Lo que nos dejo el descubrimiento de America Autor: Bartolo Castro Docente Ciencias Sociales - ADIDA.
La historia de Colombia y Latinoamérica en general después de quinientos veintiocho años a partir del aquel hecho nefasto para nuestros aborígenes y estas paradisiacas tierras, nos dice que, como una abominación, que no se ha podido parar, ha existido la muestra de poder de unos y el sufrimiento y las luchas de otros que son la mayoría. Es que estos fragmentos de América, de México para abajo, enjuicia un lastre del que no nos hemos podido sacudir y ha llevado a todos estos pueblos a lo largo de sus fundaciones post descubrimiento, a una pesadumbre calmada con contentillos por parte de los causantes de tal sentimiento. En el principio, fueron los fundadores que irrumpieron a la fuerza; repartieron y se repartieron tierras a sus antojos y hasta dijeron cómo se debía llamar el caserío que a la postre es el nombre que aún conservan “con orgullo” muchos pueblos y ciudades. Estos ilustres personajes que nuestros nativos verían como dioses pero que no temieron enfrentarlos, dictaban leyes y sentencias en casa ajena. Trajeron consigo instrumentos musicales que terminaron con el tiempo mezclándose con los sonidos autóctonos, y con eso embriagaban a los propios nacidos en estas tierras que ya no eran libres y a los que con el tiempo trajeron a la fuerza, y que eran cazados en sus propias aldeas para venir a morir con unos yugos pesados de los que fue difícil liberarse para aquella época; y hoy aún persisten y de manera generalizada.
24