones impuestas por juzgadores federales por desacatar las suspensiones que impedían seguir con la organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros.
La autoridad electoral cerró ayer la elección judicial con la declaración de validez de los comicios, pero para los integrantes de la llamada Herradura de la Democracia la batalla legal continuará en los juzgados de Distrito, pues de forma global se les impusieron multas por 4.1 millones de pesos por el desacato de hasta 575 suspensiones provisionales.
Aunque el área Jurídica del Instituto Nacional Electoral ha realizado las gestiones para anular los juicios de amparo, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde para organizar los comicios del Poder Judicial, solo se han logrado revocar 1.7 millones de pesos de sanciones, mientras 2.9 millones de pesos en multas continúan vigentes.
El titular del Segundo Juzgado de Distrito de Colima, Francisco García Contreras, impuso tres multas por 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros por un supuesto desacato al no detener los trabajos de organización de la elección de juzgadores, debido a las suspensiones dictadas en el juicio de amparo 1125/2024.
Dicho proceso sigue vigente, pues la suspensión definitiva fue revocada mediante audiencia incidental del pasado 23 de mayo, pero “no hubo pronunciamiento respecto a las multas impuestas”, por lo que la autoridad electoral está en las gestiones de la revocación de la multa.
Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, el 20 de diciembre impuso multas individuales a los 11 consejeros por 107 mil 570 pesos, lo que de forma global indica 1.1 millones de pesos.
El estatus de esa sanción, según un informe del INE, es que el pasado 15 de mayo de 2025 se revoca la suspensión, dictada mediante el juicio de amparo 1074/2024, por lo
que “se dejó sin efectos la multa impuesta y se ordenó hacer del conocimiento a las autoridades sancionadas.
María Gabriela Ruiz, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, el pasado 20 de enero impuso multas individuales de 108 mil 570 pesos, lo que equivale a 1.1 millones de pesos de manera global.
Respecto a ese caso, que forma parte del juicio de amparo 1285/2024, la autoridad electoral señala que “no se cuenta con información sobre la revocación de la suspensión y de la multa”, por lo que se siguen con las gestiones para dejarlas sin efectos.
Las sanciones fueron individuales contra los consejeros electorales, pero el INE resalta que su estrategia jurídica permitió que ninguna de las funciones de la organización de los comicios fuera comprometida. “Ninguna de las actividades para el desarrollo del proceso electoral fueron detenidas por el INE, a la par que se impulsaron todas las herramientas legales disponibles de forma constante y desde un enfoque estratégico para blindar jurídicamente el ejercicios de las atribuciones constitucionales; de esta manera, no existió impedimento legal o jurídico para que se cumpliera el deber con la sociedad respecto del primer proceso electoral de integrantes del Poder Judicial ni para que, la ciudadanía ejerciera su derecho de votar”. / ÁNGEL CABRERA
9
de
la que se pidió no declarar la validez de los comicios por indicios de irregularidades graves que afectaron la autenticidad del voto. Tras un debate de varias horas, y con los ministros electos ya presentes en la sede del Instituto, por votación de seis contra cinco se desechó la propuesta del consejero Arturo Castillo para no validar los comicios y pasar la información de irregularidades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, en su caso, analizara una posible anulación.
Los consejeros que votaron a favor de validar la elección fueron Guadalupe Taddei,
70% de los casos se detectaron en Chiapas, como la presencia de grupos armados que robaron paquetes y los regresaron con boletas rellenadas.
5
Norma Cruz, Jorge Montaño, Uuc-kib Espadas, Rita López y Carla Humphrey, mientras que los que votaron en contra fueron Arturo Castillo, Claudia Zavala, Martín Faz, Dania Ravel y Jaime Rivera. El acuerdo del INE sí incluyó eliminar 3.7 millones de votos a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por anomalías graves en 818 casillas, luego de que un grupo de consejeros exhibieron que hubo prácticas como la presencia de grupos armados que robaron paquetes, urnas con boletas con la misma caligrafía y cientos de casillas donde ganaron los candidatos de los acordeones.
Las anomalías incluyen las casillas zapato, es decir, que el 100% de los votos fue para una sola candidatura, así como casillas con más de 100% de votación.
6
consejeros votaron a favor de validar los comicios
“No declarar la validez, que no es lo mismo que declarar la invalidez, no declarar la validez de las elecciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de las salas regionales, exceptuando Toluca, del Tribunal Electoral, por existir un cúmulo significativo de indicios sobre la posible invalidez”, dijo Arturo Castillo, cuya propuesta quedó a un voto de aprobarse.
Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, dijo que “poner en duda en este momento la integridad de cada uno de los pasos del proceso doctoral, me parece una situación extrema y lamentable”.
Esto incluyó la presencia de urnas con boletas sin dobleces y llenadas con tipografía similar, por lo que se presume que fueron sembradas.
En 19 mil 336 casillas resultaron ganadoras las nueve candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación que aparecieron en acordeones masivos.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025
México, en alerta alimentaria ante la falta de maíz blanco
histórica en la producción de grano amenaza la economía rural y la estabilidad social
La cosecha de maíz blanco en Sinaloa, el estado con mayor producción en México, cayó 57% en los últimos 20 años, principalmente por factores ambientales, lo que merma la autosuficiencia alimentaria del país.
Sinaloa pasó de producir 3.2 millones de toneladas métricas en 2004 a apenas 1.8 millones de toneladas en 2024, principalmente por la falta de agua, lo que pone en alerta alimentaria al país, advierte el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
“Esta caída histórica amenaza la economía rural, la estabilidad social y la autosuficiencia alimentaria nacional”, señaló el director de la consultoría agroalimentaria, Juan Carlos Anaya.
A nivel nacional, México pasó en suma entre maíz blanco y amarillo a una producción de 27.2 millones de toneladas métricas
DÉFICIT
en 2018 a 21.8 millones de toneladas métricas, una pérdida de capacidad de unos 5 millones de toneladas anuales.
“Hasta el año pasado, Sinaloa era el mayor productor de maíz blanco del país y pieza clave para el abasto nacional. Con la baja de la producción, México dejará de ser autosuficiente en maíz blanco, registrando un déficit estimado de 700 mil toneladas métricas para este ciclo”, proyectó.
SIN AGUA
México dejará de ser autosuficiente en maíz blanco, registrando un déficit estimado de 700 mil toneladas métricas para este ciclo”
JUAN CARLOS ANAYA Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
Para Juan Carlos Anaya, la caída de la producción tiene que ver con la intensa sequía que enfrenta Sinaloa donde las presas agrícolas tienen un almacenamiento de apenas 6.3%, el nivel más bajo en 30 años.
Otro causa que afecta al sector son los precios deprimidos y la presión en la importación, donde el costo de comercialización sigue sin definirse, ya que las bodegas ofrecen entre 6 mil 100 y 6 mil 200 por cada tonelada métrica y el mercado directo para hasta 6 mil pesos, muy por debajo de los 6 mil 500 que exigen los productores para alcanzar el punto de equilibrio.
“La tendencia bajista en los mercados internacionales, la apreciación del peso y la falta de certidumbre han acentuado el problema”, agregó el especialista.
En tanto, señaló que a esto se suma la presión de importaciones de maíz amarillo, que llegan a Sinaloa por los puertos de Topolobampo y Guaymas.
MEDIDAS
Van Gobierno y empresarios por estabilizar kilo de tortilla
A través de un esfuerzo conjunto, la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con participantes de la cadena de maíz, tortilla, productores, molineros y empresas de la harina de maíz, con el objetivo de reducir el precio del kilo de este producto, base en la alimentación mexicana, hasta en un 10% al final del sexenio. / 24 HORAS
alertó que faltan acciones efectivas de productores, organizaciones, compradores y el Gobierno para destrabar la comercialización del producto.
La firma subrayó que la administración federal en el contexto actual de la falta del grano no debe frenar la entrada del alimento desde Estados Unidos, sobre todo cuando México perdió el panel del maíz ante el TMEC y no hay un acuerdo o una política clara que pueda profundizar en el malestar social y la incertidumbre.
Se explicó que al mes de abril de 2025, nuestro país ha importado 316 mil toneladas de maíz blanco del vecino país del norte, frente a las 97 mil toneladas métricas en el mismo periodo de 2023.
millones de toneladas de maíz blanco menos se producen en Sinaloa con respecto a 2004
“Esto ha reducido rendimientos y elevado los costos de producción, generando un entorno de rentabilidad negativa para los agricultores”, señaló.
toneladas del grano se han importado desde Estados Unidos hasta abril de 2025 1.4 316 mil
FALTA DE ESTRATEGIA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
Juan Carlos Anaya, experto en alimentos, insistió que la importación no es coyuntural y responde a los déficits en la Península, Sureste y Noreste del país, donde el grano foráneo resulta más competitivo que la cosecha nacional, pero eso abona a la pérdida de autosuficiencia alimentaria.

CNBV: tardía intervención en CAME

Esta semana, el premio Limón Agrio es para Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quien al parecer ahora sí será despedido después de todas las críticas en su contra por la ineficiente regulación de los intermediarios financieros, principalmente de los no bancarios; problemas internos; tardanza en emisión de reglas como la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores, acusaciones de fraudes y corrupción y hasta de acoso laboral.
La gota que derramó el vaso es el quebranto de la sofipo CAME que finalmente fue intervenida el 9 de junio aunque se informó oficialmente hasta el viernes pasado.
Los problemas en Consejo de Asistencia al Microrempresariado, CAME, se hicieron públicos desde marzo porque las quejas de ahorradores y trabajadores, y el cierre de sus sucursales pero evidentemente las irregularidades en su contabilidad, deterioro de su capital y cartera crediticia tendrían que haber sido detectados en forma oportuna por la
CNBV en lugar de esperar a que su nivel de capitalización o Nicap descendiera a categoría 4 y la intervención gerencial fuera ya inevitable. Fue hasta la Junta de Gobierno de la CNBV, que preside el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, del 9 de junio, cuando se aprobó la intervención gerencial de CAME.
Se informó también que el 21 de mayo se notificó el emplazamiento de revocación por incumplimiento a los requerimientos de capitalización por riesgo de crédito y de mercado, y que este procedimiento está en trámite.
CAME tiene más de un millón de ahorradores que en su mayoría estarán cubiertos por el Fondo de protección que tiene un tope de 25 mil udis o 211 mil pesos.
Los quebrantos se estiman en más de mil millones de pesos y entre los afectados están, en primer lugar, los trabajadores, múltiples acreedores y quienes tenían ahorros superiores a 25 mil udis.
URGEN NOMBRAMIENTOS EN HACIENDA
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, debe aprovechar la salida de De la Fuente para realizar una reestructura a fondo en la CNBV, que es más que urgente ante el inicio del nuevo sistema judicial por la incertidumbre que genera en el sector los más de 50 mil juicios pendientes.
Además, la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, manifestó su preocupación por los inadecuados controles
en el otorgamiento de tarjetas de crédito por parte de las sociedades financieras populares, lo que se interpretó como queja a la CNBV que las regula. Muchos intermediarios financieros no bancarios otorgan créditos en fast track, sin consultar el Buró de Crédito y a tasas muy elevadas.
Se requieren también cambios en la banca de desarrollo para cumplir con las metas del Plan México y del convenio firmado con la ABM en la Convención Bancaria en abril pasado.
Lo más importante, Amador debe ya proponer a la presidenta Sheinbaum a su sucesor o sucesora en la subsecretaria de Hacienda, cargo que se mantiene acéfalo desde abril, a pesar de las deficiencia en la CNBV, de la difícil coyuntura económica y de las nuevas reglas contra lavado de dinero y operaciones irregulares, por parte del Departamento del Tesoro al declarar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
REUNIÓN SHEINBAUM-TRUMP
La presidenta Sheinbaum confirmó que mañana tendrá su primer encuentro bilateral con Donald Trump en el foro del G7, que se realiza en Canadá.
Se espera una reunión cordial porque Sheinbaum ha demostrado ser prudente y por los elogios de Trump hacia ella. La duda es si podrá convencerlo de que las redadas contra migrantes afectan a la economía de Estados Unidos como ya reconoció el propio Presidente en sectores como agricultura, por presión de los productores y de servicios, desde restaurantes a hoteles.
Aunque este tipo de encuentros bilaterales suelen ser breves, se espera también que Sheinbaum insista en adelantar la revisión del T-MEC y que nos excluya de los aranceles de 50% al acero y aluminio, porque somo socios comerciales y además deficitarios, porque exportamos a Estados Unidos menos de lo que importamos.
Hoy se espera, por cierto, que el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirme la ampliación de los aranceles a electrodomésticos como refrigeradores y lavadoras.
COFECE: SALVÓ A GOOGLE
El premio Naranja Dulce es para el Pleno de la Comisión Federal de Competencia, que preside Andrea Marvan. A pesar de estar en proceso de extinción, continúa trabajando en medio de la incertidumbre que enfrentan funcionarios y trabajadores cuando inicie operaciones la nueva Comisión Nacional Antimonopolios.
Después de una extensa investigación, Cofece cerró un procedimiento contra Google y determinó que no realiza prácticas anticompetitivas, en específico ventas atadas en publicidad digital, al no condicionar la compra de publicidad en su página de búsqueda, a la contratación de publicidad.
Google que fue multada por 2 mil 400 mdd en la Unión Europea se libró de una multimillonaria multa en México.
EMANUEL MENDOZA CANCINO

La responsabilidad de Netanyahu
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com
// @pelaez_alberto
Israel atraviesa tal vez su peor momento desde su nacimiento en 1948. La fuerza con la que ha contestado al terror de Hamás, acabando con la vida de miles de personas de una población civil indefensa y vulnerable, es completamente desproporcionada.
Tampoco ayuda el comportamiento de algunos de sus soldados a los que les falta mucha humanidad. Por supuesto, no son todos ni mucho menos, pero esos pocos están haciendo mucho daño.
La ayuda a cuentagotas y la retención de los alimentos que en teoría deben llegar a Palestina, contribuyen a completar un panorama desolador.
Como periodista creo en el valor supremo de la verdad. Para eso estamos los que nos dedicamos a comunicar; estamos para atestiguar lo que consideramos que es la verdad.
Lo digo porque no podemos demonizar a un gran Estado como lo es Israel ni mucho menos a su población, que no tiene nada que ver con el gobierno de turno. La ciudadanía israelí en la mayoría de los casos, rechaza la violencia y lo único que piden es la vuelta incondicional de los inocentes que se encuentran secuestrados por el terror de Hamás. También la inmensa mayoría buscan una paz justa y duradera, pero para eso todos deben de querer.
Y todos son todos, los palestinos y los israelíes. Perdiendo ganan porque es verdad que en la negociación hay cesiones, pero también en la cesión hay generosidad. Es la única manera de conseguir la paz.
Pero hay que dejar muy claro que una cosa es la población israelí y otra muy distinta la administración de Benjamín Netanyahu, que es el ulterior responsable de la situación que se está viviendo en Israel.
Habrá que pedir responsabilidades, fundamentalmente a él, a Netanyahu, pero no a la ciudadanía israelí.
Las
Violencia política
cobra nuevas víctimas en
EU
La polarización política en Estados Unidos alcanzó un nuevo pico de violencia con dos hechos distintos pero conectados: la muerte de un manifestante en Utah durante una protesta contra Donald Trump y el asesinato de una legisladora demócrata en Minnesota, presuntamente por motivaciones políticas. En Salt Lake City, Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, falleció tras recibir un disparo durante una manifestación que formaba parte de la jornada nacional No Kings, organizada para denunciar el auge autoritario del mandatario. Según la policía, el disparo fue efectuado por otro manifestante que respondió al ver a
TRUMP ABRE LA PUERTA A INTERVENIR EN LA GUERRA IRÁN-ISRAEL
Alerta. El mandatario sugiere que el conflicto puede acelerar un acuerdo nuclear, mientras se incrementan los ataques

Tras tres días de intensos enfrentamientos entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que Estados Unidos “no descarta involucrarse” en el conflicto, que ya ha dejado más de 200 muertos en territorio iraní y un número creciente de víctimas en Israel. En una entrevista con ABC News, el presidente republicano no descartó una posible intervención militar de su país, aunque aclaró que, por ahora, Washington se mantiene al margen de las hostilidades.
“Es posible que podamos involucrarnos”, declaró el magnate, quien también reveló que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se comunicó con él para ofrecerse como mediador en el conflicto. “Está listo. Tuvimos una larga conversación al respecto”, dijo.

ISRAEL
Desde el jueves por la noche, el ejército israelí emprendió una ofensiva aérea de gran escala contra objetivos militares en Irán, incluyendo centros de investigación nuclear y depósitos de misiles. Israel afirma haber destruido la planta principal de enriquecimiento de uranio en Natanz, así como un avión de reabastecimiento en el aeropuerto de Mashhad. En respuesta, Irán lanzó una serie de misiles contra diversas ciudades israelíes.
Tel Aviv reporta al menos 13 muertos y 380 heridos; en Irán, la cifra oficial asciende a 224 muertos y más de mil heridos, según su Ministerio de Salud, que asegura que el 90 por ciento de las víctimas son civiles.
celación de la sexta ronda de conversaciones con EU, mediada por Omán, el presidente asegura que las discusiones siguen. “No hay plazo. Quieren llegar a un acuerdo”, afirmó. Al mismo tiempo, trascendió que Trump rechazó una propuesta de Israel para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. Aunque el primer ministro Benjamin Netanyahu no confirmó ni desmintió la versión, se limitó a calificar como “falsos” reportes sobre la cooperación militar con Washington.
Ataques de Israel sobre Irán
Arabia Saudita Turquía Siria Israel
Entre los muertos en Teherán figuran altos mandos de la Guardia Revolucionaria, incluido su jefe de inteligencia, Mohammad Kazemi. También fueron atacadas la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva –considerada clave en el desarrollo nuclear iraní– y el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Trump, por su parte, sugirió que la actual confrontación podría acelerar el diálogo sobre el programa nuclear iraní. A pesar de la can-
Tabriz
Piranshahr TEHERÁN Iraq
Natanz Borujerd
Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, al igual que conseguí que India y Pakistán hicieran, en ese caso, utilizando el comercio con Estados Unidos para traer razón, cohesión y cordura a las conversaciones con dos excelentes líderes que fueron capaces de tomar rápidamente una decisión y ¡alto!”
DONALD TRUMP, presidente de EU
IRÁN
“Evitar armas nucleares iraníes” Postura “Respuesta a agresión israelí”
13 Muertos 24
380 Heridos Más de mil
Edificios residenciales Principales blancos Instalaciones nucleares; altos mandos
Cúpula de Hierro Sistemas de defensa Interceptación limitada

un joven armado con un rifle AR-15. El atacante, quien está vinculado a los organizadores, no ha sido imputado.
Mientras tanto, en Minnesota, las autoridades buscan a Vance Boelter, sospechoso del asesinato de Melissa Hortman, presidenta de la Cámara estatal, y su esposo. El mismo día, también atacó al senador John Hoffman, quien resultó herido.
El FBI ofreció una recompensa de 50 mil dólares por información de Boelter, quien dejó un manifiesto y una lista de clínicas de aborto, lo que sugiere motivación ideológica. / 24 HORAS

ATAQUES. Irán respondió con misiles contra varias ciudades de Israel, lo que activó el sistema conocido como ‘Domo de Hierro’.
años
años
años
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PROBLEMA. La muerte de un manifestante en Utah y el asesinato de una legisladora en Minnesota exponen el peligroso nivel de polarización.
tenía Arthur Folasa Ah Loo, el manifestante fallecido en Utah
ofreció el FBI como recompensa por información sobre Vance Boelter tiene Arturo Gamboa, el joven arrestado en Utah
tiene Boelter, el principal sospechoso del asesinato ocurrido en Minnesota
RICARDO PREZA
ALAN HERNÁNDEZ
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) se encuentra en plena transformación y a casi dos décadas de su inauguración, la institución se renueva con una propuesta museográfica y educativa alineada a las formas actuales de aprender, consumir y relacionarse con el entorno digital. El objetivo: mantenerse como un referente en educación financiera y divulgación económica en México.
“Era momento de poder dar una transformación radical, poder darle al público un MIDE renovado, un MIDE de hoy”, expresó en entrevista coon este medio Rafael Chontal, gerente de relaciones públicas del museo.
La renovación contempla una reconfiguración total de las salas de exhibición: el 70 por ciento de los contenidos tradicionales serán reestructurados y el 30 por ciento restante introducirá nuevos temas.
Más allá del cambio físico, el nuevo MIDE apostará por una narrativa híbrida. “Estamos cambiando no sólo las salas de exhibición, sino también la narrativa, conceptualmente cómo presentamos los temas al público”, detalló Chontal. Esto incluirá un rediseño en los talleres, el programa de mediación educativa y una experiencia digital expandida que permitirá interactuar desde casa o completar actividades del museo de forma remota.
Uno de los ejes más importantes será la integración de la vida digital en sus contenidos. “Queremos explicar la manera en cómo la vida digital ya es parte de ti, ya no puedes transitar en la vida si no tienes esa parte en lo digital, si no hay



EL MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA SE TRANSFORMA POR COMPLETO PARA CELEBRAR SUS 20 AÑOS CON UNA PROPUESTA MÁS DIGITAL, INCLUSIVA Y PEDAGÓGICA

una identidad, si no hay un cuidado”, señaló Chontal. El museo abordará temas como los fraudes electrónicos, el consumo en línea y el impacto de las redes sociales, elementos que han redefinido la cotidianidad en los últimos años.
Durante el proceso de renovación —que se extenderá aproximadamente por cuatro meses— el museo no cerrará completamente. “El museo no se va. Puedes venir a nuestro hermoso patio, tener wifi, leer el periódico, tomarte un cafecito... nuestro foro educativo sigue dando cursos”, aseguró Chontal. La oferta digital también estará activa en su página web y redes sociales, con recursos gratuitos sobre finanzas personales.
La transformación ha sido planeada desde antes de la pandemia, pero el confinamiento obligó a ajustar los tiempos. Aun así, el equipo mantuvo su compromiso. “Queremos de verdad generarle a la gente un proceso memorable de reflexión… que la gente reflexione cómo sus decisiones impactan en su vida”, dijo Chontal.
Además, el nuevo enfoque busca ayudar a interpretar el contexto económico actual, muchas veces complejo y saturado de información. “La idea es que cuando se salga del museo se pueda tener una mejor idea de lo que es la inflación, la crisis económica y con ello mismo, estar preparados para no sentirlo tan fuerte ”, añadió.
Con esta renovación, el MIDE reafirma su papel como un espacio de conocimiento económico accesible, actualizado y cercano a las nuevas generaciones. “Mientras más información tengas, mejores decisiones puedes tomar o al menos decisiones que tú consideres mejores para ti”, concluyó Chontal.

