4 minute read

El empresario no pone la mano, la extiende para otros: Rafael Nieves

En entrevista exclusiva con el director por 10 años de Capital Activo, Rafael Nieves, nos dijo que ante la crisis muchas personas se lamentan y empiezan a pedir apoyos, en cambio los empresarios/as no lo hacen, por el contrario, extienden la mano para ofrecerla a los demás.

Los empresarios están haciendo las cosas diferentes en lo individual y en la cadena de valor a la que pertenecen, para salir adelante, buscando que en su cadena de valor, proveedores y clientes pus entiendan entre todos que ahorita no se podrá pagar la renta, ni pagar intereses, pero después se hará y eso lo veo diariamente en los clientes que se tienen en Capital Activo, reflexiona. Nieves como experto en finanzas dice que la liquidez será el activo más importante para sacar adelante a las PyMES sobre todo en aquellos sectores como el turismo, transporte, servicios no esenciales, construcción, etc que al no tener ingresos por las ventas, Capital Activo ofrece productos y soluciones convertidas en trajes a la medida de cada empresa en esta contingencia.

Advertisement

De una manera clara y sencilla, dice Nieves que los empresarios no importa el tamaño están tomando medidas muy creativas, adaptándose a las circunstancias, no ceden ante la crisis, se remontan a ella, ejemplifico, restaurantes abiertos a la sana distancia, trabajan a un 30%, salones de belleza, gimnasios, entregan material a domicilio, no dejan de trabajar, explica. Estamos recibiendo solicitudes de crédito, viendo cada caso en particular para ayudarlos en trajes a la medida, unos buscan para seguir operando para cuando se levante la contingencia, otros para crecer a pesar de la crisis, abarrotes, los servicios de entrega a domicilio para comprar motos, contratar más personal, no todo es malo en esta crisis y hay que decirlo, enfatiza el financiero.

La banca regional de Capital Activo en Sonora, Sinaloa y Baja California, no hay mucha diferencia entre las problemáticas de los empresarios, la mayoría son iguales, en todos lados la gente busca como salir y sobre todo enfocarse que va a pasar y se tiene que estar preparado y para eso estamos en esta organización.

Rafael Nieves fue muy tajante al decir, que los empresarios no deben dejar ir a sus empleados, es un capital humano que se le ha invertido y cuando pase la contingencia quizás ese personal ya no este dispuesto a regresar y estará más encarecido, por eso es hacemos productos financieros para pagar la nómina y solo les sugerimos no tomen medidas que se puedan arrepentir, explica. El trabajo home office, dice Nieves, llego para quedarse, se trabaja doble, porque no se han econtreado los procesos para su control y seguimiento en muchos casos, pero no es una tendencia, aclara, cuando pase esta contingencia se quedarán en casa un 20 a 30 % del personal y los demás volverán a trabajar en sus trabajos físicos, porque es invaluable la conexión y no se puede perder ese liderazgo para afianzar la fidelización del colaborador y evitar la rotación que le cuestan tanto a las empresas del país, anota. En Capital Activo te contesta un ser humano, no una máquina, nuestra relación es muy humana, empática, traje a la medida, personalizada, no son números los clientes, nuestras relaciones son de largo plazo, una relación muy larga, por eso es muy factible soltarles créditos porque sabemos quién son y su responsabilidad para el pago, explica el director. El criterio del pago lo hacemos en base a sus ingresos y a su calendario en relación a cuando tienen mayores sus ventas y los meses que no tienen ingresos, pues nos alineamos a su flujo de dinero y eso ha resultado muy bien para evitar la cartera vencida, que es un tema estratégico en bancos como el nuestro. Explicó que los rendimientos en las inversiones en plazos fijos e instrumentos de deuda se verán disminuidos como consecuencia financiera del Covid 19 por lo que los ahorradores recibirán menos dinero por su

patrimonio actual. Lo anterior se verá afectado aún más por el impuesto a las inversiones que en los últimos años a la fecha la tasa se ha incrementado poco más de 200%.

Explico que para asegurar un mejor rendimiento en las inversiones hay que definir una estrategia que maximice lo más posible el rendimiento neto en el futuro, la cual consistiría en ‘amarrar’ hoy una tasa alta al plazo más largo posible, explica el experto.

Concluyo diciendo que toda crisis es un área de oportunidad para reinventarse e innovar utilizando la creatividad el ingenio y la confianza en sí mismos, para salir adelante y que los hombres y mujeres de negocios de este país , están demostran-

This article is from: