C. Coreógrafos independientes EL NEW DANCE GROUP. El trío DUDLEY - MASLOW - BALES. Sus coreografías. EL NEW DANCE GROUP. En 1932 fue fundado el New Dance Group, con el objetivo de popularizar la enseñanza de la danza bajo todas sus formas. Este organismo no tardó en convertirse también en un centro donde se dan conferencias-demostraciones y se presentan las realizaciones de los colaboradores del grupo. En 1944, el New Dance Group se convirtió en una institución del Estado de Nueva York. Entonces emerge un trío de bailarines que reúne a Jane Dudley, Sophie Maslow y William Bales, tres artistas coreógrafos que participarán activamente en las manifestaciones ofrecidas en el marco del New Dance Group, en particular con ocasión del Festival de Danza americana del Connecticut College, que desde 1948 tiene lugar cada verano en New London. Durante cinco años (1948-1953), el trío Dudley-MaslowBales animó el New Dance Group. Jane DUDLEY. (Nueva York, 1912). Jane Dudley decidió estudiar danza a la edad de diecisiete años. Fue alumna de Hanya Holm, y debutó como bailarina con el grupo de la célebre discípula de Mary Wigman, permaneciendo en él durante cuatro años (1931-1935). A partir de 1935 continuó su formación con Martha Graham y Louis Horst. En 1938 se enroló en el grupo de Martha Graham, con el cual colaboraría hasta 1943, participando, entre otras, en la creación de Letter to the World (1940) y Deaths and Entrames (1943). Muy pronto, Jane Dudley sintió la necesidad de dedicarse a la composición coreográfica, inspirada en los problemas y los conflictos sociales del período conflictivo de los años 1930-1940. Revolucionaria y contestataria al mismo tiempo, Jane Dudley firmó entonces obras de circunstancia: en 1934, In the Life of a Worker (En la vida de un trabajador), Time is Monej (El tiempo es oro), The Dream Ends (El sueño se termina), seguidas de una serie de solos: Middle Class Portraits (Retratos de la clase media), 1935; Songfor Soviet Youth Doy (Canción para el día de la juventud soviética) (m: B. Martinu), Songs of Protest (Canciones de protesta), 1936, y Vnder the Sw as ti ka (Bajo la svástica), 1937. Frente a la actualidad trágica del momento, la guerra civil española inspira a las bailarinas Jane Dudley y Sophie Maslow, que componen en común Wornen of Spain (Mujeres de España), 1938; un dúo en tres partes, Caprichos (m: Turina), Evacuación 156