Editorial
EDUCACIÓN CON DIGNIDAD AFECTADO GRAVEMENTE EL SERVICIO DE SALUD POR EL GOBIERNO El gobierno está empeñado en arrasar las conquistas del magisterio, entre ellas el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio creado por la Ley 91 de 1989. Con la Apertura Económica, los TLC y la OCDE se viene feriando el patrimonio público. No cumple con el contrato de salud ni lo hace cumplir, sumiendo al magisterio y sus familias en la negación de derechos fundamentales y busca nuevamente contratar con las reglas del derecho privado en lugar del público. Entre tanto, con decretos como el 1272 de 2018, el gobierno reduce el objetivo de los comités a “hacer seguimiento” y sus funciones a “monitorear, proponer estrategias, presentar recomendaciones, trasladar quejas“ sin el poder que
les da la ley mientras usurpa sus funciones. SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EXIGE REFORMA CONSTITUCIONAL La crítica situación de la educación pública la denuncia la Universidad Javeriana: la mitad de los colegios públicos no cumple con los estándares de salud y bienestar escolar, el 12% no tiene acceso a acueducto, 41% sin agua potable de forma permanente, 81% no cuentan con materiales para educar en prevención sexual y reproductiva, 29% no tienen profesionales en psicología, 35% están en zonas de expendio de drogas, y más de la mitad no cuentan con acciones para la prevención del embarazo, del suicidio, del acoso o del consumo de drogas, sin agua potable, con deciencias en