SHAKIRA: EL MIEDO DE SER INMIGRANTE
La estrella colombiana Shakira, de 48 años, ha vuelto a romper el silencio para denunciar públicamente los temores que viven los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos durante una una entrevista reciente con la BBC, la cantante recordó: “Tenía solo 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país buscando un futuro mejor”. Relató que se apoyó en la poesía y obras en inglés de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan para aprender el idioma, comprender su uso en la composición musical y facilitar su integración cultural. Shakira afirmó que, bajo la administración actual, “ser inmigrante en los Estados Unidos. significa vivir con miedo constante” y calificó
Lo que debes saber
Shakira volverá a México con su gira de Las Mujeres ya no lloran al Estadio GNP los 26, 27, 29 y 30 de agosto. Asimismo dará otras fechas en Monterrey, Puebla, Guadalajara y Querétaro.
como “doloroso” observar esta realidad . El contexto de estas declaraciones incluye una serie de redadas recientes por parte de ICE en ciudades como Los Ángeles, que han intensificado la sensación de inseguridad entre las comunidades latinas. Con el propósito de combatir la marginali-
Taquilla entre dragones
El remake live‑action de Como entre nar a tu dragón arrasó en su debut por los cines, pues la cinta, dirigida por Dean DeBlois (quien también estuvo a cargo de la trilogía animada), recaudó 83.7 millones de dólares en la taquilla estadounidense y de Canadá, con una taquilla global de 197.8 millones, según reportó Comscore.
Este estreno se posiciona como el mejor de la saga,pues superó los 55 millones de dólares que logró la tercera entrega en 2019 y se convirtió en el cuarto mayor debut de 2025, detrás de Una Película de Minecraft, Lilo & Stitch y Captain America: Bra ve New World
El filme desbancó a Lilo & Stitch, que llevaba tres semanas consecutivas como la película más vista en taquilla. Ahora el filme bajó su recaudación a 15.5 Millones de dólares, elevando su acumulado en los cines estadounidenses a 386 millones de dólares y el global a más de 858 millones de dólares. Entre otros estrenos destacados de la semana, Materialists recaudó 12 millones de dólares en la taquilla local estadounidense y 15.5 millones de dólares globales, con un presupuesto de apenas 20 millones. Como entrenar a tu dragón debutó en aproximadamente 4 mil cines, con un presupuesto de producción de 150 millones de dólares, recaudando en preventas 11.1 millones de dólares.
En total, la saga animada ha generado más de mil 600 millones de dólares a lo largo de sus películas. / 24 HORAS
zación, la cantante hizo un llamado a la unidad: “Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas debe ser siempre humano”.
Su compromiso con la causa migratoria no es reciente, pues a principios del año, durante los premios Grammy 2025, la cantante dedicó su galardón por Las Mujeres Ya No Lloran a “todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país”, asegurando que “ustedes son amados, ustedes valen la pena y siempre lucharé con ustedes”.
La artista también se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos, donde sigue visibilizando la difícil situación que enfrentan millones de familias.
Shakira se suma a una ola de voces latinas como Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Selena Gomez, Camila Cabello y Pedro Pascal, quienes también han expresado su solidaridad con los inmigrantes frente a las políticas migratorias actuales y las redadas de ICE. / AFP
estará en remodelación el museo
meses
Lanzan EP sorpresa
Grupo Frontera estrenó este 12 de junio su EP sorpresa Y Lo Que Viene, acompañado de un compromiso social: donar un porcentaje de las ganancias a organizaciones que apoyan a la comunidad latina en Estados Unidos.
“Sentimos la profunda responsabilidad de usar nuestra plataforma y música para marcar la diferencia”, expresaron en redes sociales. El material incluye colaboraciones con Carin León, Neton Vega, Mister Chivo y Manuel Turizo.
Entre los temas destacados están Mutuo y La Del Processo, que abordan el desamor desde distintas perspectivas e incluyen videos que refuerzan su mensaje. / 24 HORAS

Horizontales
1. Cocimiento medicinal de materias vegetales.
6. Persona que practica el ascetismo.
11. Anona, arbolillo tropical.
12. Unir, atar.
13. Extraña, poco frecuente.
15. Neblí.
17. En números romanos, “550”.
18. Pronombre demostrativo.
20. En sánscrito, símbolo de Brahma.
21. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
22. No sepas una cosa o no tengas noticia de ella.
25. Especie de violoncelo siamés.
26. Símbolo del sodio.
27. De Moab, antiguo reino del Próximo Oriente.
28. Abreviatura usual de “tonelada”.
29. Carril (de tren).
31. Antig., cebo.
35. Arbol mirtáceo originario del Uruguay.
CRUCIGRAMA
38. Figurativamente, narciso (persona).
41. Interjección para animar a las caballerías.
42. Dar de cal o blanquear una cosa.
45. Antigua ciudad de Caldea.
46. Remolcan la nave.
48. Hija de Cadmo y Harmonía.
49. Eleven por medio de cuerdas.
51. Chupé suavemente un líquido.
53. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.
55. Acaban el líquido alojado en una capacidad.
56. Oidor.
Verticales
1. Indulgencia (remisión de la pena).
2. Primer rey de Caria.
3. Exánime.
4. Símbolo del molibdeno.
5. Conjunto de elementos metálicos utilizado para emitir o recibir ondas radioeléctricas.
6. Masa de harina, miel, sal, etc., de que se hacen tortas (es voz árabe).
7. Afirmación.
8. Llenas de canas.
9. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.
10. Infunden el alma.
14. Levantar.
16. Excremento del ganado vacuno o del caballar.
19. Excedían.
23. Nenúfar.

Ana María Alvarado
@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
Pepe Aguilar defiende a su hija Ángela
Antoni, hermano de Juan Collado, confirmó su separación de Yadhira Aseguró en entrevista para Despierta América que la relación entre el abogado y la actriz llegó a su fin, con lo que desmintió versiones anteriores de una “separación física”; también reveló que él ya se encuentra nuevamente en México; la noticia sorprendió a la familia, que mantiene un gran cariño por Carrillo.
El último proyecto en el que participó Liam Payne ya tiene fecha de estreno: Building the Band, el reality musical con el fallecido exOne Direction como juez invitado, se estrenará en

24. De duración infinita, sin fin (fem.).
30. Aire popular de las islas Canarias.
32. Preposición.
33. Embarcación latina antigua de tres palos y una sola cubierta.
34. Meta una cosa en el horno para asarla.
36. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.
37. Cenit, punto de la esfera celeste.
39. Refleje los siete colores del arco iris.
40. Se dirigió.
43. Diez veces diez.
44. Planta ninfeácea, común a orillas del Nilo.
47. Prefijo “otro”, “diferente”.
50. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
52. Símbolo del bario.
54. Interjección que denota dolor.


