La fuerza del empresariado el Comportamiento adecuado de la contrapeso en México.
ciudadanía ante la pandemia Ante el terror que viven los ciudadanos del mundo por la pandemia del covid/19 donde la conducta se vuelve hostil y agresiva ante el miedo a ser contagiado y contagiar a la familia los expertos dicen que hay que seguir las instrucciones de los organismos de salud y mantener el enfoque y la correcta aplicación de las instrucciones. México en un estudio de Google determino que es el país que menos caso ha hecho a las indicaciones que el gobierno solicita en referencia a la solicitud #QuédateEnCasa, solamente un 30% han tomado las instrucciones al pie de la letra.
¿Cuál debe ser el comportamiento además de quedarse confinados en casa según los expertos? Las recordaciones parecen sencillas: Lavarse las manos más seguido, por al menos 20 segundos. No tocarse la cara. Mantener cierta distancia física de mínimo 1 metro o 3 pasos. Quedarse en la casa en caso de presentar síntomas. Cancelar eventos. Sin embargo, somos humanos y nos cuesta trabajo adoptarlas y cambiar nuestros hábitos.
El crecimiento del coronavirus es exponencial sobre todo en Estados Unidos que hoy es el epicentro de la pandemia por encima de Italia y España, pero lo más preocupante que las personas que no presentan síntomas están contagiando al 86% de las personas y eso traerá graves problemas a los sistemas de salud limitada que han demostrado tienen los países del mundo, además la Organización Mundial de la Salud advierte que el covid/19 es nueve veces más letal que el AHINI y la influenza del SARS. Ante estas realidades el comportamiento individual y colectivo se hace crucial para aplanar la curva del contagio y evitar contagios masivos que truenen los sistemas de salud material y de atención médica.
Para muchos mexicanos el distanciamiento social y la falta de contacto físico aterra a miles de personas, pero no queda otra solución, mientras no haya vacuna y medicinas que controlen este invisible enemigo. Pero si se pueden hacer acciones para moldear nuestra conducta hasta que las acepte inconscientemente, como poner letreros con recordatorios el lavado de las manos, baños. cocina, y también preguntas en el refrigerador ¿te lavaste bien las manos?. El acceso del jabón y el desinfectante debe estar a la mano para poder ser usados por las personas que integran la familia, inclusive sugieren que