El DENISHAWN. Una institución sin igual. La escuela y la compañía del Denishawn, de donde surge la generación histórica de la modern dance. El DENISHAWN. Después de haber empezado, tanto el uno como el otro, una carrera de bailarines independientes, Ruth St.Denis y Ted Shawn se conocen en Nueva York en 1914. Ruth St.Denis contrata a Ted Shawn como pareja y, durante dieciocho años, colaborarán en el seno de una empresa común: el Denishawn. Se casan el 13 de agosto de 1914, y efectúan su primera gira juntos en el curso del verano del mismo año. En Navidad están en San Francisco y aprovechan sus vacaciones para preparar su primera obra común, The Garden of Kama (El jar -din de Kama), presentado el 22 de febrero de 1915 en el Teatro Alcázar de la misma ciudad. Poco después, crean juntos el Denishawn y atraen a su lado a numerosos bailarines profesionales que, más tarde, tomarán el relevo. ¿Qué es la Escuela del Denishawn? En el verano de 1915, en Los Angeles, cerca de los estudios cinematográficos, se abre la primera escuela del Denishawn: The Ruth St.Denis School of Dancing and its Related Arts. Escuela destinada a la enseñanza general de la danza, al estudio de los principales estilos y de las diferentes técnicas, especialmente de una técnica de danza clásica que se practica descalzo. El alumno prepara también los espectáculos presentados por la compañía, ya que los estudiantes de la escuela son también los bailarines de la compañía Denishawn. El Denishawn es, pues, un centro de actividad donde se desarrollan las experiencias susceptibles de estimular la imaginación del bailarín, un lugar donde cada uno puede no sólo recibir una formación, sino también buscar y descubrir lo que, tarde o temprano, contribuye a la afirmación de su personalidad artística. La importancia del Denishawn. Sólo es posible evaluar la importancia del Denishawn situándonos antes y después de su actividad. Esta empresa generosa, en el espacio de sólo diez años transformará el estado de indigencia en el cual vegetaba la danza en los Estados Unidos y presidirá una fructífera producción de donde surgirán los bailarinescoreógrafos como Martha Graham, Doris Humphrey, Charles Weid-man: la generación «histórica» o «heroica» de la modern dance. Mediante su actividad, la escuela y la compañía contribuyen a desencadenar un irresistible ímpetu de interés creciente por la danza, fenómeno excepcional en la historia de la danza en los Estados Unidos y en el mundo. La actividad del Denishawn (1915-1931). En octubre de 1915, en San Francisco, Louis Horst se incorpora a la compañía en calidad de director musical; permanecerá en ella once años. A finales de 1915, la compañía obtiene un gran éxito en Nueva York, en el Hudson Theater.
50