Netflix el 9 de julio con sus primeros cuatro episodios; el resto se lanzará semanalmente hasta completar diez. La familia de Payne dio su aprobación para mantener su participación póstuma.
Mexicanos perdonan a Yahritza y su Esencia tras condenar las redadas de ICE en Estados Unidos. La agrupación del regional mexicano, señalada en su momento por comentarios despectivos sobre la comida mexicana, respaldó en redes la postura contra las redadas migratorias del ICE; su declaración de solidaridad:“Nos duele mucho ver todo lo que está sufriendo nuestra comunidad migrante”, logró un efecto de redención entre el público mexicano.
Pepe Aguilar defiende a Ángela de sus detractores tras decir que viaja con una parrilla por Christian Nodal: en entrevista con Pati Chapoy para Ventaneando, Pepe justificó la costumbre de su hija de cargar una parrilla portátil para cocinarle a su esposo, bajo el

ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No permita que la ira lo domine cuando sea necesario actuar. Ponga orden en su casa y se sentirá bien con sus logros. La comodidad y conveniencia que encuentre lo animarán a ser más productivo. Rechace a cualquiera que lo ponga en una posición comprometedora.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Plantéese su próximo paso, muestre compasión por aquellos que están pasando por dificultades, y el resultado será la gratitud por quién es, lo que hace y las posibilidades que tiene por delante. Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Evite aferrarse a algo que ya no necesita.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Es posible que anhele un cambio, pero sin una investigación suficiente, la incertidumbre se apoderará de usted. Hoy el dinero y las emociones no se llevarán bien. Evite a toda costa las promociones en los puntos de venta, los trucos publicitarios y los vendedores insistentes.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Enorgullézcase de su trabajo y exprésese creativamente incorporando un toque único para asegurarse de destacar en una situación competitiva. Postúlese para un puesto o tome la iniciativa de comenzar un trabajo secundario para obtener dinero extra.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preste atención a lo que hacen los demás y posiciónese en consecuencia. Rodearse de quienes piensan como usted le ayudará a lograr más. Evite creer en alguien que intenta imponer un cambio. Confíe en sus instintos y apéguese a las cosas y personas que conoce.
argumento de que esta práctica forma parte de una tradición familiar iniciada por su madre, Flor Silvestre, que solía preparar comida para su padre y sus hijos durante las giras; calificó de “moda” las críticas surgidas en redes. EEUU aprobó las visas del Grupo Firme, aseguró el mánager tras rumores de que se las habían cancelado: Isael Gutiérrez, representante de la banda, aclaró que las visas para Grupo Firme y su equipo no fueron canceladas, sino que estuvieron bajo revisión administrativa debido al gran número de personas involucradas, mismas que ya fueron aprobadas y que no hay impedimento legal para sus próximas presentaciones en el pasís del norte. Kate del Castillo estalló contra la alcaldesa de Cuauhtémoc tras exponer robo de espejos de una camioneta: en redes sociales, la actriz compartió que su vehículo fue víctima de la delincuencia en la Ciudad de México, pero más allá del hecho, lo que molestó a Kate fue la respuesta de la alcaldía, que en lugar de tomar medidas de seguridad, le pidió “más empatía” con la administración.
La actriz no se quedó callada y calificó de “cínica” la actitud de las autoridades. “¿Empatía con ustedes? ¿Y la empatía con los ciudadanos?”, cuestionó, indignada por la inseguridad que impera en la capital y la indiferencia de los funcionarios públicos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Use su energía para explorar y expandir sus intereses. Lo que aprenda le revelará mejores opciones y evitará que se asocie con quienes solo buscan lo que más les conviene. Antes de tomar una decisión o gastar dinero aprenda todo lo que pueda, asista a talleres y lea reseñas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Salga, socialice y establezca contactos, y deslumbrará a quienes encuentre. Las personas que conozca, lo que aprenda, la información y los posibles cambios que experimente captarán su atención y lo alentarán a seguir adelante. El romance se ve favorecido.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Es un paso adelante y dos pasos atrás. No todo el mundo tiene en mente lo mejor para usted. Ponga su energía en atar cabos sueltos y usar sus habilidades, conocimientos y experiencias para avanzar. Diga no a cualquiera que intente aprovecharse de usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Lo que descubra le ayudará a poner en buen uso sus talentos y generar cambios que fomenten el avance de su posición o estatus. Explorar nuevas salidas para sus habilidades o convertir un pasatiempo que disfruta en una actividad rentable parece prometedor.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Cambiar la gestión de su dinero dará resultado. Promocione sus habilidades para que se adapten a las tendencias y aumentará su poder adquisitivo. Una gran energía, la contribución inteligente y las transacciones comerciales ágiles darán sus frutos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Las reuniones de establecimiento de contactos, las llamadas de ventas y la actualización de sus calificaciones se ven favorecidas. Rechace una asociación que carezca de autenticidad. Cuando tenga dudas, avance solo. Use su energía para su beneficio, no para el de otras personas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Evalúe las situaciones y actúe con rapidez para no perder una oportunidad que puede ayudarlos a usted y a sus seres queridos. Un evento social o de establecimiento de contactos será informativo y le ofrecerá una idea de cómo puede contribuir.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, creativo y único. Es sensible y adaptable.
Las Vegas seguirá en calendario hasta 2027





El Gran Premio de Las Vegas recibió una extensión de contrato de dos años, por lo que la carrera que se desarrolla del icónico Strip se mantendrá hasta 2027. Este circuito se añadió al calendario de la Fórmula 1 en 2023 con un contrato de tres años, pero con el compromiso de los socios de los casinos y una aprobación de 10 años del Condado de Clark para que la carrera se lleve a cabo a lo largo del Strip. Las Vegas estuvo en el calendario dE 2026 anunciado a principios de esta semana. / 24 HORAS

EL MEXICANO, DANIEL
SUÁREZ, NO PUDO
REPETIR LO HECHO EL SÁBADO EN XFINITY; AYER APENAS LOGRÓ
LLEGAR ENTRE LOS MEJORES 20 DE LA CLASIFICACIÓN
DANIEL PAULINO
Un día después de haber sorprendido a propios y extraños, al hacerse con la pole position el sábado en Ciudad de México, Shane van Gisbergen extendió su buena racha a la carrera estelar de la Nascar Cup Series, que en su primera competencia puntuable en México vio ganador al piloto de Nueva Zelanda y compañero de Daniel Suárez en el equipo de Trackhouse Racing.
El piloto oceánico se hizo con el triunfo en la denominada carrera Viva México 250, tras revertir un mal inicio de competencia, de la que perdió hasta 16 lugares en la primera etapa pero que logró recuperar para cerrar como líder el segundo parcial y con 60 vueltas en la cima luego de completar las 100 en el trazado de los Hermanos Rodríguez.







Patricio O’Ward logra podio en Illinois
Con la fortuna de su lado y la capacidad para aprovechar cada escenario a favor, Kyle Kirkwood ganó su tercera carrera en la IndyCar Series en la temporada, tras disputar el óvalo del Bommarito Automotive Group 500, en Madison, Illinois, en la que el mexicano Patricio O’ward fue segundo en la general, para mantenerse en la pelea dentro del campeonato norteamericano.
En un siempre intenso circuito de St. Louis, que cumplió con las expectativas que se tenían con una carrera nocturna, el piloto de Andretti Global se llevó la bandera de cuadros y extendió
el dominio que hay este año entre él y Álex Palou como los únicos ganadores que han habido en lo que va del año dentro del serial americano. Pese al esfuerzo notable de O’Ward, el auto del mexicano no pudo ofrecer un cierre de mayor intensidad, para únicamente haber ganado un sitio desde su salida en la tercera posición, que le dejó su tercer podio del año y con Christian Rasmussen como tercero en el podio.Con 247 puntos y a 77 unidades de Álex Palou, el mexicano se mantiene segundo en la clasificación general de IndyCar, en tanto que Kirkwood se puso a solo siete del regiomontano. /24HORAS
ANTES DEL TRIUNFO
Las dos victorias que acumula
Shane Van Gisbergen en Cup Series, las ha conseguido en pistas que ingresaban en dichos años al calendario oficial de Nascar. La primera fue en Chicago en 2023
Asegurado ya como piloto de playoffs , con una victoria en la temporada y 50 puntos por el triunfo en CDMX, el oceánico aseguró que la victoria le reconforta por haber revertido esa primera etapa en la que sus neumáticos no parecían ayudar en su estrategia.
“Este fin de semana la expectativa no era alta pero fue un privilegio ejecutar todo a la perfección con mi equipo”, aseguró el ganador, acompañado por Christopher Bell y Chase Elliot en el podio final.
Para Daniel Suárez, la carrera final como local no le significó un buen desenlace ante su público, después de no haber logrado una estrategia efectiva con el equipo Trackhouse Racing, que lo dejó en la decimonovena posición tras culminar las 100 vueltas en su carrera de casa.
Pese a señalar que su rendimiento no fue el esperado, Suárez aseguró que en un balance general desde el viernes, esta primera visita de Nascar con sus dos principales seriales de EU, superó sus expectativas, al haber logrado expandir la visión que se tiene de este campeonato automotor en el país. “Yo me voy de casa con una sonrisa de lado a lado porque sé que en mi México tengo a mucha gente que me apoya y hay que seguir trabajando porque hay muchos que me quieren ver en lo más alto y vamos a lograrlo”, sentenció el mexicano.

Desearía volver a México, porque es bueno ir a nuevos lugares. No es algo que yo pueda decidir, pero por supuesto que me encantaría regresar”

Dí lo mejor de mí, pero siento que me quedé con ganas de estar más arriba. El auto estuvo bien, pero no increíble aunque estoy satisfecho con lo hecho” Shane Van Gisbergen, ganador de
16.567
Segundos
Es el margen más amplio en una victoria en Cup Series desde 2009

lideró van Gisbergen, con un porcentaje alto en un circuito que no es óvalo
Vueltas
Daniel Suárez, piloto mexicano en Nascar Cup Series
Panamá vs. Guadeloupe 17:00 Jamaica vs. Guatemala 20:00 COPA
Estados Unidos 5-0
y Tobago
Haití 0-1 Arabia Saudita

CICLISMO
Tadej Pogacar gana su primer Dauphiné antes de llegar al Tour
Aviso a los rivales: Tadej Pogacar está en plena forma a tres semanas de comenzar la defensa de la corona en el Tour de Francia, como demostró este domingo al ganar por primera vez el prestigioso Critérium del Dauphiné. La 8ª y última etapa disputada este domingo fue ganada en solitario por el francés Lenny Martinez, en el Plateau del Mont-Cenis y pese a que sus rivales volvieron a atacarle en la subida final, Pogacar no vio peligrar en ningún momento el maillot amarillo.El ciclista esloveno, que regresaba tras sobrevolar en las clásicas primaverales, se impuso con categoría . /AFP
Kenia se pinta de oro en Italia
La tres veces olímpica Kenia Lechuga conquistó su primera medalla de oro en la Copa del Mundo de Remo 2025, disputada en Varese, Italia, en la modalidad de scull peso ligero y tras registrar un tiempo final de 7:34.51.
Después de su paso en las justas olímpicas de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, la mexicana sumó su primera presea áurea en justas mundiales, que se unen a la playa y dos bronces que eran hasta el momento sus resultados.
“Estoy muy emocionada, porque es mi primer oro en los eventos de World Rowing. Pienso que la primera parte fue mejor para mí. Traté de iniciar muy fuerte y sólo pensaba en mi familia y mis amigos”, externó la veterana deportista tricolor.
La remista mexicana estuvo acompañada por la canadiense Victoria Penny en el segundo lugar y la noruega Sofía Sorensen que se adjudicó la medalla de bronce. Integrante de las Fuerzas Armadas de México, Lechuga fue reconocida por la Secretaría de Marina, que destacó el esfuerzo de la teniente disciplina y determinación, al señalarla como un ejemplo inspiración para la gran familia naval. /24HORAS

