
4 minute read
Urge reactivar las constructo ras PyMES sonorenses: Alfonso Reina
Urge reactivar las constructoras PyMES sonorenses: Alfonso Reina.
Le pedimos al Gobierno de Sonora que la reactivación deberá darse lo más pronto posible, por zonas específicas y con sus protocolos, pero tenemos que romper con esta paralización productiva que ya no soportan las empresas.
Advertisement
Es tiempo camaral, en esta crisis, la unidad, la actualización, certificaciones, capacitaciones son primordiales, se invita a que se integren, exhorta el líder.
Desde hace 10 años la construcción en México no ha visto la suya, la actividad ha venido a menos, con una contracción del 9% y ahora que no fue considerado actividad esencial en la emergencia sanitaria por el covid/!9 se paralizó completamente al sector, a excepción de carreteras y comunicación.
El sector de la construcción considerado uno de los cimientos de la economía mexicana y de Sonora, que aporta al estado, 21 empleos directos y 100 mil indirectos y si continúa su paralización, traerá consecuencias muy negativas para el empleo y la actividad económica, reflexiona Alfonso Reina Villegas, Presidente de la CMIC Sonora.
El gobierno federal ha bajado mucho sus inversiones, en todo tipo de infraestructura no solo carretera, escuelas, hospitales, también en las de energía, con comentarios fuertes ante el sector de las energías renovables que espantan la inversión privada en tan importante sector, donde Sonora tiene grandes posibilidades aclara el líder constructor. . El líder hace énfasis que a nivel nacional existen 12 mil empresas y en Sonora 250 empresas, pero el 90% es micro y pequeñas constructoras y con esta pandemia pone en serios aprietos a estos empresarios que no tienen la liquidez, ni la fortaleza financiera para estar pagando impuestos, salarios sin trabajar porque se le cerro sus negocios.

Se inició 2020, con 19 mil empleos directos y 100 mil indirectos y ahorita están detenidos por la contingencia y no se cree que aguanten 1 mes más las constructoras y sostener esta nómina y el pago de proveedores, porque el 90% son constructoras PyMES, dice el líder de los constructores de Sonora. En el caso de Sonora la Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT), para este año lanzo un programa de 1300 MDP para rehabilitación de carreteras, aunque hay carreteras detenidas las ampliaciones de Agua Prieta, Cananea y Janos, este sector si es considerado esencial, así como la rehabilitación de hospitales, pero la rehabilitación de escuela esta frenada completamente.
En la CMIC Sonora, sabemos que esta contingencia vino para quedarse un largo rato y por ello, hemos creado protocolos para la contención de seguridad sanitaria para ello, ya fueron validados por la Secretaria de Salud, y todos los niveles de gobiernos, para que cuando nos digan reactívense, estemos listos para ello, confió el líder .
La construcción debe profesionalizarse con protocolos rigurosos que permitan la seguridad y eviten contagios, por eso le solicitamos a la Secretaria de Salud del Estado que permita soltar actividades gradualmente y sean consideradas esenciales.

Por ejemplo dice el constructor queremos que sea considerado como actividad esencial el Programa escuela limpia, que hacen limpieza de techos pintura, rehabilitación menores y quienes realizan estas actividades son microempresas que no tienen más de 5 empleados, y los estamos preparados para que apliquen en una forma segura.
Este programa del sector educativo puede generar más de 120 contratos de 800 mil pesos que pueden dar 5 empleos por microempresa y sostener a familias por varios meses, esto es importante destacar por la vulnerabilidad y el desempleo que el covid/19 viene a acrecentar y con ello, mayor inseguridad Desafortunadamente estas obras las realizaron empresas de Querétaro y Cd de México y no tomaron en cuenta a las sonorenses y solicitamos al secretario Ramón Meyer que se nos confié el diseño y la construcción ya que tenemos la capacidad, calidad y las certificaciones suficientes para sacar adelante estos proyectos, comenta.
Hay inversiones privadas que urgen se reactiven como es la ampliación de la planta Ford y automáticamente se restablecen sus proveedores, Constellation Brands en Cd Obregón, tiene detenido 5000 empleos y eso le pega muy fuerte al sur de la entidad
Grupo México construyen planta de zinc con 320 MDD y el sector minero es estratégico para la entidad y está ligada a la construcción para que se reactiven que se encuentran en zonas donde no hay coronavirus, por el ejemplo Tarachi quien va hasta alla, bromea,
La reactivación es por zonas específicas pero tenemos que romper esta paralización total en el estado, y debemos estar en una forma positiva para buscar soluciones y alternativas para salir adelante y dar un mensaje a los socios para mentalizarlos de que tenemos que sacar la casta sonorense, concluye Reina. Hemos hecho alianzas con la CANADEVI, un sector muy importante que es la vivienda para trabajar en su profesionalización sanitaria y se reanuden los trabajos de desarrollos que quedaron parados totalmente, ya no se va a tener stock de vivienda para el mediano plazo si continuamos con este freno.
La actividad construcción en el mediano plazo, puede sostenerse con fondos federales, para el programa de Escuela al 100 con 400 MDP, en los 1300 MDP también se han reorientado a la salud pero también quedan recursos para rehabilitación, la SEDATU trabajara en áreas vulnerables con programas salones comunitarios, canchas