ESTOCOLMO
Armand Duplantis eleva el techo mundial de la garrocha
Era su “mayor sueño”, dejar huella en el Estadio Olímpico de Estocolmo delante de su público y Armand Duplantis lo consiguió ayer, mejorando su récord del mundo de salto con garrocha por duodécima vez, superando la barra de 6,28 metros. Después de haberse asegurado ya la victoria tras ser el único en superar los 6,00 m en la reunión de Liga de Diamante, ‘Mondo’ Duplantis mejoró su récord en su primer intento, delante de unos eufóricos espectadores suecos, de pie en el estadio olímpico de ladrillos rojos. “Será uno de los mejores recuerdos de mi carrera”, celebró el garrochista de 25 años. /AFP


GOLF
El norteamericano J.J. Spaun gana el Abierto de EU
En un trepidante cierre de uno de los torneos de Grand Slam más imprevisibles de los últimos años, el golfista estadounidense J.J. Spaun se proclamó ayer campeón del Abierto de Estados Unidos. Spaun, que nunca había concluido entre los 20 mejores de un ‘Major’, firmó birdies en los dos últimos hoyos para coronarse con dos golpes de ventaja sobre el escocés Robert MacIntyre en el campo de Oakmont (Pensilvania). JJ Spaun es el primer jugador en ganar el US Open con seis o más bogeys en la ronda final desde Hale Irwin en 1979 en Inverness. Un dato que demuestra la dureza de Oakmont. Un torneo que queda ya para la historia. /AFP

Como parte de sus actividades en el cierre de la Super Final de Copa del Mundo de Natación Artística, celebrada en Xi’an, China, la Selección Nacional se adjudicó el bronce dentro de la rutina acrobática, con un puntaje de 209.2038 unidades. Con China y España a la cabeza de la clasificación y con las presas de oro y plata, México se adjudicó el tercer lugar con el equipo conformado por Regina Alferez, Joana Jiménez, Miranda Barrera, Itzamary González, Fernanda Arellano, Glenda Inzunza, Pamela Toscano y la histórica inclusión de Diego Villalobos. El combinado tricolor ejecutó su rutina, con un grado de dificultad de 23.4250 que escogió la entrenadora Adriana Loftus, para ser evaluadas con 91.200 puntos en impresión artística y 118.0038 de ejecución, sin haber registrado castigo alguno por
El equipo de nado sincronizado tricolor se llevó el bronce en la Copa del Mundo celebrada en China
Estoy muy orgulloso. Me siento muy feliz por mi trabajo, por mi desempeño y fue una rutina muy, muy linda para mí”
Diego Villalobos, nadador artístico mexicano
parte de las autoridades.
La presencia del mexicano Diego Villalobos le significó al equipo nacional una actuación histórica, como el primer hombre de un equipo del país que logra alzarse dentro del podio.
El nadador se quedó a solo un puesto de también ingresar al podio en la prueba de dupla mixta junto a Joana Jiménez, para concluir en el cuarto sitio. Pese a esto, Villalobos se alzó con una presea dorada durante la prueba individual técnica varonil. Del mismo modo, México se quedó cerca del podio internacional en la rutina libre por equipos y los dúos femeninos con Fernanda Arellano e Itzamary González, en lo que fue su primer circuito internacional desde París 2024 y tras los recambios generacionales por las partidas de Nuria Diosdado y Jessica Sobrino. Esta fue la última fecha del serial internacional, previo al Campeonato Mundial de Deportes acuáticos, que se realizará en Singapur del 11 de Julio al 3 de agosto, en donde se reunirán todas las disciplinas acuáticas para el evento magno del año. /24HORAS
Finaliza
Sub-20 en el cuarto lugar
Nuevamente superados por el representativo de Dinamarca en el partido por el tercer lugar en el Torneo Maurice Revello, la Selección Nacional Sub-20 finalizó su participación en el torneo disputado en Francia con una derrota de 2-1 ante su similar europeo. Un tanto convertido por Alexander Lyng y un autogol de Bernardo Parra a seis minutos del final, llevaron al combinado danés a su segunda victoria en el torneo ante México, para arrebatarle al equipo de Eduardo Arce el tercer sitio general en el certamen juvenil, tras ambos caer antes los finalistas Francia y Arabia Saudita. El equipo dirigido por Eduardo Arce presentó una alineación con Emmanuel Ochoa bajo los tres palos, acompañado por Rodrigo Pachuca, Ángel Chávez, Diego Ochoa, Amaury Morales, Bernardo Parra, Luis Navarrete, Juan Pablo Uribe, Ángel Rico, Omar Moreno y Tahiel Jiménez. Apenas un gol de Diego Sánchez antes de finalizar la primera mitad, el cuadro tricolor se mostró faltó de ideas con apenas tres remates al arco rival en todo el juego y sin la intensidad suficiente para buscar el triunfo. Con la derrota sufrida en fase de grupos y por penales ante Dinamarca, el equipo nacional se conformó con el cuarto cupo en el torneo que se disputó en la región de Toulon, Francia, con apenas una victoria conseguida ante Japón. /24HORAS

